Esta semana, la maquinaria de las redes sociales se puso en marcha y la indignación se concretó en una llamado a salir a las calles, para reclamar que se ponga un freno a los femicidos.
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

sábado, 16 de mayo de 2015
PEDIDO DE JUSTICIA EL 3 DE JUNIO TODOS AL CONGRESO...NI UNA MENOS!!!
Esta semana, la maquinaria de las redes sociales se puso en marcha y la indignación se concretó en una llamado a salir a las calles, para reclamar que se ponga un freno a los femicidos.


jueves, 14 de mayo de 2015
SOCIEDADES VIOLENTAS...IMPUNIDAD Y FALTA DE JUSTICIA TIENEN MUCHO QUE VER!!!
Las sociedades están más violentas
Las sociedades están más violentas que nunca según las últimas mediciones. Se han incrementado superlativamente los robos con violencia. Las drogas y el narcotráfico con sus mafias conexas infiltran instituciones, lideran el crimen organizado y corroen todo
La institucionalización de la violencia acarrea problemas mayores: La deshumanización de las víctimas. En México, por ejemplo, la desaparición y asesinato de los 43 estudiantes de Ayotzinapa son solo una estadística. Rara vez salen a relucir sus nombres e historias de vida o sobre por qué protestaban, antes que los policías los vendieran a los narcos.
En Argentina, México y Venezuela se triplicaron los robos con violencia y ya se toma por habitual que alguien sea asesinado durante el hecho. En Brasil, Honduras y Guatemala, los asesinatos son selectivos, matan a quienes tenían una causa o la misión de combatir la violencia.
En muchos países los conflictos superan al Estado. En Colombia en plena negociación del proceso de paz entre el gobierno y las FARC, los guerrilleros minaron los acuerdos con una matanza de nueve militares. El gobierno de El Salvador no pudo sostener la tregua con las pandillas juveniles y en marzo los asesinatos se cuadriplicaron, murieron 481 personas, entre policías, militares y pandilleros.
En Brasil y Guatemala, ante el clima de impunidad, los propios agentes del Estado empiezan a tomar la justicia por manos propias. Los grupos paraestatales rememoran los nefastos escuadrones de la muerte de épocas pasadas. En Guatemala se desbarató un grupo parapolicial de 19 agentes y comisarios dedicado a ejecuciones extrajudiciales.
La falta de justicia es una papa caliente a la que nadie se atreve. Para las próximas elecciones en Guatemala y Argentina, los candidatos hablan sobre la justicia pero en su esfera política, pero poco proponen combatir la impunidad. No asumen que la ineficiencia de la justicia cotidiana es la mayor causa de degradación social.
http://www.revistateina.es/teina/web/teina17/dos1.htm
El problema de la violencia y la impunidad es complejo. Los medios tampoco ayudan mucho. El sensacionalismo conspira contra las soluciones, en especial porque hace apología de la violencia y deshumaniza a las víctimas. En EEUU se combate esta deshumanización instaurando la Semana Nacional de los Derechos de las Víctimas del Crimen que se celebra en abril. El objetivo es evitar que se le dé más importancia a los detalles del crimen y a sus perpetradores, que a la víctima y sus familiares.
Un estudio de la Universidad de Las Américas de Puebla adivina este camino. Condena al Estado mexicano por tratar de resolver el problema de la inseguridad con más policías. Los miles de agentes que se agregaron a la fuerza en el último sexenio, fue un balde en el océano. "No se necesita invertir cada vez más recursos para aumentar el número de policías, sino en los procesos que garanticen la efectividad de sus acciones'', concluye el informe.
La falta de justicia y la deshumanización de la violencia tienen un mayor agravante. Cuando la gente descree de las instituciones, se acostumbra al crimen y no denuncia. Cuando esto se hace habitual y la sociedad se deja ganar por el desánimo, se crea un círculo vicioso, suelo fértil para los violentos y delincuentes que doblan la apuesta.


SE INAUGURO LA PLAZA MAS LINDA DEL DISTRITO.... CON AGUAS DANZANTES Y TODO!!( SERAN LAS MISMAS QUE NO DEJARON CONSTRUIR LA ANSIADA Y PROYECTADA PLAYA DE ESTACIONAMIENTO?
Apuntan convertir el centro de San Justo en el más importante de la Provincia( Periodico SIC del 18 de junio del 2014...


martes, 12 de mayo de 2015
Viviendas para presos (me voy del pais o me hago chorro para vivir mejor que donde vivia? mmmmmm)
Sabado 9 de mayo de 2015.-
El ministro de Justicia Ricardo Casal, junto al intendente local, Julio Pereyra, encabezó hoy (6 de mayo) en la unidad 23 de Florencio Varela la inauguración de diez nuevas viviendas en el marco del programa Casas por Cárceles que se desarrolla en sistema penitenciario provincial.
Se trata de nuevos modelos de detención que impulsa la gestión del gobernador Daniel Scioli, con el objetivo de garantizar la inclusión social basada en tres ejes: trabajo, educación y vínculo familiar/comunitario”.
Las nuevas construcciones, como las ya creadas, alojarán a ocho internos cada una, con condiciones de iluminación natural y artificial, óptima aireación de los espacios, y contacto al aire libre con posibilidad de desplazamiento en áreas verdes de recreación y amplios aventanamientos.
Las Casas por Cárceles promueven la internalización de pautas de conductas basadas en la autogestión, convivencia y reflexión para la cooperación entre pares, y estimula la adhesión de los internos a las actividades espontáneas y/o programas en educación, cultura, trabajo, deporte y recreación.
LAS OTRAS VOCES!!
Sin embargo otras voces de lectores promueven ciertos reclamos que provienen de familias trabajadoras que aun no tienen vivienda propia, que están obligados a pagar un alquiler, como asimismo de aquellos que esperan la adjudicación de casas construidas con fines sociales o los que aguardan su vivienda desde que se anunciaron los planes de erradicación de villas de emergencia.
ES CIERTO QUE VIVEN MAL PERO TAMBIEN ES CIERTO QUE LA GENTE QUE TRABAJA Y NO A DELINQUIDO, NECESITA VIVIENDAS....PENSEMOS COMO Y QUE HACER PREFERENCIANDO LO HONESTO?


domingo, 10 de mayo de 2015
SECUESTROS EXTORSIVOS, SECUESTROS EXPRES, SECUESTROS VIRTUALES....ALGUNAS CHARLAS
LO QUE QUEDA EN CLARO EN LOS CIUDADANOS ES QUE LOS SECUESTROS HAN VUELTO PARA QUEDARSE Y MUCHO TIENE QUE VER LA MANO DE OBRA DESOCUPADA....

Elsecuestro extorsivo es uno de los delitos más atroces contra la libertad individual. Constituye un cruel ataque contra la autonomía e independencia de cada ser humano para autodeterminar el lugar y el tiempo en el cual quiere estar libremente.
Los secuestradores no reconocen el derecho de cada ser humano a ser reconocido como fin y no como medio. Es un acto inmoral, antijurídico, condenable y reprochable desde cualquier punto de vista. Un total irrespeto a los derechos humanos.
En el acto del secuestro extorsivo y en general en toda clase de secuestro se atenta contra la libertad, la integridad y la tranquilidad de las familias de las personas secuestradas. Ya que el efecto de tan cruel atropello contra la integridad de una persona no lo sufre solo quien es privado de la libertad sino todas las personas a su alrededor, en especial sus padres, esposa o esposo y los hijos.
El "Secuestro Express" es en el cual los delincuentes privan a la persona de la libertad por unas cuantas horas o por pocos días. En este lapso de tiempo ellos no solo tienen a la persona y a su familia sufriendo el dolor de no saber en qué lugar se encuentra la persona y bajo qué condiciones sino que piden dinero por el rescate.
Por lo general los secuestradores express tienen algún tipo de antecedente disciplinario, pertenecen a grupos de delincuencia común, son de estratos económicos bajos y están en edades entre los 17 y los 25 años. Participan tres máximo cuatro personas ya que no suelen pedir altas sumas de dinero.
El secuestro virtual es una modalidad en la que tras tener suficiente información de la persona, de su actividad profesional, social, laboral y familiar. Llaman a los miembros de la familia o a las personas mas allegadas a decir que tienen a la persona en su poder, cuando efectivamente no es así.
Estos secuestradores actúan de modo rápido para hacer todo en el tiempo que la persona este ausente y en el cual ellos estén seguros de que no se pondrá en contacto con los miembros de la familia o los más allegados.
DISTINTOS LUGARES, DISTINTOS VECINOS, DISTINTAS CHARLAS SOBRE SECUESTROS E INSEGURIDAD( 1 Y 2 CORDON DE MATANZA)
TODOS LOS VECINOS PREOCUPADOS Y OCUPADOS Y QUERIENDO SABER MAS Y COMO PUEDEN PREVENIR ESTAS ACCIONES QUE VOLVIERON PARA QUEDARSE?
CHARLAS CON CO.SE.MA , EQUIPO Y ABOGADOS QUE AYUDARON....GRACIAS!


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |