"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

viernes, 17 de agosto de 2012
RECIEN LLEGADAS DE REUNIÓN SOBRE INSEGURIDAD!
TODOS OCUPADOS Y PREOCUPADOS POR LO QUE PASA EN SUS BARRIOS Y NOSOTROS INTENTAMOS DE DAR HERRAMIENTAS PARA CONTINUAR PREVINIENDO Y PETICIONANDO..
GRACIAS A MARIA DEL LUJAN DEL BARRIO SAN ALBERTO POR LA LINDA REUNIÓN REALIZADA Y LA PARTICIPACIÓN A PESAR DE LA LLUVIA Y LA GRAN HUMEDAD.
LOS VECINOS MUY PREOCUPADOS POR LO QUE PASA EN TODA LA MATANZA Y LA POCA PARTICIPACIÓN MUNICIPAL , PROVINCIAL Y NACIONAL.
DEJAMOS NUESTRA PAGINA MATANCERA. www.cosemalamatanza.blogspot.com y NUESTRA PAGINA PROVINCIAL ; www.provinciainsegura.com.ar


17 de agosto, se lo recuerda al LIBERTADOR!
COMPARTIMOS DESDE El Censor Del Oeste a través de Multimedios Prisma
SAN MARTÍN EL PADRE DE LA PATRIA. (Argentina, 1778-1850)
Máximas de José de San Martín para su hija Merceditas.
Humanizar el carácter y hacerlo sensible aún con los insectos que no perjudican. Stern ha dicho a una mosca -abriéndole la ventana para que saliese: “Anda, pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos.”
Amor a la verdad y odio a la mentira.
Inspirar gran confianza y amistad pero uniendo respeto.
Caridad con los pobres.
Respeto sobre la propiedad ajena.
Acostumbrar a guardar un secreto.
Indulgencia hacia todas las religiones.
Dulzura con los criados, pobres y viejos.
Hable poco y lo preciso.
Estar formal en la mesa.
Amor al aseo y desprecio al lujo.
Amor por la patria y la libertad.
Gral. don José de San Martín
Amor a la verdad y odio a la mentira.
Inspirar gran confianza y amistad pero uniendo respeto.
Caridad con los pobres.
Respeto sobre la propiedad ajena.
Acostumbrar a guardar un secreto.
Indulgencia hacia todas las religiones.
Dulzura con los criados, pobres y viejos.
Hable poco y lo preciso.
Estar formal en la mesa.
Amor al aseo y desprecio al lujo.
Amor por la patria y la libertad.
Gral. don José de San Martín


SE AGRAVARIA TODO PORQUE EN LA MAYORIA DE LAS INTENDENCIAS HAY CORRUPCIÓN DE TODO TIPO!
Zaffaroni reiteró que la
Bonaerense debería ser
manejada por intendentes
Además, se refirió a la necesidad de contar en la provincia de Buenos Aires con unapolicía judicial, diferente de la de seguridad pública y dijo que "nosotros las tenemos mezcladas, pero son dos técnicas distintas, dos entrenamientos distintos, dos tareas distintas".


jueves, 16 de agosto de 2012
QUEREMOS ACLARAR...CON REFERENCIA A MIGUEL PRESA...
MIGUEL ES UN INCANSABLE LUCHADOR POR EL BIENESTAR DE TODOS LOS RAMENSES INTENTADO LLEVAR SIEMPRE DENUNCIAS DE LO ILEGAL QUE PASA EN LA MATANZA Y SOBRE TODO EN RAMOS MEJIA Y ES NECESARIO QUE SEPAMOS QUE PASÓ Y QUIEN O QUIENES FUERON LO QUE LO GOLPEARON TAN VILMENTE.
NO SABEMOS SI HAY CÁMARAS DE SEGURIDAD COLOCADAS EN ALGUNA DE ESAS CUADRAS, ( DEBERIA HABERLO PORQUE SON LAS CUADRAS QUE DESDE HACE MUCHO TIEMPO LOS VECINOS SE QUEJAN DE LOS JÓVENES QUE SALEN DE LOS BOLICHES AL MENOS... ALCOHOLIZADOS Y TOMAN EL BARRIO COMO BAÑO MUCHOS DE ELLOS EN EL MEJOR DE LOS CASOS...) SI HAY CÁMARAS EN ALGUNA CASA, EN ALGÚN BOLICHE, EN ALGÚN NEGOCIO...QUE NOS PERMITA VER QUE PASÓ Y QUIEN O QUIENES CASI LO MATAN.
QUEREMOS QUE SE ACLARE PRONTO LO QUE SUCEDIÓ, YA QUE SI PENSAMOS QUE EL VECINO ES UN LUCHADOR , PREOCUPADO POR TODO LO QUE PASA EN RAMOS, QUE DENUNCIA TODO ACTO DE CORRUPCIÓN . QUE SON MUCHOS Y FUE ATACADO POR ESA GENTE QUE MIGUEL DENUNCIA...ESTARÍAMOS MAL... MUY MAL ...PORQUE TENEMOS QUE PENSAR QUE HAY GENTE DE VERDAD CORRUPTA, DISPUESTA A MATAR PARA SEGUIR INSISTIENDO Y TAPANDO ESA CORRUPCIÓN....
SI PENSAMOS QUE MIGUEL FUE ATACADO POR UNA PATOTA, QUE SALIÓ INTEMPESTIVAMENTE DE LOS BOLICHES,( ERAN CERCA DE LAS 3 DE LA MADRUGADA ), CON MUCHO ALCOHOL Y CON LA VIOLENCIA QUE SUELEN HACERLO, TAMBIÉN HACEMOS CARGO A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Y AL MUNICIPIO POR NO CONTROLAR ESAS ARTERIAS QUE HAN SIDO DENUNCIADAS VARIAS VECES Y QUE LOS VECINOS SE QUEJAN....
NECESITAMOS SABER QUE PASÓ, PARA DESLINDAR RESPONSABILIDAD, AUNQUE NO NOS CABEN DUDAS QUE EL MUNICIPIO, TIENE MUCHO QUE VER POR UNA COSA Y OTRA, POR EL ALCOHOL O POR LOS BARES CLANDESTINOS EN TODO CASO... Y TAMBIÉN DEBERÍAN COMPARTIR RESPONSABILIDADES CON LAS FUERZAS POLICIALES PORQUE NADIE .... PERO NADIE QUE CONTROLE O ANDE POR LAS CALLES DONDE LO GOLPEARON HASTA HOSPITALIZARLOS AL SEÑOR MIGUEL ANGEL PRESA, PUEDE NO DESCONOCER QUE PASA AHI.... NADIE PUEDE DESCONOCER EL DESCONTROL COMUNAL QUE EXISTE EN RAMOS MEJÍA... NI EL MUNICIPIO ... NI LOS POLICIAS...
AL QUE LE QUEPA EL SAYO QUE SE LO PONGA!!!
NOSOTROS DESDE ESTA HUMILDE COMISIÓN ESTAMOS A LA ESPERA DEL ACCIONAR DEL SEÑOR PRESA Y ACOMPAÑAREMOS CADA UNA DE SUS ACCIONES COMO CORRESPONDA Y ESPEREMOS IR HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS CONJUNTAMENTE CON GENTE DEL MUNICIPIO O DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD QUE SEGURAMENTE ACOMPAÑARAN EL ACCIONAR DE MIGUEL PRESA, O AL MENOS ES LO QUE SE ESPERA EN ESTAS CISCUNSTANCIAS NO?
NADIE EN UNA CIUDAD SEGURA COMO SE DICE QUE RAMOS ES... PUEDE QUEDAR ASI...
TIENEN LA PALABRA UDS... LOS FUNCIONARIOS!!!


|


|


CALCOMANIAS EN LOS AUTOS, PUEDEN DAR PISTAS A DELIINCUENTES... ABSTENERSE DE PONERLAS!
Calcomanías en la luneta ¿una moda peligrosa?
Expertos en seguridad de otras partes del mundo también consideran que esos datos tan específicos sobre cómo está compuesta una familia, junto al número de patente, o con el auto estacionado frente a nuestros hogares, puede ser usado por delincuentes para, por ejemplo, llevar un registro de las actividades de esa familia, realizar secuestros virtuales, y muchos otros delitos.


miércoles, 15 de agosto de 2012
el referente de RAMOS MEJIA, HA SIDO ATACADO, GOLPEADO , HOSPITALIZADO... Y...NADIE DICE NADA??
miércoles, agosto 15, 2012
Feroz golpiza a referente vecinal de Ramos Mejía
Miguel Ángel Presa se convirtió en los últimos años en un referente vecinal de la ciudad de Ramos Mejía, despertando adeptos y fervientes críticos de la lucha que encarna para terminar con la construcción ilegal de edificios en esa ciudad, además de meterse de lleno en el funcionamiento de locales nocturnos del lugar.
La actitud les llamó la atención porque sabían que Antoinette estaba siendo inspeccionado aunque Feity no había entrado al lugar. En el interior del local estaban la esposa del funcionario Mirta Beatriz Papaleo (Legajo Nº 23.510) y los inspectores Rubén Martín Barreto (Legajo Nº 26.589) e Hilda Marcos (Legajo Nº 23.513). Curiosidad o negligencia al margen, no hubo clausura a pesar de ese faltante en la documentación advertida siete días después por los funcionarios de la Provincia.
Entonces los vecinos lo alertaron que en el lugar no había fajas de clausura y sí, pegadas detrás del vidrio de la puerta, dos carteles que decían “Cerrado por reformas”. Feity les dijo que no podía mandar un inspector para verificar eso, pero llamativamente el funcionario estaba a cuatro cuadras del lugar.
Presa radicó su denuncia esa noche en la Comisaría Ditristal 2da. Ramos Mejía donde dejó asentado que se encontró con Feity en la puerta de Antoinette y este le confirmó que Cero Cero Siete Resto Bar estaba clausurado y que en el lugar no estaban las fajas de clausura correspondientes y sí, dos carteles que decían “Cerrado por Reformas” y ofreció fotografías para aportarlas como prueba documental.
La Comisaria Ditristal 2da. de Ramos Mejía inició una actuación contravencional (Ley Provincial 8031) ante el llamado teléfonico de los vecinos -que oficiaban de inspectores voluntarios- quienes fueron testigos que los empleados de Antoninette Resto Bar Club arrancaron las fajas de clausura. En la semana siguiente, realizaron la denuncia correspondiente (1.332/12) ante el ReBA.
Capote Disco fue denunciado por los vecinos los días 02, 06, 11, 12, 13, 19, 20, 27 y 30 de mayo, el 03, 10, 16, 18, 30 junio y el 8, 19, 28 y 29 julio. (Excepto cuando la Comisaria Distristal 2da. de Ramos Mejía realizó operativos de cumplimiento de la Ley de Nocturnidad en el lugar y algunos viernes que la Disco no abrió.) junto a otras Discos como Antoinette Resto Bar Club, Denver y Vinicius. También fueron denunciados Cero Cero Siete Resto Bar, Kalamata Futbol*Bar, Brako Bar, Pancheria Super Mati entre otros locales nocturnos.
Inspectores Voluntarios de Ramos Mejía
El viernes 03.08.12 detectaron que en Monteagudo 263 funciona un lugar de “Masajes y algo más” (al ya denunciado arriba del Registro Civil sito en Alem 275)) que Antoinette Resto Bar Club (Alem 475) después de la inspección de ReBA los empleados arrancaron las fajas de clausura, que en Cero Cero Siete Resto Bar (Gaona 2.754), Ibiza Resto Bar (Av. Gaona 2840), La Quadra Bar (Av Gaona 2.195) y Vincius Disco (Av. Rivadavia 14.150) la música traspasaba el ámbito del local (Ordenanza 9.847), que Manfredo Maxikiosko tenia más mesas y sillas que las correspondientes que ocupaban las veredas linderas al local (Ordenanza 14.628), que The Game (Av. Gaona 2.662) no cumplía con la separación de las mesas según ordenanza 12283 (Billares y Billares con troneras) y se constató que Capote Disco (Av. Rivadavia 14.680), Denver Bar (Av. Rivadavia 14.232), Santino Bar (Güemes 151), Ella dijo gracias (Vicente López 138) y Kalamta Fubtol*Bar (Av. Gaona 2.760) no abrieron sus puertas, mientras Cosmos 2 Bar (Av. Gaona 2.832) continuaba cerrado con las 5 (cinco) fajas de clausura en su puerta (2 municipales y 3 colocadas por la Comisaria Distrital 2da. de Ramos Mejía).
Además, los vecinos inspectores realizaron encuestas a los jóvenes que visitan las zonas calientes de la localidad para saber donde se baila, se toma alcohol hasta el cierre, en que comercios se puede fumar y porque se originan los distuirbos los fines de semana sobre la Avenida Gaona.


EL DÍA LUNES SE REALIZÓ UNA NUEVA CHARLA SOBRE SEGURIDAD
PUDIMOS DIALOGAR Y REALIZAR UN LINDO DEBATE.
COMO SIEMPRE DAMOS ALGUNAS IDEAS PARA ESTAR MEJOR Y MÁS SEGUROS INTENTAMOS QUE LOS VECINOS NOS COMENTEN SUS PROBLEMÁTICAS Y EVACUAMOS TODO TIPO DE DUDAS... SIEMPRE DECIMOS QUE DEBEMOS ESTAR JUNTOS... QUE ES NECESARIO TRABAJAR CON LA POLICIA DEL LUGAR, AUNQUE SABEMOS QUE EN MUCHISIMOS BARRIOS NO ESTAN, NI LLEGAN..
TAMBIÉN DAMOS T.E. PARA QUEDAR CONECTADOS Y LO QUE ES IMPORTANTE TENER CLARO LUGARES DONDE ACUDIR Y ADEMÁS DENUNCIAR CUANDO HAY DROGA O VEMOS LUGARES DE VENTA DE ARTÍCULOS USADOS PORQUE ESOS... CELULARES Y AUTOPARTES PUDEN ESTAR MANCHADOS DE SANGRE...
QUEREMOS SEGUIR RECORRIENDO LA MATANZA COMO SIEMPRE Y TAMBIÉN NOS QUEDA CLARO QUE LA GENTE , LOS VECINOS NECESITAN CONTENCIÓN Y QUE TODOS ABSOLUTAMENTE NOS SENTIMOS SOLOS, SIN POLÍTICAS PUBLICAS QUE NOS PROTEJAN... COMO DECÍA SANTIAGO... LA INSEGURIDAD ES UN GRAN NEGOCIO Y QUIZA NO PODAMOS CONTRA ELLOS... LA IDEA ES IR CONTRA TODOS ELLOS Y NO AFLOJAR!
TERMRINAMOS UNA LINDA REUNIÓN MUY AMENA Y COMO SIEMPRE DECIMOS... TODOS JUNTOS PODREMOS!!!


ASI ROBAN EN LA PANAMERICANA POR COLECTORA!!


|


CASAL NIEGA!
|
El ministro sostuvo que "los datos oficiales, que están coordinados por la subsecretaría de Coordinación Administrativa, son totalmente distintos" a los difundidos por un matutino porteño que hablaba de un 20 por ciento de ausentismo, y dijo que ese nivel alcanza en realidad el 8 por ciento.
"El diario decía que el municipio de San Isidro contaba con 350 agentes, de los cuales el 16.3 por ciento estaba en licencia cuando en realidad hay 1.038 agentes, tres veces más, y sólo hay un ausentismo de 3,95, incluyendo las licencias médicas de corto y largo tratamiento, lo que da un total de 41 sobre 1038 policías, es decir que no llega al 4 por ciento", explicó Casal.
El ministro explicó que "del mismo modo, dicen que en el distrito de San Fernando existía un 40 por ciento de personal policial con licencias médicas, y el dato es que tiene un 2,94 por ciento de ausentismo. Han presumido información que no tiene corroboración cierta".
"En la comuna de Vicente López, hay casi 600 empleados policiales con un ausentismo de 3,86 por ciento, y San Martín 1.342 policías, donde se registra un ausentismo del 3,87 por ciento, muy por debajo del 20 que marca el diario", agregó.
Casal ejemplificó que en el municipio de Lanús tienen 1.021 agentes contra los 500 que denuncia el artículo, y cuenta con un ausentismo de 9,60 por ciento contra el 25 que informa el matutino".
"Estos datos son verificables y no coinciden en absoluto con esta información que preocupa a la ciudadanía, porque un 20 por ciento de policías enfermos significa menos prevención en la seguridad ciudadana", remarcó.
http://24con.infonews.com/conurbano/nota/72133-desmienten-que-el-20-dela-policiaeste-de-licencia/


martes, 14 de agosto de 2012
3º CONGRESO DE ASAMBELISTAS POR LA INSEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Orden del día:
2) Apertura del evento a cargo de la asamblea organizadora
3) Presentación página Web www.provinciainsegura.com.ar.
4) Lectura para su aprobación / desaprobación de “Carta abierta a todos los funcionarios públicos”
5) El representante de cada asamblea deberá presentar una acción a corto plazo (a modo de ejemplo movilizaciones, solicitudes concretas, reuniones con funcionarios, entre otras) y otra a largo plazo para ser puesta a consideración de los asistentes (trabajo en equipos de trabajo para presentar proyectos de ley, de financiamiento, de trabajo a distintos organismos relacionados con Educación, Minoridad, entre otras temáticas).
6) Votación de las mociones traídas por cada asamblea.
7) Cierre del evento a cargo de los organizadores
Solicitamos a las asambleas participantes, por cuestiones organizativas enviar listado con NOMBRE, APELLIDO de los asistentes remarcando quien será el que hablará en nombre de la asamblea, sólo un asistente podrá hacer uso de la palabra por cuestiones de tiempo.


ALGUNOS CONSEJOS PARA LA SEGURIDAD DE NUESTROS NIÑOS!!
|


como prevenir el delito II Parte!
- De ser posible conduce tu vehículo con los seguros puestos y las ventanillas cerradas o con una abertura no mayor a 5 centímetros.
- A altas horas de la noche circula por lugares más transitados e iluminados, de preferencia por avenidas
- Procura viajar acompañado y se observador.
- Nunca subas a personas extrañas a tu vehículo.
- Si es de noche estaciona tu vehículo en lugares iluminados y lo más cerca posible de donde te encuentres.
- Si detectas alguna actitud sospechosa no te detengas, sigue de largo buscando auxilio, de alguna autoridad o dirígete a algún lugar concurrido.
- Al bajar de tu automóvil cerciórate que se encuentre bien cerrado, aun cuando solo sea por un momento; y procura no dejar las llaves pegadas al encendido del motor, si no estas en el asiento del conductor.
- Entrega únicamente la llave que prende el motor, cuando tengas que dejarla en estacionamientos; trata de que sean establecimientos reconocidos de valet parking y no te arriesgues con los cuidadores voluntarios para evitar que le saquen copia a tus llaves.
- Procura no dejar en tu automóvil ningún documento importante; sobre todo los que acreditan la propiedad del vehículo, de la casa, gestiones financieras o que contengan tu nombre, domicilio, lugar de trabajo, teléfono, etc.
- Conserva en tu casa los documentos de tu vehículo y copia de la tarjeta de circulación.
- No dejes objetos valiosos sobre los asientos o en cualquier otra parte donde puedan ser vistos desde el exterior.
- Se observador, cerciórate que no haya personas sospechosas, antes de subir o bajar, verifica que no haya nadie escondido, dentro, atras o alrededor de él, procura dar rapidez a tus movimientos.
- Instala en tu vehículo algún sistema de seguridad como cortacorriente, bastón, candado de palanca o alarma personalizada.
- Si no tienes cochera en tu casa o departamento, encarga tu auto a personas de confianza o contrata los servicios de alguna pensión.
- Varía tus horarios y rutas.


Mugnolo: "Se discuten las salidas culturales pero no las muertes y las torturas en la cárcel"
Abogado y docente en varias universidades, Mugnolo fue miembro de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina del Colegio de Abogados entre 1978 y 1982. Recibió un diploma de reconocimiento por su trabajo en defensa de la libertad y la vida de los abogados argentinos durante la última dictadura militar. Fue diputado nacional por la UCR y Subsecretario del Interior.
Desde el año 2000 ocupa el cargo de Procurador, encargado de asegurar la protección de los derechos de las personas en situación de encierro.


domingo, 12 de agosto de 2012
leer con atención y hay formas de cuidarnos!
Tengan cuidado hay que estar alerta........
*'SU NUMERO TELEFÓNICO ESTÁ EN MI IDENTIFICADOR DE LLAMADAS'...*
Se está presentando una nueva forma de extorsión y potencial sujeción al delito, tome en consideración este mensaje, tenga mucho cuidado y corra la voz....
Están recibiéndose llamadas sospechosas de gente extraña que llama a las casas particulares en estado alterado y/o molesto, argumentando que en su celular entran llamadas de nuestro número residencial con amenazas de muerte.
Insisten con vehemencia que es nuestro número de teléfono el que aparece en su identificador de llamadas, *esto es un truco de algunos delincuentes*, para obtener información privada de la persona que contesta la llamada.
*¡TENGA MUCHO CUIDADO CON SU RESPUESTA!*,
Sucede que por medio del directorio telefónico, hacen llamadas a las casas indicando: *'Acabo de recibir una llamada de amenaza de muerte desde ese número y fue un hombre quien habló'.*
*!!!OJO!!! porque aquí viene lo peligroso:* Derivado de la angustia o molestia fingidas de la persona que llama, la persona que contesta la llamada se ve presionada y tratará de explicar que no es posible, y luego proporcionará información muy valiosa para los delincuentes, con respuestas como las siguientes:
- 'Eso no puede ser, aquí no hay ningún hombre'
- 'yo vivo sola con mis hijos',
- 'la casa está sola hasta la noche',
- 'los señores no están',
- 'mis papás no están',
- 'solamente está la empleada',
- 'yo rento y estoy solo',
- 'estuve fuera todo el día', etc, etc..
La persona que llama insistirá con más argumentos, y seguirá diciendo cosas para obtener más información y toma nota de todo lo que le dice la persona que contestó la llamada.
A los pocos días, llaman nuevamente para decir: 'Los tenemos bien controlados, sabemos exactamente a qué hora entran y salen, quién está en la casa, cuántos hijos tiene, y si no quiere que le pase algo a sus hijos o a su esposa (o), a sus papás, etc. tiene que darnos $$$$$$'.
Una amiga recibió su primera llamada hace una semana alrededor de las 19 horas y dijo que allí no vivía ningún hombre, que ella vivía sola con su hijo de 5 años y la empleada, pero que la empleada está por día y sale a las 5 de la tarde.
En ese momento, ella NO PENSÓ QUE LA LLAMADA ERA UNA MENTIRA; le hablaron con tal angustia que no lo pensó dos veces y dio toda la información.
Hoy está recibiendo llamadas de amenaza, que van a secuestrar a su hijo si nos les da cierta cantidad de dinero y que saben perfectamente dónde vive y que no se sorprenda si la llegan a visitar por la noche para matarla a ella y al niño.
*Sugerencia:*
Al contestar la llamada, no permita que el delincuente se adueñe de la situación, interrumpa su Discurso con firmeza, dígale que posiblemente piratearon su número telefónico, y que le sugiere llamar a la autoridades, porque usted hará lo mismo de inmediato, y para evitar más diálogo corte la llamada. *Recuerde que no deberá decir nada que le pueda exponer a usted o a su familia. *


MAS DELITOS PARA TENER EN CUENTA!
En Argentina hay unos 27 delitos diarios por robo de identidad
En Argentina, el proceso de bancarización ya es masivo, y este tipo de delitos aumenta de manera alarmante. Se calcula que sólo este año se registrarán unos 10.000 casos (alrededor de 27 por día), generando una ganancia para los delincuentes que supera los 1.000 millones de pesos.
En diálogo con DIARIO POPULAR, Pablo Bronstein, gerente de Planeamiento de El Comercio Seguros, explicó que “en Argentina ocurre el fenómeno de que la gente aún no advierte como un riesgo el posible robo de identidad, a pesar de que las estadísticas marcan un aumento constante, mientras que por otro lado los usuarios bancarios sí pagan mensualmente seguros para estar protegidos en las salidas de los bancos, cuando extraen dinero de los cajeros, aunque se sabe que las cifras de este tipo de hechos viene en descenso”.
“Aún la sociedad no asocia el robo de identidad como algo que le puede pasar. Es un tema cultural, pero al mismo tiempo de comunicación, porque indudablemente estamos frente a un problema que es padecido cada vez por más usuarios. La mayoría decide protegerse cuando ya está padeciendo el problema. La realidad es que te pueden arruinar la vida. En los Estados Unidos, por ejemplo, las empresas de tarjeta de crédito ofrecen cobertura legal para estos casos, y absolutamente todos los clientes contratan el servicio. Aquí, aún estamos en el proceso de informar a la población sobre este problema y que se visualice como un problema real y concreto”, señaló el experto.
Desde hace varios años, Daniel Monastersky a través de su organización Identidad Robada, alerta sobre el crecimiento de los delitos con estas características. “En cada foro, reunión o charla en que participamos decimos que es necesario concientizar a la gente. En primer lugar, decimos que ante la pérdida o robo del DNI, hay que hacer la denuncia policial o judicial, porque ese comprobante oficial será clave al momento de bloquear cualquier perjuicio económico si la persona sufre el robo de su identidad. Los delincuentes de este rubro pueden hacer cualquier cosa, desde solicitar préstamos, hasta comprar artículos de todo tipo o armar sociedades para distintos fines”, dijo el especialista...


DIFUNDIMOS!!!


PARA TENER EN CUENTA!
Debemos tomar estas medidas urgentemente.
CONSEJOS:
1. Se tolerante. Si manejando alguien viene pitándote o te quiere rebasar, hazte a un lado, no sabes
2. Se cuidadoso. Frecuentar centros comerciales, bares, discotecas, etc. ya no es seguro.
3. Se humilde. A veces nos gusta presumir de lo que tenemos. Estos tiempos nos piden actuar de
4. Se prudente. Ser valiente tiene sus consecuencias. Si ves que a alguien le están haciendo
5. Se ágil. Si estás en tu automóvil en medio de una balacera,agáchate hasta el suelo del vehículo
6. Se inteligente. El narcotráfico también es dueño de los negocios sucios, como la piratería.
7. Se reservado. Cierra la boca en lugares públicos y no hables "de que la delincuencia te tiene hasta
8. Se prevenido. Si tienes hijos menores a los que les encanta salir, es tiempo de hablar muy seriamente
9. Se desconfiado. No sabemos a quién tenemos de vecinos, ni quienes sacan conversación en el


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |