"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

jueves, 4 de febrero de 2016
CUIDEMOS A NUESTROS MAYORES Y NUESTROS NIÑOS, SIN MAYORES NO HAY PASADO YSIN NIÑOS NO HABRA PRESENTES


viernes, 29 de enero de 2016
ZIKA LA OTRA INSEGURIDAD
Confirman el primer caso de zika en la Argentina


NARCOTRAFICO
TEORIA DEL NARCOTRAFICO de Fernando Panasiuk
- Cocaína: Por vía terrestre ingresa por la zona noroeste del país, a través de las provincias de Salta y Jujuy hacia los grandes centros urbanos (Tucumán, Córdoba, Mendoza, Rosario y Buenos Aires). También son utilizados el modo aéreo (mediante vuelos y aterrizajes en pistas clandestinas y vuelos comerciales). El modo fluvial y aéreo internacionales son utilizados para sacar el estupefaciente del país con destino a EE. UU., Europa o África.
- Marihuana: Esta droga ingresa al país principalmente prensada en paquetes comúnmente denominada “ladrillos” por las provincias de Formosa, Misiones y Corrientes, trasladándose vía terrestre a los grandes centros urbanos. También se puede considerar la vía fluvial (los ríos de la Mesopotamia) para transportar el estupefaciente hacia los puertos de Rosario y Buenos Aires y la vía aérea, en la cual se utilizan vuelos y pistas de aterrizajes clandestinos.
- La República Argentina no es un país productor de drogas ilícitas. Solamente se ha verificado la existencia de cultivos aislados de cannabis extendidos en superficies de reducido tamaño.
- El país se ve afectado por el tránsito de sustancias ilícitas desde países productores vecinos y, en razón de la potencialidad de su industria química, resulta altamente vulnerable al desvío y contrabando de estas sustancias utilizables en la elaboración de estupefacientes.
- Argentina se ha visto afectada en los últimos años por un incremento en las cantidades disponibles de drogas ilícitas de tipo sintético, especialmente estimulantes de tipo anfetamínico, aunque nuevamente el país es receptor de productos originados en otros Estados.
- Estas circunstancias demuestran que los mayores factores de riesgo en materia de tráfico ilícito de drogas orgánicas y sustancias químicas controladas se concentran en las zonas de la frontera norte del país, y en el caso de las drogas sintéticas en los grandes aeropuertos, principalmente en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
- Argentina no cuenta con áreas cultivadas de drogas ilícitas de tipo orgánico pudiendo encontrarse solamente cultivos aislados de cannabis, no intensivos y extendidos en pequeñas superficies.
- De acuerdo con las estadísticas existentes, las mayores cantidades de drogas ilícitas incautadas en el territorio nacional son marihuana, cocaína, hoja de coca, pasta base y heroína.
- El promedio de procedimientos de todas las Fuerzas de Seguridad y Policiales anuales en el período 1999 – 2003 es de 22.000.
- Informes de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) – OEA.
- Informes del Gobierno de los EE.UU. de América.
- Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).
- Informe Mundial sobre drogas de la Oficina contra la Droga y el Delito (ONU).
- Plan Nacional contra las Drogas 2005 – 2007 (SEDRONAR).


jueves, 21 de enero de 2016
ley de seguridad.... LEY DE DERRIBO
"Se deben cumplir siete pasos antes de derribar un avión sospechoso"
En esa línea, dijo que "hay un protocolo" para actuar que "es exactamente el mismo que usaba el gobierno anterior; tenía firmado un decreto secreto que la sociedad no conocía y que usó en nueve oportunidades".
"Alguien que intrusa con un avión ahora es conciente de que esta medida se puede tomar", alertó Milman, al recordar que ayer el Gobierno declaró la Emergencia de Seguridad Pública por el término de un año, con la posibilidad de prorrogarla por el mismo período, ante la "situación de peligro colectivo" ocasionada por el narcotráfico y el crimen organizado.
El funcionario macrista, en diálogo con Radio 10, especificó que la administración central lo hizo mediante "un decreto simple y lo que se hace es una norma de control del espacio aéreo que es más de un derribo".
"Tiene otras complejidades, que incluye al derribo como última instancia, pero tiene muchísimas otras cosas al radarizar la frontera, tener control sobre las pistas clandestinas y al poder tener ese control de tener aviones en las zonas calientes que hoy no las hay", completó.
Aclaró luego que "hay siete pasos que implican llevar a la situación del derribo".
"Cuando uno tiene todos esos instrumentos, la probabilidad de llegar al derribo es prácticamente nula", estimó Milman. Y ejemplificó con que, "cuando uno ve los países de la región, salvo algún caso en Brasil no muy feliz, a pesar de que tienen ley de derribo no se llega nunca a esa posibilidad".
No obstante, dijo que "sí está el instrumento para poder intimidar". "Argentina tiene detectados, con las dificultades que tenemos de radarización, 400 vuelos clandestinos en 2014. La verdad que Argentina se ha convertido en un gran exportador de narcóticos", concluyó. (DyN)


miércoles, 20 de enero de 2016
3 modalidades de delito que se incrementaron en los últimos años!!!
- No hacer público el hecho de que te vas de vacaciones.*Asegurarse antes de salir de casa que se cerraron de forma adecuada todas las ventanas, puertas corredizas y puertas de tu hogar.
- Si vas a pasar mucho tiempo fuera de casa, es importante que el hogar parezca habitado. Lo mejor es instalar temporizadores en las luces para que se enciendan y apaguen a la hora fijada.
- Si el viaje es prolongado pedile a algún vecino, amigo o familiar que recoja tu correo. No hay mejor indicativo de que la casa está sola que un buzón lleno de cartas y facturas apiladas.
- Activar la alarma antes de salir de casa.
- Bajá el volumen de tu teléfono. Puede parecer un consejo insólito, pero de esta forma resultará más difícil saber que no hay nadie en casa.
- Nunca meter el equipaje en el auto a la vista de todos y en plena calle.
- La zonas adyacentes al hogar, como los jardines, deben estar también adecuadamente iluminados.


lunes, 18 de enero de 2016
INSEGURIDAD EN LOMAS DEL MIRADOR
TRABAJANDO JUNTOS..... SE PUEDE!!!!!


Para combatir a los narcos convocarán a retirados de las fuerzas de seguridad
Para combatir a los narcos convocarán a retirados de las fuerzas de seguridad
Agua, tierra y aire
Debatirán hoy el traspaso de la Policía Federal
Las cifras de la seguridad


USURPACIONES EN EL BARRIO SAN NICOLAS
Nos cuenta que a pocas cuadras de la rotonda de San Justo, en el Barrio San Nicolás , están usurpando casas vacías. ( cERCA DE BLAISTEN , HACIA LA DERECHA DE LA RUTA 3)
La persona que nos contacta, la conocemos y nos dice que ahi vivia su papa y ahora mientras dura la sucesión, la casa esta vacía
Ella ha tenido que intervenir 3 veces, pues han entrado a la casa por atravesando paredes y luego han roto cerraduras para entrar..
Ella hizo intervenir la Fiscalia 6 y también intervino la comisaría 1ª de San Justo pero si bien pudo sacarlos, se llevaron cosas propiedad de ella.
Esta persona està muy mal y se siente desprotegida por la ley imperante en La Matanza, donde nadie se hace cargo porque ella ha hecho las denuncias correspondientes y aun hoy se le presentaron con contrato hasta de compra ....
Suponemos que alguien está muy bien enterado de que esa y otras casas que estan usurpando, saben que están vacias y LAS TOMAN.... van con niños incluso para quedarse
Nosotros creemos que el municipio, la fiscalia , los distintos organismos de control deberían hacerse cargo de esta denuncia
Nos guardamos el nombre o los nombres de las personas que hacen la denuncia pero se lo daremos a algún periodista serio que quiera informar lo que está sucediendo en LA MATANZA.....
USURPACIÓN DE CASAS!!!!


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |