"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

sábado, 25 de agosto de 2012
ACA EN MATANZA... NO NOS ESCUCHA NUESTRO INTENDENTE!!


GRACIAS DIARIO EL DIA!!!
Voces contra el delito
Tolosa: asambleas barriales se reunieron por la inseguridad
Participaron vecinos de distintas ciudades de la Provincia, movilizados por una misma preocupación: la creciente inseguridad. Fue en el gremio de 2 y 530, donde se discutieron diversas medidas y se acordó organizar una movilización a Plaza de Mayo


3 congreso de provincia insegura!!

Se Realizó en la ciudad de La Plata, en Tolosa, el 3º Congreso de Provincia Insegura
Contamos con la presencia de 24 distritos de la provincia y por supuesto el tema LA INSEGURIDAD!
Se habló mucho sobre los últimos hechos de inseguridad , pero tb hablamos de lo que nos pasa todos los días y de los distintos trabajos que llevó cada congresista....Fueron hermosas mociones y se nota el trabajo de cada asamblea de los distintos barrios. En gral, es un tema candente y queremos entre todos sumar ideas para ir implementando además de realizar cartas pidiendo audiencias a la presidenta y al sr Gobernador.
Es necesario trabajar mucho porque es un grupo dinámico y preocupado en participar!
Agradecemos al periodismo Nacional que cubrió dicho congreso, como canal 13 con TN y el diario el día que nos hizo distintas notas, reportajes y que agraecemos porque con las distintas notas el Congreso será cada vez más conocido para que todos los distritos provinciales puedan sumarse de a poco...
Todos tenemos claros que no queremos más muertes y que nadie más quiere morir en manos de delincuentes por lo que el compromiso cada vez es mayor para intentar cambiar, la familia, sus valores, la educación, y tb leyes que incluyan al trabajo en cárceles, etc etc, ...Muchas ideas y como siempre decimos, como puede ser que los asesores de los funcionarios no vean lo que nuestros compañeros congresistas si?...
Gracias a todos y seguimos para adelante como siempre..... Seguramente el proximo es en el oeste, La matanza!!!....a Trabajar y sumarse gente!!!
ASÍ DE SENCILLO....SI NO HAY JUSTICIA PARA EL PUEBLO, QUE NO HAYA PAZ PARA EL GOBIERNO!


viernes, 24 de agosto de 2012


jueves, 23 de agosto de 2012
banda de COLOMBIANOS... TAMBIÉN TENEMOS!
Con los Cuatro colombianos,arrestados hoy por efectivos de la comisaria 9a, ya son 27 los detenidos por la policía Federal, siempre usando la misma modalidad para ingresar, usando lleves computadas, a las cuales le tapan los orificios con parafina, y luego una vez adentro asaltar los departamentos.
Estas bandas cometen varios robos y después de unos 15 días se vuelven a Colombia, ingresando otro grupo para seguir con el mismo modus operandi.


miércoles, 22 de agosto de 2012
POLITICAS DE GOBIERNO!
preventivas
¿Por qué prevenir? Es importante responder a esta pregunta por muchos motivos. A continuación figuran algunas de las razones por las que conviene elegir la prevención como herramienta básica para la reducción sostenida de la delincuencia, la violencia y la inseguridad:
La aplicación de criterios preventivos requiere un riguroso análisis de las causas de la delincuencia y la violencia y la aplicación de una serie de medidas muy eficaces para reducir a corto y largo plazo la cantidad de víctimas y delincuentes. Esas medidas son, entre otras:
un diseño urbano más seguro (espacios públicos y sistemas de transporte público);
el apoyo a los niños, los jóvenes y las familias vulnerables;
el fomento de la responsabilidad y la creación de conciencia de la comunidad;
la capacitación y creación de empleos para los jóvenes de las zonas pobres;
la prestación de servicios de proximidad, especialmente de policía y de justicia;
la reinserción social de los delincuentes jóvenes;
la asistencia a las víctimas de delitos.
Los criterios preventivos alientan la aplicación de medidas multisectoriales y concertadas en las que participan las municipalidades, la policía, el sistema de justicia, los servicios sociales y de salud, los servicios de vivienda, el sector privado y las organizaciones comunitarias, etc.
Los resultados de los estudios longitudinales que se llevaron a cabo con grupos de control durante mucho años coinciden en los importantes beneficios derivados de la aplicación de criterios preventivos.
Los beneficios económicos derivados de la aplicación de medidas de prevención del delito, comparados a los de las respuestas tradicionales, basadas en la aplicación de la ley y el encarcelamiento. En algunos casos, los análisis en que se comparan estas dos respuestas muestran una proporción de 1 a 6 a favor de la prevención del delito.
La prevención promueve la solidaridad, la participación de los ciudadanos y las prácticas de buena administración pública. Fortalece las instituciones democráticas y fomenta una mayor responsabilidad de los servicios públicos antes los beneficiarios, incluidos la policía y los sistemas de justicia,ENTRE OTROS!


POLICIA MUNICIPAL....SI?...NO?
La creación de la policía municipal enfrenta a los intendentes nuevos con los "históricos"
La jornada "Enfoques para la creación de la Policía Comunal" se desarrolló en el recinto del Senado y y se inició alrededor de las 11 de la mañana de este martes. Contó con la presencia de intendentes como Sergio Massa (Tigre); Lucas Ghi (Morón), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Joaquín De la Torre (San Miguel).
La apertura del encuentro estuvo a cargo del Vicegobernador, quién estuvo acompañado por los presidentes de las comisiones de Seguridad de ambas cámaras, el senador Jorge D´Onofrio y el diputado Iván Budassi.
El vicegobernador señaló que "los 135 intendentes ya han recibido los proyectos que hoy debatimos, algunos enviaron sus respuestas y otros están aquí. La Provincia tiene distintas realidades y es bueno escucharlos a todos”. “Es bueno aportar, aún en las diferencias. No es algo que le concierne a un partido político, sino a todos los ciudadanos bonaerenses”, sintetizó.
Acompañado por los presidentes de las comisiones de Seguridad de ambas cámaras, el senador Jorge D´Onofrio y el diputado Iván Budassi, Mariotto destacó la convocatoria. “Es muy importante que esta jornada tenga este nivel de participación. Alentamos aquí a que otros ciudadanos puedan volcar su mirada”, dijo a referirse a la instancia que se abre para discutir tanto el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo como las iniciativas de la oposición.
Durante la jornada los legisladores Marcelo Saín (Nuevo Encuentro), Malena Baro (UCR) y Jorge Britos (Pro-Peronismo), expusieron sobre las propuestas que tiene cada uno de sus bloques para la creación de la Policía Comunal.
Las exposiciones de los autores de los proyectos y de los intendentes presentes se sumaron al debate que se enmarca dentro de la iniciativa política de sacar la Legislatura a la calle con el fin de abrir la discusión a toda la sociedad sobre temas medulares que hacen al interés de los bonaerenses.
Estuvieron presentes el vicepresidente segundo y tercero de la Cámara de Senadores, Roberto Costa (UCR) y Aníbal Aseff (Unión Pro Peronista); los presidentes de los bloques de senadores y diputados del FPV-PJ y de UP, Cristina Fioramonti, Alfredo Meckievi, Juan de Jesús y Mónica López, respectivamente. También participaron el diputado nacional Francisco De Narváez; diputados y senadores provinciales y el Defensor del Pueblo de la Provincia, Carlos Bonicatto.


martes, 21 de agosto de 2012
nuevo?... para que?
Pertenecen a un cuerpo especial de la Provincia
Con un nuevo cuerpo policial, vigilan las zonas bancarias
Son ocho efectivos que patrullan en grupos a bordo de motos y trabajan en las cercanías de los bancos de San Justo, Luzuriaga, Ramos, Lomas del Millón, Madero, Tapiales y Lomas del Mirador. Vigilan las calles de lunes a sábados.


VIDEO DONDE MIGUEL NOS CUENTA QUE LE PASÓ!!


a la sociedad LA ENTREGARON!



HOY NUEVAMENTE MÁS MUERTES!!
Asalto y muerte en Lanús: quiso defender a su hijo y lo mataron de un balazo
Y ESO CONMOCIONA A TODOS!!
VEMOS COMO REACCIONA LA GENTE Y LOS PERIODISTAS, VEMOS COMO REACCIONA LA FAMILIA Y LOS VECINOS...
LO QUE NO VEMOS ES COMO REACCIONA EL GOBIERNO NACIONAL Y PROVINCIAL..... NO REACIONA!!!
QUEREMOS LLEVAR CONCIENCIA Y SER ECUÁNIMES PERO NOS PREGUNTAMOS COMO HACEMOS ANTE TANTA MUERTE POR DELINCUENTES, QUE TIRAN Y MATAN PORQUE LA VIDA PARA ELLOS NO VALE NADA, PORQUE LA VIDA PARA ELLOS EN ESTOS ULTIMOS AÑOS NADIE LES HIZO VER QUE SIRVE, QUE VALE, QUE ES LO QUE DEBEMOS DEFENDER...
LOS VALORES Y LA EDUCACIÓN TAN ESCASA Y PAUPÉRRIMA HACEN QUE ESTOS PEQUEÑOS HOMBRES QUE MATAN A SANGRE FRÍA NO TENGA IDEA, NO TENGAN VALORES, NO TENGAN SENTIMIENTOS.... PORQUE NADIE SE LOS INCULCÓ.... PORQUE NADIE LOS INCLUYÓ EN PROGRAMAS EDUCACIONALES EFECTIVOS..
ENTONCES TENEMOS QUE HACER..... MUCHO Y COMPROMETIDOS... PERO TENGAMOS EN CUENTA QUE NOSOTROS, EL GOBIERNO, TODOS SOMOS CULPABLES....
NOSOTROS PORQUE NO REACCIONAMOS, EL GOBIERNO POR NO ACCIONAR ANTE TANTA MUERTE, TANTO DOLOR ...
TODO RESBALA, TODO ES DEJAR HACER Y DEJAR PASAR....
NOSOTROS, COMPROMETIDOS COMO SEGUIMOS EN TODOS LOS PROGRAMAS DE CONTENCIÓN, HOY QUEREMOS RECORDAR QUE TAMBIEN EN LA MATANZA, MURIO UN PADRE, QUE EN LAFERRERE LO MATARON Y QUE HOY ESTÁ PROGRAMADA UNA MARCHA A LAS 18 HS....
INVITAMOS A TODOS Y CADA UNO DE UDS A PARTICIPAR Y PEDIR JUSTICIA... NOSOTROS COMO CIUDADANOS TENEMOS DERECHO A PETICIONAR Y ELLOS, LOS GOBERNANTES A DARNOS LA SEGURIDAD QUE EXIGIMOS...PORQUE YA NO PEDIMOS SINO, EXIGIMOS SEÑORES....
ENCONTREMONOS TODOS EN LAFERRERE, RUTA 21 Y SOLDADO SOSA PARA NUEVAMENTE Y UNA VEZ MAS PEDIR JUSTICIA POR RENE PERALTA.
TODOS JUNTOS PODREMOS..... LOS ESPERAMOS!!!


LA CIUDAD MAS INSEGURA DEL MUNDO
Comodoro Rivadavia, capital del crimen


lunes, 20 de agosto de 2012
difundimos!!!!
PRESIDENTE
Alicia Angiono TE/FAX: (011) 4661-3221 / 15-5036-2140 / NEXTEL: 150*3418 |


3 ª CONGRESO DE PROVINCIA INSEGURA!
GRACIAS A JULIO JEREZ DE REPORTERO 24, QUE PUBLICO SOBRE EL 3º CONGRESO DE PROVINCIA INSEGURA!
http://reportero24hd.com/?rep=38


PREVENCIÓN POR DR. S ZUAZO
- Trabajan de a dos, uno distrae y el otro produce el hurto.-
- En su mayoría, actúan en los lugares donde hay mucha gente haciendo fila para tomar el colectivo. Amagan subir, pero antes de pagar, una vez cumplida su tarea, bajan.-
- Algunas veces suben, viajan unas cuadras, hurtan y se bajan.-
- Uno señala donde la víctima lleva el dinero, mientras el otro con gran habilidad concreta el hurto.- ? Se aprovechan de carteras con cierres deficientes, y otras veces tajean la base.-
- A veces van acompañados por una o dos mujeres que ayudan, mediante la distracción, al escape del punguista.-
- Los carteristas actúan en todos los sitios donde se producen aglomeraciones de personas.-
- Tienen muy presente los días de cobro de los jubilados.-
- Si va de pie o sentado junto al pasillo, controle sus bolsillos, bolsos y carteras.-
- Si lo empujan, deje paso si cree que fue sin querer, si cree que fue con intención de hurto, inmediatamente revise sus pertenencias y grite que le han robado. Es probable que el carterista de baje inmediatamente.-
- Cuando oiga que una persona le comente a otra, generalmente en voz alta, que se olvidó la billetera en su casa, evite el acto instintivo de palparse la suya, pues probablemente sean carteristas que quieren saber donde la tienen los que escuchan.-
- Para las mujeres, es importante no dejar la cartera apoyada a los costados del cuerpo, es preferible llevarla en bandolera y aferrada. Elija carteras con hebillas o tapas difíciles de abrir, los cierres son de fácil acceso.-
- Los adolescentes que usan mochilas en sus espaldas, no deben guardar dinero. Tal vez el uso mas correcto para viajar sería ubicarla hacia delante del cuerpo si llevan valores.-
- Las riñoneras son mas seguras, ya que se encuentran siempre volcadas hacia delante del cuerpo.-
- Evite viajar cerca de las puertas, pues es el lugar elegido por el carterista para realizar su tarea y largarse del vehículo sin dar tiempo a reaccionar.-


80% de los bonaerenses repudia la política de seguridad de Scioli!
CoCasi el 80 % de los bonaerenses repudia a Casal y a la política de seguridad de Scioli Según una encuesta de Demographia, dirigida por Diego Born. “La Bonaerense” y el ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal no le suman al gobernador Scioli; al contrario lo ponen en es una situación que no condice con otros guarismos. La encuesta indica que sólo el 14,1% de los consultados tienen una visión “positiva” de la política de seguridad de Scioli mientras que la abrumadora mayoría (78,9%) tiene una imagen negativa. La inseguridad surge como el principal problema de los bonaerenses. En ello coinciden el 62,6% de los encuestados. Muy lejos queda el segundo tema: sólo el 19,2% ubica como primordial a “la desocupación/trabajo precario/bajos salarios”. Un 54 % considera que la relación entre la presidenta Cristina Fernández y el gobernador Daniel Scioli es mala (“negativa”, dice la medición). En ese marco, la imagen de la presidenta es muy al alta (60,4 % positiva). También revela que El 59,1% de los consultados evalúan como “positiva” la gestión del gobernador mientras que el 52,8% aprueba la gestión de Cristina. Si bien puede decirse que la aprobación a Cristina es 6,3 puntos porcentuales menos que la aprobación a Scioli, puede observarse que entre la imagen y la aprobación hay una leve diferencia: sólo el 7,4% de los consultados ven “positivamente” a la Presidenta y no aprueban su gestión, mientras que la brecha entre imagen y gestión en el caso de Scioli es el doble que en el caso de Cristina, de 15,3 puntos porcentuales. Es decir: uno de cada cinco bonaerenses que tiene buena imagen de Scioli no aprueba su gestión. Algunos datos a tener en cuenta, que revelan el comportamiento profundo de la sociedad, según esta encuesta: en “más coraje para tomar decisiones políticas” Cristina hace una diferencia notable respecto de Scioli: 71,6% para la presidenta, frente a un 8,5% para el gobernador de la Provincia. En “capacidad de liderazgo”, un 70,3% para Cristina, frente al 16,5% para Scioli. La imagen ciudadana de la presidenta el territorio bonaerense creció 25 puntos por encima de los resultados electorales de octubre. Por otro lado, la percepción de los bonaerenses sobre la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner – conocida por siete de cada diez habitantes de la Provincia – es positiva en un 65,1%.
Más información: http://www.0223.com.ar/politica/69897-casi-el-80-de-los-bonaerenses-repudia-a-casal-y-a-la-politica-de-seguridad-de-scioli/
Copyright © www.0223.com.arpyright © www.0223.com.ar


domingo, 19 de agosto de 2012
La historia increíble de los presos que salían para robar
Seis de los que denunciaron los casos a la Justicia fueron asesinados en prisión. Hablan dos sobrevivientes.
Poco antes de salir confirmó sus temores.
“Yo que vos agarro tus cosas de tu casa y me voy a la mierda” , denunció el ahora ex preso que le dijo el alcalde en el Complejo 1 de Ezeiza.
“Tus declaraciones comprometieron a muchos compañeros. Tenés una mira láser en la frente” .
Trapanesi salió en libertad hace seis meses. Cargaba con un mote – “denunciero” o “frutero” – que los penitenciarios le ponen a todo preso que presenta denuncias. Pero él es todavía más que eso: es uno de los pocos sobrevivientes de una causa símbolo de la corrupción penitenciaria, la de los presos que salían de la cárcel a robar en complicidad con guardias del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
A aquellos ladrones se los conocía como la “Banda de Niños Bien”, porque casi todos eran de barrios de clase media. Hoy, la mayoría están muertos o viven amenazados .
Trapanesi recuerda y saca cuentas en la Plaza Los Andes, de Chacarita, donde hace veinte años paraba con sus compañeros de robos. “De esa banda que salía de Caseros fallecieron seis pibes. Era toda gente que podía comprometer al Servicio”, le dice a Clarín .
Los muertos fueron Miguel Angel Arribas (1999), Maximiliano Gastón Noguera (2000), Walter Benítez (2001), Gonzalo Yacobusi (2002), Emanuel Aquino (2003) y Daniel Rolón (2007). Todos formaban parte del grupo que sabía lo que ocurría en Caseros . Algunas de esas muertes – todas, violentas – produjeron otras, como las de Carlos Sánchez Tejada y Lucas Carrizo (2003).
Noguera se había fugado de Devoto en 1998 junto a Luis “El Gordo” Valor. El SPF lo veía como un preso respetado. A él contactaron, estando prófugo, para formar una banda mixta de presos y penitenciarios . Trapanesi cuenta que Noguera escribía en un papel la lista de presos que iban a salir . Todos estaban en el sector 14 B de Caseros y eran “del rancho de Chacarita”. Sus integrantes vivían o paraban en ese barrio y Noguera los conocía de la Plaza Los Andes.
Se calcula que los presos salieron a robar unas diez veces, siempre los fines de semana . El dinero que les tocaba por los robos, declararon luego ante la justicia, lo recibían sus familiares. La otra parte, denunciaron, se la quedaban los guardias .
http://www.clarin.com/policiales/historia-increible-presos-salian-robar_0_758324249.html


POLICIA MUNICIPAL O POLICIA BONAERENSE?
Intendentes del conurbano quieren su propia policía
Los agentes y los recursos no alcanzan: unos 5000 agentes recorren por turno el conurbano, donde viven 10 millones de personas. Cada comuna dispone de menos de 500 uniformados y 50 patrulleros, algunos sin blindar. "Queremos sumar responsabilidades. Es importante tener el control del territorio a través de las policías comunales", dijo a LA NACION el intendente de Tigre, Sergio Massa, uno de los impulsores del proyecto. Los jefes comunales, que invierten en cuidadores civiles, móviles y cámaras de seguridad buscan que se les delegue poder y recursos financieros para diseñar y conducir sus propias policías.
Las fuerzas comunales ya existen en 63 distritos de menos de 70.000 habitantes que adhirieron a la ley 13.482. Los jefes de estas policías dependen funcionalmente del intendente de cada distrito, pero responden a las directivas e instrucciones del ministerio de Justicia y Seguridad conducido por Ricardo Casal.
El Poder Ejecutivo propuso a la Legislatura crear una Policía de Prevención para los municipios de más de 70.000 habitantes. En este esquema los municipios tendrán autonomía administrativa y financiera "sin perjuicio de la coordinación y el control establecido por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia".
En concreto: se les dará a los municipios "una cantidad mínima de integrantes de policía de prevención". Estos dependerán en sus remuneraciones del Ministerio de Justicia y Seguridad.
Los intendentes del Gran Buenos Aires van por más. Buscan dirigir una policía armada. Están dispuestos a invertir en patrulleros, nafta y cámaras de seguridad. Pero también quieren conducir y controlar el personal policial, para que el mando no sea bicéfalo.
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis (Frente para la Victoria), dijo a LA NACION: "Nosotros queremos un nuevo paradigma de seguridad para la provincia de Buenos Aires. Esto es poner en debate el hasta ahora modelo de 60.000 policías conducidos desde La Plata".
En el distrito de San Martín se desempeñan actualmente 470 efectivos de la policía provincial y 92 agentes municipales de protección ciudadana. Hay 42 móviles del Ministerio de Seguridad y otros 32 móviles de la comuna.
El jefe comunal del distrito agregó: "Queremos crear una fuerza propia para las tareas de prevención, bien equipada bajo la dirección civil de cada intendente. En este nuevo paradigma de seguridad necesitamos las herramientas jurídicas y presupuestarias para una policía local que trabaje en la seguridad de cada una de las ciudades".
En este esquema Katopodis también añadió: "La responsabilidad primaria seguirá en la policía de la provincia de Buenos Aires".
El intendente de Tigre, Sergio Massa, reclama un nuevo modelo aún más radical y descentralizado. "Es importante tener en el territorio el control que es de la policía bonaerense a través de las policías comunales", dijo.
"Queremos sumar responsabilidades", aseguró el jefe comunal de Tigre. En ese distrito Massa sumó 32 móviles y 800 cámaras de seguridad a los 400 efectivos de la policía provincial asignados por el Ministerio de Seguridad. El intendente Massa está dispuesto a asumir el costo político: "Antes, hay que dejar en claro el traspaso de los recursos. La discrecionalidad política entre el poder central y los intendentes puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de los ciudadanos".
En el mismo sentido opinó también el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi: "Tenemos que lograr un acuerdo político para la creación de una nueva fuerza en los municipios, para que no sea la continuidad de la actual policía bonaerense", expresó.
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, por su parte, opinó sobre la cuestión: "Los intendentes debemos hacernos cargo de la problemática de la inseguridad en cada distrito. Si creamos nuestra propia policía, será el principio de una solución para que los vecinos vivan mejor".
En tanto, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, dijo a LA NACION: "La gente golpea las puertas de nuestros municipios para que nos hagamos cargo de la seguridad".
"En nuestro caso, la Policía Municipal de Prevención es una aspiración que tenemos desde hace mucho tiempo", dijo Lucas Ghi, intendente de Morón (Nuevo Encuentro).
El jefe comunal precisó: "Una de las atribuciones que distingue el ejercicio real de la conducción de cualquier institución, sobre todo de una fuerza con las características de la policía, es quién toma las decisiones más sensibles: quién dispone un ascenso, un relevo, un sumario o una sanción, un traslado; quién paga los sueldos. Ahí está el poder. Y si el poder lo sigue ejerciendo el Ministerio de Seguridad provincial, entonces, cuando yo le diga algo al jefe policial, podrá hacerlo o no", consideró...
http://www.lanacion.com.ar/1500636-intendentes-del-conurbano-quieren-su-propia-policia


Conocé cómo operaban "los reyes de la salidera"
Los integrantes de una banda que perpetró más de veinte asaltos en las salidas de bancos, entre ellos una mujer que actuaba como "marcadora" de víctimas, fueron procesados por la justicia bajo el cargo de "robos reitarados". La mujer utilizaba varios disfraces.
Fuentes vinculadas a la investigación señalaron que los procesados son tres hombres y la mujer detenidos recientemente en operativos realizados en las localidades de Moreno y La Reja.
La mujer, de 50 años, cumplía un rol protagónico dado que usaba vestuario variado y maquillajes para cambiar su fisonomía pese a lo cual fue descubierta por los investigadores en filmaciones de cámaras de seguridad de distintos bancos.
La "marcadora" simulaba ser cliente y hacía colas en las sucursales para pagar
servicios pero señalaba a sus cómplices a las víctimas que habían retirado
grandes sumas de dinero para que las asaltaran a mano armada. Los cuatro fueron
trasladados a cárceles de máxima seguridad.
http://24con.infonews.com/conurbano/nota/72344-conoce-como-operaban-los-reyes-de-la-salidera/


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |