 Dr. Rubén A. Fernández
 Dr. Rubén A. Fernández
Un proyecto  innovador, en tiempos de inseguridad, para dar seguridad, su nombre "Ojo  de Halcón", un ambicioso plan, con todos los condimentos para ser  exitoso, probado en Europa, Colombia y Brasil. Su autor el Dr. Rubén A.  Fernández dialogó con nosotros y nos contó en exclusiva pormenores del  mismo.
Pág.-Doctor Rubén Fernández, nos han  comentado sobre un Plan de Seguridad "Ojo de Halcón", que tiene usted  que ver con esto.
Dr. Fernández.-Soy el autor intelectual del Plan de  Seguridad Ciudadana "Ojo de Halcón", lo registré con fecha 23 de  diciembre del 2009 en el Registro de la Propiedad Intelectual al igual  que Guillermo Barreiro y el Ingeniero en Sistema Rosana. El punto del  Plan de Seguridad Ciudadano "Ojo de Halcón" consiste en coordinación de  información es un sistema de monitoreo estático y dinámico, tanto de  móviles municipales como móviles policiales.
Pág.-Usted dijo  municipales, tengo entendido que el municipio especialmente de La  Matanza, dice que va a poner 70 móviles creo que habló con el Gobernador  Scioli, una reunión con el Intendente sobre el Plan Ojo de  Halcón,¿Tiene usted algo que ver? ¿Lo invitaron?.
Dr. Fernández.-Si,  tengo mucho que ver, porque se hicieron dos pruebas pilotos mostrando el  sistema off line y online de capacitación de imágenes y sonidos donde  consiste directamente en la observación por cámaras externas e internas  del móvil y se almacena la información por intermedio de una caja, la  famosa caja negra, grabadora de imágenes inteligentes, es un plan muy  versátil sirve tanto para la filmación, captación de patentes...
Pág.-Sería  como un 911 actua- lizado...
Dr. Fernández.-El sistema "Ojo de  Halcón", actualiza lo que es el sistema call center 911, acá es un  sistema obsoleto porque se actúa en forma triangular el procedimiento  del 911 normalmente consiste, en que el denunciante llama al call center  del 911 Ministerio de Seguridad, espe- rando que lo atienda el  operador, cortan la comunicación el operador del call center del  Ministerio de Seguridad manda el evento al operador de radio estación  Departamental y el radio operador de estación Departamental envía el  evento a los móviles asignados a las cuadrículas.
Pág.- ¿Ese  operador, tiene la facultad de decir esto sirve o no?.
Dr.  Fernández.- El operador normalmente clasifica el evento, o sea si es un  robo, si es un ilícito en proceso, si es un disturbio en vía pública, si  es un problema vecinal.
Pág.-Este es un proyecto suyo, ¿Está en  vigencia?.
D. Fernández.-Nosotros tenemos la patente, la obra  intelectual, el contrato de representación la fir-ma proveedora donde  nos dan los equipos, está esto probado en Europa, Colombia, en Brasil.
Pág.-¿Lo  ha llamado alguien del Municipio o la Provincia de Buenos Aires?.
Dr.  Fernández.- He tenido reuniones con el Secretario de Seguridad Juan  Rodis adonde le interesó al Intendente la aplicación....
Pág.-¿Acá en  La Matanza?.
Dr. Fernández.-Si, exáctamente...
Pág.-Acá no hay  Secretario de Seguridad, hay Subsecretario de Seguridad y se llama  Rotilio Chamorro.
Dr. Fernández.-No, este Juan Rodis, de acuerdo al  cargo con el que se presentó esta trabajando en el área de seguridad de  La Matanza, al menos se presentó como Secretario de Seguridad.
Pág.-  Creo que no existe el cargo de Secretario.
Dr. Fernández.-Usted, me  lo acaba de informar.
Pág.-El Subsecretario de Seguridad se llama  Rotilio Chamorro, esa persona puede estar en la parte de monitoreo de  imágenes. Lo vamos a buscar. O sea que aparentemente por este señor el  Intendente estaría enterado.
Dr. Fernández.-Si se interiorizó...
Pág.-  ¿Lo llamó el Intendente Fernando Espinoza?.
Dr. Fernández- No me  llamó, al menos a mi no. Hemos hecho dos pruebas pilotos que han dado  resultados satisfactorios.
Pág.-Para ser más coloquial dígame en …  ¿qué va a asustar con este proyecto al delincuente?.
Dr.  Fernández.-En que se va a sentir observado, donde la actuación policial  va a estar debidamente controlada con imágenes, donde el personal  policial que realmente previene de una manera legítima va a estar  resguardada, el policía no va a tener miedo de prevenir y después sufrir  un sumario administrativo y va a ser más trasparente para la  ciudadanía, donde no va estar esa disgregación social donde la policía  es corrupta porque directamente la actuación va a ser trasparente,  ¿porqué? Este plan ofrece el monitoreo del móvil, acá se acaban las  coimas, palabras duras...
Pág.-Usted va a ser capaz de romper el  sistema que está imperando en la Argentina hace tantísimos años ¿Lo  dejarán?, echa la ley echa la trampa ¿Hay trampa?.
Dr. Fernández.-No,  el sistema es inviolable..
Pág.- Mire que los políticos para esto  son mandados a hacer..
Dr. Fernández.-No, el sistema es inviolable.  Tenemos las suficientes convicciones técnicas para que no se viole la  información y para que no se difunda en forma indebida.
Pág.-Puede  traer problemas, entre comillas, a la jerarquía policial esto.
Dr.  Fernández.-No, esto no, sobre esto, creo que van a aumentar los casos en  flagrancia y creo que van a aumentar la cantidad de con- denas, creo  que las actas de procedimientos directamente no las van a poder  nulificar por falacias. Yo tengo 15 años de profesión en el Derecho y  siempre me incline al Derecho Penal y también me gusta la seguridad  ciudadana y también fui oficial de la Policía Federal.
Pág.- Que le  diría al Intendente Espinoza,que va a leer esto.
Dr. Fernández.-¿Qué  le diría?. Que es un sistema de seguridad que va a garantizar la preven-  ción donde se va a disminuir el índice de delitos. Este es un plan que  esta muy bien echo, no solo se limita a cámaras, se limita a bancos de  datos donde el personal policial tome un dominio pueda cruzar  información y saber si el rodado tiene un impedimento. Este plan  facilitaría la labor prevencional.
Pág.-Doctor, este plan es para  toda La Matanza porque se divide en cordones muy diferentes, situaciones  sociales diferentes.
Dr. Fernández.-Es para toda La Matanza, no hay  excusas.
Pág.-.Si le pudiéramos poner un título a esto ¿Cuál sería?
Dr.  Fernández.-El sistema de seguridad ciudadano "Ojo de Halcón", protege  no solo a la ciudadanía sino al funcionario honesto.
Pág.-Garantía  ciento por ciento de seguridad honesta.
Dr. Fernández.-Exactamente.
Pág.-Le  gustaría así.
Dr. Fernández.-Que la filmación se guarde las 24 horas  del día y los 365 días del año.
Pág.-Gracias Doctor Fernández y diga  lo que quiera y sienta sin censuras.
Dr. Fernández.-Que no copien la  idea, porque esta registrada, con fecha 23 de febrero, que es un  sistema robótico. Seria importante en esto el juego limpio.