
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

viernes, 28 de enero de 2011
DIFUNDIMOS INVITACION!



jueves, 27 de enero de 2011
DONDE ESTA LUCIANO?....AQUI ALGUNAS CONSIDERACIONES!...NO DEBE HABER CASOS COMO EL DE LUCIANO SIN ESCLARECER!
Hace casi dos años que Luciano Nahuel Arruga, de tan solo 16 años fue secuestrado, torturado y desaparecido por esa institucion aguantadero llamada Policia de la Provincia de Buenos Aires, que sigue protegida por el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires y por el poder politico bonaerense de esta provincia.
Luciano se nego a esa cobarde practica que sigue teniendo la policia , la de reclutar jovenes para delitos direccionados.
Fue visto esa misma noche , que fue secuestrado , en el Destacamento de la calle Comisionado Jose Indart 106 de Lomas del Mirador,moribundo ,severamente golpeado.
Sin embargo los policias que estuvieron esa precisa noche en servicio, Zeliz, Marquez, Fekter,Sotelo, Borrego , Vazquez Herrera y Sosa, siguen en sus funciones , torturando,secuestrando, asesinando, desapareciendo y encubriendo delitos de lesa humanidad.
No queda esto asi , ya que la primera fiscal de la causa Roxana Castelli cajoneo la causa los primeros 45 dias, ella tambien sigue en funciones , seguramente protegiendo asesinos.
Luego la causa pasa a otra fiscalia , la de la Dra Celia Cejas Martin, quien al principio actua como si estuviese del lado de la justicia, hecho que se cae a los pocos meses , cuando parece ser una abogada defensora de asesinos de uniforme.
En ese entonces el Ministro de Seguridad era el hijo de un interventor de Radio Belgrano durante la dictadura militar, Dr Carlos Stornelli, quien desafecto provisoriamente a los ocho policias, pero luego como un San Cayetano de la "gorra" les devolvio placa , arma, y sueldo, y renuncio como si saliera de compras de un shopping.
Mientras tanto el gobernador Scioli expresaba su politica represiva y manifestaba de algun modo su desprecio por la familia de Luciano Arruga, a la que nunca recibio, a pesar de tratarse de un delito de lesa humanidad, en su provincia , en su mandato.
Scioli siguio desapareciendo a Luciano Arruga:
1 en la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires en Enero de 201o se produce un robo de documentos , entre ellos el expediente completo de la causa de Luciano Arruga, con domicilios, telefonos , nombres de testigos etc, con mucha sospechas.
2 en Radio provincia ,la radio de la provincia de Buenos Aires se quita el enlace o link que lleva desde el portal de la radio a acceder a informacion sobre el caso de Luciano Arruga.
3 en Radio provincia , se despide a dos empleados de la radio cuando le preguntan en vivo al impresentable del Ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires Dr Ricardo Casal, sobre el caso Luciano Arruga
Como una provocacion irrespetuosa y vergonzosa la Provincia a cargo del engendro neoliberal del menemismo el offshore politico Daniel Scioli, impulsa la efectivizacion de un codigo contravencional que es un acto criminal y retrogrado y asemeja acciones a la epoca de la dictadura militar, ademas de malgastar presupuesto en la fabricacion de nuevas fuerzas "de seguridad" , que lo unico que hacen es blanquear el delito organizado. Esto en relacion inversamente proporcional a la inversion, en cultura, trabajo, salud y educacion que tanto le hace falta a los habitantes de esta Provincia.
El gobernador Scioli sigue apostando a la derecha , al genocidio de los pobres, a la criminalizacion de la protesta y de la pobreza.
El Juez a cargo de la causa de Luciano Arruga Juez de garantias del Juzgado n5 de La Matanza Dr Gustavo Banco, tambien sigue desapareciendo a Luciano Arruga, faltando el respeto a la justicia y a su familia. Este magistrado parece ser un abogado defensor de policias encubridores y asesinos , este magistrado mantiene la causa de mas de catorce cuerpos , que sigue caratulado absurdamente como "solicitud de paradero" , como si Luciano estuviese jugando a las escondidas.
El Juez Gustavo Banco sigue desapareciendo a Luciano Arruga tambien.
Todo esto con ingredientes como la presencia de un vecino parapolicial llamado Gabriel Lombardo, titular de VALOMI, quien tiene una relacion muy estrecha con la Policis bonaerense de Lomas del mirador y al parecer con De Narvaez; hoy estaria juntando firmas para que se suspenda el Festival por Luciano en una clara obediencia debida a los grupos de tareas de la Bonaerense que hoy se encargan de cuidar las bocas de expendio de los narconegocios, de cuidar los lugares donde se produce la trata de personas, zona liberada , secuestrois extorsivos, reclutamiento de jovenes para delitos direccionados, etc etc , mientras nos parece ver como el paco entra a los barrios en patrullero o la misma policia cuida las "cocinas" .
Mientras tanto el Intendente de la Matanza Fernando Espinoza se acuerda de Luciano Arruga en un discurso pero nada mas que eso, ya que los punteros oficialistas en el barrio donde vivia Luciano (12 de Octubre de Lomas del Mirador) siguen negando derechos a familiares y amigos de Luciano, un tal Marcelo Acosta, ladero del senador Pirozzolo manejaria de forma irregular el cloacado del barrio, y la distribucion de planes, dejando afuera inclusive a personas discapacitadas
Y Mientras tanto la Presidenta de la Nacion Cristina Fernandez de Kirchner sigue sin recibir a los familiares de Luciano Arruga, a pesar de decenas de pedidos, entendiendo que tiene la obligacion de recibir a victimas de delitos de lesa humanidad ,hecho efectuado durante su periodo.
Por todo esto Luciano Arruga PRESENTE!!!! y vamos por cada asesino y complice de esta violenta y cobarde realidad.
Alejandro Cabrera Britos delegado ATE CTA SENASA Integrante de Familiares y Amigos de Luciano Arruga Dni 17635095 tel 0111566228079 e mail atesenasamartinez@gmail.com


La legisladora Natalia Gambaro, del bloque de Francisco de Narváez, cuestionó la situación en la que se encuentran los institutos de menores en la Provincia. Denunció además el recorte de presupuesto para el programa Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil
La diputada nacional Natalia Gambaro salió hoy al cruce de afirmaciones del ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, en relación a las condiciones en que se encuentran los institutos para menores en la provincia de Buenos Aires, y afirmó que "por lo menos 10.000 menores que delinquieron no recibieron asistencia durante 2010".
Casal había señalado, en declaraciones radiales, que hay en construcción un instituto para menores en La Matanza y que, si bien "siempre se puede hacer más", la situación está bajo control.
Pero para Gambaro, "según información oficial, se iniciaron entre enero y junio de 2010 13.708 investigaciones, un promedio de 76 por día, de delitos cometidos por menores de edad".
"Estas cifras contrastan con la información oficial del Ministerio de Desarrollo Social que indica que hay sólo 2.760 menores intervenidos por haber cometido delitos. Esto arrojaría un déficit, sólo para el primer semestre de 2010, de 10.000 menores que no ...
http://www.infobae.com/politica/558705-101275-0-Diputada-aseguro-que-10.000-menores-que-delinquieron-no-recibieron-asistencia-2010



miércoles, 26 de enero de 2011
La inseguridad no se resuelve con reducir la edad de imputabilidad
"Esto lo va a discutir el Parlamento. Será 14 o será 16, pero esto no es una política de seguridad, en todo caso es una adecuación a los tiempos que corren, porque sabemos que los 18 de ahora no son los mismos de antes, ni los 14 son los mismos", resaltó la jefa de Estado.
Con esas palabras, la mandataria se refirió a la polémica sobre la edad de imputabilidad de los menores, tras la detención de un adolescente de 15 años por el crimen de un hombre en Tolosa, la semana pasada.
Para la mandataria, el problema de la inseguridad tiene dos aspectos: las políticas directas e indirectas. En cuanto a las primeras, Cristina enumeró: "La verdadera política de seguridad es tener buenas instituciones policiales, buenos jueces".
En este sentido, expandió la idea: "Buenos policías que no transan con los delincuentes y jueces que cuando esa buena policía aprehende a un delincuente no los larga a los cinco minutos por la otra puerta".
Sobre las segundas, aludió: "Las indirectas son como las que estamos haciendo aquí [inaugurando una sede universitaria], como lo es la asignación universal y haber generado cinco millones de puestos de trabajo".
Fuente:dyn/na/www.visionfederal.com
http://www.visionfederal.com/201101257897/Seguridad/la-inseguridad-no-se-resuelve-con-reducir-la-edad-de-imputabilidad.html



Piden explicaciones a Garré y Casal sobre la actuación
de la gendarmería
La diputada Natalia Gambaro pidió hoy a la ministra de Seguridad
de la Nación, Nilda Garré, y a su par provincial, Ricardo Casal,
que informen sobre la actuación de efectivos de Gendarmería en
la provincia de Buenos Aires "en forma clara y precisa, más allá
del acuerdo firmado entre ellos en una ceremonia privada".
La diputada, en base a informes aparecidos en los medios periodísticos, a información proporcionada por dirigentes del conurbano y a "quejas recibidas" de los vecinos en reuniones realizadas en visitas territoriales, pidió a Garré y Casal que informen "sobre el modo en que se coordinan las acciones de Gendarmería con la Policía provincial".
A través de un comunicado, la legisladora nacional también solicitó que se diga "cómo se planificó" el ingreso de Gendarmería, "si fue pedido por el Gobierno provincial, y si se ha reunido el Consejo Provincial de Complementación para la Seguridad Interior, según el artículo 18 de la Ley de Seguridad Interior".
Asimismo, Gambaro reclamó que se informe "cuál es el soporte logístico habilitado para las fuerzas de Gendarmería, dónde funciona, quién lo paga, si hay viáticos quién los aporta, y si hay horas extras, cómo se abastece y bajo responsabilidad de quién a esas fuerzas"
http://www.ncn.com.ar/08/noticiad.php?n=9575&sec=2&ssec=&s=noticiad


UN VECINO OCUPADO Y PREOCUPADO!


martes, 25 de enero de 2011
La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, firmó ayer con el titular de la cartera de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, un convenio que "profundiza la cooperación entre la Gendarmería Nacional y la Policía" provincial en las tareas de seguridad, en el conurbano.
En un comunicado de prensa, el Ministerio de Seguridad precisó que "las acciones previstas implican un refuerzo de la prevención de delitos por medio de la presencia disuasiva de gendarmes en puntos estratégicos a determinar en base al estudio de los mapas del delito y de densidad poblacional".
De la reunión en la que se firmó el convenio participaron también la secretaria de Seguridad Operativa, Cristina Caamaño, el jefe de la policía bonaerense, comisario general Juan Carlos Paggi, el Subsecretario de la Política Criminal, César Albarracín, y el subjefe de Gendarmería, comandante general Juan Sainz.
"Hemos acordado con el Ministerio de Seguridad de la Nación un protocolo adicional al convenio de cooperación y asistencia técnica para focalizar más las acciones conjuntas emprendidas en el conurbano dándole mayor dinámica y más objetivos al “Operativo Centinela", señaló Casal tras la firma del convenio.
El ministro bonaerense explicó que "los objetivos están concentrados fundamentalmente en el robo de automotores, narcotráfico, secuestro de armas ilegales y tareas de prevención e investigación".
Según el informe oficial, el "protocolo adicional" estableció que, en principio, los gendarmes "no tomarán intervención en asuntos vinculados a conflictos vecinales o intrafamiliares, en los dispositivos de seguridad para espectáculos públicos ni en las tareas específicas de investigación judicial, salvo que existan razones de excepción que ameriten se disponga lo contrario".
El convenio firmado dispuso también "la conformación de un Comité de Coordinación Operativa, que deberá celebrar al menos una reunión semanal y estará integrado por el Comandante general de la Gendarmería y el Jefe de la policía bonaerense".
"Y un Comité de Coordinación Estratégica, que deberá reunirse al menos dos veces por semana a fin de evaluar los resultados y lineamientos generales del programa", y "estará integrado por Caamaño por la Nación y Albarracín por la Provincia"...
http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&dis=1&sec=1&idPub=210254&id=399152&idnota=399152


"La Educación es una política indirecta de seguridad"
Cristina aseguró que discutir que si es 14 o 16 años la edad de imputabilidad para los menores que delinquieren "es desviar el problema" y que el tope será fijado "de acuerdo a los votos" en la Cámara de Diputados.
"Siempre digo que la verdadera política de
En ese sentido, Cristina afirmó: "Lo importante es que sepamos que esto de la baja de edad no es una política de seguridad. Es una adecuación a los
http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/50416-la-educacion-es-una-politica-indirecta-de-seguridad/


Scioli vs. Cristina por la imputabilidad pero también por el poder
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Hay 2 formas de ver la noticia. Unos pueden afirmar que la polémica por la imputabilidad de menores enfrentó al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, con el Ejecutivo Nacional.
Pero Scioli y Cristina Fernández vienen compitiendo por la candidatura presidencial del Partido Justicialista 2011. Esa es la cuestión de fondo. Y cualquier tema actualiza el conflicto.
El Cristinismo quiere una renuncia explícita de Scioli a su candidatura presidencial probable, y éste, mientras reitera su lealtad a Cristina, se niega a satisfacer ese requerimiento. No es un problema reciente. Ya Néstor Kirchner se desesperaba, con una imagen pública en descenso ante un Scioli mejor posicionado que él.
Los ánimos se encuentran muy embravecidos, y así una grave cuestión de delincuencia comun alcanza niveles de tormenta política.
Este viernes (21/01), y contramano de la opinión expuesta ayer por el Gobierno nacional, Scioli insistió en su reclamo de disminuir la edad de imputabilidad y reclamó a Diputados que "dé sanción definitiva" a un proyecto de ley que establece un Régimen Penal Juvenil.
En diálogo con la prensa, el mandatario bonaerense volvió a pronunciarse a favor del proyecto que baja la de imputabilidad a los 14 años. Y luego, mediante un comunicado, enfatizó: "La posición de nuestro gobierno es muy clara, pero no desde ahora sino de más de 2 años que venimos planteando que el Congreso nacional avance en el debate y posterior sanción a la ley de Responsabilidad Penal Juvenil que incluye la baja en la edad de la imputabilidad para delitos graves, delitos dolosos. Esto tiene media sanción en el Senado de la Nación".
Al respecto, Scioli había declarado ayer, en un intento de justificación: "Yo no puedo quedar bien con todo el mundo, quedo bien con la gente que quiere cuidar la vida y que quiere proteger la integridad física, que quiere vivir más segura" (ver nota relacionada)...
http://www.urgente24.com/noticias/val/3009/scioli-contra-cristina-por-la-imputabilidad-de-menores.html


Tal es la imposición del tema de la inseguridad de parte de los medios y el resto de agencias públicas y privadas interesadas en crear una opinión social compatible con un estado de guerra civil, que todos los días hay algo nuevo sobre lo que corresponde hacer una manifestación.
En esta semana, hubo dos sucesos importantes que quiero destacar acá. El primero, específico, fueron las declaraciones del ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires en el programa “A dos voces” (kirchnerista que habla con el monopolio -¡!- ). Si, el mismo que conduce Silvestre, y en el que se hiciera hace no mucho un llamado a denunciar a cualquiera que cargue bolsas en un auto, por las dudas (llamamos a denunciar al conductor del programa cuando se mude de su casa y cargue los muebles en un vehículo).
Ricardo Casal, en esta euforia o estado de trance y excitación que muchos tienen respecto al “problema” del delito, se despachó con una frase que no voy a reproducir literalmente, pero que en esencia es esta. Ante la pregunta del desconfiado conductor sobre si el problema era la Justicia, Casal se mandó que “los jueces muchas veces resuelven individualmente, teniendo en cuenta el caso concreto, pero no piensan en el efecto social que puede tener, por ejemplo, el hecho de que liberen a un delincuente”.
¿Qué significa semejante animalada, semejante brutalidad, semejante bestialidad? Que el juez no tiene que resolver el caso que se le presenta en atención a las pruebas que se aportaron. No. Si hay un detenido, pues debe dejarlo adentro, aunque no haya prueba alguna. Porque lo que debe asegurar el juez es que no haya “intranquilidad” pública, y no resolver el caso puntual, “individual”, conforme la prueba arrimada. En términos más claros, si no hay pruebas, si es una causa armada, no importa, porque a la gente le va a caer mal que lo largue, entonces, hay que resolver conforme esa expectativa social. Minga de resolver conforme la ley.
Otra animalada recurrente, y esta es una brutalidad en términos lógicos, es la que sostienen muchas veces políticos y ciudadanos, y que esta semana recrudeció con fuerza: la baja de la edad de imputabilidad. Se está pidiendo que los chicos puedan ir en cana por los conflictos que tengan con la ley penal. Y lo llamo así porque el tema en juego es justamente si tienen o no discernimiento, y en consecuencia, si los actos que realizan son o no delitos...
http://kaltenmeier.blogspot.com/2011/01/nuevas-acotaciones-sobre-la-seguridad.html


lunes, 24 de enero de 2011
|


NUEVO INFORME DE GARRE SOBRE LA INSEGURIDAD ¿PERO CARAY, SON TODOS IGUALES? |
SIN VARIAR NADA, NILDA GARRE INFORMO: La custodia de los bienes y las vidas no se debe interrumpir un servicio público esencial que redunda en perjuicios a las personas", expresó Garré, y fue entonces cuando pasó a las imágenes del las dificultades de asaltos de las personas que viven en el conourbano bonaerense. "¿Ven? Todos los andan con coches de alta gama robados, esto muestra que a la economía le va muy bien ", relataba la ministra, mientras se escuchaba por debajo el audio con la transmisión de los canales de ayer. Con esa afirmación, buscó instalar la idea de que los aumentos de la producción automotriz eran resultado de una gestión económica correcta. Garré agregó que se habían usado aumentos de la repartición de la riqueza para impedir toda negociación, y mostró imágenes de los compradores de 0KM haciendo cola en las Consecionarias que ese logro sea expuesto como una conquista del gobierno, que, según dijo, debían soportar delincuencia dirigida intentara desgastar la imagen del gobierno. Aunque opinó que no le correspondía hacer acusaciones, la ministra apuntó varias veces a Duhalde. "Quieren generar debilidad de Cristina en beneficio de una ideología que tiene un eslogan que dice «Sabemos y podemos». Para ese eslogan, quieren mostrar a una Cristina despreocupado por la seguridad de las personas es decir de su pueblo. Garré calificó de "lamentables" las situaciones vividas por las victimas y dijo que tenían una "intención de crear un caos deliberado". Además, apuntó: "Esta nueva violencia se enmarca en una situación política manipulada que busca dar la sensación de ausencia de poder y falta de autoridad". La funcionaria dijo que usó esas palabras porque las repite una dirigente política "conocida por su catastrofismo", en alusión a Elisa Carrió... http://alternativas-de-un-cambio.blogspot.com/2011/01/nuevo-informe-de-garre-sobre-la.html |


Una familia denuncia que mataron a su hijo y nunca los llamaron a declarar
Desde hace un mes, María Estela Tutti (59) y Abilio Faria Goncalves (62) aseguran no tener paz. Tienen miedo, angustia y mucho dolor. No es para menos: el 24 de diciembre a la madrugada, dos ladrones que entraron a su casa por una ventana los atacaron y los golpearon mientras dormían en su habitación. Alejandro (30), el hijo mayor de la pareja, que vivía con ellos, quiso intervenir cuando escuchó los ruidos. Pero cuando intentaba defender a su mamá del ataque, el ladrón le disparó a corta distancia, directo al estómago . A las pocas horas, Alejandro –que trabajaba en un videoclub y en un kiosco– murió en el hospital Paroissien de La Matanza. Los ladrones habían escapado sin llevarse nada.
Desde entonces, la familia reclama justicia y quiere saber quién mató a su hijo a sangre fría. “ Pasó un mes y ni siquiera nos llamaron a declarar a la fiscalía . La Policía levantó rastros y nunca más supe nada de los delincuentes. Lo cierto es que estos dos hombres que mataron a mi hijo y nos atacaron andan sueltos y son un peligro no sólo para nosotros sino para cualquiera.
Nos sentimos desamparados . Lo único que sabemos es que lo que nos pasó no fue sensación de inseguridad ”, cuenta con bronca a Clarín la mamá de la víctima.
Todo ocurrió en la casa de avenida Luro al 4800, en Gregorio de Laferrere, donde vive la familia. Allí, en la madrugada del 24 de diciembre, dos hombres subieron por los techos hasta llegar al balcón y se metieron por una ventana al dormitorio del matrimonio. “De repente, me despierto y veo a un hombre apuntándole a mi marido en la cabeza. No me lo puedo olvidar. Otro me agarra de los pelos, me tira al piso, me da trompadas . Pensé que me quebraba porque sufro de osteoporosis.
Me gatillaba en la panza, pero por suerte el tiro no salía. Fue desesperante . Mi marido peleó y le sacó un arma a uno. Después nos enteramos que esa era de juguete. Pero ante los gritos, mi hijo vino en defensa nuestra. Fue cuando un ladrón empezó a gritarle al otro: ‘matalo, matalo’ . Y no dudó. A sangre fría, y a poca distancia, mató a mi hijo ”, precisó la madre de Alejandro.
Carolina, la hermana de la víctima, asegura que al dolor por la muerte de su hermano sumó más dolor los días posteriores. “Mi hermano falleció a las 8 de la mañana del 24 y recién le hicieron la autopsia en Navidad a la mañana, pero encima ni tuvieron la delicadeza de ponerlo en cámara frigorífica, lo dejaron en una camilla y nos lo entregaron, podríamos decir de una forma dura, podrido. Fue inhumano lo que nos hicieron. Dos días después lo enterramos. Parecía que no había muerto un ser humano”.
Encima, a un mes del asesinato, la familia asegura que sólo declararon en el expediente un par de testigos que vieron un auto en el que podrían haber escapado los ladrones, pero nunca las víctimas directas del robo y testigos del asesinato . “El fiscal vino al lugar tres días después. Me preguntó lo que había pasado en casa y nada más. Nunca fui a la fiscalía y hasta ahora nadie me avisó si la causa avanzó o no . Yo quiero Justicia por mi hijo. Esa gente había traído cintas de embalar, quizá para atarnos o llevarse cosas. Algún rastro tiene que haber”.
Hoy a las seis de la tarde la familia y amigos de Alejandro harán una marcha para pedir justicia desde avenida Luro al 4800 hacia la Fiscalía 2 de La Matanza, a cargo de Carlos Arribas. “Se murió un ser humano y una familia quedó destruída. Y parece que a ningún funcionario, ni judicial ni político, le importa. Queremos una respuesta, una pista. Casi nos matan a todos y a nadie le importó. No pedimos nada más que justicia para estar en paz”, dijo Carolina.


domingo, 23 de enero de 2011

El 65% de los hogares realizó inversiones para afrontar la inseguridad
Sistemas de alarmas, rejas y perros guardianes son algunas de las medidas tomadas por familias de los principales centros urbanos del país para afrontar el delito, de acuerdo con una encuesta del Centro de Estudios de la Universidad Di Tella
De acuerdo con la encuesta llevada a cabo por el Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas (LICIP) de la casa de altos estudios, que fue difundida porDiario Popular, el 65% de la población reconoce3 haber realizado inversiones con el fin de protegerse de la delincuencia.


La ministra de Seguridad, Nilda Garré, señaló hoy que "si ser garantista es respetar la Constitución, entonces todos debemos serlo".
De ese modo, la funcionaria nacional se distanció de los reclamos que se formulan desde algunos sectores de la oposición y también, se distanció de los dichos del gobernador Daniel Scioli quien habló de la baja de la imputabilidad.
Garré afirmó que "los jueces tienen las herramientas" para privar de su libertad a los menores "en caso de peligrosidad", por lo que no consideró necesario modificar la ley penal vigente...
http://www.taringa.net/posts/noticias/8883268/Nilda-Garre-se-diferencio-de-Scioli-por-la-inseguridad.html


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |