"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

viernes, 28 de marzo de 2014
UNA NOTA DE LIVIO FERNANDEZ.....LA INSEGURIDAD TIENE SOLUCION!


jueves, 27 de marzo de 2014
SIGUEN CON PARCHES Y SIN PROYECTOS CLAROS!
Lanzan un comando de patrullas


SEGUIMOS CON REUNIONES BARRIALES, LLEVANDO CONTENCION....!
.jpg)

AGRADECEMOS A WALTER QUE SIEMPRE CONVOCA A SUS VECINOS PARA CHARLAR SOBRE LA INSEGURIDAD REINANTE EN LA ZONA DE VIRREY DEL PINO
SU GENTE QUIERE CAMBIAR Y PREVENIR Y A PESAR DE LAS DISTINTAS REUNIONES QUE HAN LLEVADO SIEMPRE ELLOS CON LA ASOC. CIVIL QUE INTEGRAN , HASTA CON EL MINISTRO DE SEGURIDAD, NO PUEDEN CONSEGUIR UN BARRIO MEJOR Y MÁS SEGURO.
NOSOTROS ASISTIMOS INVITADOS Y DECIDIMOS VOLVER CON AUDIENCIAS CON EL JEFE DEPARTAMENTAL Y CON EL MUNICIPIO , QUE SEREMOS EL CANAL Y EL MEDIO PARA LLEVAR INQUITUDES.
LA MATANZA ARDE Y NO NOS QUEDAN DUDAS!


ALGO MAS PARA ENTENDER EL CRECIMIENTO DE LA DELINCUENCIA!! ....COMO PREVENIR!
- Un individuo con tendencias delictivas.
- Objetos interesantes para un acto delictivo,
- Ausencia de protección suficiente.
- La aplicación de criterios preventivos requiere un riguroso análisis de las causas de la delincuencia y la violencia y la aplicación de una serie de medidas muy eficaces para reducir a corto y largo plazo la cantidad de víctimas y delincuentes. Esas medidas son, entre otras:
- Un diseño urbano más seguro (espacios públicos y sistemas de transporte público);
- El apoyo a los niños, los jóvenes y las familias vulnerables;
- El fomento de la responsabilidad y la creación de conciencia de la comunidad;
- La capacitación y creación de empleos para los jóvenes de las zonas pobres;
- La prestación de servicios de proximidad, especialmente de policía y de justicia;
- La reinserción social de los delincuentes jóvenes;
- La asistencia a las víctimas de delitos
- Los criterios preventivos alientan la aplicación de medidas multisectoriales y concertadas en las que participan las municipalidades, la policía, el sistema de justicia, los servicios sociales y de salud, los servicios de vivienda, el sector privado y las organizaciones comunitarias, etc.
- Los resultados de los estudios longitudinales que se llevaron a cabo con grupos de control durante muchos años coinciden en los importantes beneficios derivados de la aplicación de criterios preventivos.
- Los beneficios económicos derivados de la aplicación de medidas de prevención del delito, comparados a los de las respuestas tradicionales, basadas en la aplicación de la ley y el encarcelamiento. En algunos casos, los análisis en que se comparan estas dos respuestas muestran una proporción de 1 a 6 a favor de la prevención del delito.
- Los costos astronómicos que acarrean el delito y la violencia para los países, las ciudades y la población. Según el Informe de Desarrollo Humano de 1994 publicado por las Naciones Unidas, estos costos aproximan los 425.000 millones de dólares en los Estados Unidos, es decir 4.000 dólares por familia por año. Los costos incluyen los servicios de policía y las cárceles y los costos derivados de las muertes y traumatismos, el deterioro económico y los daños a la propiedad.


martes, 25 de marzo de 2014
charlas que nos deben....aun...( municipio ausente...)
La inseguridad sin solución
Por otro lado, la inseguridad también debe ser abordada con sus consecuencias sociales, legislativas, policiales, judiciales, penitenciarias y claro está, políticas.
Es cierto que el tema de la inseguridad no es novedoso. Pero hay que reconocer que de manera recurrente, de forma periódica, diaria, la realidad delictiva siempre se presenta como una preocupación y un problema que por el momento no encuentra solución acorde a la magnitud de los daños causados.
Ya sea porque la realidad delictiva a nivel local desborda a la policía, ya sea por la omisión funcional del Estado en su conjunto (con los tres Poderes), lo concreto es que en materia colectiva además de inseguridad se siente que hay un tejido social que se vulnera constantemente. Y para quienes sostienen que se trata de una sensación, hay que responderle que esa sensación no es artificial porque se mensura en las consecuencias reales que afecta a todos los vecinos.
No es casual que ante la inseguridad y la falta de respuesta, los vecinos busquen refugiarse conteniéndose entre ellos, organizándose en el barrio, invirtiendo en seguridad e incluso en otros casos tomando decisiones y acciones preventivas ante la falta de respuestas y así buscan mecanismos para protegerse entre ellos. O la marcha, la movilización, para que las autoridades sepan que en esta materia son más las respuestas que adeudan que las que han dado. Esto es un reflejo concreto de que las actuales políticas de seguridad están fracasando. Y están fracasando a pesar de que el Estado posee herramientas de control necesarias y suficientes, pero no se aplican como corresponde.
Junto a la inseguridad también crece el concepto de que la impunidad tiene un amplio margen, lo que a su vez desalienta la denuncia.
Lo otro que es necesario plantear es que no se entiende por qué las autoridades políticas provinciales y locales no atienden esta problemática con el concurso de distintos actores sociales, unidos, permitiendo que todos puedan aportar para tener una mayor y mejor seguridad. Los vecinos y comerciantes se ofrecen de manera permanente para colaborar, es otro error no abrir la participación en materia de prevención.


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |