18 Teatro de la Cochera. Larre 477 - González Catán. Tel.: 02202-422585
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

viernes, 3 de junio de 2011
PASAMOS LA INFO QUE NOS LLEGA!


El mandatario bonaerense señaló que durante su gestión se produjeron “resultados y avances significativos” en esta materia y detalló que se crearon cien nuevas comisarías, se incorporaron ocho mil policías y siete mil patrulleros. |


jueves, 2 de junio de 2011
este anònimo apareciò en muchas casas de la zona! Ensucia lo que nosotros deseamos sea una negociaciòn lìmpida.QUEREMOS QUE EL DESTACAMENTO CONTINUE

Debemos ser cuidadosos en todo lo que hagamos y si el destacamento debe mudarse por decisiones polìticas, mientras estè en la zona, trabajando como nos merecemos todos los vecinos, para y por los vecinos, ESTAREMOS APOYANDO ESTA DECICIÒN PARA PACIFICAR SITUACIONES QUE TODOS CONOCEMOS!
SI AL DESTACAMENTO EN LA ZONA NORTE!
NO A LA INSEGURIDAD!


diario Clarìn Zonal, donde se habla de lo que se harà con el Destacamento y las opiniones de las entidades representativas de la zona!

ESTO QUE SALIO EN EL CLARIN, PUSO MAL A LA SRA. QUE LLAMO AMENAZANTE...
SUGERIMOS QUE LEA CORRECTAMENTE EL ARTICULO!




La verdad que lo que le dijo es irracional y apoyamos y apoyaremos a Marta Rodriguez en todo lo que haga y diga ya que su palabra es la de la comisiòn.
Sabemos que mucha gente està descontenta porque ven mal nuestro aporte a querer solucionar pacificamente esta dolorosa situacion apoyando al sr. Intendente que comenzò diciendo que el destacamento serà mudado pero persistirà en la zona ( segun entendemos y nos han informado)
Que no haya amenazas serìa lo ideal pero ....MARTA...... TE BANCAMOS!!!!
Maria , Paola, Gustavo, Pedro, Marina, Maria Eugenia, Alejandro, Leonardo


Como se perdió el barrio, los aromas y las costumbres de los barrios, los campitos, los descampados, esa seguridad personal de salir sin pacto alguno a la hora señalada y encontrarse con los amigos. La complicidad sana de quedarse a jugar con tu amigo, o que el almacenero te fíe o el vecino te ofrezca lo que necesites sin que se lo pidas.
La complicidad se extendía en función de un pacto silencioso, lo único que podía pasar era agarrarse a piñas y ahí aparecían los padres. El padre de un amigo se convertía en el de todos. Aromas de barrio que a las 7 de la tarde veías a todos los viejos en la vereda esperando el diario. Los arcos se hacían con dos puloveres y era alto cuando no llegaba la marca del arquero, no había offsaid ni televin, no era necesario. A la noche lo máximo que nos podía pasar era la luz mala, porque no había peligro. Hoy el aroma del barrio es otro, es el aroma de la droga, el miedo de salir a la calle para que no te afanen la moto, el aroma a poxirrán de un pibe que se esta drogando en al vereda. Donde quedaron esos tiempos en que nuestros viejos nos decían te quedas encerrado en tu cuarto, ahora para castigarlo hay que decirles te vas dos horas de casa. Perdieron ese pacto, esa complicidad que tenía la adolescencia, de empezar a enamorarse que era casi casi vergonzoso y los códigos de decir la novia del amigo no se toca. Mataron una generación que podía ser pobre pero digna.
Alejandro Colussi


La clase política argentina deja huérfanos a los ciudadanos |
Escrito por Alejandro Colussi |
Continúan las grandes discusiones que realmente no sirven para nada en relación al futuro del país. La dirigencia se vive olvidando de los problemas cotidianos que vive la gente. La construcción política debe ser desde otro lugar, desde el vecino que a dura penas puede llegar a transitar los primeros días del mes y ni hablar a fines del mes.
Esta pensando que en vez de aliviar la mochila se la recargan. Entiendo que el problema de la inseguridad no es solucionable en lo inmediato, pero entonces ¿que hacemos? No puede ser que a las ocho de la noche salga uno de nuestros hijos y lo tengamos que acompañar un poco mas con una custodia, que la gente salga pensando que calle debe tomar para que no le roben, no puede ser que las grandes empresas que deberían estar al servicio nuestro estamos nosotros al servicio de ellos, no puede ser que los pequeños comerciantes sean los mas perseguidos por la municipalidad y AFIP.
¿Cuando vamos a rendir cuenta lo que se gasta en las elecciones, de cuales son los proyectos más allá de las campañas bonitas? Parecen programas de radio. Uno tiene ese miedo de ser reiterativo mientras la clase política tiene ese nivel de panqueque que realmente es alarmante ¿Con que cara un político ayer estaba en contra del kirchnerismo y hoy apoya la reelección de la presidenta? ¿Con que cara el radicalismo se alía con el ultramenemista De Narváez? ¿Con que cara el kirchnerismo dice somos la garantía del modelo? Si no se puede sacar de encima a Moyano y a Delia, que participó en la AMIA, en donde no solo murieron judíos sino también argentinos.
La política sirve para contener no para servirse de ella. La gente anda huérfana y desamparada en la calle tratando de sobrevivir y le dicen “Che la cosa esta mejor”. Los trabajadores pagan impuestos a las ganancias. No estamos mejor. Sigue entrando la política por tribunales y escapando la justicia por la ventana. Ahora hay LSD para todos ¿con que necesidad? Seguimos teniendo 10 millones de pobres, 3.500 pesos sale la canasta básica, tenés que tener dos o tres laburos. Dejémonos de joder, dejemos de pensar que Argentina ilumina a Latinoamérica con su crecimiento, con su educación. La sensación es que todo sigue siendo un cambalache y que todo se trata de hacer un pacto con uno mismo para poder seguir viviendo.


El ministro Ricardo Casal dispuso el cierre definitivo de calabozos policiales |
La Plata.- El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, dispuso el cierre definitivo de los calabozos de 90 comisarías ubicadas en la Provincia. La medida apunta a mejorar las condiciones de detención, seguir reasignando recursos policiales para tareas de prevención y reafectar los espacios edilicios a destinos útiles para cada comisaría que posibiliten una mejor atención al ciudadano. http://www.prensa.gba.gov.ar/nota.php?idnoticia=10552&i=true |


miércoles, 1 de junio de 2011
para apalear la inseguridad ingresan màs hombres, ACA EN LOMAS DEL MIRADOR ES AL REVES, quieren cerrar el detacamento!!
Scioli suma los primeros 400 |
|
|
El gobernador encabezará hoy la primera etapa en el ingreso de civiles al
subescalafón de la Policía provincial. La medida busca apalear la inseguridad,
derivando efectivos a patrullar las calles
Miércoles, 01 de junio de 2011. Según informaron desde la Provincia, hoy serán
presentados los primeros 400 civiles seleccionados para ingresar al subescalafón
de la Policía en puestos administrativos en comisarías.
La actividad será a las 17.30 en el Ministerio de Justicia y Seguridad y estará
encabada por el Daniel Scioli. Este acto representará la primera etapa de la
iniciativa del Gobernador que apunta a derivar más efectivos a tareas de
prevención en la calle, y disponer a los civiles en los destacamentos policiales.
(Portal Contacto Político)
http://www.contactopolitico.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=6442&Itemid=310

Para los vecinos de Ramos Mejía, todavía nada cambió
Edificios ilegales
Otra vez una obra en construcción tuvo que ser clausurada cinco veces en un solo mes. El año último, en enero, ocurrió en el edificio de Corrientes al 90. Esta vez, en mayo, la construcción de Vicente López 239 repitió la historia.
La cadena de sucesos irregulares que se genera desde hace años con la construcción de edificios en Ramos Mejía no encuentra su último eslabón. Durante el mes que finalizó ayer, una obra fue clausurada cinco veces luego de que se violentara la faja colocada por el Municipio.
Lo mismo había ocurrido el año último, en otro edificio.
De esta manera, para los vecinos de la zona -que siguen engrosando el número de autoconvocados- “mayo terminó con la misma impunidad edilicia que se había registrado en enero de 2010”. Es que “nuevamente una obra en construcción tuvo que ser clausurada 5 (cinco) veces en un mes por quebrantar las fajas”...
http://diarionco.com/hoy/2011/06/01/para-los-vecinos-de-ramos-mejia-todavia-nada-cambio/


Colectivos del Conurbano contratan gendarmes y patovicas para evitar asaltos
A su vez, los gendarmes por ser personal oficial, está autorizado a palpar y se encarga del cacheo de todos los pasajeros mientras controlan que estos no suban con armas, cuchillos o botellas.
Desde las empresas, en tanto, señalaron que estas nuevas medidas debieron adoptarse ante el incremento en los hechos delictivos que sufrieron los choferes.
Incluso aseguran que varias líneas del Gran Buenos Aires decidieron cambiar su recorrido para evitar zonas peligrosas donde los conductores eran asaltados, mutilados o golpeados según informa el diario Muy...
http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/54492-colectivos-del-conurbano-contratangendarmes-y-patovicaspara-evitar-asaltos/




ESPEREMOS SE HAGA EXTENSIVO A TODAS!
Se cierran definitivamente todos los calabozos en las comisarías de la ciudad
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, dispuso ayer el cierre definitivo de los calabozos de 90 comisarías ubicadas en el territorio bonaerense.
Entre ellas se encuentran todas las comisarías de la Jefatura Departamental de Mar del Plata, donde aún quedaban calabozos y que, según se prevé, ya estarán definitivamente cerrados en el plazo de una semana.
http://www.lacapitalmdp.com/noticias/Policiales/2011/06/01/184577.htm?ref=ar

martes, 31 de mayo de 2011
LA TRÁGICA HISTORIA DE BEBO
Robó por primera vez y lo mataron a golpes
Un joven de Isidro Casanova recibió en abril pasado el dato de un “trabajo fácil”. Así, junto a un cómplice le robaron 5000 pesos a una mujer, que resultó ser una vecina cuya familia estaría vinculada a la venta de drogas. La venganza se consumó el 4 de mayo, cuando lo mataron a golpes.
Bebo era un joven con una fuerte adicción a la pasta base que lo había sumergido en un mundo desconocido. Sin embargo, jamás había robado a nadie. Pero una tarde, tentado por un dato sobre un “trabajo fácil”, el muchacho de 23 años asaltó a la mujer equivocada.
Junto a un compañero le quitó 5000 pesos junto a un compañero y jamás volvió a verla. Tan poca experiencia tenía en el delito, que nunca se puso a pensar que la víctima vivía a tan sólo 100 metros de su casa. Y que ese hecho terminaría con su vida.
El 4 de mayo, 25 días más tarde del robo, Bebo estaba sentado a un costado de la cancha de fútbol del Barrio 17 de Marzo de Isidro Casanova, a una cuadra de su casa del Barrio San Petersburgo. Mientras conversaba con un amigo, fue sorprendido por el hijo de la mujer asaltada. “¿Le robaron a mi mamá y se creyeron que esto iba a quedar así?”, le preguntó Pedro David Rotela, que venía acompañado por su padre, Celestino...
http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=23355


Una agrupación vecinal, por la creación de una subcomisaría
Pese a emitir un comunicado para exigir que no se cierre el destacamento policial de Lomas del Mirador, la denominada Comisión de Seguridad aceptaría que se construya una subcomisaría en una zona aledaña.
“Si el señor intendente (Fernando Espinoza) cree que ese lugar va a ser una casa de encuentro por Luciano (Arruga, el joven desaparecido) y coloca una subcomisaría en la zona, nosotros, como comisión y como vecinos, aceptaremos esa propuesta”, manifestó Marta Rodríguez, integrante de la Comisión de Seguridad de La Matanza.
Además, la representante vecinal señaló: "No tuvimos la posibilidad de hablar con el intendente, porque no nos dio una audiencia; lo único que hicimos es salir a defender algo que nos parece lógico”.
Y agregó, en declaraciones a “Voces de opinión”, por Radio Universidad: “Si es así (por la creación de otro destacamento en la zona) nos parece coherente y correcto”.
No obstante, aclaró: “No estamos en contra de la familia Arruga, ya que sabemos todo lo que han sufrido. Simplemente, pensamos en el bienestar del vecino, sin querer molestar ni confrontar con ellos”. “Lo único que queremos es no quedarnos sin seguridad en la zona”, resumió. ..


Gracias NCO!!!...SOMOS MUCHOS LOS QUE NOS OPONEMOS AL CIERRE...PERO TB SOMOS MUCHOS LOS QUE DESEAMOS LA PAZ
LA MATANZA
Una entidad se opone al cierre del destacamento de Lomas del Mirador
Tras el anuncio oficial
La semana última, el intendente Fernando Espinoza anunció que gestionará el cierre de ese destacamento para convertirlo en espacio cultural. Es el lugar en el que estuvo detenido Luciano Arruga, desaparecido desde 2009. Ahora, Co.Se.Ma. se mostró en contra de la decisión oficial.
Luego de que el intendente de La Matanza Fernando Espinoza, anunciara que gestionará ante la Provincia el cierre del destacamento de policía de Lomas del Mirador, una entidad de la zona salió a criticar la decisión del jefe comunal.
Días atrás, Espinoza recibió en su despacho al premio Nobel de la Paz y uno de los titulares de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires Adolfo Pérez Esquivel, para tratar detalles del caso de Luciano Arruga, el adolescente que lleva 28 meses desaparecido, en un hecho que se atribuye a efectivos del Destacamento policial de Lomas del Mirador.
Pérez Esquivel, acompañado por el presidente de la APDH de La Matanza, Pablo Pimentel, los abogados de la causa Arruga, familiares y amigos de la víctima y representantes de la Agrupación Hijos Zona Oeste y del SUTEBA local, le brindó información al intendente Espinoza, quien tras escuchar atentamente los detalles del caso, aseguró: “voy a gestionar ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires el cierre definitivo de ese Destacamento policial”.
“Una vez cerrado -agregó Espinoza- vamos a construir allí un centro cultural, un espacio para la vida y no para la muerte”. Afirmación que hizo frente al pedido de la familia porque “en esa Comisaría, torturaron y mataron a golpes a mi hermano” aseguró Vanesa Orieta.
Sin embargo, desde la Comisión de Seguridad de La Matanza (CoSeMa) criticaron tal decisión al manifestar que “con un Destacamento no se acaba la inseguridad, pero sin destacamento esto se agravaría”.
“Le recordamos al señor intendente que allá por el año 2007 y también en víspera de elecciones, muchos vecinos tuvimos que ver en su apertura, estos mismos vecinos decimos que el Destacamento debe continuar su labor, con gente capacitada, con gente idónea, mejor financiada, con gente cuya labor primordial sea la de custodiar la seguridad de sus pares y de sus vecinos”, dijeron desde la entidad en un comunicado.
Asegurando no querer “entrar en polémicas”, pidieron que el destacamento “siga su marcha como tantos otros” con una fuerza policial “preparada y capacitada”.
“Apostamos desde esta Comisión, a que nuestro intendente de La Matanza recapacite, e intente un diálogo también con los vecinos que padecemos la inseguridad y que intente releer el acta fundacional de este Destacamento”, apuntaron.
Cabe recordar que Luciano es un adolescente de 16 años que desapareció el 31 de enero del 2009, cuando fue interceptado por policías bonaerenses del destacamento de Lomas del Mirador ubicado en Indart 106.
Testigos y peritajes determinaron que el adolescente estuvo detenido primero en ese lugar y luego en la comisaría, donde fue “torturado toda la noche”
Las pruebas indican que Luciano, días antes de su desaparición, fue interceptado por policías bonaerense con el fin de que “saliera a robar para ellos” recuerda su hermana, “pero se negó y durante varios días fue perseguido y amenazado por estos policías”.
Las pruebas también demuestran que el adolescente fue “detenido sin justificación” y que “fue golpeado brutalmente hasta quitarle la vida para luego desaparecerlo”.
http://diarionco.com/hoy/2011/05/31/una-entidad-se-opone-al-cierre-del-destacamento-de-lomas-del-mirador/

Ricardo Casal: "El primer objetivo del gobierno provincial es erradicar la droga"
El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense aseguró que el gobierno de Daniel Scioli está multiplicando sus esfuerzos para combatir al narcotráfico. "La policía entra a todos lados", señaló.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, estuo este lunes en Con voz propia, el programa de Gustavo Sylvestre en A24, donde remarcó que "el primer objetivo del gobierno provincial es erradicar la droga". Estas fueron sus principales declaraciones:Combate a la droga
"Estamos con todo. Daniel Scioli, cuando asumió, dijo que iba a erradicar la droga de la Provincia y lo viene haciendo. El primer objetivo de la política de seguridad es erradicar la droga. La semana pasada detuvimos al narcotráficante "Búho" Gorosito, que tenía 70 puestos de venta en el sur del Conurbano. Tenía patentes robadas, armas, etc. También detuvimos al "Vasquito" en Budge, donde un policía asumió una actitud riesgosa, con una cámara oculta. Seleccionamos personal policial por su perfil para infiltrarse. El Vasquito tenía bocas de expendio de paco y estaba investigado por dos homicidios"...
http://www.a24.com/nota-8085-Pol%C3%ADtica-Ricardo-Casal-El-primer-objetivo-del-gobierno-provincial-es-erradicar-la-droga.html


Crean una comisión para
controlar a patovicas en
eventos y espectáculos
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, pondrá en marcha la Comisión Intersectorial de la Ley de Controlador de Admisión y Permanencia. El objetivo es establecer las reglas de habilitación del personal que realiza tareas de control de público
http://www.infobae.com/notas/584731-Crean-una-comision-para-controlar-a-patovicas-en-eventos-y-espectaculos.html


lunes, 30 de mayo de 2011
IMPORTANTE
Nuestro punto de vista lo conocen todos o casi todos:NO AL CIERRE DEL DESTACAMENTO DE LOMAS DEL MIRADOR, YA QUE NO QUEREMOS RESTAR EN EPOCAS DE INSEGURIDAD. Restar fuerzas policiales serìa caòtico en estas èpocas que se viven, DONDE SE HACEN MARCHAS PARA MEJOR Y MAS SEGURIDAD PIDIENDO LO QUE NOSOTROS TENEMOS DESDE EL AÑO 2007.
El periodista comunicò a la Sr.a Marta Rodriguez ,una de nuestras integrantes que si bien se cerrarìa ese Destacamento el Intendente sr. Fernando Espinoza, se habria comprometido a alquilar otro lugar donde se continuarìa con la labor aùn mejorada , que vienen haciendo las fuerzas policiales en la zona norte de Lomas del Mirador.
Queremos aclarar que esta es la primera versiòn que nos llega y si fuera cierto, esta comisiòn desea expresar que mientas haya un destacamento o subcomisarìa en la zona, poco nos interesa entrar en la pulseada Arruga-Espinoza-Vecinos, y que aceptamos el cambio para el bien de TODOS sus vecinos y que reine la calma en nuestra localidad.
Nuestro interès es que no se pierdan lugares que los vecinos han conseguido como es ese Destacamento, pero, no estamos en desacuerdo si a èste lo traslada a pocos metros, EN BENEFICIO A LA PAZ SOCIAL Y VECINAL QUE TODOS ANHELAMOS.
Asique, si el Destacamento continùa realizando sus operaciones , o sea, no se restan fuerzas policiales, esta Comisiòn de Seguridad, decide apoyar la tesitura del Sr. Intendente.
No fue en ningun momento nuestro objetivo polemizar , por lo tanto aceptamos, de ser cierto, LO QUE DIJERA EL SR.BERTOLINI( conductor del ciclo junto con E. Sayago, ).
ESTA COMISIÒN ACEPTA EL CAMBIO de domicilio., PARA QUE TODOS LOS VECINOS,.. PERO TODOS!!, ESTEN CONFORMES Y NO HAYA POLÈMICAS, y fuerzas que se dividan.
NO AL CIERRE , SI A LA CONTINUIDAD EN LA ZONA NORTE DE LOMAS DEL MIRADOR
Marìa Scarza


quiero dejar constancia que he recibido llamados... y no aceptare por estar en desacuerdo con sus pensamiento!
YO COMO INTENGRANTE DE ESTA COMISION NO PUEDO TENER CHARLA CON EL SR. GABRIEL LOMBARDO YA QUE EN SU MOMENTO ME ALEJE POR PENSAR DISTINTO Y MUCHO....
DEFENDERE DESDE ESTE ESPACIO EL NO CIERRE DEL DESTACAMENTO PERO JAMAS PODRIA VOLVER ATRAS CON MI DECISIÒN DE NO ESTAR CERCA DE VALOMI.....
EL AGUA Y EL ACEITE NO SE JUNTAN Y Y ESO HEMOS LLEGADO HACER CON NUESTROS PENSAMIENTO Y CON NUESTROS HACERES.
RUEGO QUE TODOS NOS ILUMINEMOS Y QUE TODO LLEGUE CON PAZ.....TANTO PARA LOS ARRUGA COMO PARA TODOS L OS VECINOS DE LOMAS DEL MIRADOR,INCLUIDA LA FLIA DE LUCIANO POR LO CUAL TRABAJO Y HE TRABAJADO
ESTA COMISION SE OPONE AL CIERRE Y HAREMOS LO NECESARIO PARA QUE NO SE HAGA..... PERO LO HAREMOS DESDE LO PACIFICO, DESDE LA NO CONFRONTACION , DESDE EL DEBATE SI ES NECESARIO Y PROPONDREMOS DISTINTAS IDEAS QUE CONFORMEN A LA VECINDAD TODA
DESEAMOS QUE ESPINOZA CONTINUE CON LO QUEPROMETIO A LOS VECINOS EN EL 2007 Y TB DSEAMOS QUE LA FLIA DE ARRUGA TENGA LA JUSTICIA QUE SE MERECE, QUE EN REALIDAD NO ES EL DESTACAMENTO ,........( SON OTRAS CUESTIOS QUE SE JUEGAN ACA)
DEBEMOS TENER UNA COMISARIA O DESTACAMENTO EN EL LADO NORTE, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE Y LE PESE A QUIEN LO PESARE...... PARA ESO TRABAJAREMOS INCANSABLEMENTE Y CON TODAS LAS PUERTAS QUE SE NOS PUEDAN ABRIR!
SOLICITAMOS APROBACION Y QUE SE SUMEN DISTINTAS ONG Y VECINOS AUTOCONVOCADOS PORQUE TODOS JUNTOS PODREMOS!
LA INSEGURIDAD NOS ACECHA...... TENGAMOS EN CUENTA ESO!
Marta Rodriguez


EN BARRIO VILLEGAS
Liberan a menor secuestrado en un colectivo
Un adolescente de 12 años fue llevado engañado por dos jóvenes delincuentes que lo mantuvieron cautivo a bordo de un colectivo. El menor fue rescatado tras un control policial en el barrio porteño de Lugano. Los captores planeaban pedir rescate por su liberación.
Todo transcurrió el domingo, cerca de las 20, cuando el chico fue sorprendido y engañado por dos sujetos —de 16 y 18 años que vendían trapos de piso y le ofrecieron sus productos— en las inmediaciones de su casa. La intención era llevarlo secuestrado para, luego, pedir dinero a sus padres por su liberación.
Según fuentes oficiales, el menor fue obligado a subir a un colectivo de la línea 91. Los malvivientes lo amenazaron con una trincheta, lo subieron al transporte, sacaron tres boletos hasta La Matanza y se sentaron todos en el fondo de ese medio de transporte.
Al llegar a la intersección de las avenidas General Paz y Roca, personal policial de la comisaría 52 que realizaba un control policial subió al colectivo y detectó el nerviosismo del niño, lo abordó y allí descubrió lo que pasaba.
Enseguida, los policías detuvieron a los dos adolescentes y liberaron al nene. En poder de los captores hallaron la campera, el teléfono celular y el juego del niño secuestrado. En tanto, la víctima relató a la Policía que los dos delincuentes le preguntaban si los padres tenían plata para pagar por su rescate y otros detalles de su familia y la gente que vivía con él en su departamento...


otra mala para el municipio!
Pidieron reunión con el intendente: La utilización del Ateneo Don Bosco volvió a despertar malestar en Ramos
En un comunicado, la Asociación Civil Socios y Vecinos del Ateneo Don Bosco, manifestó su malestar por el uso que se le estaría dando al predio y pidió una reunión con el intendente de La Matanza Fernando Espinoza.
Desde la entidad recordaron que diciembre de 2010, el Municipio se hizo cargo del Ateneo, noticia que llegó “extraoficialmente” a sus oídos. El hecho se hizo realidad, dijeron, “con el asiento en el predio de la llamada Policía Municipal”.
Entonces, los integrantes de la Asociación presentaron un pedido formal de audiencia con Espinoza, en la que expresaron “la necesidad de que se cumpla al pie de la letra con los postulados que acuñamos con el actual vicegobernador Alberto Balestrini, desde el inicio de esta larga lucha”, en el sentido de que el predio “debía ser utilizado de lunes a viernes de 9.00 a 16.00 por las escuelas de la zona y que de 17.00 a 21.00 y sábados, domingos y feriados por los vecinos”.
Además, expusieron “la necesidad de contar con un espacio físico en el predio donde desarrollar nuestras actividades sociales y actuar como ente cooperador para el mantenimiento de las instalaciones”.
Los vecinos supieron entonces que el Ateneo Don Bosco se encontraba bajo la órbita de la Subsecretaría de Deportes matancera, por lo que solicitaron una reunión con el titular del área. Finalmente fueron atendidos por el profesor Mario Marchesich, quien les informó que el subsecretario no podía estar presente “por motivos relacionados con la gestión”...
diarionco.


RECIBIMOS Y LO DAMOS A CONOCER- NUESTROS AMIGOS DE VILLA MADERO INVITAN!


si se equivocaron fueron los Hombres...... que paguen ellos, NO LA INSTITUCION!
El cierre de un destacamento
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se comprometió ante la familia del joven Luciano Arruga, desaparecido por policías bonaerenses, a cerrar el destacamento de Lomas del Mirador. El lugar será cedido a los familiares para actividades culturales
Aunque, a más de dos años de su desaparición, no se sepa nada sobre Luciano Arruga, sus familiares y amigos obtuvieron una respuesta afirmativa que confirma todas sus sospechas respecto del rol protagónico de la policía en este caso: el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se comprometió a cerrar el destacamento policial de Lomas del Mirador y les cederá el inmueble para que abran un centro cultural y social. Esto ocurrió luego del encuentro que mantuvieron con el funcionario, el juez de la causa y la fiscalía, acompañados del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. “Ese destacamento siniestro se inauguró en 2008, al año desaparecen un chico, desaparecieron un cuerpo y se sucedieron más y más irregularidades para tapar eso –dijo Vanesa Orieta, hermana de Arruga, a Página/12–. Por lo tanto decimos que no tenía razón de existir, fue la base de operaciones de la comisaría 8ª y funcionaba mal como tal, así que esa promesa debía cumplirse.”
Orieta se refiere a que el intendente Espinoza les había prometido cerrarlo cuando hubiera algún procesado en la causa. En el encuentro que tuvieron el lunes pasado, del que también participó el presidente de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos) de La Matanza, Pablo Pimentel, los abogados de la familia explicaron que se abrió una causa paralela a la que investiga la desaparición de Luciano. “Fueron los mismos testimonios que involucran a policías bonaerenses en graves hechos de violencia, y todo conduce a lo que venimos denunciando: que la policía tuvo que ver con la desaparición de mi hermano”, dijo Orieta. Les dijeron al intendente que en ese expediente hay dos uniformados procesados, y que aún falta averiguar si los desplazaron o no de la fuerza. Ante esto, Espinoza dio su palabra de que cerrará el destacamento y abrirá en su lugar un centro cultural. “Dijo que seguirá manteniendo el alquiler de esa casa, y nuestra idea es crear un espacio de la memoria, y que podamos seguir con las actividades que estamos haciendo en donde vivía Luciano con su mamá”, comentó la joven. En enero, Orieta había relatado a este diario que en esa vivienda habían armado “un espacio de contención para que los chicos vayan a pintar, a escuchar música, a aprender algo que les cueste en la escuela”. Y destacó que lo hacían como un homenaje a Luciano y para el barrio 12 de Octubre, “para que no vuelvan a aparecer grupos de policías cooptando pibes para mandarlos a robar, para que la gente empiece a participar, para decirles a los padres que hay que hacer algo porque lo que le pasó a Luciano les puede pasar a sus hijos”.
Luciano Arruga fue visto por última vez moribundo en el piso de ese destacamento de Lomas del Mirador. Hace poco más de dos años, cuando su hermana salió a reclamar por su desaparición, recordaba que el destacamento había nacido al calor de los reclamos de algunos vecinos por “mano dura” y mayor presencia policial, fogoneados por la agrupación Vecinos Alerta por Lomas del Mirador (Valomi), que se movilizó por los resonantes casos del asesinato del florista de Susana Giménez y del entrenador de Guillermo Cóppola. Según los familiares de Luciano, los miembros de esa agrupación tenían una estrecha y familiar relación con los policías del destacamento que está a punto de ser desmantelado. Allí estuvo Luciano Arruga en dos oportunidades: el 22 de septiembre de 2008, cuando lo golpearon ante la vista de su hermana y su mamá, y el 31 de enero de 2009, cuando desapareció. Dos testigos aseguran haberlo visto moribundo tirado en el piso. Y según el libro de actas, esa noche había ocho policías de guardia.
El mismo día que el intendente Espinoza renovó su promesa, habían tenido un encuentro con la fiscal Celia Cejas, del que no participó la fiscal general Patricia Ochoa. “Le pedimos acelerar tiempos de investigación, al menos intentar desplazar a los ocho policías que aún están en funciones; nos parece tremendo que a más de dos años sigan como testigos en la causa”, dijo la hermana de Luciano. También se reunieron con el juez de la causa, Gustavo Banco, a quien le insistieron con que “asuma el compromiso de tomar las decisiones que tenga que tomar en la causa, teniendo en cuenta las pruebas que hay”. Según Orieta, viene manteniendo diferencias con el magistrado respecto de la importancia de las pruebas del expediente, en especial los testimonios de los detenidos de la comisaría 8ª y el peritaje con perros que confirmó que Luciano pasó por el destacamento. “Siempre fuimos atendidos de manera más dura, pero con la presencia de Alfredo (Pérez Esquivel) hubo un clima más relajado, algún intercambio de ideas”, comentó. Página/12 le preguntó cuáles fueron las respuestas de los funcionarios judiciales sobre la falta de resultados en la investigación. “Tienen una forma muy jurídica de dar respuestas y manejan tiempos que no tienen nada que ver con una causa en la que hay un desaparecido, tiempos larguísimos. La fiscal dice que cuando agarró la causa, investigó a los policías; pero antes otra fiscal la durmió durante 45 días. Pasó demasiado tiempo, recién ahora se están haciendo pericias importantes, no sólo porque faltó decisión, a nosotros también nos faltaban recursos”, respondió.
Hace unas semanas, los familiares y amigos de Arruga volvieron a denunciar que siguen recibiendo amenazas. “Mientras la causa principal siga siendo por ‘averiguación de paradero’, como si Luciano estuviera vivo, y los policías sospechados sigan en funciones, nosotros debemos soportar las amenazas, porque esas personas sienten que tienen la libertad de amedrentar”, se lamentó Vanesa Orieta...
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/3-53905-2011-05-30.htmlDIFICIL PARADA....SIN POLEMIZAR.... SOLO QUEREMOS QUE HAYA UN DESTACAMENTO O SUBCOMISARIA EN EL LADO NORTE DE LOMAS DEL MIRADOR, CON GENTE CAPAZ Y ADIESTRADA PARA EL TRABAJO EN SUBCOMISARIAS POR FAVOR!!!
NO SABEMOS SI LA JUSTICIA CONSTATÒ LO DEL CASO ARRUGA, QUEREMOS QUE TODO SEA EN PAZ ASIQUE, LE PEDIMOS AL SER. INTENDENTE QUE ANTE TANTA INSEGURIDAD NO PUEDE SACAR ALGO QUE JUSTAMENTE SE ERIJO PARA SEGURIDAD CIUDADANA..... !


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |