"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

viernes, 10 de abril de 2015
del gran consumo de alcohol.... a la droga.... cuantos pasos?


domingo, 5 de abril de 2015
CUANDO LA DESIDIA CONTINUA A PESAR DEL CONTROL COMUNAL!!!
EL ESPACIO PUBLICO LITERALMENTE.... TOMADO!!!

COMO SE PUEDE OBSERVAR , SACAN LAS FAJAS Y EXPONEN SUS AUTOS TOMANDO VEREDAS, ESQUINAS Y SIN DEJAR ESPACIO PARA PASAR A LOS PEATONES, PORQUE ADEMAS PONEN SUS AUTOS SOBRE LA VEREDA Y HAY UNA RAMPA DE HORMIGON!! IMPOSIBLE PASAR!!

VIVIR Y DEJAR VIVIR SERIA LA HISTORIA..... PERO ELLOS NO CESAN EN SU TRABAJO Y NO LES INTERESA EL VECINO.... NO LES INTERESA CONVIVIR, SOLO LE INTERESA SEGUIR TOMANDO Y USANDO ESPACIOS QUE NO LES PERTENECEN!!!
INSEGURIDAD , DESIDIA , CONNIVENCIA?


encuesta: el 70% de los Argentinos, viven al margen de la ley
Para el 79% de la población, en la Argentina se vive al margen de la ley


sábado, 4 de abril de 2015
KORRUPCION EN LA POLICIA BONAERENSE Y SUS MOVILES!
Denuncian falencias en el blindaje de los nuevos patrulleros
La inseguridad es uno de los problemas que más afecta a los bonaerenses y desde el Gobierno de la Provincia tomaron nota. En los últimos meses la administración de Daniel Scioli promovió la creación de las Policías Locales, se conformaron Comandos de Prevención Comunitaria (CPC) y se aceleró el nombramiento de más efectivos.
Sin embargo el avance de la delincuencia no cesa. La falta de control en las fronteras, responsabilidad del gobierno nacional, provoca el ingreso de drogas y armas. Y la ausencia de políticas educativas y de inclusión laboral del kirchnerismo deja a millares de jóvenes marginados.
El cóctel de quedar afuera del sistema y la fragilidad para caer en las adicciones es asesino. Adolescentes y jóvenes se estimulan con estupefacientes y pierden todo control. Armados salen a buscar dinero sin importarles nada, ni siquiera la vida de sus víctimas.
En este contexto llegó a nuestro diario una grave denuncia: que los nuevos patrulleros provistos a la Policía Bonaerense solo cuentan con blindaje el parabrisas y las ventanillas delanteras.
La denuncia fue confirmada por varios agentes de la Departamental La Plata. Y si a esto le sumamos que un gran porcentaje los chalecos antibalas de los efectivos están vencidos, estamos ante una situación de vulnerabilidad física de los integrantes de las fuerzas de seguridad.
“El intercambio de disparos con delincuentes es una posibilidad cierta todos los días. ‘Motochorros’ no dudan en abrir fuego en persecuciones y nuestras vidas están en riesgo. Necesitamos que los patrulleros estén blindados en forma integral y los chalecos deben ser renovados”, se quejó uno de los agentes de una seccional del norte de la ciudad de La Plata.
Al parecer el costoso gasto para cubrir con láminas de acero a los móviles policiales es el hecho por el cual sacan a la calle patrulleros vulnerables. “Tampoco tienen colocados las rejas que divide el asiento delantero del trasero. Eso es clave ya que un detenido puede atacar al policía que maneja y provocar una tragedia”, explicó un jefe de la fuerza, quien, obviamente, prefirió no ser identificado.
A esto hay que agregarle que la Provincia le compró patrulleros a la concesionaria Igarreta (de la firma Ford en Capital Federal) - cuyos dueños fueron enviados a juicio oral por entregar móviles policiales con blindaje truchos en los años 2003 y 2004.
Según consta en la Contaduría de la Provincia, le habrían pagado más de 37 millones de pesos a esta concesionaria en el año 2014. Y la historia parece repetirse: las Ford Ranger que está entregando Igarreta no tienen el blindaje adecuado.


jueves, 2 de abril de 2015
LA INSEGURIDAD DE TODOS LOS DIAS EN LA MATANZA!
Consultado sobre el trabajo los referentes policiales, dicen que el delito “diminuyó en gran medida en zonas como Laferrere, San Justo, Ramos Mejía y Lomas del Mirador, jurisdicciones antiguamente muy conflictivas”, y agregó que, en este momento, las estadísticas indican que se está “muy por debajo respecto de meses como octubre, noviembre o diciembre del año pasado”.
“El delito más común es el robo, el arrebato”, coincide la policía con el 80 por ciento de los encuestados. Asimismo, el 39 por ciento afirma haber sido víctima de algún delito en los últimos 12 meses.
La Matanza es un distrito con 352 kilómetros cuadrados, con más de dos millones de habitantes -el más numeroso de la Provincia de Buenos Aires- y, en materia de personal policial, y a la fecha no cuenta con efectivos para todo el distrito como quisiera la poblacion matancera ni tampoco con una prevencion adecuada como piden las distintas comisiones y asociaciones vecinales.
“Estamos redoblando el esfuerzo para poder brindar la seguridad necesaria en cada rincón de La Matanza”,dice desde el municipio.
Entre las problemas que los encuestados identificaron como fundamentales para la iniciación en el delito se encuentran tres claras opiniones: en primer lugar, la desocupación y la falta de educación, con el 19%; seguida del consumo de drogas, con el 17; y, por último, la pobreza y la exclusión social, con el 12%.
Sociedad y medios
Según los especialistas, la percepción de la inseguridad, en general, se asocia con los hechos cometidos por los sectores más vulnerables
Para el especialista, los medios de comunicación también influyen en esta construcción: “Instaurar la inseguridad como tema de agenda pública no es un dato menor. Los medios tienen un papel importante y no es neutral. Hay fuerzas políticas en pugna y uno no puede pensar el problema como un reflejo natural ajeno a eso”. Según Ayos, esto sucede claramente con el grado de violencia de los delitos: “Que los medios de comunicación dispongan una mayor exposición de hechos de violencia no implica necesariamente que en la realidad sea así”.
Para el sociólogo, la solución para la inseguridad “no es la intensificación de la presión sobre los sectores más empobrecidos o el aumento de la rigurosidad en el sistema penal. Eso no va a solucionar esa violencia”, sentenció. En cambio, propuso “integrar los delitos de cuello blanco, aquellos que abarcan a los sectores de mayor poder de la sociedad”.
“Si algo refleja la encuesta -concluyó- es ese miedo por los actos y prácticas ilegales que producen las fuerzas del orden y que no son tomadas como tales. Existe un vacío que es claro y que vivimos todos”. POR ESO... MARCHAS Y MAS MARCHAS CIRCUNDAN EL TERRITORIO Y ALGUNA VEZ SE LLEGA , COMO LO HICIMOS, A LA PLAZA DE MAYO A PETICIONAR POR MAS Y MEJOR SEGURIDAD!


martes, 31 de marzo de 2015
EMERGENCIA PROVINCIAL EN SEGURIDAD ...SIN EMERGENCIA!!!
La emergencia en seguridad termina con menos de la mitad de las obras que prometió Casal


lunes, 30 de marzo de 2015
Estiman que asaltan a 480 pasajeros de colectivos por día
El salvaje robo a los tiros a bordo de un interno de la Línea 180, que recorre el partido de La Matanza, reinstaló en las últimas horas el debate por la inseguridad que sufren tanto choferes como viajeros.
El salvaje robo a los tiros a bordo de un interno de la Línea 180, que recorre el partido de La Matanza, reinstaló en las últimas horas el debate por la inseguridad que sufren tanto choferes como viajeros, víctimas indefensas de los delincuentes.
El hecho, que derivó en un cese de actividades propuesto por los choferes, está ligado a una modalidad que tiene a unos 480 pasajeros robados cada día en Capital Federal y el conurbano bonaerense.
Según publicó hoy el Diario Popular, el último estudio sobre la problemática realizado por la Comisión Nacional de Víctimas del Transporte Público, reveló que los pasajeros están padeciendo robos dentro de las unidades de transporte, pero también cuando esperan los colectivos en las respectivas paradas.
En ambos casos, la indefensión de la víctimas es casi absoluta.
"En los casos registrados en las paradas de colectivos, observamos que la mayoría de los episodios con robos son bajo amenazas de utilización de armas y para abordar a las víctimas los delincuentes llegan en motocicletas, que luego utilizan obviamente para fugar del lugar", indicó Martín Lescano, titular de la entidad.
Acerca del hecho registrado en La Matanza, se pudo averiguar que ningún pasajero resultó con heridas, a pesar de la situación de extrema violencia con disparos.
Asimismo, luego del episodio, los choferes de la línea 180, y sus ramales 155 y 630, decidieron realizar un paro de sus actividades, para reclamar por la inseguridad que padecen.
Meses atrás, un chofer de la misma línea 180 resultó baleado en las piernas cuando fue atacado por malvivientes a la altura del barrio Puerta de Hierro.
En aquella ocasión, los sujetos se llevaron el teléfono celular y otras pertenencias del trabajador, que debió ser asistido de urgencia.
"Es necesario que se coordinen recursos entre las fuerzas de seguridad para incrementar el esfuerzo de frenar esta situación. Los usuarios de colectivos necesitan salir de sus casas sin sentir miedo y también sentirse seguros cuando viajan", manifestó Lescano.
Desde la empresa "La vecinal de La Matanza SA", propietaria de las líneas mencionadas, tras confirmar que el chofer se encuentra fuera de peligro señaló que el recorrido es "absolutamente peligroso", indicando que están "cansados de ser víctimas de la inseguridad".


domingo, 29 de marzo de 2015
A LA SECRETARIA DE CONTROL COMUNAL PARA CONOCIMIENTO!!!
No alcanza sólo con controles y sanciones
Algo no funciona del todo bien. Cuando casi la totalidad de las clausuras se violan, el sistema de penalización ni siquiera está en duda: es inviable.

Lo interesante es, sin embargo, la distribución de responsabilidades en este asunto y la ausencia de un trabajo coordinado para que los controles sean eficaces.

Quienes hoy deben garantizar la seguridad de las personas son organismos independientes, ajustados a un puñado de leyes, lógico, pero vacíos de entendimiento colectivo por una circunstancia política.


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |