"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

sábado, 8 de mayo de 2010
LOS VECINOS DE RAMOS MEJIA SIGUEN EN LA LUCHA!!


encuesta de la UNIVERSIDAD DE LA MATANZA SOBRE INSEGURIDAD
Encuesta sobre inseguridad en La Matanza
La inseguridad es en la actualidad un tema relevante, especialmente en el Conurbano Bonaerense. Robos, asaltos, asesinatos, secuestros y todo tipo de hechos delictivos azotan y atemorizan, también al partido de La Matanza. Según una encuesta del Centro de Opinión Pública de la UNLaM, el 52 por ciento de los consultados manifestó sentirse “muy inseguro” o “totalmente inseguro” al salir de su casa, mientras que, por otro lado, el 20 por ciento asegura sentirse poco o nada inseguro. Definitivamente, la percepción de inseguridad es general, no sólo en La Matanza, sino en todo el Conurbano Bonaerense.
Consultado sobre el trabajo, Gustavo Aspiazu, jefe de la recientemente implementada Policía Buenos Aires 2, dijo que el delito “diminuyó en gran medida en zonas como Laferrere, San Justo, Ramos Mejía y Lomas del Mirador, jurisdicciones antiguamente muy conflictivas”, y agregó que, en este momento, las estadísticas indican que se está “muy por debajo respecto de meses como octubre, noviembre o diciembre del año pasado”. Para Aspiazu, fue determinante “el hecho de que, en abril, se haya inaugurado la Policía Buenos Aires 2, con 350 efectivos y gran cantidad de móviles trabajando todo el día en la calle”.
Con esta disposición, sostuvo, “se incrementó la presencia y operatividad en todo el Partido” y está funcionando en forma preventiva.
En coincidencia con las afirmaciones policiales, los foros de la zona hablan de disminución del delito en el Distrito y de una mayor organización vecinal, y elogian el accionar del 911. A pesar de ello, según revela la encuesta, más de la mitad de la población aún no se encuentra segura cuando sale de sus casas. Para los especialistas, una de las explicaciones es el rol de los medios de comunicación, que dan otra dimensión a hechos que, en otra época, tardaban más en difundirse.
Choferes: “Trabajar con dignidad y llegar a casa”
Uno de los casos que mayor exposición tuvo fue el asesinato del chofer de la línea 96 de colectivos, Hugo Encina, cuando en uno de sus recorridos nocturnos fue apuñalado por un pasajero que subió alcoholizado al vehículo. El caso provocó conmoción en el Partido, sobre todo en sus compañeros. Frente a este panorama, Roberto Fernández, delegado de la Unión Tranviarios Automotor, manifestó: “Lo que nosotros necesitamos es más presencia policial, con hombres capacitados y, al mismo tiempo, que la Justicia participe en esto, porque lo que vemos en la calle es que los ladrones entran por un lado y salen por el otro. Nosotros queremos trabajar con dignidad y llegar a casa como todos los días”.
En este sentido y haciéndose eco del reclamo de los trabajadores, según Aspiazu, “se montó de inmediato un operativo, que venimos haciendo hace 30 días y está dando muy buenos resultados”.
El robo, el delito más común
“El delito más común es el robo, el arrebato”, coincide la policía con el 80 por ciento de los encuestados. Asimismo, el 39 por ciento afirma haber sido víctima de algún delito en los últimos 12 meses.
Frente a esta perspectiva, las autoridades intentan avanzar en la tarea de prevención: “La policía Buenos Aires 2 está haciendo operativos sorpresivos, relámpagos y dinámicos, en los que operamos durante 15 o 20 minutos en un lugar, y luego nos vamos a otro sitio, o paramos algún transporte público. Estos operativos son esporádicos y se hacen en distintos puntos del Partido con muy buenos resultados”, manifestó Gustavo Aspiazu.
La Matanza es un distrito con 352 kilómetros cuadrados, con más de dos millones de habitantes -el más numeroso de la Provincia de Buenos Aires- y, en materia de personal policial, cuenta con sólo 1.950 efectivos en servicio: 1.600 de la Jefatura Departamental y 350 de la nueva Policía Buenos Aires 2.
“Estamos redoblando el esfuerzo para poder brindar la seguridad necesaria en cada rincón de La Matanza”, concluyó Aspiazu. La gente, aún, se siente insegura.
Entre las problemas que los encuestados identificaron como fundamentales para la iniciación en el delito se encuentran tres claras opiniones: en primer lugar, la desocupación y la falta de educación, con el 19%; seguida del consumo de drogas, con el 17; y, por último, la pobreza y la exclusión social, con el 12%.
http://infouniversidades.siu.edu.ar/noticia.php?titulo=encuesta_sobre_inseguridad_en_la_matanza&id=62


ESTO TAMBIEN SUCEDE EN LA MATANZA!!!!......ALGUIEN HACE ALGO?


INVITAMOS!!!!


LOS DIARIOS ZONALES DAN CUENTA DEL TRIPLE CHOQUE EN LOMAS DEL MIRADOR, SOBRE AVENIDA MOSCONI....
ESTAMOS CANSADOS DE DECIR QUE LAS AGENCIAS DE AUTOS PRINCIPALMENTE, LUEGO ALGUNAS FRUTERÌAS Y RESTAURANTES, TOMAN LAS VEREDAS PARA EXHIBIR SUS ARTICULOS Y ENTONCES LOS PEATONES DEBEMOS CIRCULAR POR LAS CALLES....
LOS INSPECTORES QUE DEBEN VER ESTO....... DONDE ESTÀN?....
NO SE PUEDE CONTINUAR SIN HACER NADA.......ALGO DEBE CAMBIAR YA Y SUPONEMOS QUE HAY AUTORIDADES A LAS QUE SE LES PAGA PARA CONTROLAR!
Violento choque entre un colectivo, un camión y un auto
Segñun trascendió, el incidente se desencadenó cuando el camión embistió al colectivo de la línea 113, que a su que a su vez chocó a un auto Renault 9.
El conductor del auto sufrió heridas de consideración, mientras que sus dos acompañantes también padecieron heridas, y fueron trasladados a un hospital zonal. Del operativo de rescate participaron la Policía bonaerense y los bomberos voluntarios, que realizaban tareas de limpieza del derrame de combustible.
Lomas del Mirador: tres heridos en impactante
choque múltiple en avenida Mosconi
Un automóvil, un camión y un colectivo de la línea 113 colisionaron esta mañana, a las 6.30, en avenida Mosconi al 800, Lomas del Mirador. Tres personas resultaron heridas, en tanto que los bomberos trabajaron arduamente para subsanar un importante derrame de combustible.

OPINAMOS?????
un programa del ministerio de justicia bonaerense
Dan casas con parrilla y cable a presos
No importa el delito que hayan cometido: es un beneficio al que pueden acceder detenidos con buena conducta en la última etapa de su condena. Busca mejorar la reinserción social.
Por Leonardo Nieva/ Rosario Ayerdi
Flamantes. Una de las doce construcciones ya habitadas, para nueve personas, ubicadas en los predios de Florencio Varela y Gorina.


viernes, 7 de mayo de 2010
http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=15003
Ciudad Madero: Marcelo Durante sigue desaparecido
La angustia de la familia se magnifica al no contar con noticias después de estar recorriendo diversas organizaciones de búsquedas de personas, golpear distintas puertas y apelar al Gobierno.
Marcelo Durante se encuentra desaparecido desde el pasado 25 de marzo, mide 1,80 metros de altura, es delgado, tiene pelo castaño y tez blanca. En el momento de su desaparición, vestía un pantalón de gimnasia azul, una remera gris y zapatillas blancas y azules.
Hace 43 días que Durante, de 42 años, fue visto por última cuando realizaba una caminata por la avenida Crovara, en Ciudad Madero, y tiene una cicatriz en el lado izquierdo de la cara. Además, padece una enfermedad mental que le dificulta el habla y acrecienta la preocupación de la familia.
En diálogo con El1 Digital, una vecina, Fabiana Benjoya, informó que la familia se realizó una pegatina en Capital Federal, en subtes y por las calles, con la cara del desaparecido. Sin embargo, “no pasó nada”.


CANSADOS......... PERO..... QUE HACEMOS??????
Vecinos de Villa Luzuriaga aseguran que están cansados de tanta inseguridad
Por eso, Stella señaló que por el lugar no se ve movimiento policial: “Ni siquiera pasan las motos ni los efectivos caminando. Encima, estamos con un problema bastante importante que es que por segunda vez consecutiva en dos años tenemos un Foro de Seguridad acéfalo”.
“¿Qué hacemos los vecinos, a dónde nos dirigimos?”, se preguntó la mujer agregando que para elegir al presidente del Foro, se llama a las diferentes de las ONG de la zona, situación que aseguró que no ocurre porque la participación es muy selectiva y aunque los vecinos quisieron formar parte, les prohibieron la entrada.
“Aquella vez resolvimos que había un violador suelto y que el Foro de Seguridad estaba acéfalo, por eso, en aquel momento se acercó la ex titular y nos preguntó que qué había sucedido porque los vecinos estábamos en la plaza. Ahora, tenemos la red de Luzuriaga, donde los habitantes intercambiamos opiniones y allí ingresa quien dice ser ex presidente, aunque según el ente madre continúa siéndolo”, detalló.


http://www.reportero24.blogspot.com/
LA BASURA EN EL PARTIDO DE LA MATANZA


SE HARÀN D,N,I,
!!!!!BIEN!!!!! ALGO NUEVO Y BUENO AL FIN!!!!!


Medidas aisladas siempre?....NO SIRVEN!
Scioli ya tiene la limitación a las excarcelaciones, ¿bajará la inseguridad?


Para Aprender de los Fueguinos!!!!!........Acà hablamos mucho y hacemos poco!
Tierra del Fuego, convulsionada por un hecho de inseguridad
Anoche murió un taxista apuñalado durante un robo en Ushuaia. Ayer 4.000 personas marcharon en reclamo de "justicia y seguridad", y tras conocerse el deceso la gente volvió a convocarse hoy
Según los medios locales, la de ayer fue la manifestación más importante y concurrida en la historia de Ushuaia, y congregó a más de 4.000 personas para exigir "seguridad y justicia".
A las 19, los manifestantes se dirigieron a la casa de gobierno provincial para pedir a los representantes que "hagan justicia y se ocupen de la seguridad", e incluso reclamaron la renuncia del minitro de Seguridad local, Guillermo Aramburu, publica el diario Tiempo Fueguino.
En la casa de gobierno fueron atendidos por la propia gobernadora Fabiana Ríos y otros funcionarios, con quienes se firmó un acta, donde los representantes del gobierno se comprometían a tomar medidas para brindar seguridad.
http://www.infobae.com/general/514985-101275-0-Tierra-del-Fuego-convulsionada-un-hecho-inseguridad


http://new.taringa.net/posts/salud-bienestar/5100591/Consejos-sobre-la-seguridad-[Pat21].html
Bueno en realidad, miedo nos queda cuando nos roba, pero hay que tratar de no pensar tanto en ello y vivir la vida. Eso sí hay que cuidarse no dar muchos datos a extraños y tener muchísima precaución. Un ''chorro'', como le decimos en Argentina, puede cualquiera. Hay de todos los estilos y tamaños: puede ser un chico de 14 años o un adulto de 60 años el que te pueda robar.
Con el tema de la violación, eso también es un delito que ocurre especialmente en mujeres. Chicas cuidense, no se excedan con el alcohol en las fiestas y ¡¡¡ATENTI!!! con los chicos que están o que salen, ya que más de uno puede aprovecharse de ustedes y más si son jóvenes y apuestas
Para el tema de los pirata, tengan cuidado ya que no es lo mismo un CD pirata que un medicamento ''trucho''. Un CD es un bien material que no tiene mucha importancia en nuestro cuerpo, pero un medicamento sí y si este es ''trucho'' puede que no sea de calidad o que esté en mal estado, ESTAMOS JUGANDO CON NUESTRAS VIDAS GRACIAS A QUE LO COMPRAMOS TRUCHO.
Con el tema de las drogas, alénjense de la gente que las tome o que creen que lo hacen, es un bien para ustedes y los demás.
Y para los que dicen que si un pibe de 14 años va y mata a mano armada a alguien y es culpa de los videojuegos violentos, pero por favor, me dan lástima. El videojuego, par alo único que sirve es para proporcionar diversión, nada más. Ahora si algún chico lo toma como aprendisaje, es que el mismo tiene un problema mental muy grave y que tiene que ser tratado a la brevedad.


http://new.taringa.net/posts/salud-bienestar/5100591/Consejos-sobre-la-seguridad-[Pat21].html
La inseguridad es un tema presente a nivel, en algunos países más presentes que otros. En el caso de Argentina, este concepto es algo a la que la mayoría de la gente le tiene miedo, algo común.
Es muy común escuchar que le entraron en la casa y le robaron todo, le robaron la cartera, le robaron la bici, etc... En parte, la inseguridad en Argentina se debe a la mafia que hay detrás de los delincuentes y policías. Aunque casi todos los policías son de confianza, hay algunos que no, que son sobornados o extorsionados. Comunmente los delincuentes lo utilizan a favor de ellos. Pero son, prácticamente en la minoría de los casos, porque si fuera en todos no podríamos confiar en nadie. Por otro lado se debe al miedo, el miedo transforma al hombre de una manera agresiva o sumisa. En algunos casos se ha escuchado que el asaltado persigue al asaltante o trájicamente la víctima se transforma en homicida al ejercer su poder sobre el ladrón. Pero eso es aparte, para los que son comunes y corrientes, aquí van unos ''tips'' para que se cuiden.
LOS CONSEJOS DE PAT21
Bueno como he dicho antes, esto trata de la inseguridad y de como protegerse de ella. Aquí empezamos:
CONSEJO 1:
Traten de no llevar ropa ni joyas extra-vagantes o de lujo. Pueden llamar la atención del asaltante y te puede hacer pasar un mal momento.
CONSEJO 2:
Tratar de llevar la menor cantidad posible de objetos lujosos o de mucho valor para usted.
CONSEJO 3:
No tener celulares muy caros. Para qué, si luego te lo roban pierde todo su valor.
CONSEJO 4:
Llevar bolsas que no tengan marcas (como Garbarino, Frávega,etc...)
CONSEJO 5:
Ir siempre bien atento a todas las personas, de los movimientos que hacen y demas.
CONSEJO 6:
Ante cualquier sospechoso que lo persiga, acudir a la ayuda rápidamente.
CONSEJO 7:
Si en el caso de que te roben a mano armada, no queda otra que entregar lo que te pidan si no quieres que te den por la cabeza.
CONSEJO 8:
Siempre que vayan en auto, tengan la puerta cerrada y traten de tener la ventana cerrada en caso de que no sea necesario.
CONSEJO 9:
Pongan alarmas en sus casas, autos, motos y negocios. Son una inversión necesaria hoy en día. Ayudará a frenar un poco a los asaltantes.
CONSEJO 10:
Tengan un perro de guradia que haga dos papeles: el de mascota y el de vigilante.
CONSEJO 11:
Estén atentos cuando salga o entre a un banco.
CONSEJO 12:
Eviten entrar en zonas peligrosas como la periferia de una ciudad (por lo menos acá en Argentina) ya que pueden fácilmente robarles.
CONSEJO 13:
Si, por ejemplo vienen de una fiesta a las 4 de la madrugada e ingresan a sus casas. Por favor estén muy atentos a cualquier esboscada ya que pueden entrar en tu casa y ''GAME OVER''..
CONSEJO 14:
Traten de evitar personas problemáticas o peligrosas. Así no tendrán problemas.
CONSEJO 15:
Tengan cuidado con los ''limpia-vidrios'' existentes en AArgentina, la matoría son buenos pero puede haber algún ''loquito'' que por que no les das monedas te rompan un vidrio o te roben algo.


jueves, 6 de mayo de 2010
Hagamos algo!!!
Todos ellos son inoperantes, apenas si llegan después del crimen para comentar lo malo que es eso, como si no lo supiéramos.
Hay que parar esto ya, estimado lector. Me quieras o me odies, no importa. Hacé algo para cuidar la vida de tu familia. En paz; dentro de la ley. Pero nosotros juntos. Proponé ideas y extendelas por este medio.
Formemos redes solidarias con teléfonos, alarmas y otra tecnología que nos conecte rápidamente con la policía. Comprometamos al comisario de cada seccional que sea responsable, juntémonos, muchos, muchísimos en cada barrio y hablemos tranquilos, que nos vean unidos, a todos.
Dejemos de lado alguna recreación merecida y dediquemos ese tiempo a concentrar vecinos, amigos, ciudadanos con ideas. Releguemos la crispación para los políticos. Que se peleen entre ellos. Contemos hasta diez, aspiremos aire y con mucha paciencia comencemos, al menos, a hablar de la inseguridad entre muchos, muchísimos.
Es el principio de algo


martes, 4 de mayo de 2010
http://www.perfil.com/contenidos/2010/04/04/noticia_0012.html
Los mejores chimentos políticos (y de sociedad)
Diana Conti cumplió el sueño del "campito propio"; Ginés adelgazó casi cuarenta kilos; Massa pasa Semana Santa a Miami; Depetri sigue buscando despacho; almuerzos anti K; los famosos ya no van a ver a River y más...
Ver Comentarios (4)
Por Ernesto Ise, Patricio Navarra y Alfredo Ves Losada | 04.04.2010 | 15:42
La sexóloga portorriqueña Alessandra Rampolla dejó boquiabiertos a más de uno luego de bajar 38,5 kilogramos previo by pass gástrico y animarse incluso a una sensual producción fotográfica para una revista peruana para promocionar su nuevo envase. En la política vernácula, sin embargo, el comentario de quienes están atentos a este tipo de cuestiones es que quien no tiene nada que envidiarle es Ginés González García. El ex ministro de Salud sorprendió días atrás, durante su paso por Buenos Aires, al lucir un entallado ambo que permitía verificar su notable marca: el hombre logró adelgazar casi cuarenta kilos. Aunque muchos de sus amigos siguen llamándolo... ... “el gordo”, el apodo ha perdido sustento luego de la notable transformación del embajador argentino en Chile. La performance de Ginés ha sorprendido incluso a Alberto Cormillot, quien comentó que le hubiera gustado ser el promotor de semejante cambio, aunque en realidad este extreme makeover responde a la disciplina que el ex ministro se impuso en los últimos meses –luego de que un cinturón gástrico colocado hace dos años no diera los resultados esperados– por pedido de su familia. Abocado de lleno a la empresa de cambiar su silueta, Ginés ha hecho una especie de intervención en la cocina de su morada trasandina para que los cocineros le preparen viandas nutritivas y bajas en calorías.
Festejo “aggiornado”
Extraña forma de festejar la de Miguel Saredi. De fundador del Grupo Pampa Sur a funcionario del Gobierno nacional, el hombre ha sabido aggiornarse con facilidad a la coyuntura y convocó en su departamento frente a Plaza Libertad a todos sus amigos –a los que no logró aggiornar– para celebrar sus primeros 48 años. Por los 200 metros cuadrados del piso sobre la calle Marcelo T. de Alvear se movían con comodidad dirigentes del peronismo disidente como Mariano Caucino, militantes de las huestes de Margarita Stolbizer en territorio bonaerense como Gastón O’Donnell, los ahora oficialistas Mariano Pinedo (hermano del diputado de PRO Federico) y la titular de la Secretaría de Integración Nacional, María del Carmen Alarcón, quien mientras paladeaba el menú menemista de pizza con champán comentaba su trabajo codo a codo con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Más contentos con el catering ofrecido se los vio al ex gobernador de Chubut Néstor Perl y a su esposa, Costanza Guglielmi, infaltables en este tipo de convites. Entre tanta pluralidad ideológica y gastronómica, completaron la lista de invitados familiares del anfitrión –incluidos sus cuatro hijos y su joven conquista– y “Gacela” Simán Menem, sobrina del ex presidente Carlos Menem y ex candidata a diputada, quien, para completar de rarezas la noche, espetó: “Al ver lo patético que son los opositores, me quedo con los Kirchner”.
Campiña oficialista
Cada vez más seguido se ve a la diputada ultrakirchnerista Diana Conti paseando por la localidad bonaerense de San Antonio de Areco. Es que la legisladora del oficialismo –que cumplió años a principios de semana– habría adquirido recientemente un bello campo por la zona aunque, por lo que se sabe, la propiedad figuraría a nombre de su hijo, un joven que hasta hace muy poco también reportaba en el Congreso de la Nación.
Division miami
Huyendo de la inseguridad y de la locura en las rutas argentinas, Sergio Massa pasa Semana Santa en Miami con familia numerosa. El intendente de Tigre evitó gastos innecesarios. Pero a la hora de elegir hospedaje no anduvo con vueltas. Fue a parar al mismo hotel donde Mirtha Legrand le festejó el cumpleaños a su hija, Marcela Tinayre: el One Bal Harbour Regent.
Hijo de tigre
El radicalismo está en alza. Julio Cobos pretende entrar en la conversación con vistas a 2011 y Ricardo Alfonsín hijo no piensa deponer sus aspiraciones presidencialistas. Envalentonados con este escenario (aunque no será nada sencillo definir quién será el candidato), desde las bases del partido también hacen lo suyo. Juan Nosiglia es hijo de Enrique “Coti” y preside la juventud del partido desde la agrupación Cantera Popular. En los últimos meses han inaugurado cuatro comités –uno, en Palermo, es de su propiedad– en la Ciudad de Buenos Aires y para el próximo martes 6 de abril el barrio de Almagro recibirá decenas de dirigentes que se acercarán para abrir un nuevo inmueble sobre la calle Bartolomé Mitre.


mmmm....si la policìa dice que es zona tranquila.....mmmm.......... si es culpa de la TV...mmmm...... no tengra que ver algo el desgobierno?
Una jauría de vecinos asustados asesinó a un chico de 15 años que aparentemente había querído robar ¿Tendrá la TV algo que ver?
¿Por qué tanta furia y descontrol, tanta saña? Solo puede explicarse una reacción así en gente que está muy asustada ¿Pero había muchos robos en el barrio en cuestión? La misma policía dice que no, que es una zona tranquila.
Entonces ¿Como se explica esta reacción salvaje, enloquecida y hasta cobarde por parte de un grupo de personas sobre un nene, un adolescente, pequeño, que medía 1,5 mts y pesaba 44 kg?
El bombardeo y la saturación de noticias sobre crímenes y delitos en la TV, ¿no puede generar el caldo de cultivo para que la gente reaccione así?


VIA VERDE: 30 de MAYO....BICICLETEADA!!!!


lunes, 3 de mayo de 2010
RAMOS MEJIA Y EL DESCONTROL!


AUMENTO EL ROBO DE AUTOS!!!
El robo de autos aumentó un 3,4%, en el primer trimestre
Así lo reveló un informe realizado por el Cesvi a nivel nacional que comparó el primer trimestre de 2010 con el mismo período del año pasado; en el Gran Buenos Aires, la zona oeste resultó ser la más perjudicada
El robo de autos creció un 3,4 % en el primer trimestre de 2010 a nivel nacional, en comparación con el mismo período de 2009, que ya había sido señalado como uno de los años con más casos de este delito de esta última década.Los datos, arrojados por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi), revelaron que la zona oeste resultó ser la más perjudicada del Gran Buenos Aires por este flagelo. Allí la localidad de General Rodríguez registró un aumento de casi el 100 por ciento.Mientras tanto, el interior del país presentó, también, una suba significativa de casi el 50 por ciento. Las tres provincias que registraron mayor incremento del robo de autos fueron: Santa Fe con un 59,1%; Mendoza, con el 50,7%; y Córdoba, que registró un aumento del 50,4% respecto al mismo período del año anterior.Por su parte, la Capital Federal registró una baja del 12% de este delito, pero se observó un aumento de la proporción del robo a mano armada. En esta región, la zona del centro fue la más afectada, y precisamente Retiro resultó ser el barrio más perjudicado.Del análisis se desprendió, además, que la participación de robos a mano armada a nivel país creció un 1% en comparación con el 2009 frente a los robos de vehículos estacionados en la vía pública (de 26% a 27%).


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |