"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

sábado, 22 de diciembre de 2012
GRACIAS A TODOS LOS QUE ESTE AÑO ESTUVIERON... GRACIAS LILIANA... GRACIAS VIVI..... GRACIAS FELI..... GRAS MARIA... GRACIAS A VOSSSSSSS!


todos preocupados por la inseguridad!!!
Preocupado por la inseguridad
En sede del Arzobispado de Corrientes, Monseñor Andrés Stanovnik convocó a los medios para hacer extensivo el saludo navideño. La familia y la Navidad, la inseguridad vial y el alcoholismo en los jóvenes correntinos fueron algunos de los temas abordados en su tradicional saludo.
Como año a año se viene realizando el arzobispo de Corrientes Monseñor Andrés Stanovnik realizó el tradicional saludo navideño e invitó a todos los correntinos a vivir la Navidad en el seno de la familia, en paz y alegría.
“La inseguridad es un atentando permanente a la vida”, expresó Monseñor en contacto con la prensa, realizando una reflexión acerca de los acontecimientos sociales y actuales que aquejan a la ciudad de Corrientes en materia de accidentes viales y la alarmante realidad de muchos jóvenes alcoholizados.
Y agregó “estamos habituados a una mirada “corta”: distraídos, nos volcamos a las cosas, creyendo en la satisfacción inmediata encontraremos respuesta a esa sed de Dios y de plenitud que posee todo ser humano, independientemente de la época, cultura o pueblo en que haya nacido”.
“La verdad de Dios emociona profundamente cuando lo contemplamos pequeño, cercano y confiado en los brazos de María y de José. Él quiso para sí mismo una familia. Ñandé Navidad Correntina Poraité es así, porque nuestro pueblo siente que la familia…es la postal que mejor refleja a Dios”.


viernes, 21 de diciembre de 2012
LA MALDITA INSEGURIDAD!
Seis de cada 10 automóviles se roban en el conurbano
bonaerense


jueves, 20 de diciembre de 2012
FELICIDADES!!!


EXIGIMOS SEGURIDAD...... NADA MAS NI NADA MENOS! Y AHI ESTAREMOS!!


Y POR SUPUESTO PROVINCIA INSEGURA EN EL PALCO..... PIIENDO SEGURIDAD......


miércoles, 19 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
La Iglesia llevará sus críticas a la Casa Rosada


INSEGURIDAD ES LA PALABRA MAS USADA EN EL 2012!!!
Más del 80% de los argentinos tiene miedo de ser asaltado
Si bien esa sensación de inseguridad evidenció una pequeña disminución entre las mediciones de 2010 y 2011, es visible el incremento entre el 72,5 por ciento señalado en la encuesta de la UCA de 2007 y el 82,2 por ciento que marcan las cifras de la última encuesta. La muestra representa la situación en la región metropolitana y en 17 ciudades importantes del país, a partir de los datos obtenidos en 5712 hogares.
"El problema de la inseguridad se agrava a pesar de las mejoras económicas experimentadas en los últimos años", se analizó en el documento de la Encuesta de la Deuda Social Argentina de la UCA.
Más allá de la consolidada idea de que todos están en potencial riesgo con el delito, los hechos concretos que afectaron directamente a las personas siguen con una tendencia ascendente. Del 24,6 por ciento que informó en 2007 haber sido víctima de malhechores se pasó al 29,3 por ciento en 2011.
Queda en claro que el delito no parece estar en una etapa de repliegue, ya que los datos obtenidos por el sondeo de 2011 se refieren sólo a los sucesos ocurridos en los seis meses anteriores a la entrevista y, en consecuencia, no tienen relación con los eventos apuntados en anteriores encuestas.
La percepción de peligro empezó también a hacerse notar dentro de los hogares. Ya no sólo se manifestó el temor a ser asaltado en las calles o durante el tránsito por zonas inseguras, sino que en cuatro de cada diez hogares existe el miedo a recibir un ataque de delincuentes en la propia vivienda. La encuesta se realizó antes de que surgiese la actual moda de las "entraderas" en casas y departamentos, en especial en el área metropolitana.
Ese miedo a ser atracado en la vivienda crece entre los sectores de menor poder adquisitivo. Así se detalló que esa desconfianza sobre la seguridad personal en el entorno más cercano alcanza el 55,5 por ciento en hogares de villas o asentamientos precarios, desciende al 47,8 por ciento en viviendas de nivel socioeconómico bajo y se ubica en el 35,1 por ciento en los niveles medios, el sector que en estas últimas semanas fue golpeado por las llamadas entraderas.
"A pesar de que los sectores más carenciados son los que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad real o sustantiva frente a la delincuencia, ya que la mayoría de las veces la sufren en su ámbito residencial, son los de la escala socieconómica más alta, los que tienen estudios secundarios completos y habitantes de zonas con trazado urbano los que continúan registrando una mayor tasa de delito", se indicó en el análisis de la UCA.
Fuente: http://www.diarioveloz.com/notas/67668-inseguridad-pleno-mas-del-80-los-argentinos-tiene-miedo-ser-asaltado


DEBEMOS ACTUAR SOBRE CAPACITACION , RENOVACIÓN Y PROYECTOS!!!
La Argentina y la inseguridad
El tráfico de drogas es, en gran medida, responsable directo de esta gravísima situación. Por esto, la mayoría de los asesinatos tienen como víctimas a los hombres. En la Argentina, esa cifra -entre los jóvenes de 18 a 24 años, que son los más vulnerables- es de 28 por cada 100.000 habitantes.
Costa utiliza también información recabada en la región, entre 1995 y 2010, por Latinbarómetro para calcular la llamada tasa de victimización prevaleciente. Ella se obtiene al procesar las respuestas de los encuestados a la pregunta de si alguien, o alguno de sus parientes, ha sido robado, asaltado o ha resultado víctima de algún delito en los últimos 12 meses. Esa cifra es, en nuestra región, de 31 por cada 100.000 habitantes. En la Argentina es mucho más grave: 41 por cada 100.000 habitantes, lo que supone una de las tasas más altas.
Ocurre que entre nosotros es mucha la gente que se siente, y se sabe, vulnerable. Por esto la alta percepción de inseguridad personal que tenemos o el nivel de miedo ciudadano que existe en nuestro país. La Argentina es, desgraciadamente, el país con más miedo ciudadano de la región. Pese a que las fuerzas policiales y la calidad de la justicia en el Cono Sur están entre las más reconocidas y respetadas, nuestro país es la excepción, porque la desconfianza de la gente hacia la policía y el sistema judicial es enorme.
Notablemente, Gino Costa nos confirma que, pese a ello, la gente sigue sosteniendo que la mejor respuesta a la inseguridad personal pasa por hacer más visible la presencia de la policía en las calles. En la última década, recordemos, la población carcelaria de nuestro país aumentó en un tercio.
El país que, nos dice Costa, más parece haber progresado en el terreno de la seguridad personal y de sus respectivas instituciones, a lo largo de los últimos años, es Colombia. El que más se ha deteriorado, en cambio, es Venezuela..


DESPEDIDA DEL 2012!!!


FELICIDADES PARA TODOS LOS QUE ESTAMOS EN ESTA LUCHA Y TENGAN PRESENTE QUE TRABAJANDO SE PUEDE!!!


estuvimos reunidos con vecinos de Villa Celina, festejando y hablando de INSEGURIDAD COMO SIEMPRE!
NO PODIAN FALTAR ELLOS.... LA JUVENTUD JAJAJAJA


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |