"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

sábado, 15 de mayo de 2010


http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1264919
Scioli: "Habrá que corregir cosas"
Reconoció que la salida de Stornelli responde a la disconformidad de la gente con la política de seguridad
LA PLATA.- El gobernador Daniel Scioli reconoció que, en materia de seguridad, no están cumplidas las expectativas de la gente y que esta disconformidad impulsó la salida de Carlos Stornelli y la unificación de las carteras de Seguridad y Justicia en un solo ministerio, a cargo de Ricardo Casal. Scioli se preguntó: "¿Está todo como la gente quiere? No, obviamente", y admitió: "Habrá que corregir cosas".Lo dijo durante una entrevista con LA NACION en el Banco Provincia, en la Capital, frente a un enorme televisor que mostraba fotos suyas y de las obras que encara su gobierno. Hizo hincapié en el aumento de la violencia en los delitos y el fenómeno de los asaltos en los countries, que atribuyó a la mutación del delito y no a errores de su política.-Antes de asumir como gobernador, su perfil estaba ligado a la seguridad, sino a otras áreas, como el turismo. En estos dos años y medio, ¿qué aprendió de seguridad, que se ha convertido en uno de los ejes más importantes de su gestión?-Te conmueven las familias destrozadas por la brutalidad de algunos delincuentes. Sé que estoy ante el principal desafío de mi vida: dar más seguridad a la gente. Hemos avanzado en la lucha contra la droga, la seguridad deportiva, vial y de la noche; pusimos punto final a los secuestros y tenemos una policía diferente. Pero, ante delitos que van cambiando, tenemos que ir adaptándonos. En esta etapa, creí necesaria la articulación de Seguridad con Justicia.-No queda claro por qué se va Stornelli, si su gestión fue exitosa?-Yo no dije que era todo tan exitoso. Si yo fui el primero que dijo: "Se avanzó mucho, y hay que corregir cosas como seguir mejorando". Si me preguntás si secuestraste toda la droga, yo te digo que no; vamos por la droga que queda. ¿Terminamos con todos los desarmaderos? Seguramente, debe de haber. ¿Pusimos todas las cámaras que hay que poner? Yo te digo que no. ¿El 911 funciona en toda la provincia? No, funciona en una gran parte.El delito va mutando: lo que está ocurriendo en los countries es un ejemplo. Le dije al ministro [Ricardo Casal, reemplazante de Stornelli] que reviera el funcionamiento de las agencias. Pero que quede claro: es un ámbito privado. ¿Qué tiene que hacer el Estado? Fijarse que esas agencias preserven la seguridad.-¿Por qué no encaja Stornelli en esta nueva etapa?-Porque yo quería? Son motivos? No es momento de analizar esto.-Para explicar el cambio, usted dijo que escuchaba a la gente y que había una demanda social...-Es un tema que preocupa a los sectores más humildes. Entonces, tengo que atender esta cuestión. Yo quiero que los que tengan miedo sean los delincuentes.-¿Por qué cree que Stornelli vinculó su salida con el comienzo de una etapa electoral?-No soy comentarista; no me voy a poner a analizar. Me parece que el tema central es mejorar la seguridad ciudadana. Si integro ministerios, es porque quiero una estructura menos burocrática, más policías en la calle a través de la articulación con el servicio penitenciario para resolver el traslado de detenidos, las custodias.-Cuando asumió como gobernador, había 45.000 policías. Ahora, hay unos 55.000. Y Casal anunció que se sumarán más. Esto ya lo dijeron otros gobernadores?-Nosotros lo estamos haciendo. Preguntale a la gente a ver si no hay más policías.-Pero ¿la gente no es la que le dijo que había que cambiar?-Bueno, pero tenemos que mejorar. Si me preguntás si pusimos más policías en la calle, te digo que sí. ¿Bajó el delito? Sí. ¿Son más violentos? Sí. ¿Hay una policía diferente? Yo te puedo asegurar que la gente ve otra actitud en la policía. Ve otro compromiso. ¿Sólo tiene que ver con la policía? No. Acá lo peor que nos puede pasar es andar echándonos la culpa entre un poder y el otro.-Se dijo que en la decisión de remover a Stornelli influyeron intendentes que no tenían buena sintonía con el ministro...-Es una decisión totalmente personal, mía. Es un área muy complicada. No pueden estar todos conformes y felices. En cualquier área, los intendentes pelean por sus municipios y quieren tener la mayor cantidad de patrulleros y policías posibles, y eso es comprensible.-Usted sostuvo que hay una policía con otra actitud, una reconciliación de la policía con la gente. ¿Cree que eso tiene que ver con la reinstalación de su cúpula y la devolución del escalafón?-Sí, esas medidas ayudaron. Se ayudó a recuperar la autoestima. Entre tantas víctimas, nos han matado a 30 policías. Esto muestra una actitud de compromiso de la policía.


ESTADISTICAS
NACIONES UNIDAS - Drogas y homicidios.
Enlace: http://www.unodc.org/documents/data-and ... 012009.pdf
Las prensas mundiales no magnifican como en Argentina:
Argentina:
40 millones de habitantes (estimada)
Nivel de homicidios cada 100.000 habitantes: 5.4
5.4 = 5.5 homicidios dolosos por día en Argentina.
México
106 millones de habitantes
Nivel de homicidios cada 100.000 habitantes: 11.1
11.1 = 32 Homicidios dolosos por día en México.
Estados Unidos
300 millones de habitantes
Nivel de homicidios cada 100.000 habitantes: 5.8
5.8 = 54 Homicidios dolosos por día en Estados unidos.


ESCOBA NUEVA...... NO BARRE BIEN!!!!!!!
Casal comenzó mal: El 1er. megaoperativo es... ¡¡trucho!!


viernes, 14 de mayo de 2010
ESCOBA NUEVA BARRE BIEN?......
A "PEDIDO" DEL MINISTRO CASAL
Operativos para acabar con las villas "impenetrables"
Con cientos de efectivos policiales y miembros de Infantería, la Jefatura Departamental de La Matanza llevó a cabo un operativo de “saturación de villas”, destinado a impedir que los asentamientos se conviertan en inexpugnables.
El rastrillaje estuvo comandado por el titular de la Jefatura Departamental, Héctor Sabino, luego de que el flamante ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, expresara su preocupación por las villas que resultan "impenetrables" para la policía.
Dispuestos en las inmediaciones de ambos barrios de emergencia, los efectivos controlaron la entrada y salida de gente, utilizando el sistema denominado Morpho Touch para verificar antecedentes a través de las huellas digitales.
Así, identificaron a cada una de las personas que ingresaba o abandonaba el barrio y demoraron en la comisaría local para averiguar sus antecedentes a cada uno de los vecinos que se negaba a brindar sus datos.
http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=15170
Con cientos de efectivos policiales y miembros de Infantería, la Jefatura Departamental de La Matanza llevó a cabo un operativo de “saturación de villas”, destinado a impedir que los asentamientos se conviertan en inexpugnables.
Dispuestos en las inmediaciones de ambos barrios de emergencia, los efectivos controlaron la entrada y salida de gente, utilizando el sistema denominado Morpho Touch para verificar antecedentes a través de las huellas digitales.
Así, identificaron a cada una de las personas que ingresaba o abandonaba el barrio y demoraron en la comisaría local para averiguar sus antecedentes a cada uno de los vecinos que se negaba a brindar sus datos.


ISIDRO CASANOVA
Isidro Casanova celebrará sus 99 años
La localidad cumplirá un año más este sábado y en la zona se planea festejarlo a lo grande. Patricia Balviano, de la comisión del Centenario y profesora de folcklore, dijo en NCO, desde la Redacción que la idea es celebrar los 99 “pero poniendo en conocimiento a los jóvenes para que se movilicen porque el camino a los 100 es muy importante”.
“Las instituciones de la localidad queremos llegar todas juntas al centenario de Isidro Casanova y lo estamos haciendo con mucho esfuerzo porque a la mayoría no nos sobra dinero”, aseveró.
De este modo, contó que es difícil que la gente se sume aunque remarcó que “la iniciativa es linda y esperamos que Casanova se una para empezar a compartir algo bueno”.
En relación al financiamiento, la mujer (representante de la sociedad de fomento de la ciudad) comentó que todo el dinero es aportado por las instituciones, sin contar con ayuda municipal.
El festejo se realizará este sábado en Islas Malvinas 2846. “A partir de las 14 habrá una feria artesanal, organizada por la Asociación Semillas al Viento. Luego, a las 20 se pasarán videos de la época”, detalló y agregó que en los intervalos habrá shows musicales.
http://diarionco.com/news/?p=49664


Construcción en la ex Danubio: Encuentro entre vecinos, concejales y la empresa


Radio abierta contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en San Justo


INVITACION :Reinauguración del Paseo Ecológico Cultural José Manuel Estrada II
La actividad, que se llevará a cabo en el marco de los festejos del Bicentenario, contará con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, instituciones de diversas localidades (clubes, escuelas y sociedades de fomento), representantes del Rotary Club de Ciudad Madero, integrantes del foro de seguridad, y vecinos y vecinas del lugar.
Como parte de los festejos, se entonará el Himno Nacional Argentino y se izará la bandera, luego se colocará la nueva placa recordatoria en el mástil del Paseo y habrá una chocolateada para compartir con los presentes.
Además, el evento, que se desarrollará en forma gratuita, contará con un show de danzas a cargo del taller de folclore de adultos mayores de la zona.


http://diarionco.com/news/?p=49690
Ahora, protesta en caravana de vecinos de Ciudad Evita contra nuevos asentamientos
Vecinos de la localidad de Ciudad Evita que reclaman el desalojo de las personas que tomaron terrenos fiscales y formaron un asentamiento en predio de la rotonda Querandí, vuelven mañana a manifestarse; esta vez harán una caravana por toda la ciudad.
La movilización se llevará a cabo este sábado a las 15, y partirá desde la Rotonda Querandí, tomado como punto de encuentro de los vecinos que son convocados a participar con todo tipo de transporte: coche, bici, skate, moto, caminando, con lo que se tenga.
Los frentistas, según comunicaron, defenderán ese lugar como reserva natural, por lo que solicitan que “los funcionarios judiciales y de seguridad cumplan con su deber y desalojen a todos los asentamientos ilegales; garantizar la preservación del bosque y los espacios verdes, declarándolos reserva natural o entregándoselo al cuidado de ONG vecinales o que defiendan el medio ambiente; defender el patrimonio urbanístico de Ciudad Evita, por la que ha sido declarada Lugar Histórico Nacional y Municipal”.
Además, plantean la necesidad de “una política activa del Estado para resolver el problema de la vivienda”, y llaman a generar una amplia participación “para lograr una solución definitiva a un tema que genera inseguridad y zozobra en la comunidad”.


RICARDO CASAL
Casal busca sumar a funcionario desplazado por Stornelli
López Ferrrando se había desempeñado como segundo de Stornelli, pero abandonó el cargo por las diferencias que mantenía con el entonces ministro, con quien la relación no terminó en buenos términos.
Por eso, en la provincia se especulaba ayer que la nominación sería "una venganza" contra Stornelli. No sería ajeno a este ofrecimiento el procurador del Tesoro de la Nación, Joaquín Da Rocha, socio de Casal en un estudio de abogados.
"Nuestro axioma, que es claro y sencillo, dice que el combate contra la inseguridad se da con más prevención y con menor reincidencia y vamos a trabajar más en el tratamiento penitenciario buscando salidas laborales para los detenidos", sostuvo ayer Ricardo Casal. En el primer día ejerciendo la doble función, el ministro anunció sus primeras decisiones al frente de la fusionada cartera bonaerense, entre la que se destaca el reemplazo de toda la custodia de los edificios públicos de la provincia para enviar más agentes a la calle.
-Reemplazar toda la custodia en edificios públicos judiciales de la Provincia de Buenos Aires (casi mil hombres) para enviar más agentes a las calles. La primera etapa será en La Plata y Quilmes.
- Reestructurar burocráticamente los ministerios sacando al personal que se encuentra en tareas administrativas y asignarlo a tareas de prevención.
- Poner en marcha el crédito internacional de 25 millones de dólares del Banco Internacional de Desarrollo (BID) para globalizar y democratizar el 911 en toda la Provincia.
- Llevar adelante los 30 convenios de formación laboral y educación para extender todas las carreras universitarias en todo el sistema penitenciario provincial.


ESTARÀ BUENA LA PROVINCIA?.............ESTARÀ SEGURA BUENOS AIRES?
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, presentó hoy al nuevo ministro de Seguridad y Justicia local, Ricardo Casal, y señaló que hay "asignaturas pendientes" y "expectativas en la sociedad que todavía no se cumplieron".Detalló que para el estamento de la clase media y urbana se piensa "incorporar cámaras de seguridad en todos los municipios, con un tablero de control único que permitirá llevar el mapa del delito al día".
También se comprometió a implementar medidas de seguridad para los countries, ya que observaron que "la propuesta de seguridad diseñada por ellos mismos no ha dado resultados, su seguridad privada ha fallado".
Anunció además que la línea 911 cuenta con un crédito internacional del BID, de 25 millones de dólares, que se destinará para globalizar el 911 en toda la Provincia.
Casal adelantó además que pretende una "policía homogénea que trabaje con el jefe policial y pueda tener comunicación inmediata de las directivas".
Destacó que también se podrá contar con más policías en la calle cuando se cuente con 20 alcaidías que permitirán suprimir los calabozos, ya que así 1.800 hombres que custodian detenidos "podrán pasar a ser parte de la seguridad y prevención del delito en las calles".
Anunció también que "desde la próxima semana se iniciará una reparación masiva de todos los calabozos clausurados por orden judicial, por lo que aquellos detenidos que habían sido trasladados al interior por situación de emergencia (de los calabozos) van a poder volver a su lugar de origen de detención".
Finalmente, el jefe de la Policía provincial, Juan Carlos Paggi, destacó por su parte que se "va a profundizar lo exitoso.
Habrá más presencia policial y más teconología para luchar contra la droga y los desarmaderos".
"El gobernador estimó que faltan unos diez mil policías (para la prevención del delito), y la gente reclama más presencia policial, de ahí el reordenamiento de tareas que permitirán llegar al 2011 con esos diez mil policías más", señaló.
El gobernador Daniel Scioli afirmó hoy: "Yo dije desde el primer día que este tema (la seguridad) es la principal preocupación de la ciudadanía y por consecuencia el mío, yo quiero que en la provincia cada vez más la gente esté tranquila, más segura, en paz, en orden".
Ese objetivo será logrado "articulando el accionar de nuestra policía con la justicia, con una estructura menos burocrática y más ágil en la toma de decisiones. Todas las áreas de nuestra administración están comprometidas para mejorar la seguridad", afirmó.
En una conferencia de prensa en la Gobernación provincial, en La Plata, Scioli recordó que también "hacen a la seguridad" cuando, entre otras medidas, "invertimos cada día más en educación, cuando mejoramos el espacio público, cuando se implementa una medida revolucionaria en lo social: la Asignación Universal por Hijo".
Por su parte, el designado ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal, aseguró que en su gestión buscará tener "una policía mucho más amigable y de aceptación social, muy estrecha en el trabajo con la justicia".
Los ministerios de Seguridad y Justicia "van a quedar unificados dentro de una estrategia que diseñamos con el gobernador, más amplia, que se llama `bloques para la seguridad ciudadana`", precisó Casal.
El ministro afirmó que este programa "comprende cinco segmentos contundentes: la seguridad; la justicia; el alojamiento y tratamiento penitenciario; la representación democrática ciudadana; y todos los organismos de gobierno vinculados con la seguridad".
Casal, quien ocupará el cargo del unificado ministerio, anunció hoy que reasignarán más policías para la prevención del delito en las calles (unos 10.000) y colocarán más cámaras de seguridad en la vía pública.
En el encuentro con la prensa junto a Scioli, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez y el jefe de la policía provincial, Juan Carlos Paggi, el ministro explicó que "se va a reemplazar, en los próximos días, la custodia de edificios públicos judiciales, que tiene nada más ni nada menos que casi mil hombres".
"En una primera etapa se reemplazará la custodia de los edificios de La Plata y Quilmes, que superan los cuatrocientos hombres y se hará una reestructuración burocrática del ministerio para asignar a la prevención al personal que hoy está en tareas administrativas", detalló.
Casal anunció como un objetivo "penetrar en los tres estamentos más claros que tiene la sociedad donde tiene problemas de seguridad".
"En los estamentos de los más carenciados, asentamientos y villas donde, cuando se abra una calle va a pasar una ambulancia, un patrullero y un camión recolector de residuos; va a haber presencia del Estado", afirmó.


jueves, 13 de mayo de 2010
Gacetilla de Prensa que nos llega!
Lunes 10 de mayo de 2010
Se inauguró la sede central de la Mesa Duhalde Presidente La Matanza
La senadora nacional Hilda “Chiche” Duhalde encabezó el acto de inauguración de la sede central de la Mesa Duhalde Presidente La Matanza en la localidad de San Justo. Además, estuvo presente el ex Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Sarghini y autoridades nacionales y provinciales.
Mas de seiscientas personas coparon la esquina de Presidente Perón y Marmol y presenciaron el acto inaugural del espacio de trabajo político. Tras la bendición del sacerdote y el corte de cinta protocolar, “Chiche” Duhalde subió al escenario donde la esperaban los representantes de la Mesa Distrital.
Ante la atenta mirada de los presentes, la legisladora presentó un video que fue enviado por el ex presidente Eduardo Duhalde para la militancia del Partido. “Compañeros matanceros quiero, en primer lugar, agradecerles la tarea que están realizando en ese Distrito bastión de la Provincia de Buenos Aires. Cuando los compañeros les pregunten para qué vuelvo y para qué volvemos, digan que simplemente es para cumplir con el sueño de Perón”, afirmó Duhalde en la cinta. Por último, el ex presidente adelantó:“Muy pronto estaré con ustedes compañeros de La Matanza, les agradezco infinitamente la tarea que se están dando y hasta muy pronto”.
Por su parte, “Chiche” Duhalde señaló: “Yo recuerdo a una Matanza donde estábamos todos juntos, en un objetivo común que era ganarle al Radicalismo, en esa elección, en la que tanto trabajamos, fue en la ganó Alberto Balestrini, un gran compañero que hoy está atravesando un momento muy dificil”.
Asimismo, la legisladora sintetizó: “El país está necesitando a Eduardo Duhalde y el está dispuesto a entregar su corazón”.
Una mesa horizontal
El en escenario, junto a la senadora nacional se encontraban en representación de la Mesa el concejal Ariel Martínez, Blanca Videla, Jorge Alcaráz, Miguel Bustos, Andrea Aranda y Rubén Gimenez.
La primera oradora de la mesa fue la representante gremial Andrea Aranda quien destacó la labor de las mujeres y señaló que “sabemos lo difícil que es”. A su vez, esgrimió que “acompañamos a Eduardo Duhalde porque estamos cansados de vivir en un país donde hay cada vez mas inseguridad, donde día a día hay mas desempleo y familias enteras viven en la indigencia”.
Por su parte, Miguel Bustos advirtió: “A los compañeros que ponen los huevos en otra canasta les decimos que éste es el espacio donde tienen que sumarse a discutir políticas con nosotros, no hay otro espacio”
Asimismo, el dirigente Jorge Alcaráz enfatizó que “esta es la prueba que los verdaderos peronistas somos capaces de ponernos de acuerdo, y mas cuando tenemos un proyecto sagrado como es el que nos dicta Eduardo Duhalde.
Por último, el concejal Ariel Matínez convocó a “todas las compañeras y compañeros de La Matanza para que se sumen a trabajar por la candidatura de Eduardo Duhalde porque es el único piloto de tormenta que ha sacado el país adelante y el hombre que tiene el equipo y la fuerza necesaria para hacerlo nuevamente”.


http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2010_5_13&id=17895&id_tiponota=11
El flamante ministro de Seguridad y Justicia bonaerense, Ricardo Casal, afirmó este jueves que "va a haber muchísimos cambios con respecto a la gestión de Stornelli". Y aseguró que el jefe de "Estamos muy confiados con este nuevo diseño que ha realizado el gobernador, de mirar la seguridad junto a la justicia", dijo Casal en declaraciones radiales. Además, aseguró que "Paggi sigue en su cargo" y "goza de la confianza y el respeto del gobernador y el mío". "Tiene una responsabilidad enorme, hay que conformar una cúpula policial homogénea y estructurada en una visión funcionalmente operativa y socialmente aceptable", dijo el ministro. Al respecto, agregó que la visión será funcionalmente operativa "para que la policía esté en todos los lugares donde debe estar y que no existan lugares impenetrables para la policía de Por otra parte, se refirió al uso de las cámaras de seguridad: "El resultado de la utilización de las cámaras es extraordinario en la policía". |



BARRIO SAN ALBERTO Y BARRIO 21 DE MARZO
“No queremos hacer política sólo con denuncias, como hace la oposición, sino con propuestas y trabajo concreto"
Continuando con el trabajo y recorriendo los barrios de La Matanza, el dirigente Miguel Saredi y su equipo, este sábado realizaron otra consulta oftalmológica a los vecinos del Barrio San Alberto en Isidro Casanova y del Barrio 21 de Marzo de Ciudad Evita.
Con gran participación de chicos, padres, madres y también los abuelos, el médico Oftalmólogo Roberto Cabrera (M.N.106.470) revisó y diagnosticó a más de 30 personas en esos barrios.
"Queremos llegar a los vecinos con soluciones concretas y que tengan la posibilidad de contar con estas consultas. Por eso, junto a mi equipo de trabajo nos propusimos ir visitando los diferentes barrios, para escuchar cuales son sus necesidades y brindarles de alguna forma nuestro apoyo y ayudar en las diferentes problemáticas que puedan tener. Sabemos que es solo un granito de arena para todas las necesidades que tienen los Matanceros en el área de salud, pero no trabajamos con promesas sino con hechos concretos para que todos juntos podamos lograr QUE GANE LA MATANZA", señaló Miguel Saredi.



VECINOS DE RAMOS MEJIA CONSIGUEN CLAUSURAN NUEVAMENTE OBRAS!!!!!!
El procedimiento fue realizado por los inspectores Nicolás V. Paez y Carlos Alberto Aranda, pertenecientes a la Dirección de Fiscalización de Obra y Regulación Catastral (ex Obras Particulares). En este sentido, es importante recordar, que la obra había sido clausurada el viernes último y debía estar paralizada.


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |