QUEREMOS DESDE ESTA ASOCIACIÓN ...CUIDAR LA EDUCACIÓN , LA SALUD, LA SEGURIDAD....CUIDAR LA VIDA!!!
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

sábado, 12 de mayo de 2012
queremos que se implemente en todas las LOCALIDADES MATANCERAS, DONDE LA GENTE PIDE A GRITOS, SEGURIDAD, COMENCEMOS A TRABAJAR!
QUEREMOS DESDE ESTA ASOCIACIÓN ...CUIDAR LA EDUCACIÓN , LA SALUD, LA SEGURIDAD....CUIDAR LA VIDA!!!


sábado, 25 de febrero de 2012
GRACIAS PERIODICO UNO!!!
TRAS EL CHOQUE DEL SARMIENTO
Reclaman controles para evitar accidentes
Desde la Comisión de Seguridad de La Matanza (COSEMA), entidad que colaboró en el auxilio de las víctimas por el choque del tren en Once, exigieron a las autoridades mayores controles en la vía pública.
Además, señaló que sus quejas abarcaron a la condición en que viaja “la gente que va por los ramales que pasan por San Justo y Ciudad Madero, en el Belgrano sur, ya que van hasta arriba de los techos y nadie los controla”.
“No me van a decir que con tanta denuncia que hacemos nadie del gobierno se anima a decir `paremos la mano, esto no puede ser´, ¿quién no conoce, por ejemplo, que hay combis truchas?, pero hasta que no hay un accidente nadie hace nada”, se lamentó.
Indignada, la vecina matancera consideró: “Ahora decimos del tren, pero ¿nadie ve que no hay guardabarreras, o que están todos rotos? Esas son cosas que el pueblo vive diariamente. Además, nadie pone dinero para que las cosas funcionen correctamente”.
“La falta de control hace que haya este tipo de accidentes terribles, falta de control en los trenes, las vías, el personal. Creo que la falta de control es lo que hace que estemos con la desidia que vemos hoy”, reflexionó.
Rodríguez fue más allá en su conclusión y agregó: “También hay gente con agua contaminada, hay casas y calles tomadas, con coches, camiones y demás y no se puede pasar. Es tal el descontrol que deberíamos tener cuidado porque, en este descontrol se nos va la vida”.


jueves, 2 de febrero de 2012


Más cambios | |
Daniel Herrera es el nuevo comisario general de la Bonaerense
El gobierno provincial designó a Daniel Eduardo Herrera como comisario general de
Este cambio dentro de la fuerza, forma parte de los movimientos que se están llevando adelante en materia de conducción policial y que incluyó, tanto la creación de nuevas departamentales, como así también el reemplazo del Roberto Castronuovo -ex número dos-, quien ahora se encuentra en al Superintendencia de Seguridad Siniestral.
Otros de los cambios es el lugar que ahora ocupa la comisario Sandra Moyano en
A raíz de esta resolución, el comisario general José Fabián Pagge, asumió como titular de
Asimismo, se designó en
|


miércoles, 25 de enero de 2012
ALGO PARA PENSAR Y TENER EN CUENTA?
La prevención es mas barata y mas eficaz que la represión, aunque ambas van de la mano.
1.- Se hace necesaria la prevención policial, para evitar la comisión de faltas o
delitos, pero siempre con presencia de la autoridad, realizar patrullaje motorizado o a pie,
obtener una central telefónica para obtener respuestas rápidas ante situaciones
anómalas, constituir la policía comunitaria.
2.- La previsión situacional, propia de cada realidad, ello permite reacciones individuales
como: usos de candados, alarmas, rejas, perros o vigilantes; y asimismo origina
respuestas institucionales, que dan lugar por ejemplo a la iluminación de calles,
clausura de locales, recuperación de espacios públicos, etc. que van a permitir el
restablecimiento del orden en el escenario urbano.
3.- El uso de la prevención social va permitir reducir los factores de riesgo, por lo
que se hace ineludible las charlas o talleres sobre temas como drogas, alcohol, prostitución,
armas de fuego, pandillaje pernicioso, realidad juvenil, niños de la calle, etc.
4.- La prevención comunitaria es decir, aquella que deben realizar los Comités
regionales, Provinciales y Distritales de Seguridad Ciudadana para efectos de identificar
dentro de sus jurisdicciones o competencias territoriales por ejemplo cuáles
son las vulnerabilidades de su entorno, los factores de riesgo y grupos en peligro,
organizar las juntas vecinales y rondas campesinas, etc. que permitan que la comunidad
entregue información, colabore, se prepare para su propia autodefensa y sea el primer
fiscalizador de los atisbos de inseguridad que se puedan presentar en su entorno territorial.
5.- Incentivar y fomentar la cultura de la convivencia pacífica.
Finalmente podemos concluir que el objetivo de la Seguridad Ciudadana como política
de Estado busca articular esfuerzos de los diferentes órganos componentes
del sistema nacional de seguridad ciudadana, con el fin de contribuir a
garantizar la tranquilidad social y reducir la criminalidad y delincuencia común en
todas sus modalidades, mediante un trabajo integral y sostenido del Estado y
la Sociedad Civil.


jueves, 29 de diciembre de 2011


lunes, 19 de diciembre de 2011
EN GONZALEZ CATAN UN JARDIN LES SACO MEDALLAS Y DIPLOMAS A LOS NIÑOS
Sucedió en González Catán, en un jardín de infantes. Allí, varios “egresaditos” vieron como sus medallas por haber culminado el ciclo lectivo les eran retiradas por que sus padres eran “deudores”.
La humillación y el mal trago para los pequeñitos fue evidente, innecesario y difícil de olvidar. Las autoridades del Jardin ubicado en el Barrio Independencia " El Aubelito", esperaban a los menores a unos metros del escenario con una lista donde figuraba su situación.
El caso se relaciona con el ocurrido en Salta, hace dos semanas. Cuando una maestra jardinera abrochó en el delantal de una nena una factura que indicaba la deuda que sus padres mantenían con la institución. Ahora, en este lugar de González Catán las maestras decidieron quitarles las medallas de egresados a los nenes que no estaban al día con las cuotas, durante el acto de fin de año.
Para peor, los nenes primero recibieron las medallas y, al bajar, según su situación, las conservaban o no. De todas maneras, las maestras, muy "buenas" ellas, les explicaban a los padres que cuando regularizaran la situación podían pasar por el jardín a retirar los objetos.
Un padre filmó el momento en que la directora del jardín le explica a la abuela de un nene la metodología, y donde le comenta que "no puede trabajar gratis". Claro, en el mismo video se ve a un niño llorar desconsoladamente por la situación.
Su madre se mostró indignada con la situación: "Le dijimos la directora que eso no se hace, que era preferirle no darle nada antes que dárselo y sacárselo. Mi nene volvió a casa muy mal, triste, enojado. Sé que debía dos cuotas, pero no es motivo para hacer eso", aseguró la mujer, indignada.
ESTA ES LA HISTORIA DEL DIA
PERO....HAY ALGO MAS QUE DICE QUE ESTO NO DEBERÍA HABER PASADO....
AYER, HABLAMOS DE LA CORRUPCIÓN IMPERANTE EN LA MATANZA Y EL DESCONTROL EXISTENTE EN ESTO DE DEJAR HACER A LO QUE NO ME IMPORTA...
EN ESE DESCONTROL... PERDEMOS VIDAS.... VIVIMOS LLANTOS... GRITAMOS A MEDIAS...
DESDE ESTA COMISIÓN SEGUISMO INCRIMINANDO AL SR. INTENDENTE Y TODOS SUS FUNCINARIOS.. AL DECIR QUE SI NO HAY CONTROL PASAN ESTAS COSAS SR. INTENDENTE...... SI NO HAY CONTROL EN HABILITACIONES, ..PASARÀ LO MISMO CON LAS HABIITACIONES MAL HECHAS DE EDIFICIOS Y ESPACIOS PUBLICOS?
NO NOS QUEDA DUDA QUE SIIIIIIIIII..... LA MATANZA CAMBALACHE..... PROBLEMATICA Y FEBRIL.....ESPEREMOS QUE LA FIEBRE NO EXPLOTE Y CADA COSA VUELVA A NORMALIZARCE COMO NUNCA PASO OBVIO.. PERO , QUE ESPERAMOS QUE PASE PRONTO...TENGAMOS FE....TENGAMOS FE ?


martes, 31 de agosto de 2010
Se intensifican operativos policiales


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |