"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

viernes, 28 de agosto de 2015
la pobreza en Argentina alcanza el 40 % de la poblacion....


lunes, 24 de agosto de 2015
fuerte ver como avanza el narcotrafico y como se hace....
EN ESTA DECADA INDUDABLEMENTE TENEMOS EL NARCOTRAFICO QUE LLEGO PARA QUEDARSE..... SIN DUDARLO!!
SI PENSAS DROGARTE, MIRA PRIMERO ESTO....
EN INFOBAE DE LA FECHA, ESTA EL VIDEO QUE PUSO LANATA EN EL AIRE DONDE SE VE COMO SE COCINA EL PACO... TERRIBLES IMAGENES!!
ESTADO AUSENTE!!
PUERTA DE HIERRO LUGAR INDICADO POR MUCHOS POR SUS COCINAS Y VENTA DE PACO..... AUNQUE HAY MAS.... MUCHAS MAS


domingo, 23 de agosto de 2015
MATANZA NO AVANZA

MATANZA AVANZA.... LAS VILLAS TAMBIEN, LA DROGA, LA POBREZA, LA FALTA DE CULTURA, LA FALTA DE URBANIZACION....


aunque lo desmientan..... EL NARCOTRAFICO LLEGO PARA QUEDARSE
El narcotráfico vino para quedarse y habrá que vivir con él de aquí en más”


CADA VEZ MAS CHICOS EN EL DELITO!!!
Chicos en el delito: tenían 14 y 16 años y organizaban secuestros
IDENTIFICAN A LOS SOSPECHOS


LA INSEGURIDAD Y NUESTROS MAYORES....
Seguridad para el adulto mayor
Los mayores son más propensos a sufrir accidentes o ser víctimas de delitos
Aunque las personas de edad avanzada están más propensas a sufrir accidentes o ser víctimas de delitos, hablamos muy poco de los cuidados y seguridad que deben tener estas personas mayores; sin embargo el segmento de los adultos mayores viene creciendo en forma sostenida durante las dos ultimas décadas, y los adelantos en medicina y calidad de vida hará que la cifra continué creciendo; por ello es importante trabajar para que su calidad de vida sea cada día mejor.
a. Es preciso que tengan reserva en sus charlas cotidianas, la sociedad y el aislamiento los hace propensos a conversar con extraños y a realizar confesiones que a nadie le interesa, salvo a quienes esperan aprovecharse de un indefenso.
b. Si no puede leer con claridad o distinguir bien un billete, es mejor no consultar con desconocidos "¿Me lee?" o "¿Me explica esta circular?", son una tentación para el engaño y el timo.
c. No salga a la calle con objetos de valor que llamen la atención; avisar siempre a donde van
d. Porte sus documentos personales debidamente protegidos ante cualquier emergencia; así como los números de familiares a quienes avisar.
e. Lleve siempre sus medicinas.
f. No salga de noche y menos aún solo.
g. Evite realizar esfuerzos físicos innecesarios sobre todo si no está acostumbrado.
h. No se ponga en posición de víctima, si tiene dudas por ejemplo en el banco, pregunte a los empleados con actitud firme, y solo para que le den una aclaración.
i. Nunca revele datos personales, nadie tiene que saber cual es su situación económica, si vive solo o acompañado.
j. Salvo a personas de suma confianza no tiene porque contar que no tiene familla o que es dueño de algún bien, "al curioso hay que decirle poco, y ese poco, mentira" dice el dicho.
k. No lleve desconocidos a su casa, ni mujeres que le juren amor eterno, disfrute pero mantenga un criterio de realidad y reserva.
l. La familia de los ancianos internados en centros hospitalarios deben estar alerta sobre estafadores profesionales que merodean por los hospitales, realizan visitas "caritativas o voluntarias" para averiguar acerca del núcleo familiar, bienes y posibilidades de arrancarles poderes para administrar sus posesiones, despojarlos de su dinero o sacarle información.
m. A veces los delincuentes también involucran a toda la familia en la estafa, presentándose en la casa con pedidos de dinero para medicamentos, análisis, etcétera; si los parientes se desentienden del anciano y delegan en cualquiera su responsabilidad de cuidarlo es más fácil que el fraude se concrete.
n. También hay especialista en recorrer distritos y detectar ancianos de buena posición, pasan el dato a la banda, que puede optar por una estafa, un robo o alguna otra forma de delito.
o. Solos o viviendo en familia, los ancianos pueden ser ingenuos a la hora de creer en engaños, como, billetes de lotería premiados, o acceder a encuestas y reportajes. Por teléfono suelen dar información sobre sus hijos a supuestas amistades que nunca existieron. Los ancianos se comportan muchas veces como niños.
p. Si es víctima de violencia familiar por parte de algún pariente que "hace la gentileza de tenerlo en su casa" , pida ayuda a cualquiera de las líneas telefónicas que se ocupan de violencia doméstica o haga la denuncia a la policía. Vivir en un lugar donde lo castigan no es ningún favor.
q. Si es jubilado, trate de no ir solo a cobrar, insista a alguno de sus familiares para que lo acompañe, ese dinero que puede parecer poco para algunos, es muy importante para quien lo cobra.
r. Guarde el dinero en bolsillos interiores del saco, asegúrelos con botones, para dificultar el robo, hay merodeadores expertos en despojar a jubilados de su pensión en el día de cobro porque son un blanco fácil y seguro.
s. Por ninguna razón admita que le quiten el saco donde lleva la pensión con alguna excusa así se haya derramado un tarro de pintura encima.
t. No caiga fácilmente en el error de la codicia, que lo lleve a acceder a compartir lo encontrado, como un fajo de billetes o una billetera supuestamente extraviada; este método consiste en un fajo compuesto por dos billetes verdaderos y por dentro recortes de diario, luego de la primera sorpresa al descubrir un engaño viene una peor, su dinero recién cobrado en el banco habrá desaparecido.
u. Si pertenece a determinado gremio y acostumbra encontrarse en la cola con colegas, póngase de acuerdo para salir todos juntos y viajar en el auto de un familiar o tomar juntos algún transporte público.
Finalmente es importante el brindar apoyo a las personas de edad avanzada, dándole nuestro respeto, cariño… y cuidado.


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |