"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

miércoles, 21 de marzo de 2012
CARTA DE LA MAMA DE ALEX.... ASESINADO!!!


martes, 20 de marzo de 2012
A RAIZ DEL COMUNICADO DE PRENSA QUE HICIERAMOS EL DÍA VIERNES.... AGRADECEMOS A NOVA, A SU PERIODISTA GUILLERMO POR HACERSE ECO DE LOS PROBLEMAS VECINALES....LA INSEGURIDAD CONTINÚA...
Malestar social en el distrito | |
Polémica en La Matanza: Apuntan a Fernando Espinoza por casos de corrupción e inseguridad
La Comisión de Seguridad de
CoSeMa se dirigió al propio mandamás y a
En esa línea, desde la asociación expresaron que “no debería haber manteros, coches estacionados arriba de las veredas, con concesionarias que toman las veredas como salones de exhibición, ni bares ni restaurantes que las usurpen”.
Además, mencionaron “edificaciones que no fueron autorizadas debidamente” y “locales que funcionan como bares y en realidad lo hacen como casino u otros rubros”.
En esa lista de reclamos, que dirigió al propio intendente de
También dijeron que “no debería haber edificios que se construyan entre gallos y medianoche, con inspectores corruptos como se ha comprobado, y con arquitectos inexistentes que firman después de muertos”.
Además, señalaron que “no debería haber calles intransitables a pocas cuadras de
“Debería haber controles en rutas y avenidas importantes para realizar un ordenamiento y prevención de accidentes, ya que cualquiera realiza infracciones constantemente en el Conurbano y nadie ordena –puntualizaron-. Tendría que tenerse en cuenta el reclamo de vecinos con las barreras y el mal funcionamiento de trenes”.
En uno de los pasajes más duros del comunicado, CoSeMa expresó que “no debería haber nada de esto, Sr. intendente, usted y sus funcionarios lo saben. Saben que existe todo esto y más, que hace a la inseguridad”. “No debería haber una Matanza corrupta que usted protege”, acusaron.
La comisión
Marta Rodríguez es la presidenta, coordinadora general y fundadora de CoSeMa. Consultada por NOVA, señaló que el último contacto que tuvo con el municipio fue en octubre de 2010, cuando la asociación fue recibida por el entonces titular de
Sin embargo, en consonancia con la salida de otros funcionarios, Olmos presentó su renuncia en la última semana. A su vez, Espinoza decidió desplazar al director general de Control Urbano, Daniel Espósito. Todos estaban golpeados por acusaciones de corrupción, con algunas prácticas registradas incluso en investigaciones televisivas.
En diálogo con este portal, Marta Rodríguez indicó que “se comprobó que los inspectores recaudaban por las leyes de nocturnidad”. Pero el trabajo conjunto de los vecinos de Ramos Mejía logró que el intendente reaccionara.
“Gracias a las quejas y a lo que salió en
Además, Marta Rodríguez señaló que, tras la tragedia de Cromañón, “muchos inspectores de Capital vinieron a trabajar a
La presidenta de CoSeMa dio detalles sobre algunos de los reclamos que integran la lista destinada al municipio y difundida a los medios. “Hay edificaciones que no están habilitadas –ejemplificó-. Una obra de Pueyrredón y Moscón tiene más pisos de los establecidos”.
Además, Rodríguez apuntó a la “falta de señalización de las calles. Nos hacen sentir que somos gente de segunda. Nuestras quejan son el reflejo de las quejas de los vecinos. Esto es lo que padecemos en Lomas del Mirador”.
“Hay una agencia de autos en
Siempre en declaraciones a este portal, Marta Rodríguez cuestionó que “no podemos llegar a las autoridades”. “Alguien se tiene que ocupar y preocuparse por lo que está pasando. Una vecina de González Catán se queja porque han ido a hacerle una boleta porque ella no quiso ‘ponerse’ con los inspectores”, manifestó.
En el comunicado, CoSeMa advirtió que “no debería haber una Matanza que llora y otra que enriquece sus bolsillos por mirar hacia otro lado y por pertenecer al municipio”.
En palabras dirigidas al intendente Espinoza, la asociación expresó que “la inseguridad también es todo este reclamo que le hacemos desde esta comisión, está instalada y usted es el responsable y deberá a partir de ahora solucionar estas peticiones que le dejamos de muestra”.
“Queremos hospitales con insumos y que la gente pueda ser atendida con prioridad uno”, agregaron, no sin antes aclarar que “todo esto es sólo un 10 por ciento de lo que sucede por falta de controles verdaderos”.
CoSeMa está integrada por vecinos de González Catán, Madero, Ramos Mejía, Lomas del Mirador y San Justo. “Representamos a la mayoría de las localidades del distrito”, concluyó Marta Rodríguez.
|


lunes, 9 de enero de 2012
Alguien nos lee y nos manda email para difusión!!
Todo el país habla de la inseguridad: hay miedo y alarma por los asaltos, violaciones, robos y sobre todo los asesinatos gratuitos que se suceden y en los cuales los ladrones, absortos en la tarea de matar gente...¡Se olvidan de robar!
Tal vez sea sólo una "sensación", como dicen algunos respetables funcionarios. Tal vez, como afirman otros, la "prensa opositora" agiganta el tema para perjudicar a la administració n. Tal vez. Pero admitamos que hay un problema de inseguridad (grave o leve) y que mejor sería no tener ningún problema en esa materia. ¿Verdad?
La reacción de los ciudadanos ante esta cuestión depende de su orientación política, su carácter y -sobre todo- las experiencias que les haya tocado vivir en su familia. Unos reclaman "mano dura" porque a los delincuentes "hay que meterles bala". Otros exigen que se resuelvan los problemas sociales de marginalidad y desempleo porque todo el asunto se origina en la violenta pobreza: sólo los padres que no pueden llevar un pan a la mesa de sus hijos salen a robar.
Bien. Sea lo que sea, examinemos la famosa teoria de la Tolerancia Cero, aunque más no sea para ver de qué se trata. En realidad no es una consigna policial ni una actitud ultra -represiva ni un invento de politicos ultraderechistas con alma de sheriff. Para nada.
La historia comienza en 1969, en la Universidad de Stanford (USA) donde el Profesor Phillip Zimbardo realiza un experimento de psicología social. Para estudiar el comportamiento del público, los investigadores dejan abandonado un auto nuevo junto a una vereda en el peligroso barrio del Bronx. El mismo dia y a la misma hora, estacionan otro auto (mismo modelo, misma marca, mismo color) en el lujoso vecindario de Palo Alto, California. Hay que recordar que, en aquellos años, uno de los mayores problemas de los Estados Unidos era precisamente la inseguridad, y se debatía con furia sobre las posibles soluciones, represivas o asistencialistas.
Al cabo de tres días, el auto estacionado en el Bronx había sido desguazado por los vecinos. Se fueron llevando los neumáticos, las ruedas, la radio y el pasacasette, los butacones, los vidrios, los pedales...¡Quedó sólo un esqueleto!
En cambio, el auto abandonado en Palo Alto estaba intacto. Nadie le prestaba atención. La conclusion inicial fue obvia: "En el Bronx hay hambre, marginalidad, escasez. La gente es muy pobre, de manera que no tiene tiempo de pensar si sus acciones son legales o ilegales. En su desesperación, roban lo que pueden. En cambio, los ricos vecinos de Palo Alto no necesitan un pasacasette ni una butaca de auto....¡Todos tienen varios autos!".
Pero el Profesor Zimbardo continuó con su extraordinaria investigación. Introdujo la siguiente novedad: romper uno de los vidrios del auto estacionado en Palo Alto. En pocas horas comenzó el proceso de desguace que había tenido lugar en el Bronx. Vandalismo, robo, destrozos a cargo de insospechables vecinos.
Por lo tanto...¿Qué tienen que ver la pobreza y el hambre? Nada.
Hay algo en la mente humana -concluyó el Profesor Zimbardo -que tiene que ver con el abandono, la suciedad, el desorden. Las señales de abandono incitan a las personas a comportarse de modo antisocial. Recordemos estos términos: señales de abandono.
Cuando usted, amigo lector, lleva a su perro a hacer las necesidades a la plaza...¿No busca un sitio que esté ya abundantemente adornado por otros perros? Esto reduce su sentimiento de culpa. Qué le hace una mancha más al tigre. ¿Verdad?
¿Por qué en las iglesias reina el silencio y todo está limpio? No se trata de que los feligreses sean millonarios. Ni tampoco de que el cura los vigile con una escopeta. Sencillamente, la quietud y el orden de ese lugar generan en el visitante una actitud de respeto. Por eso están todos callados "como en misa". Aunque reconozcamos que también se han saqueado templos en la historia humana.
Resumiendo el hallazgo del Profesor Zimbardo: las calles limpias, las veredas blanqueadas y sin graffiti, los canteros floridos, las plazas enrejadas y cuidadas, el mobiliario urbano sano -y- limpio representan el orden, e inspiran en las personas una conducta sin desórdenes.
Más adelante, dos investigadores llamados James Wilson y George Kelling desarrollaron la "Teoría de las Ventanas Rotas". Estos señores verificaron que, cuando en un edificio se rompe un vidrio y nadie se preocupa por reemplazarlo, ni hay castigos contra el autor de la pedrada, se genera un "efecto indiferencia" . Pronto estarán rotos todos los vidrios del edificio. Y del barrio.
Dice una antigua norma metafísica denominada Ley de Atracción: los iguales se atraen.
El alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, inició en 1994 la puesta en práctica de la teoría de las ventanas rotas. Aplicó entonces la Tolerancia Cero. Esto es: reprimir con firmeza cualquier desmán, cualquier irregularidad. Por ejemplo: no está permitido abordar a los automovilistras exigiéndoles que compren un objeto perfectamente inútil, o que paguen por un rápido fregado de sus ventanillas, ni circular con palos, piedras o máscaras, ni agruparse en tumulto impidiendo la circulación. Es decir: no está permitido hacer todo lo que los argentinos hacemos constantemente, o toleramos como vacas asustadas.
Una mirada a la carrera criminal de un millón de gangsters permite observar que empezaron a los ocho años (por ejemplo) robando un caramelo, siguieron con un reloj, ascendieron luego a la violación de una muchachita a los 13 años, empuñaron su primer revolver a los 17 y luego siguieron en su marcha consagratoria con asesinatos, copamientos, batallas urbanas, fusilamientos de inocentes. Pero todo empieza con un furtivo piedrazo a las ventanas...
Personas más expertas que yo han señalado que el crimen no tienen nada que ver con el hambre o la miseria, ya que en realidad se trata de una industria. Por lo tanto, requiere capital. Es muy cara una pistola, con sus protectiles adecuados, y el uso de la misma supone entrenamiento, práctica, tiempo de training, no sólo vocación. Las distintas maniobras de un grupo de asaltantes (agrupación de ataque y fuga, cobertura de fuego enemigo, logística, uso de vehículos y armas, cantidad de individuos necesarios para determinada operación, apoyo de retaguardia, copamiento, reserva de municiones, distribución geográfica de los efectivos) corresponde a un manual de tipo militar. El lunfardo acude en nuestra ayuda para demostrar que esta industria se basa en una mano de obra bien entrenada, segura de su IMPUNIDAD (si no, se acaba el negocio) y que sus protagonistas son trabajadores. "Afanar" viene del castellano antiguo: trabajar. Lo mismo significa hoy día en España la palabra "currar". Desempeñar un empleo. Y por ese mismo motivo los gangsters de las películas contratan a un hampón diciéndole: "Te voy a encargar un trabajito... "
Es una industria muy rentable que se basa en arruinarnos a todos nosotros.
Durante veinte años he pasado por la placita de Libertador y Olleros, camino al Buenos Aires Lawn Tenis Club. Siempre fue un sitio indeseable. Oscuro, dudoso, sucio de papeles y excrementos, con el césped arrasado. Hace dos días pasé por allí, descubriendo con sorpresa que aquí también aplican la Teoría del Vidrio Roto y la Tolerancia Cero, cuando quieren. La plaza está iluminada al giorno, con verjas negras que producen cierto respeto instintivo, con canteros rebosantes de flores.
O sea: tal vez no hagan falta batallones de policías armados hasta los dientes, sino -al menos para empezar- una buena cantidad de pintores, carpinteros, jardineros, guardianes de plaza y, sobre todo, la decisión política de vivir en un país decente, ordenado y limpio. Sin violencia en ninguna parte.
¿Que todo esto es una utopía? Hombre, claro, esa es la idea.
Cordialmente: Rolando Hanglin


domingo, 9 de enero de 2011
Las salideras no paran: en 2010 hubo 41 por día hábil
09/01/11 Las medidas para combatirlas casi no avanzaron Según estadísticas recogidas por la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados, en el año hubo 9.901 casos. Tras el ataque a Carolina Píparo, se dictó una ley que aún no se implementó.El 29 de julio se produjo un punto de inflexión. Ese día, Carolina Píparo fue baleada tras haber retirado sus ahorros de un banco La Plata. Estaba embarazada de nueves meses y su bebé alcanzó a nacer mediante una cesárea de urgencia, pero murió a la semana. El caso provocó una conmoción y de inmediato se anunciaron distintas medidas para ponerles freno a las salideras bancarias. Sin embargo, el balance de fin de año indica que los anuncios no se tradujeron en avances significativos para detener este delito y que los casos se siguieron repitiendo conigual o mayor intensidad que antes de que la joven embarazada fuera atacada...
http://www.clarin.com/policiales/salideras-paran-dia-habil_0_405559557.html


sábado, 4 de diciembre de 2010
MUY INTERESANTE!
7º Festival Internacional de Cine Corto Tapiales
Diciembre 3rd, 2010Del 10 al 12 de diciembre se realizará el Festival de Cortometrajes más popular del país: “El 7º Tapiales Cine Corto”, con entrada libre y gratuita. Este festival es de carácter internacional y es organizado por JC Films OFCT, con los auspicios del INCAA, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, SICA y la Secretaría de Cultura de La Matanza


martes, 9 de noviembre de 2010

Stolbizer y Cabanchik juntos por la inseguridad
En el Salón Auditorio del Honorable Senado de la Nación, se llevó a cabo la jornada organizada por el Senador de la Nación Samuel Cabanchik (PROBAFE) y el Instituto H.A. Murena sobre “Sociedad, Seguridad y Estado”. En la apertura del encuentro, participó la Diputada Nacional Margarita Stolbizer (GEN).
En su introducción, el Dr. Cabanchik manifestó: “Estamos siempre atacando la urgencia en lugar de trazar una estrategia para disminuir la inseguridad en la Argentina, un tema que genera gran preocupación en todos nosotros. No hay que esperar una salidera bancaria para darnos cuenta de que tenemos un serio problema en esta materia”.
Seguidamente el legislador porteño expresó: “Con esta actividad estamos mostrando que ante un problema complejo se debe dar una respuesta compleja. Por ejemplo, una visión que integre a la ciudad y la provincia de Buenos Aires para atacar este flagelo”.
Por su parte, Margarita Stolbizer advirtió que “se necesita una política de Estado para hacerle frente al problema de la inseguridad y no una salida de emergencia”. Y luego agregó: “Entregarle hoy la Policía a algunos intendentes del conurbano es estar jugando a la ruleta rusa”....


martes, 26 de octubre de 2010
Nosotros pedimos algun servicio "social", donde haya inclusiòn para esa gente de 17 a 21 que anda a la deriva( creo que deberìamos hablar sobre eso!)
Los socios locales de Cobos rechazan el “servicio cívico”
La iniciativa del vicepresidente que ya obtuvo media sanción del Senado enfrenta la más cruda de las oposiciones: la del propio palo. Desde radicales filo-cobistas y alfonsinistas hasta socialistas y “margaritos” hacen cola para pegarle a un proyecto que agita aun más la interna.
Hay polémica dentro de los actores políticos vinculados al Acuerdo Cívico y Social (ACyS) por el proyecto de “Ley de Servicio Cívico Voluntario”, que pretende educar en cuarteles militares a jóvenes en situación de exclusión. La iniciativa, impulsada por el vicepresidente K y figura opositora Julio Cobos, ya cuenta con media sanción del Senado, pero, en la Cámara Baja, es resistido hasta por los sectores aliados.
En ese sentido, ya salieron a oponerse referentes de la UCR, el GEN de Margarita Stolbizer y el Partido Socialista. El complementario rechazo de la centroizquierda de Fernando Solanas augura el naufragio del proyecto que el cobismo impuso en Mendoza durante su gobernación.
Las voces críticas trasuntan su desconfianza por una propuesta que, pese a su presunta finalidad educativa, en la Cámara Alta, jamás pasó por los pasillos de la comisión de Educación.
En La Matanza, ya se siente el “fuego amigo” hacia el principal proyecto parlamentario presentado por el cobismo en dos años...


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |