"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

sábado, 8 de noviembre de 2014
LA MODA DE EXPLOTAR CAJEROS AUTOMATICOS!


justicia por mano propia?
La justicia por mano propia llegó para quedarse?


jueves, 6 de noviembre de 2014
LUIS VICAT OPINA!!
Las bandas de “robarruedas” atacan 300 veces por día
Fuentes de compañías de seguros consultadas revelaron que anualmente hay más de 110.000 robos parciales de automóviles con hurto de ruedas, a un promedio de 300 casos de manera cotidiana, lo que revela la magnitud del problema.
Acerca del "negocio" que significa la venta de ruedas, con sus llantas incluidas, Vicat comentó que "en el mercado negro las gomas se venden a un 25% del valor real en los locales habilitados". Así, las bandas pueden obtener entre 1.000 y 2.000 pesos por cada unidad que se roban.


miércoles, 5 de noviembre de 2014
VECINOS CORTAN LA RUTA RECLAMANDO CONTENCION!!


martes, 4 de noviembre de 2014
INTENDENTE RICO, MUNICIPIO POBRE
En el distrito comandado por Fernando Espinoza, un estudio reveló que la mitad de los niños encuestados sufre malnutrición. La oposición denuncia que en 2013 se gastó menos en Salud que lo presupuestado. La mortalidad infantil es mayor que la media provincial
En la ciudad más grande del territorio bonaerense, también conocida como la quinta provincia, hay cifras que impresionan, y para mal. El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) llevó adelante un relevamiento en niños y adolescentes de 1 a 19 años que asisten a 47 merenderos ubicados en diferentes barrios del partido de La Matanza, y reflejó la otra realidad “del modelo”.
El trabajo, realizado entre diciembre de 2013 y mayo de 2014, brinda datos escalofriantes para la “década ganada” del intendente municipal. Es que el indicador peso/altura, utilizado para describir la situación nutricional actual, develó que el 49% de los niños y adolescentes relevados, presenta malnutrición en algunas de sus variantes.
El sondeo se desarrolló en base a 1.225 personas de 1 a 19 años, quedando exceptuados de este indicador 34 lactantes hasta un año. De ese 49%, el 23% posee sobrepeso; el 16%, obesidad; el 6%, bajo peso; y el 4%, riesgo de bajo peso. En tanto, el 51% se ubica dentro de los parámetros normales.
Lo más preocupante es lo que sucede en los más pequeños. El estudio hace un análisis discriminado de las diferentes etapas etarias: lactancia (de 0 a 2 años), primera infancia (de 2 a 6 años), segunda infancia (de 6 a 12 años) y adolescencia (de 12 a 19 años).
En la primera de las franjas, la lactancia, el 12% tiene riesgo de bajo peso; el 14%, bajo peso; el 18%, sobrepeso; el 4%, obesidad; y sólo poco más de la mitad se encuentra en los términos normales (el 52%). Con respecto a la talla, el 38% está por debajo de la media.
Dentro de la primera infancia, en tanto, el 11% de los niños tiene riesgo de bajo peso, y el 12%, bajo peso. El sobrepeso en esta categoría es del 13%, y la obesidad, del 6%. Al igual que en el primer extracto de niños, el porcentaje de baja talla es altísimo: 32%.
En lo que respecta a la segunda infancia y a la adolescencia, aumentan los casos que se encasillan en lo “normal”, pero, igualmente, el número sigue sin superar el 60%, 56% y 55%, respectivamente. En lo que hace al riesgo de bajo peso, se reduce del 4% al 2 %, pero se incrementa el bajo peso, de 4% a 9%. El sobrepeso, por su parte, de 18% en la segunda infancia pasa a 19% en la adolescencia, y la obesidad, de 17% se reduce a 16%.
El informe resalta que los resultados conseguidos en la lactancia y en la primera infancia, sin dudas, “encienden una luz de alerta, ya que el peso en los primeros años es un indicador sensible que da cuenta de un crecimiento inadecuado para la edad”.
Laura Lonatti, responsable del área de Salud de ISEPCi, afirmó que “hay un deterioro en cuanto al poder adquisitivo, y las familias solucionan el problema de la alimentación fundamentalmente con alimentos ricos en hidratos de carbono, y eso va en detrimento de los nutrientes principales. Hay dificultades para que las familias adquieran los alimentos en cantidad y calidad suficientes”.
La especialista aseguró además que “notamos mayor presencia de familias en los merenderos y detectamos que hay mayor cantidad de padres y madres que solicitan ayuda a partir de que se les han disminuido las changas o se han quedado sin el trabajo que tenían habitualmente”.
Mortalidad infantil, en la mira
El intendente de La Matanza, en la última apertura de sesiones resaltó la baja de la mortalidad infantil en el distrito. El 4 de abril, al hacer el habitual repaso del año anterior, dijo que la misma es del “10,9 por mil”.
En tanto, la Secretaría de Salud del municipio, a cargo de Gabriela Alvarez, emitió un informe a ediles opositores en el que revela que la mortalidad infantil en el partido es del 11,1 por mil, y que en el año 2012 había sido del 12,3 por mil.
Lo más llamativo es que en más de ocho años de gestión (asumió su interinato en 2005) Fernando Espinoza sólo pudo reducir la cifra de muertes de recién nacidos en 2 por mil, ya que tomó el municipio con una mortalidad infantil del 13,4 por mil. En contraposición, su antecesor, Alberto Balestrini, a pesar de las crisis en las que le tocó gobernar (1999 - 2005), redujo las cifras en 4 por mil. Cuando asumió era del 17 por mil.
La localidad de La Matanza, además, si se compara con los datos de la provincia de Buenos Aires, está por encima de la media. En 2012, el promedio bonaerense fue de 11,5 por mil, y en 2013, de 10,9 por mil.
Menos plata para Salud
A pesar de las complicaciones que tiene el distrito con los más pequeños y los adolescentes, según la rendición de cuentas, que sólo el oficialismo aprobó, en el área de Salud el municipio gastó menos dinero del que tenía presupuestado.
De acuerdo al massismo matancero y a raíz de los datos que se brindaron en la sesión de la semana anterior, el intendente municipal destinó 527 millones de pesos al área, cuando se habían presupuestado más de 530 millones. Esto pese a que el Cálculo de Gastos y Recursos final sufrió una suba de más del 80% con respecto a lo aprobado a finales de 2012: de 1.650 millones de pesos pasó a más de 3.000.
En donde no escatimó fondos el jefe comunal fue en “otros servicios y eventos” (dinero utilizado para festivales, promocionar al municipio, etcétera). Según contó a La Tecla Fernando Asencio, concejal del Frente Renovador, en este ítem, que figura en varias áreas, se gastaron casi 200 millones de pesos, poco menos del 10% del presupuesto final.
http://www.latecla.info/3/nota_1.php?noticia_id=64147


EL CAOS DEL DESCONTROL MUNICIPAL?
SE DICE QUE EL MUNICIPIO..... ES DESCONTROL....... SERA?
LA GENTE POBRE Y NO TAN POBRE CASI MUERE POR OBRAS QUE ALGUIEN DEBIO HACER Y NO HICIERON...
EL DINERO DE ESAS OBRAS? MMMMMMMM... NO SABEMOS PERO SUGERIMOS LEER....http://www.latecla.info/3/nota_1.php?noticia_id=64147
HEMOS TENIDO VARIAS REUNIONES CON OFICINA DE CONTROL COMUNAL POR LOS ESPACIOS PÚBLICOS" TOMADOS", ( EL CUAL HEMOS DADO A CONOCER, EN DISTINTAS FECHAS Y DISTINTOS AÑOS Y TODOS SIGUE IGUAL O PEOR...)
SR. DANIEL FEITY , SIEMPRE NOS ATENDIO MUY BIEN PERO JAMAS NOS SOLUCIONO PROBLEMAS.... TODO SIGUE IGUAL...NADA CAMBIO!!!

HEMOS DENUNCIADO AGENCIAS, RESTAURANTES, BARES, MANTEROS, DESARMADEROS, CALLES CONGESTIONADAS CON AUTOS MAL ESTACIONADOS, DELINCUENCIA, RATEROS, ......
DENUNCIAS HACEMOS COMO CORRESPONDE A TODOS.... PERO... POCAS VECES SOMOS ESCUCHAMOS Y POCAS VECES SE HACEN ECO Y CONTROLAN Y CLAUSURAN... EL POR QUE???..... NO LO PODEMOS DECIR CON SEGURIDAD PERO....
SEGURAMENTE.... ALGO HACE QUE ESO ...ESTO...NO SE CUMPLA O NO CUMPLEN, ....NO?
SIEMPRE NOS PREGUNTAMOS...POR QUÉ!
EL MUNICIPIO DE LA LOCURA?... DEL DESCONTROL?, DE LA DESIDIA?.... DE LA CORRUPCION?....DE LA BASURA?..DE LOS POBRES...DE LA MUERTE?...
CONSIDERAMOS QUE TODOS PUEDEN ACCEDER A UN CARGO PUBLICO PERO TENGAMOS CUIDADO CON QUIEN O QUIENES ESTÁN EN ESOS CARGOS QUE SON TODOS PUESTOS POR AMISTAD, A DEDO, Y NO POR DESARROLLO O CAPACIDADES COMO DEBERÍA SER...
EN FIN... QUE DIOS Y LA PATRIA LOS DEMANDE...
OJALA PRONTO PODAMOS CONTAR CON GENTE IDÓNEA QUE CONTROLE Y ARME Y LA MATANZA COMO CORRESPONDE.... ESTE MUNICIPIO INMENSO QUE ESTA DEJADO A LA SUERTE POR LOS QUE LO GOBIERNAN!
EN EL ORDEN Y CON CONCURSOS SEGURAMENTE LA MATANZA GANARA EN IDONEIDAD ...
EN EL DESORDEN NO SE PUEDE VER NADA Y ES MUCHO!! ...MUCHO!!!
AUNQUE LA CLARIDAD ESTA EN ESTAS PAGINAS NO¿?

TIENEN LA PALABRA Y ALGO MAS...!!
CO.SE.MA!!!


domingo, 2 de noviembre de 2014
LA MATANZA NO AVANZA!
Las localidades más afectadas son Virrey del Pino y Laferrere. Robaron hasta a una dotación de bomberos.
El temporal que a la provincia esta semana dejó devastada a La Matanza, con bandas
de delincuentes que aprovechan la ausencia del Estado para atacar a los vecinos y robar
Los barrios de Laferrere Don Juan, La Palangana, Luján; los de Virrey del Pino, Nicole y
20 de junio, por nombrar algunos casos, están en una extrema situación.
Hay mil evacuados, según cifras oficiales. Hay zonas completamente aisladas, sin luz, y
la gente tiene miedo a dejar sus casas por temor a que les roben pero con todo inundado
puertas adentro.
al lado del Ceamse, llevaron a las familias ahí y se fue poblando en terrenos
inundables. El problema es que donde se evacúa habitualmente, una escuela
del barrio, también se inundó y la muncipalidad no llega porque no está del
plan de crisis”, dijo a LPO el dirigente Mariano Alvarez, del MSR, que responde
a Elisa Carrió.
“La gente no quiere abandonar las casas porque saben que a la noche les roban.
Aquellos que lo hacen, porque tienen chicos, después cuando vuelven se
encuentran sin nada. Esto es habitual acá, pasa en todos los barrios”,
agregó Álvarez, ex candidato a intendente.
Frente Renovador, Miguel Saredi, que puso además los locales partidarios de
la zona, también los de González Catán, para que los vecinos puedan ir a
dormir, debido que muchos perdieron los colchones.
Las bandas de delincuentes robaron hasta a una dotación de bomberos
voluntarios que se acercaron a uno de los barrios a auxiliar a los vecinos,
contó Saredi.
brindar el suministro, informó que la gran acumulación de agua, impide llegar
a las cuadrillas, a realizar las reparaciones necesarias.
Los vecinos salieron ayer a la ruta a protestar por llevar varios días sin
energía eléctrica.
El dirigente destacó la ayuda solidaria de los vecinos e instituciones por fuera
del gobierno, hay colectas y mucho movimiento en las redes sociales, pero todo
depende de la gente. “No hay nadie de la municipalidad auxiliando a la gente.
No hay nadie del gobierno provincial, ni nacional. Desapareció el Estado”,
denunció Saredi.
“Pensar que Espinoza me invito a caminar La Matanza, yo no veo a ningún
oficialista en este caos de desolación. La gente caminando cuadras y cuadras
para llegar a su casa. Tengamos paciencia, memoria y juntemos Fuerzas”,
dijo Saredi.
a pesar de los esfuerzos de los bomberos, de la defensa civil, se ven desbordados,
y hay poca ayuda de la política”.
LPO
SIGUE LLOVIENDO Y SIGUEN LOS EVACUADOS Y LA GENTE
PREOCUPÁNDOSE DE LA GENTE, SOLOS, SIN LUZ, SIN ESTADO!!!


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |