"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

lunes, 3 de enero de 2011
Buenos Aires, 3 ene (PL) La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, comienza 2011 con mejor imagen de pública, lo que coloca al Gobierno en condiciones favorables para la contienda electoral de este año, estima hoy la prensa local.
Mediciones de Poliarquía Consultores indican que la mandataria redujo a menos de 30 puntos el índice de desaprobación y mejoró 36 puntos su perfil positivo hasta alcanzar un 57 por ciento a fines de 2010, reseña el diario La Nación.
Tras el fallecimiento de su esposo, el ex dignatario Néstor Kirchner, la dirigente logró una subida de 20 puntos y el resto los había sumado durante el año anterior.
De acuerdo con los sondeos, el alza en la aceptación responde a los resultados de políticas públicas en áreas como atención a la infancia, jubilaciones, derechos humanos y desempeño macroeconómico.
Pese a la visión positiva, prosiguen los reclamos sociales por inseguridad, delincuencia y comportamiento de la inflación, recuerda el rotativo...
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=251986&Itemid=1


La seguridad es mucho más que un ministerio
03/01/11 El Gobierno nacional fracasó hasta ahora. No entendió que prevenir es incluir, delegó todo en la Policía y no introdujo ninguna política que se hiciera cargo en serio del problema.
PorRICARDO GIL LAVEDRA, PRESIDENTE DEL BLOQUE DE DIPUTADOS DE LA UCR
Los trágicos acontecimientos de Villa Soldati y la sucesión ininterrumpida de ocupaciones posteriores en la Capital, Gran Buenos Aires y en distintos puntos del país, han evidenciado dramáticamente tres cosas.
La gravedad de la ineficacia estatal para asegurar el disfrute de derechos básicos a todos los habitantes, la ausencia de políticas públicas claras y estables acerca de cómo enfrentar el fenómeno de la inseguridad y la enorme dificultad de los actores políticos para llegar a acuerdos mínimos en la búsqueda de soluciones . Que se trate de gobiernos de distinto signo político determina, sin duda, que se endilguen recíprocamente la responsabilidad, pero aun así resulta manifiesta la confusión que tienen frente a la cuestión.
http://www.clarin.com/opinion/seguridad-ministerio_0_401959826.html
La inseguridad ciudadana y la persecución eficiente del crimen organizado está en el corazón de las deudas pendientes de la democracia. Impide el desarrollo y pone en riesgo la gobernabilidad, pues le resta credibilidad a la actuación del Estado y debilita la confianza en la ley y en el Estado de derecho. Si no sustraemos estos temas del debate meramente electoral y no llegamos a acuerdos básicos respecto de la orientación de las políticas, la exclusión, la violencia y el crimen seguirán creciendo en la Argentina.


domingo, 2 de enero de 2011
ups....ups... y màs ups!!!
La medida la dio a conocer ayer, escoltado por su gabinete en pleno. El área estará a cargo del abogado Miguel Ángel Bruno, de quien el jefe comunal destacó su “trayectoria”. Se prometieron amplias facultades para el funcionario, pese a que su designación no fue consensuada con otros sectores.
Por Claudio Kappeler.-
La promesa se estiró durante siete años, desde que en 2004 Alberto Balestrini creó en el distrito la Defensoría del Pueblo. Antes de saltar a la Cámara de Diputados, el por entonces intendente hablaba de la creación de una Oficina Anticorrupción y Ética Pública, que se concretó ayer con el anuncio de Fernando Espinoza.
Rodeado por una veintena de funcionarios de su gabinete, el intendente de La Matanza puso en marcha el nuevo organismo y nombró por decreto a su titular. El abogado Miguel Ángel Bruno será quien comande esa oficina, en un hecho que acarreará inevitables críticas por la nula participación de otras fuerzas en su nombramiento.
En su desacartonada presentación, Espinoza evaluó que el flamante organismo le dará “mayor institucionalidad al distrito” a la vez que sumará “el prestigio y la jerarquía necesarios” para la gestión de gobierno. Prometiendo que Bruno “cumplirá su gestión con responsabilidad”, el intendente habló de “engrandecer los pilares de la democracia”.
La cantidad de candidatos que se evaluó antes de la designación y los atributos del funcionario elegido formaron parte de la primera mirada crítica durante la rueda de prensa que se llevó a cabo en el Salón Islas Malvinas. El intendente se refirió entonces a la “aquilatada experiencia” de Miguel Ángel Bruno en la “función pública” y su “prestigio entre los letrados del distrito”.
Según dijo Fernando Espinoza, “candidatos hubo miles… hace un año que estoy evaluando quién podría ser el mejor para esta función”, agregó para luego remarcar que el funcionario estará “a disposición de los vecinos”...
http://diarionco.com/hoy/2010/12/29/el-intendente-fernando-espinoza-creo-la-oficina-anticorrupcion-y-designo-a-su-titular-por-decreto/

Progresismo |
Ramos Mejía, La Matanza (Agencia Paco Urondo, gentileza Julio Fernández) Margarita Stolbizer (GEN, ex UCR) y Jorge Ceballos (Libres del Sur, integrados a Proyecto Sur) escucharon a vecinos de Ramos Mejía, la zona más rica de La Matanza, hablar sobre "el problema de la inseguridad". Estuvieron acompañados por los concejales de la Matanza Gustavo Ferragut y Sandra Oviedo. Stolbizer, supuestamente progresista, pidió más policías, una alusión genérica típica para mayor mano dura.
Ferragut, Stolbizer, Ceballos y Oviedo. Foto: prensa GEN
La titular del GEN Margarita Stolbizer junto a Jorge Ceballos, referente provincial de Libres del Sur , y los concejales de la Matanza ,Gustavo Ferragut (GEN) y Sandra Oviedo (Libres del Sur), escucharon los planteos de los vecinos de Ramos Mejía sobre la inseguridad y la actuación policial. Se reunieron en un Centro de Salud, en dicha Ciudad del Partido de La Matanza.
En alusión al anuncio de la Presidenta de enviar Gendarmes al Conurbano, Stolbizer expresó que “ni la Gendarmería, ni la policía sirven para resolver los problemas sociales. Traer gendarmes para reforzar la seguridad es reconocer la incapacidad de la fuerza policial, no es su competencia, su función es cuidar las fronteras para evitar el contrabando. No se puede dejar impune el delito de guante blanco, ni el crimen organizado (tráfico de drogas, armas y lavado de dinero), porque allí está el punto más grave del problema.”
Para Stolbizer, “el problema de la inseguridad no es insoluble, hay que inyectar los recursos necesarios, para que haya policías bien pagos, con personal suficiente y capacitado y que exista un riguroso control sobre la gestión policial”.
A su turno Jorge Ceballos agregó que “no hay que mir...
http://www.agenciapacourondo.com.ar/progresismo/2087-ramos-mejia-proyecto-sur-ahora-se-junta-con-los-radicales-y-critica-la-inseguridad.html

www.ramosmejiatrucha.com.ar



Ramos Mejía: Los vecinos salieron a responder las declaraciones de Di Nardo
La titular de la Región Municipal Descentralizada Noroeste 1, Gina Di Nardo, había asegurado en un reportaje a un medio local –la semana pasada- que las construcciones en Ramos Mejia ya no eran un problema y los vecinos salieron –mediante volantes y carteles- a responderle rápidamente a la funcionaria.
(Foto)
(Foto)
(Foto)
Ayer por la mañana, Ramos Mejía volvió a lucir con el constante malestar de sus habitantes. Varias obras que los vecinos vienen denunciando por años –inclusive las que el intendente intimó a demoler lo irregularmente construido, aparecieron “escrachadas” con distintos carteles alusivos. La misma suerte corrió la Región Municipal Descentralizada Noroeste. Es que, si bien el Intendente intimó mediante decretos (2139/09, 2140/09, 2141/09 y 2142/09) demoler lo construido en forma irregular -el 29 de septiembre de 2009- ninguna de ellas comenzó aún demolición después de 15 meses. La funcionaria había anunciado en dicho reportaje la democión de dos obras y le atribuyó el meritó al accionar del intendente, pero según manifestaron los ramenses, -a traves de los carteles y volantes repartidos- la demolición de Corrientes 47 fue meritó de la segunda visita del segmento PROTESTE YA! del programa televisivo CQC, ya que hasta ese momento la obra ya había construido 3 pisos de más (Decreto 877/08) y aclararon que aún deben demoler un piso más. Sobre Alvarado 333, la otra obra que anunicó Di Nardo, denuncian que aún no comenzaron a demoler. A la indignación de los vecinos por las fallidas declaraciones de la funcionaria, se sumó la bronca cuando Di Nardo -siendo vecina del lugar- no supó precisar las direcciones de dichas obras en el reportaje. Otra de las construcciones que aparecieron cubiertas de carteles que anuncian que la misma es ilegal y tiene que ser demolida (Decreto 2141/09) fue en Saavedra al 200. María Gentile, una de las frentistas comentó: “¿Qué queres que te diga? Al frente de mi casa (Saavedra 253) continuaron trabajando. Hubo pintores, bajaron mesadas como si nada hubiera pasado. Se ríen de los decretos que firmó el intendente” María es doblemente perjudica, ya que en el fondo de su casa, otra de las obras que el intendente intimó a demoler (Alvarado 333) ocupó casi la totalidad del terreno mientras el Decreto-Ley 8912/77 (Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo) establece en su artículo 46° que el máximo a ocupar es el 60% de la parcela. Según declaraciones de otra de las frentistas -que no quiso que se publique su nombre por las presiones y amenazas que habría en el lugar- una de sus vecinas habría tenido una fuerte discusión con los responsables de la obra sita en Alvarado por no acatar la orden del intendente, contradiciendo los dichos de la funcionaria que dijo que se estaba demoliendo ahí. Corrientes 90, Vicente López 146, Vicente López 239 y Necochea 686 (sobre las dos primeras recae los decretos de democión) también aparecieron tapadas por carteles con quejas y denuncias vecinales.______________________________________________________________________
ACLARACIÓN 1:
La entrevista la realizó el programa radial de la UnLaM, “Desde la redacción”
Gina Di Nardo aseguró que “Los edificios torre de Ramos Mejía ya no son una problemática”


Las 26NOTICIAS del año 2010
Los hechos más importantes. De la tragedia a la despedida, del delito al milagro, del accidente a la rebelión, de la trompada a la igualdad... todo, en un abrir y cerrar de ojos. Ver galería de fotos exclusivas.
1- MUERTE DE KIRCHNER: ADIOS, NÉSTOR
El 27 de octubre, el país amanecía preparado para ser parte del Censo Nacional. A primera hora de la mañana, una noticia sorprendía desde El Calafate, Santa Cruz: el ex presidente Néstor Kirchner fallecía tras sufrir un ataque cardíaco.
Tras varios problemas serios de salud que derivaron en operaciones por problemas en la carótida y una angioplastía para reparar una arteria coronaria obstruida, el ex presidente se descompensó mientras dormía junto a su esposa, la presidenta Cristina Fernández. Los médicos no pudieron hacer nada y a las 10, se comunicó su deceso.
Tenía 60 años. Había sido presidente entre 2003 y 2007, cuando entregó el poder en manos de su esposa, con quien compartió la política y el amor. El Pueblo lo lloró y despidió sus restos en un interminable adiós en Casa de Gobierno donde se sucedieron figuras de la política, el deporte y el espectáculo.
Cristina estuvo todo el tiempo acompañada por sus hijos, Máximo y Florencia. Lloró ante féretro con cada demostración de afecto de la gente. Su dolor era inmenso, pero su fortaleza la mantuvo de pie en el momento más difícil de su vida. Los restos de su querido Néstor, descansan hoy en Río Gallegos.
2- SALIDERAS BANCARIAS: INSEGURIDAD QUE NO SE BANCA
Las salideras eran moneda corriente en nuestro país, pero un caso generó el reclamo popular y desencadenó en una ley.
El 29 de julio Carolina Píparo -a punto de dar a luz- llegaba a su casa de La Plata, junto a su madre, tras retirar gran cantidad de dinero del banco Santander Río. La interceptaron dos "motochorros" y la balearon en su vientre. Fue internada y dio a luz de urgencia a Isidro, pero el bebé falleció una semana después. Estuvo intubada y sedada durante casi un mes, sin saber lo que pasaba. Ella y su marido, decidieron irse del país. ..


UNA IMAGEN, MÀS QUE MIL PALABRAS... BY MENDIETA



Los 60 hechos políticos del año según La Nación
31.12.10
7 de febrero. El ex presidente Néstor Kirchner y actual diputado fue sometido de urgencia a una cirugía de alta complejidad por una obstrucción en la arteria carótida derecha.
10 de febrero. Néstor Kirchner salió del Sanatorio Arcos, donde cuatro días antes había sido operado de urgencia por una afección en la carótida derecha.
25 de febrero. Cristina Kirchner criticó la política de Washington para la región y lanzó un cuestionamiento personal a Barack Obama.
2 de marzo. El Gobierno empezó a pagar deuda con las reservas del Banco Central que había tomado el día anterior por medio de dos polémicos decretos presidenciales.
4 de marzo. La Presidenta denunció un intento de destitución y desafió al Congreso y a la Justicia.
9 de marzo. La Presidenta acusó a la Corte Suprema de querer censurarla.
24 de marzo. La Presidenta amenazó con recurrir a tribunales internacionales si la justicia argentina demora la resolución de los juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en un acto en la ex ESMA por el Día de la Memoria.
30 de marzo. La Justicia autorizó el uso de reservas del Banco Central para pagar deuda.
4 de mayo. Los presidentes de los 12 países que integran la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) eligieron como secretario general del órgano regional al ex presidente Néstor Kirchner.
11 de mayo. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, decidió separar de su gabinete al ministro de Seguridad, Carlos Stornelli, y anunció la unificación de esa cartera con la de Justicia, a cargo de Ricardo Casal, que quedó al frente del nuevo ministerio.
14 de mayo. El juez federal Norberto Oyarbide procesó al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, como presunto miembro de una asociación ilícita montada para interceptar comunicaciones telefónicas.
25 de mayo. El país se volcó a las calles y celebró el Bicentenario de la Revolución de Mayo.
6 de junio. Ricardo Alfonsín se impuso en la interna de la UCR bonaerense y se posicionó en la pelea presidencial de 2011.
15 de junio. El presidente de Uruguay, José Mujica, aceptó el monitoreo conjunto dentro de la fábrica de celulosa UPM (ex Botnia).
19 de junio. Después de más de tres años se levantó el corte en Gualeguaychú y quedó liberado el paso fronterizo que une con Uruguay.
22 de junio. Ante la sorpresiva renuncia de Jorge Taiana, la presidenta Cristina Kirchner le tomó juramento al nuevo canciller, Héctor Timerman.
23 de junio. La Cámara de Diputados aprobó una iniciativa para eliminar los llamados “superpoderes”, como se conoce a la facultad del Poder Ejecutivo para reasignar, sin límites, partidas del presupuesto nacional.
15 de julio. La Cámara Federal, en un fallo unánime, confirmó su procesamiento como presunto miembro de una “asociación ilícita” dedicada al espionaje ilegal.
15 de julio. El Congreso Nacional aprobó en una maratónica sesión la reforma del Código Civil que establece la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo.
http://caleto.blogspot.com/2010/12/los-60-hechos-politicos-del-ano-segun.html


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |