"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

miércoles, 3 de julio de 2013
OPERACIONES ILICITAS!!!!!


martes, 2 de julio de 2013
SE HIZO REALIDAD ALGO QUE VENIMOS PIDIENDO EN COSEMA DESDE HACE MAS DE 2 AÑOS!!!!....GRACIAS!!!!
hace dos años minimo,..PEDIMOS DESTACAMENTOS MÓVILES EN TODA LA MATANZA....
COMISARÍAS MÓVILES EN LA COSTA Y POR QUE NO EN LA MATANZA?...DISTINTOS BARRIOS LO EXIGEN!!!SE MANDA A DISTINTOS MEDIOS Y FUNCIONARIOS PARA DIFUSIÓN!



La seguridad somos todos o no hay seguridad!!!!
La inseguridad se ha convertido en el primer problema argentino. Su dimensión conocida como flagelo social en el continente y en el mundo, no consuela a una comunidad que, debe reconocer, ha perdido parte de su espíritu solidario.
En verdad, el reclamo de protección encierra un anhelo mayor: la reconstrucción de la sociedad y del estado, con estructuras nuevas y eficaces, representativas del consenso general por volver a ser una comunidad organizada. Cuando esto ocurra, no sólo habrá seguridad física y jurídica como centro de la vida civilizada, sino también equidad y armonía en todos los aspectos de la actividad del país.
La seguridad, así concebida, es el tema político por excelencia, ya que en el desorden muere la política y nace el enfrentamiento, no importa cuanto tiempo incube, que siempre será corto, como lo demuestra la violencia desbordada en varias naciones hermanas de nuestra América. El narcoterrorismo, el tráfico de armas, la feudalización armada de regiones enteras, en un marco de negligencia y corrupción., están demasiado próximas en la información y en la vivencia, como para no prevenir un futuro indeseado por la gran mayoría de un pueblo noble.
Este debe ser el debate público, pues la transformación económica no ha sido acompañada aún por la transformación humana e institucional compatible a un sistema de justicia social. Por el contrario, la zona de tierra arrasada entre lo económico y lo social, hace proliferar la "violencia estructural" de la exclusión, el desarraigo y la miseria, potenciando viejas y nuevas formas de agresión y delincuencia. El problema es complejo y exije un esfuerzo conjunto:
Del gobierno y su voluntad de hacer, aplicando recursos humanos de reserva.
Del estado y sus instituciones, en términos de reforma conceptual y técnica de la seguridad.
Del ciudadano, la sociedad y sus organizaciones, en cuanto decisión de participar activamente en las soluciones y las propuestas.
En la parte específica, los encargados de ejercer autoridad para la protección de la comunidad, tienen que demostrar calidad personal e idoneidad profesional. Virtudes opuestas a tan lamentable y frecuentes casos de oportunismo, improvisación y sencionalismo de prensa. Simultáneamente, hay que fomentar y promover diversos modos de asociación civil, vecinal y barrial; capaces de concertar tareas auxiliares de seguridad y realizar el control ciudadano correspondiente.
Porque, ante el carácter de la crisis: seguridad somos todos o no hay seguridad.


domingo, 30 de junio de 2013
"la calidad institucional es el camino seguro para lograr la inclusión social a la que tanto aspiramos".
La Iglesia reclamó que se respete la división de poderes y pidió afianzar "calidad institucional"
La Comisión Episcopal de Pastoral Social, que preside monseñor Jorge Lozano, hizo estas observaciones en el mensaje final de la Semana Social que reunió en Mar del Plata a casi 400 funcionarios, dirigentes políticos, sindicales y sociales tanto del oficialismo como de la oposición.
"Estamos convencidos de que debemos seguir trabajando con gran empeño para asegurar la plena vigencia de la división de los poderes republicanos en el seno de la democracia", señaló el documento.
Y, apuntó que "esa democracia que tanto nos ha conseguido conquistar y que hemos de cuidar cada día, aún necesita seguir madurando y fortaleciéndose". El párrafo hace elíptica referencia a la polémica suscitada, con fuertes críticas de la presidenta Cristina Fernández, a raíz del fallo de la Corte Suprema que confirmó la inconstitucionalidad de cuatro artículos de la ley que reformó el Consejo de la Magistratura y dejó sin efecto la convocatoria a elecciones para abogados, jueces y académicos que integran ese cuerpo.
En el mensaje final, la Iglesia aseguró también que "la calidad institucional es el camino seguro para lograr la inclusión social a la que tanto aspiramos".
Al citar la Doctrina Social de la Iglesia, el documento apuntó que "una auténtica democracia no es sólo resultado de un respeto formal de las reglas, sino que es el fruto de la aceptación convencida de los valores que inspiran los procedimientos democráticos: la dignidad de toda persona humana, el respeto de los derechos del hombre, la asunción del bien común como fin y criterio regulador de la vida política".
Tras valorar que en estos días se haya "privilegiado el diálogo en pos de la construcción del bien común", reafirmó que "la promoción de políticas públicas es una nueva forma de opción por nuestros hermanos más pobres y excluidos"....
http://www.clarin.com/politica/Iglesia-division-afianzar-calidad-institucional_0_947305636.html


sábado, 29 de junio de 2013
POR AHORA DESAPARECIDAS Y NADIE LAS ENCUENTRA!!!
Si bien un puñado de ellas desaparecieron antes, la mayoría "se perdieron" sin dejar rastros entre 2005 y la actualidad. De las 56, además, 20 tienen entre 18 y 21 años. Una de las principales sospechas que suele rodear estos casos es que las chicas hayan sido víctimas de redes de trata de personas, y permanezcan cautivas de los explotadores o hayan sido asesinadas al intentar huir de ellos.
El ícono de este grupo es Marita Verón, incluida en la lista de Personas Perdidas ( www.personasperdidas.org.ar ), que desapareció en abril de 2002 en Tucumán, cuando tenía 23 años. En diciembre pasado, 13 acusados por el secuestro y desaparición de la joven fueron absueltos por la Justicia. Durante la larga investigación y el proceso judicial, jamás fue revelado el paradero de la mujer.
http://www.lanacion.com.ar/1596625-las-mujeres-que-nadie-logra-hallar


el robo de auto creció en el conurbano!
Aumentó 8,4% el robo de autos en el primer trimestre del año
Según estos datos, el delito creció 8,4% en todo el territorio nacional, respecto de igual período de 2012.
El mayor aumento porcentual se dio en el interior del país, con 14,7%.
A su vez, en Capital Federal presentó una suba del 7,1%.
En cuanto al GBA, el incremento fue del 6,7%. La zona oeste tiene la participación más significativa, con el 38% del total del Conurbano. En el trimestre incrementó su tasa de robos en un 15,5%.
En La Matanza, el distrito más poblado, se dio el 44,7% de esos casos.
En los últimos dos años los registros más altos eran del sur del GBA, donde ahora creció 1,3%. Allí, el partido con mayor índice de robos fue Lanús, con el 27,6% de los hechos, seguido de Lomas de Zamora (16,4%), Quilmes (14,8%) y Avellaneda (14,7%).
En el norte del Conurbano subió 2,7%. Vicente López tiene un 23,5% por ciento de participación del total, por delante de San Martín (21,4%).
Los autos más elegidos por los ladrones son VW Gol, Chevrolet Corsa, Fiat Uno, Fiat Duna y Renault Clio. En alta gama, VW Vento, Chevrolet Cruze, Audi A1, VW Scirocco y Mercedes Benz C.
El robo a mano armada de los vehículos creció 4%. Cuatro de cada diez se roban bajo esta modalidad.


Gracias al Sr. Feity y a la oficina de Control Comunal!


viernes, 28 de junio de 2013
UN DÍA DE MUCHA CONCIENCIA VECINAL POR LA INSEGURIDAD
ESTUVIMOS INVITADOS POR LOS ORGANIZADORES Y LA VERDAD DECIDIMOS HACER LO QUE SIEMPRE CO.SE.MA, DICE, TRABAJAR JUNTOS PARA EL BIEN DE TODOS Y POR ESO HICIMOS CARTAS, REALIZAMOS ACCIONES SOBRE TODO NOS PUSIMOS DE ACUERDO EN QUE LAS CALLES DEBEN SER CAMINADA POR GENTE DE BIEN Y NO POR DELINCUENTES.
LAS CASAS Y LOS VECINOS SOMOS LOS QUE TENEMOS QUE CAMINAR CON LA CARA EN ALTO Y NOSOTROS LOS VECINOS FORMAREMOS COMISIONES PARA LLEGAR A LAS COMISARIAS CON INFORMACIONES O EN TODO CASO ACOMPAÑAREMOS A LOS VECINOS A REALIZAR LAS DENUNCIAS CORRESPONDIENTES.... UN PASO MÁS QUE DAMOS AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD.
TAMBIEN ALGUNOS VECINOS SE QUEDARON CHARLANDO CON LAS GANAS DE PONER LOS FAMOSOS BOTONES DE PÁNICO Y LUCES EN SUS CUADRAS , A LA CUAL NOSOTROS NO ADHERIMOS PORQUE SIEMPRE DECIMOS QUE LA SEGURIDAD LA DEBE DAR EL ESTADO PERO COMO MECANISMO Y COMO AYUDA NO ESTA MAL Y TB DEJAMOS QUE CADA GRUPO VECINAL LO HAGA.....
GRACIAS TABLADA!!!


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |