"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

sábado, 7 de diciembre de 2013
GRAS PAGINAS DE VERDAD........ GRACIAS AGUEROS!!!
DE QUE LA MATANZA NO AVANZA.....
QUE LOS NUEVOS REPRESENTANTES SON MAS DE LO MISMO..
DE LOS ESPACIOS PUBLICOS QUE AHORA SON PRIVADOS....
DE LA MINISTRA DE INSEGURIDAD....
DE LOS CAMBIOS QUE DEBEMOS REALIZAR EN UNION, PAZ Y SOBRE TODO TOLERANCIA PARA PODER TENER UNA MATANZA DISTINTA ....
PUDIMOS EXPRESAR EL DESORDEN COMUNAL Y LA DESIDIA DE NUESTROS REPRESENTANTES Y EL DOLOR QUE NOS PRODUCE VER UNA MATANZA DESTROZADA, DESTRUIDA Y PORQUE NO ABANDONADA ....PORQUE A NADIE LE INTERESA EL OTRO.. SOLO VEN LA POSIBILIDAD DE SALVARSE ELLOS, CADA UNO, ...LLENARSE LOS BOLSILLOS Y QUE EL PUEBLO SE ARREGLE....
ESO PASA EN NACION Y EN LA MATANZA...... Y SON CULPABLES INTENTENDE, GOBERNADOR Y PRESIDENTE POR SUPUESTO... QUE DIOS Y LA PATRIA LOS JUZGUE.....
DIJIMOS ADEMAS QUE AHORA TODOS SALEN CON EL CARTELITO DE SEGURIDAD EN DISTINTAS LOCALIDADES.... PORQUE ASI PUEDEN TENER UN PUESTITO....
NOSOTROS..... QUE ESTAMOS MAS DE 10 AÑOS CONVIVIENDO Y VIENDO INSEGURIDADES, SEGUIREMOS JUNTANDONOS, CON VECINOS MATANCEROS DE VERDAD Y SEGURAMENTE PONDREMOS NUESTRO GRANITO DE ARENA PARA AVANZAR.....
PEDIMOS POR UNA MATANZA JUSTA Y CON IGUALDAD SOCIAL DE VERDAD Y CON PROYECTOS DE SEGURIDAD QUE PODAMOS DEBATIR ENTRE LAS DISTINTAS ORG... PORQUE SI HAY ORG. .... QUE MEJOR QUE DEBATIR, ENCONTRAR Y DEBATIR IDEAS NO?... PERO NO HAY IDEAS..... SOLO HAY GANAS DE SER.... DE OBTENER PUESTOS.... DE OBTENER REDITOS PROPIOS....
TODOS SABEMOS QUE DE ESO SE TRATA EN LA MATANZA, SALVARSE CADA UNO SIN SALVAR AL DISTRITO.....
EN FIN... GRACIAS POR DEJARNOS EXPRESAR" PAGINAS DE VERDAD!"


viernes, 6 de diciembre de 2013
REUNION VECINAL !!!!
QUEDAMOS EN REALIZAR REUNIONES PERIÓDICAS CON DISTINTOS VECINOS Y DISTINTAS LOCALIDADES PARA REALIZAR UNA ESPECIE DE ENTRELAZADO Y EMPEZAR POR FIN A CUIDARNOS ENTRE VECINOS........ TENEMOS Y SE HA PROPUESTO UN PLAN INTERESANTE.....
VECINOS QUE PIENSAN..... PERO QUE NECESITAMOS SER ESCUCHADOS POR EL MUNICIPIO, LA GOBERNACIÓN O LA NACIÓN PORQUE ES NECESARIO POLITICAS PUBLICAS YA!


PEDIDO QUE LLEVAMOS A CABO ALLA POR EL 2010????
A LA FECHA, NO SE HA SOLUCIONADO NADA DE LO EXPUESTO Y DENUNCIADO, AL CONTRARIO, TODO SIGUE IGUAL O PEOR.... A QUIEN CULPAMOS???..... PUES CREO QUE MUCHO AHORA TIENE QUE VER EL SR. FEITY... ESPEREMOS QUE DESARROLLE ALGUNA ESTRATEGIA PARA EL CAOS QUE SIGNIFICA QUE CADA UNO TOME LAS VEREDAS Y HAGA LO QUE SE LE ANTOJE !!!
GRACIAS PERIÓDICO UNO!!!
MUCHOS NEGOCIOS SE APODERAN DEL ESPACIO PÚBLICO Y DIFICULTAN EL PASO DEL PEATÓN
La usurpación de veredas es cada vez más habitual en centros comerciales
Las concesionarias las utilizan para estacionar sus autos, los bares las invaden con sillas y mesas y algunos locales las llenan de productos para la venta. Los vecinos se quejan y exigen mayor intervención municipal.
En algunos corredores comerciales de La Matanza, cada vez, es más difícil caminar con comodidad por las veredas. Una de las infracciones más frecuentes, sobre todo en el centro de Ramos Mejía, ocurre con los bares y restaurantes que se exceden en la cantidad de mesas y sillas que despliegan en la vía pública e impiden el correcto paso de los peatones.
Ante la vista de todos, algunos comercios se apoderan de las aceras de uno de los sitios más concurridos del Distrito para poder contar con un mayor número de ubicaciones para sus clientes.
Así, son muchos los que eluden la ordenanza municipal Nº 14.628 que indica que, en el caso de ocupar la vía pública, este tipo de comercio debe dejar un espacio libre mínimo de 1,50 metros desde la línea municipal y hacia la calzada.
La misma legislación exige que, en las aceras de tres o cuatro metros, como las de Avenida de Mayo, se puede colocar solo una hilera de mesas, con un máximo de cuatro sillas cada una y, únicamente, se podrá aumentar la cantidad en un 50 por ciento durante los días feriados y vísperas de feriados.
Pese a ello, “hay veredas que no pertenecen más al vecino y que se transformaron en una prolongación del comercio, en las que ponen muchas más sillas de las que podría haber y en las que la gente tiene que bajar a la calle para poder caminar”, denunció el referente de los vecinos autoconvocados de Ramos Mejía, Miguel Presa, quien ya elevó múltiples reclamos ante la Municipalidad por esta problemática.
Según enfatizó, en la localidad, “se vive una falta de control total, y todos hacen lo que quieren. Las autoridades saben lo que está pasando y no hacen nada; eso te da a entender que hay connivencia”, manifestó.
También, es muy común la colocación de cerramientos vinílicos, que deben ser móviles y traslúcidos, y deben dejar un corredor de 1,50 metros entre la línea municipal y el comienzo de este. E, incluso, 50 centímetros hacia el cordón. No está permitida su colocación en las esquinas, dentro del área que forman las líneas imaginarias que dibujan las ochavas.
El problema de los autos
Minadas de concesionarias de automóviles, las principales avenidas de la localidad de Lomas del Mirador deben convivir con el escaso espacio que dejan estos locales al exponer sus vehículos sobre las veredas.
Algunas, incluso, estacionan los coches de modo perpendicular a la línea municipal y liberan, tan solo, un diminuto sendero para que los peatones puedan caminar.
Lo que sucede es que, por lo general, los locales de venta no tienen las dimensiones suficientes para albergar a la cantidad de autos que ofrecen. “De modo que se ahorran dinero en el alquiler de uno de mayores dimensiones y, en cambio, se apoderan del espacio público como si fuera propio”, denunció Marta Rodríguez, integrante de la Comisión de Seguridad de La Matanza (COSEMA).
De hecho, algunas contratan vigiladores para cuidar los autos que quedan en la calle durante la noche o alquilan cocheras privadas en donde los resguardan.
Según contó Rodríguez, su institución mantuvo reuniones con el secretario de Control Comunal de la Municipalidad, quien “, el año pasado, nos dijo que iba a clausurar a todas las concesionarias que estuvieran en contravención”. Pero, “hasta el momento, no sucedió”, remarcó. Y agregó: “Tenemos una carpeta frondosa de denuncias, porque este reclamo lo llevamos adelante desde 2008”.
La preocupación de COSEMA aumentó cuando “una vecina se quebró la cadera cuando iba con su carrito de compras y se engancho con un auto de la concesionaria de Temple y Mosconi”, relató Rodríguez. “Nadie se hizo cargo: ni la concesionaria ni el Municipio”, lamentó.
El centro de Laferrere, un caos
El crecimiento desmesurado y desordenado que experimentó el centro comercial de Gregorio de Laferrere durante los últimos años generó, como consecuencia, una falta de respeto hacia las normas, por parte de algunos negocios de la Avenida Luro.
Estos tomaron por costumbre el hecho de colocar sus productos sobre las veredas, incluso de modo colgante sobre los tinglados, y convirtieron a la arteria principal de la localidad en una especie de túnel invadido por cajas de zapatillas, estanterías con indumentaria y mesitas con artículos para el hogar.
Esa postal, muy similar a la de una feria de barrio, “es un tema que preocupa” al Centro de Comerciantes de Gregorio de Laferrere que, próximamente, elevará un proyecto al Municipio para poner en valor la zona. “Queremos dejar libres todas las veredas, mejorar la iluminación y colocar un techo de policarbonato para que el cliente pueda caminar”, anticipó Claudio Pugliese, su titular.
En cualquiera de los casos, el punto fundamental es el control que, en este caso debería aplicar la Municipalidad y realizar operativos en busca de estas faltas, en lugar de actuar solo a partir de las denuncias que se reciben.
Sin respeto por las personas ciegas
La ocupación ilegal de las veredas es una problemática que sufren, a diario, las personas con discapacidad visual. Desde la Escuela de Educación Especial Nº 512 para chicos ciegos, de San Justo, se quejaron del “abuso con respecto al uso del espacio público” y reclamaron por “una toma de conciencia para saber que los distintos obstáculos dificultan la movilidad independiente de una persona”.
“Quien ocupa las veredas, piensa en sí mismo y no en el otro. El que pone un cartel en la vereda no se pone en el lugar de las personas con discapacidad, sino que, únicamente, está pensando en la publicidad para su comercio”, expresó Silvia Soto, vicedirectora de la institución que reúne a más de 200 alumnos de distintas localidades de todo el Distrito.
Tal cual relató la docente, los estudiantes manifiestan, permanentemente, su enojo por los vehículos que estacionan en las veredas y que no pueden detectar, así como las verdulerías que sacan los cajones fuera de los locales; principalmente, en el centro comercial de San Justo.
“Va más allá de lo que haga la Municipalidad. Hay que trabajar con la conciencia de la gente y saber que lo que cada uno hace, puede perjudicar, directamente, a otra persona”, agregó.
Pese a las promesas de clausura, todo sigue igual
En octubre del año pasado, Alberto Olmos, el secretario de Control Comunal del Distrito -la dependencia municipal encargada de fiscalizar el proceder de los comercios- dialogó conEl1 y reconoció que las agencias de venta de automóviles que exhiben sus coches en las veredas de Lomas del Mirador “están violando una normativa” que “perjudica a los peatones”.
Por tal motivo, en aquel entonces, prometió que si esa situación no se empezaba a cumplir a principios de noviembre de 2010, la Municipalidad aplicaría la legislación que impide la usurpación del espacio público “a rajatabla”. “Se harían infracciones permanentes, secuestro de los vehículos y, hasta, clausura de los locales”, advirtió Olmos.
Pese a las palabras del funcionario, ocho meses después, los vecinos de la localidad aseguran “que nada ha cambiado”, que las promesas de Olmos no se cumplieron y que los agencieros continúan utilizando las aceras para uso comercial.
Al cierre de esta edición, desde la oficina de Olmos no habían respondido las solicitudes de entrevista que este medio realizó en la propia dependencia.



SE VIENE SONRISAS SOLIDARIAS NOMAS!!!!!


alguien que lucho por las PAZ EN EL MUNDO SE NOS FUE... PAZ!!


jueves, 5 de diciembre de 2013
ESPERAMOS MUCHO , ES HORA QUE SE SOLUCIONE , NO LE PARECE SR. FEITY?
.jpg)
SIGUE TENIENDO Y ABRIENDO CONCESIONARIAS Y UD. LO SABE O DEBERÍA SABERLO YA QUE UDS CONTROLAN LA VÍA PUBLICA TB!!, hablamos de Mosconi pero
GRACIAS POR SUS PALABRAS. RESPECTO OPERATIVO MOSCONI: SE MATERIALIZARON 12 CLAUSURAS Y/O MULTAS; TODAVÌA FALTAN MATERIALIZAR 15 QUE SEGURAMANTE LA PRÒXIMA SEMANA LLEGARAN DESDE EL TRIBUNAL DE FALTAS. saludos Daniel Feity.


martes, 3 de diciembre de 2013
TODO ES CATASTRÓFICO???.. PORQUE LA MINISTRA DE ESPECILISTA EN SEGURIDAD NEVERRRRRRRR....MIREN C.V.


lunes, 2 de diciembre de 2013
UNA JUGADA MAS DE LA CAMPORA Y DE LOS ARREGLOS, MIENTRAS TANTO..... MORIMOS!!!
María Cecilia Rodríguez es integrante de la agrupación La Cámpora y estaba al frente de la Secretaría de Coordinación Militar de Asistencia a Emergencias, según información de Página 12.
La joven se desempeñaba en ese cargo, como parte de uno los primeros cambios que habían realizado los ministerios de Defensa y Seguridad, tras la designación de Agustín Rossi y Arturo Puricelli, respectivamente.
Según indicó el mencionado periódico, Rodríguez mantiene una buena relación con el secretario Sergio Berni desde que ambos trabajaron juntos en el Ministerio de Desarrollo Social.
Además, Rodríguez fue Directora Nacional de Asistencia Crítica de la Subsecretaria de Abordaje Territorial en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, informó Marcha.og.
La funcionaria también estuvo en Haití cumpliendo "funciones humanitarias" en el marco de la misión de los Cascos Blancos de la Cancillería, como parte del entramado de la intervención militar con el que varios países, entre ellos la Argentina, ocupan el país caribeño.
Rodríguez fue condecorada por la Presidente por sus tareas allí, en donde "se combina la ayuda social no universal con un control militar sistemático llevado adelante por las tropas de la MINUSTAH", indicó la fuente.
SU TAREA HUMANITARIA NO LA HABILITA PARA MINISTRA DE SEGURIDAD.... O SI?...NOSOTROS DESDE CO.SE.MA Y PROV. INSEGURA Y DEMAS ORGANIZACIONES, ESTAREMOS EN ALERTA....
QUEREMOS GENTE PREPARADA, IDONEA Y SOBRE TODO QUE SEPA QUE HACER CON LA INSEGURIDAD REINANTE!!!


AYER PROVINCIA INSEGURA Y CO.SE.MA CON LOS COMPAÑEROS DE CAPILLA DEL SEÑOR!
ESCUCHAMOS LOS RECLAMOS Y DETERMINAMOS UNA PRÓXIMA REUNIÓN PARA ESTABLECER COMO EL PUEVLO PUEDE AYUDARSE ENTRE SI PARA VIGILAR LA LOCALIDAD, SABIENDO QUE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD ESTAN AUSENE O NO PUEDEN, O NO QUIEREN, O NO ALCANZAN.
GRACIAS POR TENERNOS EN CUENTA!
CO.SE.MA Y PROVINCIA INSEGURA COMIENZA ANDAR LA PROVINCIA!!!


UNA JORNADA EN EL BARRIO MI ESPERANZA......GRSS WALTER!!!

SIEMPRE ESTAREMOS DONDE NOS NECESITEN DANDO NUESTRO PARECER , NUESTRAS REALIDADES Y SOBRE TODO FORMAS DE QUE LOS VECINOS PUEDAN ENTRE ELLOS PROTEJERSE, MIENTRAS ESPERAMOS QUE EL GOBERNADOR Y EL GOB NACIONAL DISPONGAN REALMENTE POLITICAS DE SEGURIDAD!!!


ESTADISTICAS OFICIALES..... O SEA....... AGREGALE UN 30% MAS!!!


CON LOS COMPAÑEROS DE LUCHA EN EL DISTRITO DE 3 DE FEBRERO!!


domingo, 1 de diciembre de 2013
EDAD DE LOS IMPUTADOS EN HOMICIOS DOLOSOS EN EL PAIS!!


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |