"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

jueves, 10 de julio de 2014
ESTO SUCEDE EN ARGENTINA TAMBIEN! ( INSEGURIDAD INFANTIL...)
LAS AUTORIDADES ACTUALES Y FUTURAS TIENEN BUEN TRABAJO PARA INTENTAR SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA QUE NOS TIENE A MUCHOS OCUPADOS Y PREOCUPADOS!
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos72/ninos-calle/ninos-calle2.shtml#ixzz37OWkpBeJ


PARA TENER EN CUENTA...
En la década del 2,000 el terrorismo, apareció y los homicidios eran uno de los mayores problemas de inseguridad que tenía esa sociedad. Pero al llegar al poder en el año 2004, Lee Hsien Loong, hijo mayor de Lee Kuan Yew, se produjeron grandes cambios que se pueden catalogar represivos y radicales, pues ataco fuertemente las drogas, la corrupción y las violaciones de la mujeres, lo que produjo una reducción fantástica de la inseguridad, siendo actualmente uno de los países más seguro del Asia.


miércoles, 9 de julio de 2014
BASURALES A CIELO ABIERTO..... QUIEN TIENE LA CULPA?
Apuntan a Scioli por los basurales a cielo abierto


martes, 8 de julio de 2014
LOS NIÑOS SON LOS MÁS AFECTADOS DESDE HACE DECADAS...
Buenos Aires (AICA): Un 14,9% de los niños y adolescentes argentinos entre los 5 y 17 años en la zona urbana realizó algún trabajo en tareas domésticas y en actividades económicas en el mercado en 2013, y alrededor de 1,5% de estos realizó ambos tipos de manera simultánea, según surge de un estudio del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, del Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Universidad Católica Argentina (UCA). También destacó que la propensión al trabajo infantil entre 2010 y 2013 disminuyó en 2,7 puntos porcentuales, y que esta disminución del trabajo infantil también fue mayor entre los niños de entre 5 y 13 años que entre los adolescentes de 14 a 17 años- 2,7 y 1,9 veces entre 2010 y 2011, 2012, 2013-
Un 14,9% de los niños y adolescentes argentinos entre los 5 y 17 años en la zona urbana realizó algún trabajo en tareas domésticas y en actividades económicas en el mercado en 2013, y alrededor de 1,5% de estos realizó ambos tipos de manera simultánea, según surge de un estudio del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, del Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Universidad Católica Argentina (UCA).
También destacó que la propensión al trabajo infantil entre 2010 y 2013 disminuyó en 2,7 puntos porcentuales.
Esta disminución del trabajo infantil fue mayor entre los niños de entre 5 y 13 años que entre los adolescentes de 14 a 17 años: 2,7 y 1,9 veces entre 2010 y 2013.
Asimismo, el informe advirtió que esa disminución en la incidencia del trabajo fue de 3,8 veces en las mujeres y de 1,6 veces en los varones.
En el porcentaje promedio el trabajo infantil no presenta diferencias significativas entre los varones y mujeres en 2013: 15,4% y 14,4%.
El estudio de la UCA sostiene que la caída del trabajo infantil fue "particularmente significativa en los estratos sociales económico ocupacional de trabajadores marginales y en menor medida en el obrero integrado. En particular, entre los chicos y chicas en el estrato social bajo y en el espacio informal”.
“Las brechas de desigualdad social son significativas pero han disminuido levemente entre 2010 y 2013. En el caso del estrato social económico ocupacional se pasó de una brecha regresiva para los chicos y chicas en el estrato trabajador marginal respecto del medio profesional de 2,7 a 1,8 veces. Entre los chicos y chicas en el 25% más pobre y el 25% más rico la brecha es negativa para los primeros respecto de los segundos y se mantuvo estable en torno a las 2,3 veces. Mientras que la brecha entre los chicos y chicas en el espacio residencial informal y el formal de nivel medio disminuyó pasando de 3 a 2 veces”, puntualizó. ...


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |