"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

lunes, 8 de marzo de 2010
SIEMPRE LAS MUJERES L UCHANDO!!!!!
Reclamos y más cortes por el Día de la MujerLa celebración del Día Internacional de la Mujer poblará hoy la avenida 9 de Julio, el Obelisco y la Plaza de Mayo con organizaciones sociales y feministas de claro tono opositor al Gobierno (ver más información en la pág. 26). Muchas de las agrupaciones "ministas" --como se llaman a sí mismas-- marcharán con proclamas de género que van más allá de la situación política local. Pero lo harán codo a codo con varias de las agrupaciones piqueteras que protagonizaron los últimos cortes importantes en la Capital, en reclamo de puestos de trabajo en las cooperativas del programa


ESTO ES CIERTO, LA MAYORIA NO LOS DICE........( DESPUES DE UN PERIÒDO OBVIO....)
La inseguridad y la cuestión social
En un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo, confeccionado por académicos argentinos de las universidades de Harvard y Di Tella, los expertos encontraron que, en nuestro país, "las víctimas de delitos son más favorables a que se tomen medidas para mejorar la igualdad, el empleo y la educación". De este modo, se vería a la sociedad más desigual después de haber sido víctima de un delito.
Así, queda refutada la creencia de que la víctima siempre estaría en favor de mayores penalizaciones, y este análisis ayudaría también a comprender que las personas más vulnerables económica y socialmente, son también las más expuestas al delito, incluso en el lugar en que habitan. Además, es necesario considerar que, en los hogares con menores en riesgo, la falta de ingresos suele conducir a la pérdida de la escolaridad, a lo cual se suma la erosión de un ámbito familiar transmisor de los valores que hacen a la integración social y el respeto de las leyes y las normas de convivencia. Por estos motivos es necesario advertir que el aumento en las penas puede ser irrelevante y que la población espera medidas específicas de seguridad y, también, una mejora en las condiciones de vida, las cuales se cree correctamente que contribuirán a reducir el delito.
Un estudio revela que las víctimas de delitos no propician mayores penas sino mejorar las condiciones sociales, factor que debe tenerse en cuenta en la gestión de la seguridad.


sábado, 6 de marzo de 2010
LA INSEGURIDAD ES LO QUE MÀS PREOCUPA!
| ||||||||||||
|


Quejas de funcionarios bonaerenses por la basura
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, afirmó ayer que "se hace imprescindible" que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires cumpla con la ley de basura cero, porque "lejos de reducirse, aumentó el envío de residuos a la provincia".El funcionario hizo estas declaraciones, luego de conocerse ayer, a raíz de una nota publicada en LA NACION, que la ciudad de Buenos Aires está cada vez más lejos de cumplir con la primera meta de la ley de basura cero, que implica reducir en un 30% el envío de residuos a los rellenos de la Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse) para fines de este año.Pero esta meta está cada vez más lejos de alcanzarse, ya hasta 2009 se incrementó un 24% la generación de basura en la ciudad respecto de 2004.El año pasado, la capital envió 1.847.748 toneladas de residuos (un promedio de 5062 toneladas por día) a los depósitos del conurbano bonaerense, mientras que en 2004 habían sido 1.492.867 toneladas, según datos de la Ceamse.En 2010, la ciudad debería enviar 1.048.359 toneladas para cumplir con la ley, lo que implicaría un 43,25% menos que en 2009.ReclamosEsta situación motivó el reclamo del gobierno de la provincia de Buenos Aires, que argumentó que los rellenos sanitarios tendrán menos vida útil si el gobierno porteño no cumple con lo pactado.El jefe de gabinete provincial dijo: "Hay muy buen diálogo entre los funcionarios; trabajamos juntos en acciones por la seguridad vial y por la gripe A. Pero, en este tema, es necesario que se ajusten a lo acordado porque los rellenos tendrán menos vida útil".Actualmente, la ciudad de Buenos Aires volvió a alcanzar los niveles de basura generados antes de la crisis socioeconómica de fines de 2001. En ese momento, la capital envió 1.835.934,3 toneladas a los rellenos sanitarios del conurbano. Pero el pico máximo se registró en 1999, cuando la Capital remitió a la Ceamse 1.977.252,8 toneladas.Estas cifras disminuyeron por efecto de la crisis económica de 2002, año en que la producción de basura en la Capital cayó a 1.443.046,6 toneladas. Sin embargo, con la recuperación económica, desde 2004 hasta hoy la generación de desperdicios aumentó en forma ininterrumpida.Las autoridades de la ciudad reconocieron que no han podido bajar la cantidad de toneladas de basura, pese a los planes que dicen haber puesto en marcha para cumplir con la ley, aprobada en 2005 y reglamentada en 2007, que estipula, además, que deberá reducir en el orden del 50% el envío de basura para fines de 2012, y en un 75%, para fines de 2017.
http://mx.news.yahoo.com/s/05032010/76/n-latam-1240515-quejas-funcionarios-bonaerenses-basura.html


AGRADECIMIENTOS POR EL DIA DE LA MUJER


AVISMOS QUE NO IRIAMOS ........PERO ESTAREMOS PRONTO! ( falta con aviso!
PROTESTA EN BARRIO ATALAYA
Madres con dolor y contra la impunidad
En reclamo de justicia y pronunciándose contra el gatillo fácil, la ONG Madres del Dolor realizaron una jornada de protesta, en Isidro Casanova, que incluyó una radio abierta y una movilización.
Allí, los familiares y amigos de las víctimas del gatillo fácil y la inseguridad realizarán una radio abierta, según aseguró Blasco, suegra de Carlos Alberto Caíto Lopresto, a quien, aseguró, “lo mataron con un destornillador y un caño en la cabeza”.
Asimismo, la mujer destacó el reclamo por la muerte de Abraham Arce, el joven de 16 años que, según ella, “mataron de un tiro en el pecho el hijo y el nieto” de un diputado provincial.
En tanto, Blasco agregó que durante la movilización repudiarán el accionar de un “policía que presta servicio en la entrada de la Fiscalía General y que le pegó a mi hija, que está embarazada de siete meses, una trompada en la cara y me pasó por arriba del tobillo con el auto”.
Es la primera vez que la asociación realiza este tipo de protesta en Atalaya, ya que el 28 de enero “se hizo algo así en la plaza de San Justo por la muerte de Rubén Carballo y la desaparición de Luciano Arruga”. La elección del barrio obedece a que a Abraham Arce vivía a tan solo doce cuadras de la plaza.


Y CON ESTO QUE HACEMOS?
Crece la afluencia de basura desde Capital a la Provincia
Hubo un incremento considerable en la afluencia de basura desde la Ciudad de Buenos Aires; por ejemplo, el año pasado llegaron 1.800.000 toneladas desde las plantas de la estación de Flores, de Colegiales y de Pompeya, cuando en 2004 habían llegado 1.400.000”, detalló López.
El secretario de prensa de la Asociación Gremial de Obreros y Empleados de Ceamse (AGOEC) señaló que esta tendencia se opone a la Ley 1854, denominada Basura Cero y que entró en vigencia en mayo de 2007.
“Las plantas de Capital destinan cada vez más basura al área metropolitana, cuando la Ley de Basura Cero establece que solamente podrían enviaron un millón de toneladas al año”, explicó.
Fabio López aseguró que este problema es de difícil solución: “debería cambiar la idiosincrasia de todos para reducir la cantidad de basura producida, mientras que tanto la Capital como la Provincia siguen creciendo demográficamente”.
López recordó que en Capital Federal hay tres plantas del CEAMSE, en estación Colegiales, estación Pompeya y estación Flores, de donde se trasladan los desechos a los rellenos sanitarios ubicados en el área metropolitana, que son dos, y uno está en González Catán.
http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=13631


LOMAS DEL MIRADOR
El programa “Vamos a la plaza”, organizado por la secretaría de Cultura y Educación, este fin de semana se traslada a Av. Mosconi y Av. Eva Perón, donde de 10 a 21 se podrá recorrer la feria del Centro de Artesanos de La Matanza y a partir de las 16 se sucederán diferentes espectáculos.
Además, el domingo 7 habrá inflables para los chicos y partidas simultáneas de ajedrez a cargo del profesor Mauricio Benítez.
El cierre musical contará con la presencia estelar del cantante folclórico Daniel Argañaraz.
“Vamos a la Plaza” se realiza dos fines de semana por mes con el fin de que los vecinos puedan de volver a compartir el espacio público por excelencia del barrio: La Plaza.
http://www.reportero24.blogspot.com/


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |