QUEREMOS DESDE ESTA ASOCIACIÓN ...CUIDAR LA EDUCACIÓN , LA SALUD, LA SEGURIDAD....CUIDAR LA VIDA!!!
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

sábado, 12 de mayo de 2012
queremos que se implemente en todas las LOCALIDADES MATANCERAS, DONDE LA GENTE PIDE A GRITOS, SEGURIDAD, COMENCEMOS A TRABAJAR!
QUEREMOS DESDE ESTA ASOCIACIÓN ...CUIDAR LA EDUCACIÓN , LA SALUD, LA SEGURIDAD....CUIDAR LA VIDA!!!


EN SAN MARTIN IMPLEMENTAN LO QUE PIDIO COSEMA PARA EL PARTIDO DE LA MATANZA...... PORQUE ACA NO?????....DESPIERTE INTENDENTE.....GOBERNADOR... ACA SE NECESITAN EN CADA LOCALIDAD, PARA AYUDAR A LA PREVENCIÓN ALTAMENTE EXPLICADA POR SCIOLI Y SU COMITIVA!!!
Nueva comisaría móvil en San Martín
El Intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, junto al ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, inauguró un destacamento policial en las calles Eva Perón y Einstein, en el límite entre Barrio Belgrano y Loma Hermosa, que constituye la segunda dependencia policial que se instala en el distrito en sólo 30 días.
Este nuevo destacamento operativo se propone prevenir y acompañar a los vecinos del barrio, como así también dar respuestas rápidas a los lugares que lo requieran, y se suma a la comisaría móvil inaugurada hace menos de un mes en la Barrio 18 de Billinghurst...


DE NARVAEZ PIDE POR SEGURIDAD....TAMOS CERCA DE ELECCIONES?
De Narváez acusó a la Presidenta por la inseguridad
De Narváez realizó esas declaraciones en La Plata donde encabezó el "Plenario Provincial de Unión Celeste y Blanco", del que participaron diputados y senadores bonaerenses y los dirigentes José Scioli, Osvaldo Mercuri, Agustín Carus, entre otros.
"La presidenta es la principal responsable de la inseguridad. El Gobierno Nacional no puede mirar para el costado y debe hacerse cargo de la inseguridad y las drogas, con las que convivimos los 40 millones de argentinos", dijo el legislador.
Pidió "firmeza y decisión" para combatir el delito y terminar con "decisiones que sólo son reacciones y parches; en lugar de formar y respetar a los policías, sugieren sacarles las armas en sus francos, y así, cómo defenderse y cómo defendernos"...
http://elportalbonaerense.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=6677:de-narvaez-acuso-a-la-presidenta-por-la-inseguridad&catid=35:politica&Itemid=54


MUCHO PARA HACER...ALGUNAS COSAS?
Raúl Salinas
Co-coordinador del Área Cárceles y Política Penitenciaria del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP


jueves, 10 de mayo de 2012
tienen que pasar desgracias terribles para que se pongan a pensar en SEGURIDAD???
Garré presentó la segunda parte del plan de seguridad en trenes
"Trabajamos para mejorar el sistema de seguridad para usuarios de las instalaciones ferroviarias", explicó la ministra durante una conferencia de prensa realizada en la sede de su cartera.
En esta nueva etapa del plan de seguridad ferroviaria se instalarán 37 domos -cámaras de acceso remoto que capturan 360°- en las estaciones Liniers, Villa Luro, Floresta, Flores y Caballito.
Además, se agregarán dos cámaras a las ya existentes en los andenes de la estación Once del ex-Ferrocarril Sarmiento y trece en las estaciones Lisandro dela Torre, Belgrano C, Núñez y Rivadavia.
Este refuerzo de la seguridad en el sistema de transporte lleva el número total de cámaras instaladas por el Ministerio de Seguridad en las líneas de trenes a 109.
El tendido de la fibra óptica, la dirección técnica del proyecto y la supervisión de la configuración de todo el equipamiento la proveerála Secretaríade Transporte con el apoyo de los ingenieros de las concesionarias yla Policía FederalArgentina.
Además, se pondrá en marcha la capacitación del personal de seguridad que cumplirá con el rol de “preventor ferroviario”...


Impulsan la derogación de las leyes Blumberg
El presidente de la comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, Oscar Albrieu (FpV), anunció que analiza presentar, con otros legisladores, un proyecto para derogarlas.
"Se impone la derogación, porque ese conjunto de normas no responde a ningún tipo de política penal racional y, en su momento, constituyeron un paso atrás en materia de legislación criminal" dijo el parlamentario.
Sin embargo, Albrieu admitió que "lo que queremos hacer es un gesto claramente simbólico porque se ha constituído una comisión para tratar el nuevo Código Penal, con lo cual lo más probable es que este tipo de temas estén incluídos en su agenda y si no fuera así, queremos avanzar con la derogación".
"Lo importante es que la Cámara de Diputados de una señal acerca de la derogación de estas leyes", ratificó el legislador nacional por Río Negro, al término de una charla sobre la ley que incorpora la figura del femicidio en el Código Penal, realizada por invitación de la Defensoría del Pueblo de la provincia.
En ese sentido, la diputada del Frente para la Victoria, Diana Conti, consideró que "sabiendo que empieza esa comisión a trabajar, que va a tener como eje dar garantías para que no haya impunidad y tampoco arbitrariedad penal, hay que ser muy cauto a la hora de continuar introduciéndole cambios al Código Penal".
"Por lo tanto, este tipo de modificaciones tenemos que consultarlas con la comisión de reforma", sostuvo Conti, titular de la comisión de Asuntos Constitucionales de la cámara baja.
Para el titular del bloque de diputados del radicalismo, Ricardo Gil Lavedra, ese tema "seguramente" será estudiado por la comisión creada por el Poder Ejecutivo para analizar la reforma al Código Penal, encabezada por el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni.
Gil Lavedra también integra ese cuerpo conformado además por el diputado Federico Pinedo (PRO); la delegada de la Gobernación de la provincia de Santa Fe en la Ciudad de Buenos Aires, María Elena Barbagelata (FAP) y el ex ministro de Justicia de la Nación y de Seguridad bonaerense, León Arslanian.
Desde la Coalición Cívica, Carlos Comi, se mostró a favor de establecer un mecanismo para "armonizar" el Código Penal y consideró que las denominadas `Leyes Blumberg` nunca dieron respuestas a la inseguridad y se actuó aumentando las penas pero sin seguir un rigor sistémico y quedó un mamarracho".
Comi dijo a Télam que "es saludable que estemos teniendo este tipo de debates" y anticipó que "todo lo que sea en esta materia para armonizar y darle lógica al Código Penal, me va a encontrar de ese lado".
Albrieu, titular de la comisión de Legislación Penal en la cámara baja, añadió que "estamos trabajando con la diputada Diana Conti, que en el año 2004 era senadora nacional y fue la única que votó en contra de ese paquete de leyes con el propio Juan Carlos Blumberg en el palco del público"...
http://www.telam.com.ar/nota/24780/


ESTO SE REALIZARÁ EN MÉXICO...PORQUÉ NO IMITAR?
9 de Mayo, 2012
En conferencia de prensa, Alejandra Sota, vocera del Gobierno Federal, dijo que el Plan de Morelos Seguro es una operación la cual refrenda que la construcción de la seguridad sólo puede darse en corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno.
"El presidente Calderón instruyó a su gabinete de seguridad a realizar un análisis del fenómeno delictivo en la entidad y a disponer de todos los medios a nuestro alcance en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad para coadyuvar con el estado y sus municipios para así procurar una mejor seguridad para sus comunidades.
"Sólo mediante el fortalecimiento de las instituciones, la regeneración del tejido social y la contención del crimen organizado, nuestras familias accederán a la seguridad auténtica y duradera", puntualizó.
Asimismo, la vocera del Gobierno Federal dijo que la operación coordinada Guerrero Seguro y Laguna Segura, a casi siete meses de su entrada en vigor, los delitos que más afectan a sus comunidades se han reducido.
Por su parte, el mandatario estatal Marco Antonio Adame, además de realizar un reconocimiento al Gobierno Federal por el trabajo desplegado, coordinado y desarrollado en el estado de Morelos, ratificó su compromiso de preservación de la seguridad pública.
"El Plan Morelos Seguro se rige por los principios de racionalidad e integralidad, es decir, no sólo tiene un carácter reactivo y condición de corto, sino tiene como premisa básica y fundamental la prevención, y contempla la atención y solución a la problemática de la inseguridad pública en el corto, mediano y largo plazo.
"Tiene como base la concurrencia de todas las instituciones, la coordinación absoluta para inhibir los delitos que más lesionan a la ciudadanía".
De acuerdo con el titular del ejecutivo estatal, para Morelos Seguro cobrará relevancia fundamental la incorporación debida y activa de los municipios, "en especial en la región sur poniente del estado, colindante con el estado de Guerrero".
Ya que el propósito es elevar las capacidades institucionales considerando acciones en apoyo a los municipios a través del cumplimiento de responsabilidades, control de confianza, capacitación especializada y la creación de incentivos en el desarrollo profesional y la promoción por mérito.
"Tenemos identificadas en Morelos zonas especialmente vulnerables a la violencia ubicadas en la zona sur de la entidad donde predominan delitos del orden federal que conviven con otras zonas del estado donde predominan delitos del fuero común.
"Hemos identificado que en la vecindad con el estado de Guerrero tenemos uno de los frentes que debemos atender con mayor contundencia".
Asimismo, declaró que está prevista la coordinación entre entidades, incluido el Distrito Federal, a fin de fortalecer acciones de coordinación que impidan que la movilidad de los delincuentes, y de los delitos, irrumpa en Morelos.
"Por parte del estado de Morelos, entre las acciones inmediatas asociadas al Plan Morelos Seguro está la presentación de la Policía Acreditable que habrá de ocurrir en las próximas horas en el seno del Consejo Estatal de Seguridad.
"Nuestro certificado Órgano de Control de Confianza ha tenido un avance del 41 por ciento, y en las próximas semanas estaremos fortaleciendo los controles, particularmente en los integrantes de las corporaciones municipales".
Además de que se ha creado las Unidades Especializadas Contra el Secuestro, robo de vehículos, el robo con violencia y la violencia intrafamiliar, así como lograr ser uno de los primeros estado en la implementación del nuevo sistema de justicia penal a través de los juicios orales, tribunales especializados y el mejoramiento de su infraestructura.
"En el ámbito social, la promoción intensiva de comunidades libres de violencia, particularmente a partir de los centro escolares y los centros de convivencia social.
"Y el Observatorio Ciudadano, que en coordinación con los organismos empresariales estaremos acreditando el mismo día de hoy", concluyó.
Finalmente, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, detalló que la entidad hoy enfrenta, derivado de la incidencia delictiva en el sur del Distrito Federal y de la zona colindante del estado de Guerrero, condiciones de incidencia delictiva, particularmente en los municipios de Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Yautepec, Cuautla, Emiliano Zapata, Xochitepec, Puente de Ixtla, Jojutla y Zacatepec.
Y detalló que entre las acciones del Plan Morelos Seguro está que a partir de este momento reforzará la presencia de fuerzas federales en la entidad, coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional que instalará una base de operaciones mixta adicional en el estado.
Se incrementarán los patrullajes de las fuerzas federales en las zonas metropolitanas de Cuernavaca y de Cuautla, así como en el sur, sur poniente del estado.
Se redoblará el patrullaje de la Policía Federal en las carreteras de la entidad donde se ha presentado una mayor incidencia delictiva, y se incrementarán significativamente las capacidades de inteligencia policial disponibles y actuantes en la zona.
Y a fin de mantener la debida coordinación y para fortalecer el trabajo de combate a la delincuencia se instalará de manera permanente en el seno del grupo de coordinación interinstitucional una instancia de fusión de información en el combate delictivo de ajuste táctico del despliegue y coordinación entre las autoridades estatales y federales en la entidad.
Para este mismo propósito la Procuraduría General de la República acelerará las gestiones con las autoridades de procuración de justicia y ministeriales del estado a fin de dar mayor eficacia a la persecución de casos en plena coordinación.
Además las autoridades locales de Morelos acelerarán la transformación y el fortalecimiento de sus instituciones manteniendo de manera constante y sistemática la aplicación de controles de confianza en mandos y en elementos operativos de las instituciones de seguridad y de justicia, particularmente en el orden municipal.
El funcionario federal dijo que Morelos se compromete a la puesta en marcha del primer módulo del modelo de Policía Estatal Acreditable.
"A estos efectos es pertinente mencionar que la suma total de fondos federales destinados a la seguridad para el estado de Morelos para el año de 2012 alcanza un total de hasta 344 millones de pesos para fortalecer la transformación institucional de las fuerzas estatales y municipales".
Se consolidará la Unidad Especializada de Combate al Secuestro de la entidad, de la misma forma se intensificarán las campañas de prevención de adicciones, y se dará un fuerte impulso a la recuperación de espacios públicos invadidos por la delincuencia.
Finalmente, Alejandro Poiré señaló que se mantendrá un mecanismo de evaluación permanente de todas estas acciones en Morelos.


| ||||||||||||||||||||||
|


|


miércoles, 9 de mayo de 2012
LA INSEGURIDAD AUMENTO EN LATINOAMÉRICA Y EN ARGENTINA!!!
La sensación de inseguridad aumentó en Latinoamérica debido a los altos niveles de homicidios y violencia que se registran en la mayoría de países y por las ineficaces políticas públicas para enfrentar el problema, dijo el miércoles el Latinobarómetro 2012
Un nuevo estudio de Latinobarómetro realizado en 18 países de la región reveló que el 32 por ciento de los encuestados considera que la delincuencia, la violencia y las pandillas son el principal problema de Latinoamérica, cuatro puntos porcentuales más que en un estudio similar en el 2011.
Marta Lagos, directora de la Corporación Latinobarómetro dijo que la delincuencia, la violencia y las pandillas se han transformado asimismo en uno de los principales talones de Aquiles que tienen las democracias latinoamericanas.
La experta explicó que uno de los principales factores del aumento de la violencia y la falta de seguridad tiene que ver con la mala distribución de la riqueza en Latinoamérica, región cuya economía se ha expandido fuertemente en los últimos años pero que con desigual crecimiento en la población.
"Tenemos estos dos problemas, la violencia y los bajos niveles socioeconómicos y da la impresión de que los gobiernos no están atacando bien la problemática, porque atacan la consecuencia y no la causa del problema", afirmó Lagos.
Venezuela se encuentra en el límite superior en la percepción de que la delincuencia es el principal problema de seguridad en su país con un 62 por ciento de los entrevistados.
En otros como México y Argentina entre el 35 por ciento y 41 por ciento ven también como mayor problema a la delincuencia.
El estudio anotó sin embargo que en países como Brasil, Chile y Colombia la principal preocupación gira en torno a problemas relacionados a la salud, educación y desempleo. Continuación...
http://lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTASIE84808I20120509


recordar para el prox.. Cod. Penal!!!
Menores que cometen delitos: la ley es mucho más que una discusión de slogans
En ella, se establece entre otras cosas: Art. 1: "No es punible el menor que no haya cumplido los dieciseis años de edad. Si de los estudios realizados resultare que el menor se halla abandonado, falto de asistencia, en peligro material o moral, o presenta problemas de conducta, el juez dispondrá definitivamente del mismo por auto fundado..." La ley no dice mucho más al respecto, la pregunta que surge es: ¿Cómo dispondrá?, ¿Dónde lo destinará?.
Esta falta de precisión en un item tan importante hace que la tutela discrecional del juez termine o enviándolo con los padres sin más o la reclusión en una prisión como medida de seguridad ( la misma que se aplica a los locos) sin límite de tiempo.
Para evitar cualquier tipo de confusión, ésta ley será reemplazada por lo que hasta hoy es un proyecto de ley que cuenta con media sanción del Senado denominado Sistema legal aplicable a los adolescentes en conflicto con la ley penal. El Senado la giró a Diputados en el 2009, se encuentra con despacho de mayoría, obviamente que a esta altura ya perdió estado parlamentario.
¿Por qué se demora la sanción? Porque entre sus 80 artículos existe uno que es el ámbito de aplicación de la ley, es decir, a quién se le aplicará y aquí se traba la discusión sobre si se debe mantener el límite de 16 años para la punibilidad de los menores en conflicto con la ley, o se debe establecer a los 14 años.
La ley es mucho más que esta discusión de sloganes. Cuando debatimos políticamente, debemos pensar que es lo mejor para la mayoría de las personas a las que se le aplicará esta ley, la retórica vacía aburre y provoca confusión en la sociedad, que se encuentra tironeada por dos posiciones extremas, que de argumento tienen muy poco, pero de marketing bastante.
Hoy por hoy, existen chicos de 14 años detenidos tutelarmente, o sea, privados de su libertad, por la presunta comisión de un delito, que nunca sabremos si efectivamente lo cometió, pues hasta que no sustituyamos la ley 22.278 por la nueva ley de responsabilidad penal juvenil, el expediente penal del menor se cierra y queda abierto el tutelar que instituye al juez en una especie de “emperador” sobre la vida del pibe en cuestión.
Lo que perdemos con estas discusiones de sloganes es resolver la situación de pibes de 14 y 15 años que cometen delitos, les violamos sus más básicos derechos civiles, ya que no tendrán derecho a presentar prueba ni a que cuenten con un defensor ni a tener una condena proporcional a su edad y los stándares internacionales sobre tratamiento de adolescentes en conflicto con la ley.
Pero por sobre todas las cosas, no podremos llegar nunca a los reclutadores mayores de edad que organizan y arman a los pibes para cometer delitos ni tampoco tendremos herramientas para trabajar fuertemente en los núcleos familiares para detectar las posibles fallas en el ámbito familiar que pudieran provocar actos que realicen estos chicos y que generen tragedias irreversibles.


Zaffaroni solicitó que el nuevo Código Penal "sea claro y sin arbitrariedades"
El ministro de la Corte, que preside la comisión encargada de elaborar la reforma, calificó la iniciativa como "revolucionaria", aunque pidió que no permita "impunidad ni represión"
Zaffaroni, que preside la comisión encargada de elaborar la reforma -creada a través del decreto 678/2012- reiteró hoy que las llamadas leyes Blumberg y otros remiendos le han quitado a la legislación penal toda “coherencia”, lo que abre la puerta a que los jueces apliquen las normas y castigos bajo su libre interpretación.
"Es necesario que sea una ley clara, no confusa ni enmarañada, que no permita arbitrariedades de impunidad ni de represión, la jurisprudencia penal debe ser previsible y coherente", remarcó.
Agregó en ese sentido que sólo “cuando la ley es clara” y guarda criterios de proporcionalidad en las penas es que “las personas se sienten más seguras”.
"Creo que nos hace bien a todos saber con cierta certeza qué es lo que está penado y lo que no está y prever lo que decidirán los jueces. Si no tuviésemos un código, cualquier poder de turno podría hacer con cualquier ciudadano lo que le diese la gana y también dejar impunes a todos los criminales que considere `amigos´", sostuvo Zaffaroni.
Además, el juez de la Corte Suprema explicó que "el Código Penal define los delitos" y advirtió que "si no lo tuviésemos podría ser delito cualquier cosa". "En relación con la violencia criminal -añadió-, aunque es fundamentalmente una cuestión de prevención, indirectamente puede influir".
FUENTE INFOBAE


martes, 8 de mayo de 2012
invitación que nos llega y la difundimos!!!
La Plata: Realizarán una charla debate sobre "la seguridad democrática"
La agrupación Colectivo K al Frente, CTA, el Movimiento Octubres y EDE invitaron a toda la ciudadanía y militancia popular a la charla debate "Seguridad y Policía Judicial", que se realizará este jueves 10 de mayo a las 18 horas en la sede de la CTA Provincia (Calle 6 N° 736 entre 46 y 47).
Según anunciaron desde la organización los temas principales a debatir serán: Policía Judicial: su estructura, función, operatividad; Policía Comunal; Participación Comunitaria en Seguridad; y distintos mecanismos de contro de las Fuerzas de Seguridad.
Participarán en el debate Gastón Harispe (Diputado Nacional por Nuevo Encuentro, Secretario General del movimiento Octubres); Lic. Martha Arriola (Comisión investigadora del caso Candela Rodríguez); Dr. Alfredo Drocchi (Juez del Tribunal Oral del Crimen N| 1 de La Matanza); Dr Julián Azar (Defensor Penal Juvenil); Daniel Pérez Guillén (Secretario Adjunto de la CTA en la Provincia de Buenos Aires; secretario General Adjunto de la Asociación Judicial Bonaerense); y Alejandroo "Pitu" Salvatierra (dirigente social).


lunes, 7 de mayo de 2012
esperemos que hagan algo para y POR LA GENTE, COMO VOS, COMO YO!!!!
La presidenta Cristina Fernández rubricó hoy en esta capital el decreto que dispone la creación de una comisión de expertos encargada de elaborar una propuesta de reforma del Código Penal argentino.
El documento establece un plazo de 180 días corridos a partir de la fecha de constitución del grupo de trabajo para que éste eleve al Poder Ejecutivo nacional un proyecto de ley de Reforma, actualización e integración del Código Penal de la Nación.
Dicho plazo -aclara- podrá ser ampliado a pedido de la comisión, que encabezará el ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni e integrarán los diputados nacionales por el radicalismo, Ricardo Gil Lavedra, y por el partido Propuesta Republicana (PRO), Federico Pinedo.
También formarán parte de la misma la delegada de la Gobernación de la provincia de Santa Fé en la Ciudad de Buenos Aires, María Elena Barbagelata, y el especialista León Arslanian.
La firma del decreto tuvo lugar esta noche durante una audiencia en el despacho presidencial de Casa de Gobierno y en presencia de los miembros de la comisión, detallaron fuentes oficiales.


Admiten que hay tráfico de drogas en Recoleta
Para la Ministra, Recoleta no representa "un lugar especialmente complicado en el tema de narcotráfico en la ciudad de Buenos Aires".
"Habrá delivery, como se dice ahora, pero básicamente los centros de instalación no están ahí", insistió Garré en diálogo con la agencia DyN.
Mapa y cacerolazo
Hoy, a las 19, los vecinos del barrio expresarán su preocupación con un cacerolazo. El centro de la protesta será la esquina de Vicente López y Junín, y se exigirán a las autoridades acciones contra los asaltos en departamentos, en comercios y en la vía pública, el robo de autos y el proxenetismo, además del tráfico de drogas.Respecto de las zonas más comprometidas de la Comuna 2, Nelson Durisotti, presidente de la Asociación Barrio Recoleta, impulsor del mapa del delito, indicó que "Hay cuatro zonas que concentran la mayor cantidad de delitos. Tres de esas zonas ya aparecían en el mapa de junio de 2011.
Esos son plaza Houssay, plaza Emilio Mitre y la zona comprendida por el hospital Rivadavia, el colegio San Agustín y la Biblioteca Nacional. "Ahora sumamos una cuarta, en la intersección de Avenida del Libertador y Callao", sostuvo Durisotti..
http://www.lanacion.com.ar/1471190-garre-admitio-que-hay-trafico-de-drogas-en-recoleta


Garré: "Es inadmisible que se trate de capturar a balazos a una persona"
"Yo, desde que era diputada, hace varios años ya, siempre impulsé la posibilidad de que los policías no estén armados cuando están fuera de servicio", añadió Garré.
La ministra sostuvo que "el policía de ayer, en un hecho inadmisible, frente a ladrones que no estaban armados, empieza a disparar para defender a una motocicleta" que le intentaban robar a una hermana y a la hija de la mujer.
Bugatto murió ayer por un tiro que, según reconoció el mismo ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, disparó un policía bonaerense fuera de servicio y vestido de civil
http://www.lanacion.com.ar/1471190-garre-admitio-que-hay-trafico-de-drogas-en-recoleta


SCIOLI CONTESTA A LAS FUERTES CRITICAS....INCAPACIDAD!
Scioli: "Esto no es inseguridad, es un crimen"
"Esto no es inseguridad, es un asesinato. Como tal hay que tratarlo con todo el peso de la fuerza de la ley", sentenció el gobernador en declaraciones a la prensa en la localidad bonaerense de Tigre, tras un acto oficial.
El futbolista murió ayer por un tiro que presuntamente disparó el policía Gabriel Benítez para evitar el robo de una moto en la que viajaban su hermana y su hija menor de edad, en la localidad bonaerense de Burzaco.
Cuando se lo consultó sobre el caso, Scioli respondió: "(Siento) indignación, consternación, mucha bronca, porque obviamente no es ni la policía que queremos ni es nuestra policía de seguridad".
"Tiene razón la tía, yo la escuchaba esta mañana, esto no es inseguridad, es un asesinato. Como tal hay que tratarlo con todo el peso de la fuerza de la ley", agregó.
Y expresó sus "condolencias a la familia, a todo el club Banfield, a los amigos" del joven asesinado.
http://www.infobae.com/notas/646328-Scioli-Esto-no-es-inseguridad-es-un-crimen.html


grs . DIARIO POPULAR!!!
Señor director:
Desde CO.SE.MA, repudiamos el ataque ocurrido en la casa del ex presidente de “Vecinos en Alerta”. Nosotros, si bien nos hemos apartado hace más de cuatro años de esta entidad, creemos que la violencia engendra violencia y repudiamos todo hecho de este tipo. En horas de la madrugada, fue atacada la casa de Gabriel Lombardo y desde la Comisión de Seguridad queremos expresarle nuestra solidaridad porque no queremos que esto pase en las calles de Lomas del Mirador. Por lo tanto, solicitamos a las autoridades una pronta investigación y una mejor respuesta a la que obtuvimos de parte de ellas. No sabemos las causas, pero no podemos dejar de exponer nuestro punto de vista. Lomas del Mirador últimamente está con muchísimos problemas vecinales y con una delincuencia muy alta. Un periodista, el otro día me preguntaba si eso se debía al cambio del domicilio del destacamento, ya que no está más en la calle Indart y fue corrido por cuestiones políticas al Monte Dorrego; y creo que si bien tiene algo que ver, también creemos que las fuerzas policiales en las calles no se ven como antes. Quizá se debería intentar otras estrategias para contener la violencia y las muertes que suceden en estas calles. Nuevamente nos solidarizamos con toda persona a la que le sucedan hechos violentos y ojalá la justicía actúa como corresponde, puesto que según me dijo el dueño de casa existen filmaciones que muestran quienes hicieron y participaron de este acto.
Marta Rodriguez
www.cosemalamatanza.blogspot.com
http://www.diariopopular.com.ar/dp001.php?nId=635704&src=NP


EL CASO URBANI.... NOS PUEDE PASAR A CUALQUIERA!
“No sé si alguna vez podré hacer el duelo por el asesinato de mi hijo”
“Me integré a un grupo que me hace bien. Somos unas catorce mamás de chicos y chicas asesinados, que nos reunimos una vez por mes para charlar. Somos como hermanas: no hace falta explicar nada, justificar nada. Podemos pasar de un diálogo frívolo a llorar con desesperación. Juntas vamos a los juicios, tratamos de ser un equipo de contención para las demás. La mayoría somos del 2008 y 2009 –dice, como quien identifica el año de una promoción escolar–, pero a la más ‘vieja’ le mataron al hijo en 2003. Ella es como una referencia, un espejo.” ¿Qué les muestra ese espejo? “Que el tiempo no cambia nada. Que el dolor y la desesperanza son los mismos. No sé si alguna vez podré hacer el duelo por mi hijo”, reflexiona.
Julia –Juli, para los amigos– es bioquímica, tiene 54 años y está maquillada con delicadeza, aunque la pintura no logra atenuar unos rasgos agravados por la expresividad de su rostro. “Plata no quiero. Entonces, ¿cómo me pueden reparar el daño que me causaron? ...


domingo, 6 de mayo de 2012
LOS RECLAMOS SIRVEN A LAS AUTORIDADES QUE QUIERAN OIR!!
Reforzarán la seguridad en los alrededores de los colegios céntricos2012-05-06 00:00:00
La medida, dispuesta por el Municipio, se pondrá en marcha en las inmediaciones de 35 escuelas y jardines de infantes de la localidad, donde se sumarán móviles a las recorridas de prevención, que se realizarán de lunes a viernes. "Todas estas medidas se hacen para tratar de disminuir los robos, arrebatos y toda situación de riesgo", señalaron desde el Foro de Seguridad local en diálogo con Info Región.
Ante el aumento de las movilizaciones en reclamo por mayor seguridad -como la que organizó un grupo de padres del Colegio Westminster luego de denunciar robos y secuestros en los horarios de entrada y salida- el Municipio anunció que se incrementarán los patrullajes en las cercanías de 35 escuelas y jardines de infantes céntricos, entre las 7:00 y las 22:00.
“Todas estas medidas se hacen para tratar de disminuir los robos, arrebatos y toda situación de riesgo que pueda ocurrir en la calle, porque sabemos que el tema de seguridad está bastante complicado, no sólo en el municipio sino en todo el país”, expresó en diálogo con Info Región el presidente del Foro de Seguridad de Banfield, Cristian Ávila.
Los móviles que se sumarán a las recorridas, son los dependientes del municipio. Según explicó Ávila, se tendrá en cuenta la situación de cada institución.
“En el caso del ENSAM (una escuela con 3500 alumnos), por ejemplo, todos los chicos tienen que terminar en Las Heras para tomar los colectivos. Tratamos de extender los corredores escolares para que vayan por Alvear quienes se dirijan para el lado de Larroque”, puntualizó.
Y amplió: “La idea es que puedan ir por ahí o por (la avenida Hipólito) Yrigoyen sin mayor riesgo y trabajar con los colegios y los docentes para tomar conciencia de que los chicos vayan en grupo y no se queden solos o aislados porque se exponen a mayores riesgos”.
Autoridades gubernamentales, de seguridad y educación analizaron el mapa de recorridos banfileños que incluye a poco más de una treintena de instituciones, entre estatales y privados. Según informó la Comuna, el corredor demarcado será transitado de lunes a viernes por las patrullas comunales dependientes del Centro de Protección Urbana (CPU).
Al respecto, el director general de Foros del Municipio de Lomas de Zamora, Jorge Revoredo, informó a este medio que “en Banfield se hizo un recorrido por el que circulan camionetas ida y vuelta por las mismas calles que garantiza que no pasen menos de siete veces por hora por la puerta de cada establecimiento y alrededores”.
El funcionario advirtió que “hay que explicarle a la gente y a las autoridades educativas que el problema de la inseguridad no se soluciona teniendo un móvil parado enfrente del colegio porque los hechos usualmente se producen en los alrededores”.
Y vaticinó que “se va a notar el aumento en las calles” dado que habrá “un total de 20 a 25 móviles municipales afectados para los Recorridos Seguros”.
“No solamente (se notará) en las escuelas porque en esas mismas calles hay comercios y vecinos más protegidos”, concluyó Revoredo.
http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?id=254068&dis=1&sec=4


Ausencias, las llagas invisibles que provoca la inseguridad
Las familias que pierden a un ser querido en hechos violentos quedan sin contención. El impacto inicial de los casos los pone en un efímero primer plano. Pero luego viene el dolor. Aquí, tres historias.
“Al principio, ella no entendía nada: estuvo 45 días en coma y tardó otros veinte en desintoxicarse de las drogas que le habían dado.
En esas semanas de angustia no preguntaba por lo que ya sabía: que su bebé estaba muerto”.
Mientras, Matías y su cuñado Juan Ignacio esperaban en un pasillo a que la moneda del destino cayera al suelo de una vez. Superados por la incertidumbre, la impotencia y la bronca, en pocas semanas bajaron 15 kilos cada uno...
http://www.clarin.com/zona/Ausencias-llagas-invisibles-provoca-inseguridad_0_695330569.html


NO ES MUCHO?
Aumentó 131% el número de jóvenes adictos
Este es el quinto sondeo nacional que cada dos años se realiza en el país. El nuevo informe, que llegó a las manos de Rafael Bielsa -asumió este año como jefe de la Sedronar-, señala que la tendencia en el incremento de consumo de las drogas ilegales se mantiene alta desde la primera evaluación oficial, realizada en 2001. Ese año se determinó que 5,2 por ciento de los alumnos habían consumido sustancias prohibidas. La progresión del crecimiento de consumo de drogas ilegales entre los adolescentes de 13 a 17 años pasó a 7,1 por ciento en 2005; 9,3 por ciento, en 2007, y 9,6 por ciento, en 2009. La baja percepción del riesgo sobre el consumo de algunas sustancias, como la marihuana, y la elevada tolerancia social a su utilización forman parte de las explicaciones sobre el incremento de jóvenes que probaron algún estupefaciente.
http://www.lanacion.com.ar/1470942-aumento-131-el-numero-de-jovenes-adictos


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |