- Un papá es un hijo que parece duro y espinoso por fuera pero es puro y dulce en su interior.
- OAJALA HUBIERA EN CADA CASA UN PADRE PARA CONTENER A LA FAMILIA ....QUIZA SERÍA OTRA SOCIEDAD LA QUE TENDRIAMOS...
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

sábado, 14 de junio de 2014
FELIZ DÍA DEL PADRE!


viernes, 13 de junio de 2014
ESTO TAMBIEN ES INSEGURIDAD!!!
Reconocen maltrato a la vejez sin hacerse cargo
Casi toda la población argentina, sin importar la edad, reconoce que los adultos mayores son un sector de la población vulnerable a sufrir abusos o maltratos por parte de toda la sociedad.
La percepción de vulnerabilidad de este sector de la población es algo mayor entre los sectores altos y entre residentes de Capital Federal, conforme al estudio de opinión pública TNS Gallup sobre conocimiento y prevención del abuso y maltrato a los adultos mayores.
En el marco del día de la prevención del abuso y maltrato a los adultos mayores, TNS Gallup Argentina junto al Consejo Publicitario Argentino dan a conocer los resultados de una investigación sobre las percepciones de los argentinos en relación a esta problemática en nuestro país.
Este sondeo se realizó a través de 1004 entrevistas cara a cara y es representativo de la población adulta argentina.
Este trabajo se enmarca en los estudios sobre Cambio de Conductual que realiza TNS Argentina. Este tipo de investigaciones pragmáticas y sistemáticas ayudan a desarrollar e implementar estrategias orientadas a modificar conductas en la ciudadanía, que son por lo general, complejas y bien afianzadas.
Según los argentinos, la responsabilidad de garantizar el bienestar de los adultos mayores es compartida por toda la sociedad, por los familiares de los mayores y por el Estado.
No obstante, la responsabilidad de prevenir el abuso y maltrato a los mayores recae principalmente en el Estado, mediante el reclamo de más políticas de protección a la vejez.
Los adultos mayores son una de las poblaciones más vulnerables de la sociedad a sufrir diferentes tipos de abuso o maltrato.
El abuso o maltrato tiene importantes consecuencias en la salud física y mental de mayores y es la principal causa de aislamiento.
TNS quiso conocer cuáles son las percepciones de los argentinos acerca de esta problemática en pos de que pueda trabajarse en la integración de los mayores a la sociedad.
Para dimensionar el problema, comenzamos indagando sobre la percepción de vulnerabilidad de este sector de la población y de la importancia de este problema en nuestra sociedad.
En primer lugar, observamos que casi la totalidad de los argentinos (el 88%) afirma que las personas mayores son un sector vulnerable de la sociedad a sufrir abusos o maltratos, mientras que sólo 1 de cada 10 opina lo contrario (el 10%).
Las opiniones son aún mayores en los sectores altos (96% vs 87% en los bajos) y también en el Interior del país (89% vs 83% en Capital Federal).


LA INSEGURIDAD , ....ESA TERRIBLE OBSESION??
Inseguridad, la obsesión bonaerense
El tema de preocupación casi excluyente que surje es la inseguridad. Mucho más atrás, los servicios que brinda la provincia en Salud y Educación son los subsiguientes problemas que afectan a la población: por falta del servicio y buena prestación del mismo, insumos y bajos sueldos.
Desocupación e inflación, como temas económicos ocupan el siguiente lugar en la Encuesta de Medición y Opinión realizada entre el 31 de mayo y el 8 de Junio de 2014 por la consultora platense en junio en la provincia de Buenos Aires bajo la Dirección de Pablo A. Tocci & Asoc.
Asimismo, considerando el porcentaje de conocimiento actual del intendente Gustavo Posse en la provincia, se perfila como el candidato con mayor potencial, dado su diferencial de imagen positiva vs. negativa puesto que se encuentra aún lejano su “techo” de evolución en relación a otros evaluados entre los aspirantes actuales a la gobernación.
Entre los dirigentes nacionales de mejor imagen elegidos por los encuestados bonaerenses, sumando buena y muy buena Sergio Massa acumula casi 47 puntos. Mauricio Macri pisa los 40 puntos y supera apenas a Daniel Scioli.
El que encabeza el ránking de los desconocidos es Sergio Urribarri, con 75 puntos y luego viene el radical Ernesto Sanz, con 68,2%. Hermes Binner está tercero y José Manuel de la Sota cuarto. Florencio Randazzo y Julio Cobos, en ese orden, les siguen.
La compulsa se efectuó mediante 2.233 entrevistas telefónicas a mayores de 16 años de edad al azar, distribuidas sobre las 8 secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, sobre los partidos de mayor densidad electoral que las componen, incluidas sus principales localidades, y que superan en conjunto el 70% del electorado seccional; estratificadas por cuotas de densidad de electores, sexo y edad.
La cobertura geográfica abarca la provincia de Buenos Aires: 1º Sección: Merlo, Gral. San Martín, Moreno, Tres de Febrero, San Isidro, Tigre, Morón, Vicente López, Malvinas Argentinas, San Miguel y José C. Paz. 2º Sección: San Nicolás, Zárate, Pergamino, San Pedro, Baradero, Salto y Ramallo. 3º Sección: La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Alte. Brown, Lanús, Avellaneda y Florencia Varela. 4º Sección: Junín, Chivilcoy, Nueve de Julio, Chacabuco, Trenque Lauquen, Lincoln, Bragado y Pehuajo. 5º Sección: Gral. Pueyrredón, Tandil, Necochea, La Costa y Balcarce. 6º Sección: Bahía Blanca, Tres Arroyos, Cnel. Rosales, Cnel. Suárez, Patagones, Villarino y Cnel. Pringles. 7º Sección: Olavarría, Azul, 25 de Mayo y Bolívar. 8º Sección: La Plata.
http://www.mercado.com.ar/notas/mercado-plus/8015765/inseguridad-la-obsesin-bonaerense


A LA LARGA EL TRABAJO Q SE HACE COMO HORMIGUITA SALE A LA LUZ.... FELICITACIONES MADRES DEL PACO!
Madres autoconvocadas para luchar contra el 'paco'


para copiar..... HERRAMIENTAS PARA LA INSEGURIDAD!
¿CUALES SON LAS HERRAMIENTAS?
La Policía Nacional cuenta con algunas herramientas para dar lucha diaria a la delincuencia y al crimen organizado.
El coronel Lisandro Quiroga, jefe del Escuadrón de Emergencias, destacó que en Lima y Callao se han hecho más constantes las capturas de miembros del hampa. Dijo que cuentan con una herramienta fundamental como son los llamados ‘patrulleros inteligentes’.
Comentó que estas repotenciadas unidades contribuyeron recientemente en el frustrado asalto ocurrido en San Miguel, gracias a que los agentes pudieron constatar que había un vehículo robado sospechoso en los alrededores de una agencia bancaria de la zona, por lo que procedieron con la intervención.
Quiroga detalló que los patrulleros cuentan con tres cámaras que graban las 24 horas del día, incluso cuando la unidad está apagada. Ofrecen un campo visual de 360 grados y recogen el audio al interior del vehículo, "lo que da transparencia a las intervenciones policiales".
Además resaltó que las unidades cuentan con un software que está interconectado con la base de datos de la Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Explicó que basta con tomar la huella dactilar, y el sistema arroja si existen antecedentes policiales, judiciales o si la persona está requisitoriada. También se puede saber si el vehículo registra orden de captura pendiente.
"Estos patrulleros permiten enfrentar de la mejor manera a la delincuencia organizada", señaló en declaraciones a RPP Noticias.
Finalmente, la autoridad hizo un llamado a la población para que acudan es estas "comisarías móviles" que pueden recepcionar y atender denuncias por actos ilícitos, como robos al paso y otros.
http://www.rpp.com.pe/2014-06-11--cuales-son-las-herramientas-para-lucha-contra-la-delincuencia-noticia_699281.html


miércoles, 11 de junio de 2014
FELIZ DIA........ VECINO!!!


DECADA GANADA????
Década ganada (?): 45% de niños y adolescentes malnutridos


martes, 10 de junio de 2014
MARCHA DE FAMILIARES Y VICTIMAS DE INSEGURIDAD LOS DIAS MIERCOLES
LA MAMA DE NICOLAS (VICTIMA DE LA INSEGURIDAD DE VILLA CONSTUCTORA), PARA DONARNOS ALGUNAS COSAS PARA QUE LLEVEMOS A LA PALANGANA, SOBRE TODO ZAPATILLAS Y ABRIGOS.......
LE DAMOS LAS GRACIAS Y ADEMAS ME DIJO QUE EMPIEZAN A MARCHAR LOS MIERCOLES A LAS 16 EN PLAZA DE MAYO LOS FAMILIARES DE VICTIMAS.....
ME PARECIO GENIAL Y DESDE MI LUGAR HARE LO QUE PUEDA PARA ESTAR Y CO.SE.MA, SEGURAMENTE ESTARA ACOMPAÑANDO..... GRACIAS POR INVITARNOS A PARTICIPAR Y ACOMPAÑARLOS...
..
GRACIAS ROSA!!!! INTENTEMOS DIFUNDIR PARA QUE LA MARCHA LA ACOMPAÑEMOS LOS QUE TENEMOS FAMILIARES MUERTOS O NO... PORQUE LA SEGURIDAD LA CONSTRUIMOS CON ACCIONES..... Y ESTA ES UNA DE ELLAS! GRACIAS POR ASISTIR, INVITARNOS Y DIFUNDIREMOS!!!
TODOS JUNTOS PODEMOS!
( SE DESEA ACLARAR QUE LA NOTA SE PUSO EN CO.SE.MA PARA DIFUNDIR LA MARCHA QUE SE COMIENZA A REALIZAR TODOS LOS MIERCOLES EN PLAZA DE MAYO, SEGUN NOS DIJERA ROSA....NO TUVO, NI TIENE NINGUNA OTRA INTENCIÓN...SOLAMENTE INFORMAR LO Q SE REALIZARA Y TB EL COMPROMISO DE ALGUNOS MIEMBROS DE REALIZAR SOLIDARIDAD CON LO QUE SE DONA...)
GRACIAS A LOS Q COLABORAN!
MARTA


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |