"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

jueves, 22 de marzo de 2012
Menos anuncios, más soluciones
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, tiene varios desafíos para este año. En realidad, se trata de deudas que arrastra de su primera gestión. Algunas fueron directamente desatendidas y otras, tapadas con anuncios rimbombantes que no lograron resolver los problemas de fondo.
En este último grupo se encuentra la política de seguridad, sumergida en la actualidad en una puja entre el sciolismo y su decisión de mantener al ministro de Seguridad, Ricardo Casal, y las presiones de un sector del kirchnerismo y organismos de derechos humanos para cambiar el rumbo en la materia.
Tras poco más de cuatro años al frente de la provincia, Scioli desoyó los reclamos para avanzar en la reestructuración de la fuerza policial. Una medida fundamental para limpiar una institución acusada de corrupta e inoperante. Esa política debe ser conjugada por una fuerte promoción de la sociedad civil como actor de contralor.
Reflotar el papel de los foros de seguridad puede ser una vía para bajar el índice de delito y disminuir el nivel de connivencia de los agentes con las bandas delictivas.
También es urgente mejorar el nivel de equipamiento y la formación de la policía. Estas medidas permitirán bajar la violencia, que ha recrudecido en el último tiempo y dar una vuelta de tuerca a una política de seguridad que hasta el momento no ha dado ningún resultado. El proyecto de Policía Municipal es positivo, si el gobierno provincial lo abre a la discusión con todos los actores políticos, sociales y económicos de la provincia, lo financia y define sus misiones y funciones. Para avanzar en este camino y suplir otras deudas de la provincia, como educación y salud, es necesario contar con más recursos económicos y por ello, el Gobierno bonaerense debe reclamarle a la Nación los fondos de coparticipación federal que le corresponden a los bonaerenses. Hoy el nivel de distribución es injusto y condena a la provincia al endeudamiento. ...
http://www.parlamentario.com/articulo-7199.html


miércoles, 21 de marzo de 2012
Adelanto exclusivo de NOVA | |||||||||||||||||||||||||||||||
El viernes renuncia Casal
|


EN LA MATANZA SUCEDEN COSAS.... Y LOS FUNCIONARIOS.... NO VEN... NO OYEN... NO ..NADAAAAA
DENUNCIAN COMPLICIDAD DE FUNCIONARIOS
Por Ángela Tobar
atobar@periodicosic.com.ar
La prevención, concientización y sanción en el tema de la trata no existen en el Distrito. Organismos sociales exigen “más control y transparencia”. Aseguran que “no hay voluntad de trabajar en este tema y los nudos de corrupción que hay dentro del sistema judicial, policial y el sector político obstaculizan el trabajo en terreno”.
Voces especializadas en el tema coinciden en que “el dinero que mueve este ilícito es el eje transversal que obliga a los funcionarios que deben controlar a mirar para otro lado”.
Según el artículo 3 del Protocolo de Palermo, por Trata de Personas se entenderá “la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación”.
Si bien Argentina tomó, en los últimos años, importantes medidas que in-tentan combatir este flagelo, que es el tercero en el mundo luego del tráfico de armas y drogas, lo cierto es que la corrupción que ampara este delito se funde con el poder político, de seguridad y judicial, sin esta connivencia sería imposible que la trata existiera. El año pasado, la ONU, informó sobre “niveles significativos de complicidad oficial en materia de trata de personas por parte de funcionarios provinciales, municipales y de miembros de las fuerzas de seguridad”
http://periodicosic.com.ar/2012/03/la-matanza-territorio-de-explotacion-sexual-y-laboral/


| ||||||||||||
En los últimos días lo vieron recorrer los pasillos del Ministerio de Seguridad. La postal podría pasar por cotidiana, pero no fue el caso. Esta vez, el mediático abogado platense pasó por la sede de la cartera que conduce Ricardo Casal para interiorizarse sobre un ofrecimiento que le habría hecho el propio gobernador: sumarse a la gestión.
Ya sin posibilidades de resistir el embate de
Ese desdoblamiento sería presentado como una nueva “reestructuración” en el área para adecuarla a las “nuevas modalidades del delito”, como le gusta decir al mandatario. Tal como publicó NOVA en exclusiva, el caliente sillón de calle 1 le fue ofrecido a Eduardo Camaño, que rechazó el convite.
Para disuadir las interpretaciones sobre una nueva victoria del kirchnerismo respecto del desdoblamiento de los ministerios -con Gabriel Mariotto y Nilda Garré a la cabeza-, Scioli necesita un golpe de efecto, y por eso habría pensado en el abogado penalista, célebre por participar en la mayoría de los casos policiales que conmueven a la sociedad.
Según pudo saber NOVA, el gobernador le habría ofrecido a Fernando Burlando el cargo de ministro de Seguridad tras la respuesta negativa de Camaño, que prefiere la tranquilidad de
Luego de una serie de reuniones con las autoridades de la cartera en la sede ministerial de calle 1, la respuesta del letrado habría quedado en un “impasse”.
Justicia y Seguridad se fusionaron hace dos años, cuando el gobernador le pidió la salida al ministro Carlos Stornelli, golpeado por el caso Pomar y otros acontecimientos de inseguridad. Reforma de la ley de ministerios mediante, Casal, que se había incorporado al gabinete en el 2007 al frente de la cartera judicial, quedó al mando del “superministerio” unificado.
Sin embargo, en el último tiempo recrudecieron las versiones sobre una vuelta a las fuentes. Esas son, al menos, las intenciones del kirchnerismo ortodoxo, que quiere poner la gestión de la seguridad bonaerense en sintonía con el organigrama nacional. Pero Scioli no cedería a esas presiones sin mantener a dos hombres propios en esos sillones. Casal es uno. Y por eso subirían las acciones del mediático abogado.
| |


EL ABUSO DE PODER ...SI NO ES CONTROLADO...
| ||||||||||||
A pesar de las reiteradas quejas y denuncias que habrían hecho los aspirantes a oficiales, en
Así, aproximadamente 15 cadetes habrían pedido la baja a causa del régimen militarizado que seguirían realizando con maltratos y agresiones físicas. Las situaciones ofensivas se darían con el fin de generar temor entre los cadetes. A las órdenes del director Ríos, Juan Villena sería el encargado de llevar a cabo este proceso agresivo.
Julio Ríos lleva dos años al frete de la dirección de
Tras un año, las prácticas de maltrato estarían retomándose. Eso incluiría agresiones tanto verbales como físicas, amenazas y la advertencia de que, si uno se queja, “la pasaría peor”.
En la propia escuela dicen que quienes estarían llevando adelante tales comportamientos “están protegidos y respaldados porque jamás una denuncia pasó a mayores, ya que enseguida se hace presente alguno de los jefes de más rango para negar todo tipo de acusación”.
Muchas son las quejas, pocas las respuestas. Sería ideal una contestación de
Los aspirantes, mayormente los de primer año, serían los que tienen que padecer estas reiteradas y absurdas formas de capacitación. Afirmaron que estarían obligados a quedarse parados al sol por cuatro horas, además de que los obligarían también a ducharse con agua helada, a la madrugada, mientras están siendo agredidos.
Mientras tanto, el estado de la institución seguiría siendo deplorable y no se invertiría un centavo del presupuesto que manejan para los faltantes como artículos le limpieza, alimentos, etcétera.
Los móviles oficiales estarían sin combustible y parece que las acusaciones no lograron persuadirlos, sino que habrían doblado la apuesta y continuarían negociando con la estación de servicio YPF de 44 y 161, en la ciudad de
De acuerdo a lo que señalaron a NOVA fuentes que prefieren el anonimato, en esa estación de servicio estarían realizando un negocio de canje de dinero con las tarjetas de combustible: mientras los oficiales se manejarían con sus autos particulares, los móviles hace 15 días que no tendrían combustible. Los únicos beneficiados serían los de su misma camada.
Gracias a los frutos de sus oscuros negociados en el Servicio Penitenciario, que actualmente conduce Florencia Piermarini, Julio Ríos no sólo se habría conformado con la buena vida dentro del establecimiento y con llevar una relación con la jefa de Mantenimiento, quien estaría ahí por “acomodo suyo”, sino que se habría adjudicado la compra de dos nuevos departamentos.
Ríos estaría apadrinado por el segundo jefe del Servicio Penitenciario, quien sería el encargado de avalar todas sus peticiones, y hasta compartirían el dinero generado con negocios de
Esta vez el tema está dando que hablar. En esta oportunidad habría fotos y videos de los canjes en la estación de servicio y de ciertas charlas sobre los manejos en la institución.
|


un rapido conocimiento de POLICIA JUDICIAL QUE AHORA SE HABLA TANTO DE INSTALAR...EN REALIDAD, SI SE DEBATE EN LOS FOROS... NO SIGNIFICA MUCHO PORQUE... LOS FOROS EXISTEN COMO ÓRGANOS DE CONTENCIÓN CIUDADANA?
La creación de la Policía Judicial bonaerense ya se debate en los foros
La función de la Policía Judicial consiste en investigar los delitos de acción pública, impedir las consecuencias ulteriores de los cometidos, individualizar a los culpables y reunir las pruebas necesarias para la actuación de la Justicia.
De este modo participa de la función judicial del Estado, como un órgano preestablecido para lograr el descubrimiento de la verdad acerca de la presunta comisión de un delito y la actuación de la ley penal en el caso concreto. Conviene destacar que su misión no es aplicar la ley, sino facilitar su aplicación, en lo que podríamos llamar una actuación de "medio a fin".
Así concebida, la Policía Judicial, se caracteriza por ser: 1) Jurídica: en tanto su existencia y competencias se encuentran reguladas por la Ley; 2) Auxiliar: de los Tribunales encargados de aplicar la ley sustantiva; 3) Eventual: porque puede no intervenir cuando el órgano judicial lo hace desde el comienzo; 4) Independiente: con referencia a otros poderes; 5) Cautelar: tratando de asegurar la verdad sobre el delito y la aplicación de la Ley; y 6) Imparcial: porque no se limita a reunir las pruebas de cargo, sino que procura –además- las de descargo.


http://www.agencianova.com/nota.asp?id=30752&id_tiponota=4&n=2012_3_21


CARTA DE LA MAMA DE ALEX.... ASESINADO!!!


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |