"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

sábado, 13 de octubre de 2012
INVITAMOS AL 8 DE NOVIEMBRE


viernes, 12 de octubre de 2012
NOVEDADES Y UNA PREGUNTA DE ALEJANDRA RUBIANES
Es poco probable que se pueda aumentar el presupuesto para seguridad, que este año será de $ 13.000 millones.
Ese dinero irá principalmente a pagar los sueldos de los 14.000 polcías ascendidos por el re-escalafonamiento.
Poco quedará para patrulleros, combustible, comunicaciones, armamento, cámaras y otras cosas que hacen a la estructura para el combate contra el delito
Dicho en otras palabras, NOS ESPERA UN 2013 CON MENOS RECURSOS QUE EL 2012- Eso se traducirá en un aumento de los 600.000 delitos que padecemos al año los bonaerenses.
¿ QUE VAMOS A HACER ?...


COMPARTIMOS CON ALEJANDRA OBVIO!!
¿QUE PIENSAN HACER ? Carta abierta al Gobernador Scioli, a los legisladores bonaerenses,a la Procuradora y a algunos intendentes


CARMEN LEVANTÓ LA HUELGA DE HAMBRE... CON COMPROMISO DEL MUNICIPIO... VEREMOS SI SE CUMPLE!
SE FIRMO UN COMPROMISO CON LA SUBSECRETARIA DE GOBIERNO, EN LOS QUE INTERVINIERON , ADEMÁS DE LOS SRES. ROLO GALVAN, JALIL, FABIAN, DISTINTOS LETRADOS, EL SR. ALVAREZ POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO, ETC PARA QUE REGRESE A SU CASA CON COMPROMISO TODOS DE INVOLUCRARSE EN SU PROBLEMA Y SOLUCIONARLO.
TAMBIEN ENCONTRAMOS AL CONCEJAL CHAMORRO, LA GENTE DE LA APEDEACHE, Y TODOS LOS VECINOS Y VEINAS QUE SE ACERCARON A ALENTAR A CARMEN
LA DEJAMOS EN LA SALITA DE AUXILIO, POLICLINICO, PERDON DE SAN JUSTO PARA QUE LE CHEQUEARAN SU SALUD Y VOLVIMOS CONTENTOS DE HABER REALIZADO Y ACOMPAÑADO UN PEDIDO QUE A TODAS LUCES ....LE PERTENECE AFIRMATIVAMENTE A LA VECINA DE GONZALEZ CATAN CARMEN BARRENECHE


EL MUNICIPIO ATENDIO A LOS FAMILIARES DELUCAS Y APLAUDIMOS AHORA ESPERAMOS ATIENDAN A CARMEN!!!
Los allegados al joven remisero lograron que una de las autoridades los reciba para escuchar su versión y exigir la libertad de Lucas Toledo, quien se encuentra detenido acusado de haber herido de bala a una persona (que también está demorada) luego del choque entre Almirante Brown y Aldosivi.
Sin embargo, sus familiares e incluso la persona baleada aseguran que el remisero sólo alcanzó al joven herido a un hospital: “El 29 de septiembre mi hermano estaba es su casa cuando escuchó los disturbios y salió a ver su auto. En ese momento, sus vecinos se acercaron con alguien lastimado y como los reconoció los alcanzó hasta el hospital”, detalló Andrés Toledo, hermano del acusado
Tras dicho episodio, Toledo fue detenido por “tentativa de homicidio” y hasta la fecha se encuentra en prisión. Es por eso que sus familiares se dirigieron a la Municipalidad para pedir el esclarecimiento de la causa: “Gracias a Dios hablamos con una persona de alto cargo, le explicamos todo y entendió la injusticia que estamos viviendo. Ellos mismos se miraban anonadados y se dieron cuenta de todo”.
Tras el encuentro, calificado por los familiares como “exitoso”, las autoridades prometieron “tomar cartas en el asunto”. El siguiente paso, contó Andres Toledo, será dialogar con el fiscal de la causa para detallarle su versión y comenzar a trabajar para lograr la excarcelación de su hermano.
ESTO SE RECLAMÓ EN LA PLAZA DE SAN JUSTO Y SE VIO A LA GENTE ENTRAR AL MUNICIPIO Y QUE LAS AUTORIDADES DIALOGARAN CON LOS FAMILIARES....BIEN!!!
LOS QUE NO TUVIMOS SUERTE FUIMOS NOSOTROS.... PORQUE CARMEN LUJAN BARRENECHE SIGUE EN LAS ESCALINATAS DEL MUNICIPIO EN HUELGA DE HAMBRE Y NADIE LE RESUELVE UN PROBLEMA QUE A LA VISTA DE CUALQUIERA ... HASTA UN NIÑO DIRÍA QUE CARMEN TIENE RAZÓN...
CARMEN, EL ESPOSO Y EL SR. ALVAREZ DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO
EL MUNICIPIO DEBE Y TIENE QUE ATENDER A TODOSSSS LOS VECINOS... APLAUDO LA ACTITUD POR LA ATENCIÓN A LOS FAMILIARES DE LUCAS... APLAUDIRÍA SI LA ATIENDEN DE IGUAL MANERA A CARMEN Y REALIZAN ACCIONES PARA QUE CARMEN VUELVA A SU CASA Y LE CIERREN LA PUERTA Y LA VENTANA QUE LE HICIERA EN SU CASA SUS MALOS VECINOS!!!!
CARMEN EN LA ESCALINATA Y CON MEDICOS TOMANDOLE LA PRESION PORQUE SE DESCOMPENSÓ
Tras el encuentro, calificado por los familiares como “exitoso”, las autoridades prometieron “tomar cartas en el asunto”. El siguiente paso, contó Andres Toledo, será dialogar con el fiscal de la causa para detallarle su versión y comenzar a trabajar para lograr la excarcelación de su hermano.


miércoles, 10 de octubre de 2012
pequeña reseña del caso CARMEN , realizado por RAMOS MEJIA TRUCHA EN EL AÑO 2010


CONGRESO DE CAÑUELAS!


CARMEN CONTINÚA SU HUELGA DE HAMBRE Y YA NO SOSTIENE EL CARTEL DE AYER!!


CLARIN ZONAL..dice algunas verdades!!
Controlan que los bares no ocupen las veredas con sus mesas
Muchos no respetan la reglamentación y traban el paso de los peatones. La Comuna intensificará las inspecciones. Las multas varían según la gravedad de la falta, pero no implican clausura.
El sol de la primavera trae los primeros calorcitos y como por arte de magia pareciera instalarse entre la gente el espíritu festivo y las ganas de disfrutar de los amigos en la mesa de un bar, pero al aire libre. Las complicaciones surgen cuando debido a la mayor demanda, los dueños de los locales deciden ir flexibilizando los límites que por lo general respetan durante el invierno y comienzan a invadir las veredas con mesas, sombrillas o cerramientos. La situación, conocida por todos, suele desatar el reclamo de los vecinos y mayores previsiones por parte de los inspectores de la Municipalidad. Esta semana, la Comuna decidió intensificar los controles con más personal exclusivamente dedicado a esa tarea.
“Hay algunos comerciantes que respetan el pasillo que debe dejarse para el paso de la gente y otros que tienen habilitadas 10 mesas y de golpe punen 20. Sobre todo cuando el calor es más intenso y levantan los toldos de cristal con los que suelen ampararse en el invierno”, agrega el funcionario.
“Me gusta disfrutar de un licuado o una cervecita con amigas en una mesa de bar al aire libre. Es más, a veces aprovechamos el momento para tomar un poco de sol entre tantos edificios. Pero creo que se puede hacer eso perfectamente respetando el derecho también de los demás. Como mujer me molesta cuando, de repente, veo a una mamá tratando de esquivar mesas mientras empuja un carrito”, remarca Ana María Boya mientras disfruta de un café en un bar de la calle Necochea.
“El caso más llamativo es el bar que está en la esquina de Avenida de Mayo y Espora. Ahí colocaron paneles acrílicos que miden dos metros, aproximadamente. Están fijos, porque en verano protegen del viento, pero pegados al cordón. No hay espacio entre el cerramiento y el cordón. No creo que eso esté permitido”, asegura el vecino Luis Pereira, quién a pesar de la observación reconoce que más de una vez se sentó ahí a disfrutar del desayuno mientras leía las noticias del día.
“La normativa indica que deben existir como mínimo 50 centímetros de distancia entre el cordón y el cerramiento que se instale en la vereda. En el caso de ese bar, hemos labrado ya algunas actas porque no respetan la ochava. Es decir, el cerramiento corre recto en lugar de respetar el dibujo que se genera en esa curva”, reconoció Feytí antes de aclarar que ahora el local debe solucionar ese punto para estar en regla.
“Nosotros incentivamos los controles porque lamentablemente la regla que se da es que el comerciante no se acostumbra a cumplir las reglas. Es más, debo agradecerle a los inspectores que el 21 de septiembre todos estuvieron dispuestos a trabajar de noche para evitar que la celebración que los jóvenes hacen el Día de la Primavera se transformara en un problema sobre todo en la zona de boliches”, destaca el funcionario.
Además de las mesas de bares hay otro problema del que muchas veces no se habla y que los vecinos de Lomas del Mirador denuncian casi a diario. “Las remiserías y las agencias de venta de autos ocupan las veredas”, denuncia Marta Rodríguez, vecina de la zona. Feytí reconoce la problemática y detalló que desde la semana pasada incentivaron ese tipo de controles sobre todo en Avenida Mosconi. “Ya hicimos unas cinco clausuras por este motivo”, detalla el funcionario


BERGOGLIO EN LUJAN TAMBIÉN PIDIO POR JUSTICIA!
En Luján, Bergoglio rezó por la justicia
La 38a Peregrinación Juvenil a Pie a Luján tenía el lema "Madre, enséñanos a trabajar por la justicia", y ése fue también el eje central de la homilía del cardenal Jorge Bergoglio, en la misa que ofició ayer por la mañana frente a la basílica.
"Que aprendamos todos a trabajar por la justicia -pidió Bergoglio-, y para esto, que siempre tengamos el corazón abierto." El cardenal rezó a la Virgen de Luján: "Que se nos enseñe dónde habrá que poner una mirada menos egoísta o interesada y que se nos enseñe a que no hagamos la nuestra, sino hacer una gran mirada que nos haga hermanos, que nos preocupemos siempre por los demás".
Entre los peregrinos, muchos de los cuales padecieron las lluvias de la madrugada del sábado, había grupos de diferentes parroquias y también familiares y amigos de las víctimas de la tragedia de Once.
Carmen Chiesa tiene 22 años y ayer peregrinó a Luján por tercera vez. Las últimas dos, además, fue uno de los 100 voluntarios en el puesto sanitario que la Parroquia Nuestra Señora de Loreto de Palermo instaló en General Rodríguez, tres horas antes de llegar a Luján.
"El sábado, desde las 11 de la mañana, ya llegaba gente al puesto. Habían salido de Liniers a las 3 y estaban todavía mojados por las lluvias de la noche", contó Carmen, y explicó que allí se ayudaba a los caminantes a curar sus ampollas y calmar los calambres, los dos problemas más comunes entre los que ya están tan cerca de la basílica. Se les ponen vendas y medias secas para seguir camino y hay personal médico para atender las emergencias.
"La emoción es llegar a la Virgencita -contó Carmen, que el domingo a la madrugada empezó a caminar hacia Luján-. Ves la basílica de lejos y seguís caminando hasta ver la imagen de la Virgen. En el último tramo mucha gente está muy mal, algunos duermen en los bancos de la basílica hasta que llega la misa o puedan tomarse un colectivo para volver a sus casas."
Desde la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé salió a Liniers un grupo con más de 500 jóvenes de las Villas 21 y Zabaleta, al que se sumaron gente de la Villa 31 y chicos de una granja de recuperación de adicciones en General Rodríguez.
El párroco, padre Lorenzo "Toto" de Vedia, contó a LA NACION la importancia que la peregrinación tiene para su parroquia. "Para nosotros, muchos de los que peregrinan son líderes positivos en el barrio y la peregrinación es uno de los pasos en el camino del año -dijo-. Ahí se manifiesta el compromiso que los chicos tienen con la parroquia."
En el camino, el grupo llevaba un carro de sonido con música de todo tipo: "La peregrinación es el hecho mismo de caminar -explicó el sacerdote-; la oración es caminar, más allá de si uno lo acompaña cantando o con rezos".
Ya en Luján, había misas y sacerdotes confesando a los peregrinos. Además, estudiantes de seminario y sacerdotes bautizaron a los que se habían preparado para recibir ese sacramento.
"En general, peregrino como agradecimiento por algo -contó Diego Martínez, un ingeniero de Adrogué que tiene 26 años y caminó con un grupo del Colegio San José, de Burzaco-, pero este año mi novia y yo llevamos un pedido especial, que es encontrar una casa." Diego explicó que al mismo tiempo que la caminata es grupal y el sacrificio se comparte cada persona lo hace con una meta o un rezo personal.
Juan María Ginestar, que tiene 16 años y peregrinó con el grupo de misión de la Parroquia del Colegio Carmen Arriola de Marín, de San Isidro, dijo: "No sé si podría hacerlo solo, creo que caminar en grupo, en comunidad, es una experiencia increíble"...
http://www.lanacion.com.ar/1515332-en-lujan-bergoglio-rezo-por-la-justicia


martes, 9 de octubre de 2012
EL CALVARIO DE CARMEN LUJAN BARRENECHE
Van 12 años de internas, litigios, , idas y venidas, todos los que pensamos un poco vemos que Carmensustenta sus razones y son claras a la vista de cualquiera por las fotos que presenta y expedientes a su favor...Su casa tiene un garage y corresponde a ella, a su vivienda.
Sus vecinos abrieron una venta y una puerta y toman su vereda como de ellos y si bien no tienen razón, la ley aun no se expide correctamente y "aparentemente el descontrol existente en el municipio es mucho, por no realizar inspecciones claras y precisas "...
El dolor de cabeza que tiene Carmen Luján, ya lleva 12 años y si bien todos decimos que esto se soluciona con alguien que intermedie, piense y vea... pues a la fecha NADIE SE EXPIDE, a pesar que Carmen nos muestra un expediente en el cual se lee la razonabilidad de lo expresado.

Fuimos al municipio varias veces a preguntar si nos podían atender,... pedíamos por el sr. subsecretario de gobierno Rolo Galván. Nos dijeron que se encontraba en reunión y que nos atendería alrededor de las 18.30 hs.
Nosotros sabemos y luchamos por lo que creemos justo y esta es y será una causa justa y si el sr. intendente y los sres. funcionarios no realizan acciones, se comprobará lo que siempre decimos siempre, ... esto, ESTO, SEÑORES, ES TIERRA DE NADIE O TIERRA DEL PODER!!
ELLOS SERÁN RESPONSABLES DE LO QUE LE SUCEDA DE AHORA EN MAS A LA VECINA Y CIUDADANA MATANCERA, POR NO ACCIONAR Y REALIZAR MEDIACIONES QUE QUIZAS HUBIERAN DEMANDADO TIEMPO PERO... NO...VIDAS!


CARMEN, VECINA DE CONZALEZ CATÁN COMIENZA UNA HUELGA DE HAMBRE!!!...DIFUNDIR Y ACOMPAÑAR POR FAVOR!!


domingo, 7 de octubre de 2012
NUEVO MÉTODO... OJO!!!! DIFUNDIR!!!
|


MENOS PRESUPUESTO PARA SEGURIDAD!!!
Los fondos para seguridad suben menos que la inflación
Al estudiar en detalle el presupuesto de seguridad, el panorama no se presenta demasiado auspicioso para la Gendarmería y la Prefectura. Las dos fuerzas de seguridad están en pugna con el Gobierno desde el martes pasado, cuando los suboficiales descubrieron un fuerte recorte en los salarios, producto de la aplicación de un decreto presidencial del mes pasado.
Según las cifras oficiales, la Gendarmería tendrá un aumento de sólo el 2,12% el año próximo (recibirá 6748 millones de pesos), mientras que la suba de la Prefectura alcanzará el 14% (se le destinarán 4043 millones).
En ambos casos, la cifra de aumento prevista se ubica sensiblemente por debajo de las pautas privadas de inflación.
Si se sigue la lógica de esa previsión, puede vislumbrarse lo compleja que será la negociación del Gobierno con los suboficiales de la Prefectura y la Gendarmería , que reclaman un mínimo de 7000 pesos y un blanqueo de sus salarios, entre otros beneficios. Acceder a alguno de esos reclamos implicará una drástica modificación de la pauta presupuestaria.
El Gobierno prometió dar una respuesta el martes al petitorio de los suboficiales, pero en los últimos días endureció su posición y empezó a sancionar a los líderes de la protesta (ver aparte).
Mejor parada que las dos fuerzas en rebelión sale la Policía Federal, con un 21% de incremento en su partida de gastos para el año que viene, aunque lejos del promedio general de otros programas del presupuesto nacional.
En efecto, si bien el promedio de suba del gasto público rondará el 25% el año próximo, hay rubros que lo superan largamente. El ejemplo más claro y uno de los más polémicos es el del programa Fútbol para Todos, con un 72% de aumento respecto de este año y 1200 millones de pesos presupuestados. También, como publicó LA NACION el lunes pasado, el Congreso Nacional es otra de las jurisdicciones beneficiadas en el reparto de partidas, con un 40% de suba, y Prensa y Difusión de los actos de gobierno, con otro 27,8% de incremento.
Estas cifras parecen confirmar , una vez más, la dicotomía que existe entre la visión que tienen el Gobierno y la sociedad acerca del problema de la inseguridad. Una preocupación que resulta acuciante para la gente de a pie, pero que el oficialismo interpreta como una "sensación" ciudadana, según la expresión que supo acuñar el ex jefe de Gabinete y actual senador nacional Aníbal Fernández.
Es que, según el oficialismo, el índice delictivo en la Argentina no es peor que el de otros países de la región; sin embargo, esta aseveración contrasta con el último informe del Observatorio Hemisférico de la Organización de Estados Americanos (OEA), que reveló que la ....
http://www.lanacion.com.ar/1515156-aumentan-menos-que-la-inflacion-los-fondos-para-seguridad


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |