"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

viernes, 27 de enero de 2012
ahora estara mejor la SEGURIDAD?


GRACIAS DIARIO CONDIE!!!
jueves 12 de enero de 2012
Desde Co.Se.Ma. piden que se instalen comisarías móviles en La Matanza, al igual que en la Costa Atlántica.
En un extenso comunicado, la entidad señalada da cuenta de un entredicho con otra similar al respeto de la iniciativa de la cual recogemos los siguiente: "Desde la puesta en marcha de esa modalidad, la representante de la Comisión de Seguridad de Matanza (CoSeMa) Marta Rodríguez, viene reclamando que en el distrito se implemente el mismo plan. "Distintos barrios lo exigen", a la vez que evaluó que "más comisarías móviles harán que haya más prevención, barrios y barrios enteros no poseen ni destacamentos, ni policías, ni nada; si se pudo en la costa se puede acá".
Del mismo modo, Marta Rodríguez abundó en su postura al preguntarse: "Si se debe patrullar y poner más comisarías en la costa, no piensan que en La Matanza se necesitan, qué esperan para colocar mas comisarías y más patrullaje, acaso nosotros no somos gente".……

http://diariocondie.blogspot.com/2012_01_08_archive.html


jueves, 26 de enero de 2012
nos llega de parte del Sr.Enzo Gioia y le damos difusión!!!
Más información en www.bloqueucr.gov.ar
Twitter: @diputadosucr / Facebook: Bloque de Diputados Nacionales UCR
De los diputados nacionales Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria (UCR – La Rioja)
Osisko intentará hoy iniciar la exploración en el Famatina
CRECE LA PUEBLADA QUE RESISTE LA MINERÍA EN LA RIOJA
Los diputados nacionales Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria (UCR – La Rioja) responsabilizaron al gobernador Beder Herrera “por los hechos de violencia que puedan suceder hoy cuando intente detener la pueblada riojana que resiste el avance de proyectos mineros canadienses”.
Martínez y Brizuela y Doria, sumaron apoyo político a los pobladores que desde el 2 de enero realizan un corte en Alto Carrizal, departamento Famatina, para impedir el paso de máquinas y personal de la empresa Osisko, que prevén iniciar hoy la exploración en el cordón montañoso El Famatina.
Martínez, que preside el Comité UCR en La Rioja, le recordó a Beder Herrera uno de los principales argumentos que esgrime el pueblo cuando de minería se habla: “Que entienda que no tiene licencia social”.
Comprometido con la lucha antiminera desde su inicio, hace 7 años, Martínez, oriundo de Chilecito -uno de los departamentos más opositores a las pretensiones mineras del gobierno- invocó las pasadas elecciones de octubre para recordarle a Herrera que “este convenio quedó herido de muerte, ganamos en Famatina y Chilecito porque la gente le dijo que NO a la minería”.
En tanto, Brizuela y Doria repudió la criminalización de la protesta por parte del gobierno de Herrera, luego de que la Justicia citara a indagatoria a ocho vecinos que participan del reclamo. “En esta pueblada está representado todo el pueblo, así que tendrán que habilitar mil cárceles para detener la defensa del Famatina; no se puede encarcelar al pueblo”, dijo.
Martínez recriminó que “mientras se está incendiando nuestra provincia por un problema que tiene a la gente muy preocupada y a todo un país interiorizado del conflicto, el responsable de todo esto está de vacaciones en Brasil, demostrando lo mucho que le importa lo que le pasa a su pueblo”.
Martínez y Brizuela y Doria, impulsarán en la Cámara baja los proyectos para prohibir la minería a cielo abierto con métodos extractivos contaminantes. “Queremos que este debate llegue al Congreso”, afirmaron.
Apenas iniciado el 2012, el pueblo riojano endureció la lucha y resistencia, en una pulseada que es ni más ni menos que con su propio gobierno. Catorce días lleva ya el corte que a pocas horas de iniciado se convirtió en una pueblada, con más de 400 personas apostadas en forma permanente al pie del cerro que es codicioso objeto de los proyectos mineros extranjeros.
La Rioja, enero 16 de 2012.
Julio Martínez 03825 156 70759
Inés Brizuela y Doria 03822 156 82655
Secretaría de Prensa - Bloque de Diputados Nacionales de la UCR
E-mail: prensa.bucr@hcdn.gov.ar - Tel/fax 6313-6045 / 6310-7490 o 6310-7100 int. 2036/2160


nooos llega y difundimos!! Estaremos ahí. Es necesario que se sepa donde està!!!
Es imperante que nuestro gobierno defina culpables para volver a creer y no haya división de aguas.
Queremos que nos digan donde está Luciano, queremos saber que se hizo con él y queremos saber si toda la policía actùa de la forma que se dice actúo con Luciano. Creemos que la gente se confunde a veces y es necesario aclarar y si fuera necesario reveer situaciones y capacitar gente para interactuar entre policías y adolescentes si fuera imprescindible.Queremos Justicia!
EN PERFIL SE LEE...
Tres años sin justicia en el caso Luciano Arruga
Ya pasaron casi tres años desde que este joven del humilde barrio 12 de Octubre de Lomas del Mirador (partido de La Matanza) fuera visto por última con vez vida. Semanas antes le había contado a su madre que agentes de la bonaerense lo presionaban para que aceptara delinquir para ellos en "zonas liberadas". Él se negó. Y por eso, según sospechan los Arruga, "lo desaparecieron".
Esa noche de enero de 2009, Luciano volvía a su casa solo y un patrullero lo abordó frente a un parque. Lo detuvieron por segunda vez, pero con más saña. En la comisaría, otros presos habrían visto cómo lo torturaban y lo lastimaban con un gancho de una pared que lo desangró. Fue lo último que se supo de él.
El caso Arruga, como lo fuera la desaparición de Miguel Bru en La Plata o la de Jorge Julio López, es un ejemplo de la violación de Derechos Humanos en democracia en la Argentina. En tres años hubo múltiples actos en reclamo de justicia. Este sábado habrá un evento aniversario con el respaldo de los músicos de Calle 13. Pero la Justicia, dicen los Arruga, no les responde.
"Los ocho policías sospechados de detenerlo ilegalmente, torturarlo y posiblemente matarlo no sólo que siguen en funciones en la Policía bonaerense, sino que nunca fueron imputados y figuran como testigos en una causa solo caratulada como 'averiguación de paradero'", relató a Perfil.com, indignada, Vanesa, la principal "luchadora" por saber qué pasó con su hermano.
Los Arruga no esconden su malestar porque Luciano figure como un joven "buscado" en un spot televisivo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. "Parece una tomadura de pelo", se queja la hermana del joven desaparecido. Para el Ministerio de Seguridad bonaerense, Arruga también es un "desaparecido".
La causa empezó mal: la denuncia recayó en la fiscal Nº7 de La Matanza, Roxana Castelli, quien le otorgó la investigación... a la misma Policía. Castelli fue acusada de entorpecer la pesquisa durante 35 días. La fiscal fue recusada, pero siguió ejerciendo como fiscal. La reemplazó Cecilia Cejas, quien aún no le pidió al juez de Garantías Gustavo Banco que indague a los policías sospechados.
Además del dolor y el esfuerzo de una familia sin recursos porque avance la investigación contra la Policía, los Arruga, sus abogados y amigos de Luciano recibieron toda clase de amenazas de muerte. Y a Vanesa le borraron una cuenta de e-mail donde guardaba todos los pedidos y documentación del proceso.
Mónica, la madre de Luciano, contó a este portal que uno de los policías que estaba en el destacamento policial la noche que su hijo desapareció la engañó y simuló querer colaborar con la familia. "Nadie está preparado para esto. En su momento no podíamos imaginar que esto podía pasar. Él me dijo que le ofrecieron darle un arma, que robara para ellos", recordó a Perfil.com.
Vanesa apunta: "Mi vieja fue a hacer la denuncia a la misma comisaría donde mataron a mi hermano. Acá está fallando gravemente el Estado. Los mismos policías que deben protegerlo le ofrecen robar a un pibe, después lo torturan y lo hacen desaparecer", siguió Vanesa.
El único gesto político que obtuvieron en todo este tiempo fue el cierre del destacamento de Lomas del Mirador por parte del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Ahora familiares y amigos lo reconvertirán en un "Espacio para la Memoria Social y Cultural Luciano Arruga", como si, tres años después, ya no creyeran que pueda estar desaparecido.
(*) De la redacción de Perfil.com.
Fuente: perfil.com


desde CO.SE.MA SABEMOS DE LA INOPERANCIA DEL SEÑOR OLMOS YA QUE NO CONTROLA NADA Y SEGURAMENTE RECAUDAN MUCHO DE ESA MANERA NO?
El área más cuestionada del Municipio, en la mira de un sector del Gobierno
Martes, enero 17th, 2012
Por Claudio Kappeler
ckappeler@periodicosic.com.ar
Uno de sus principales operadores es Daniel Espósito, exinspector de la Ciudad de Buenos Aires, deportado tras el incendio en Cromañón. Luego de los cambios en el Gabinete Municipal, hay un sector del peronismo que lo quiere expulsar de la Comuna. El funcionario carga con una mochila repleta de sospechas.
En diciembre último, el intendente Fernando Espinoza metió manos en su Gabinete con la idea de “contener” a sectores peronistas rebeldes, pero hubo estamentos intocables y blindados, que en los últimos años se convirtieron en una pieza fundamental de recaudación. La oficina encargada de Control Urbano está ahora en la mira de reciclados funcionarios que quieren expulsar a Daniel Espósito, uno de sus máximos cerebros, convertido en Talón de Aquiles de la gestión municipal. Un escalón más arriba aparece la Secretaría de Planificación Operativa y Control Comunal, a cargo de Alberto Jesús Olmos. Mientras que se cruza entre ambas áreas la Subsecretaría que encabeza Verónica Natalhie Salvadores, otra funcionaria importada de la Ciudad de Buenos Aires tras la tragedia del boliche de Once. El intendente Fernando Espinoza no amagó a tocar esas oficinas, pero el nuevo escenario político arrastró otras ideas. Desde el Ejecutivo municipal, son Miguel Bampini (secretario de Gobierno) y Luis Rolando Lata (jefe de Gabinete), quienes quieren ver afuera a Daniel Espósito. Empero la movida encontró una amenaza: si lo echan podría irse también su esposa -y “mimada” del intendente-, Verónica Salvadores. En el Concejo Deliberante los aires también hablan de intentos de cambios. Fuentes del legislativo dejaron trascender la idea de Verónica Magario de modificar el área que conduce el exconcejal Alberto Olmos, y varias reuniones con concejales de la oposición la llevaron a reforzar sus teorías. Es que los manejos en las tres áreas intocables del Municipio vienen siendo seguidos de cerca por una parte de la gestión comunal. Las constantes trabas burocráticas para el ingreso de nuevas industrias al Distrito, los incómodos trámites para declarar obras pequeñas, y los últimos escándalos por denuncias de supuestas coimas y reclamos vecinales hacen un cóctel ideal para un recambio obligado al que no le faltarían argumentos...
http://periodicosic.com.ar/edicion-impresa/


miércoles, 25 de enero de 2012
ALGO PARA PENSAR Y TENER EN CUENTA?
La prevención es mas barata y mas eficaz que la represión, aunque ambas van de la mano.
1.- Se hace necesaria la prevención policial, para evitar la comisión de faltas o
delitos, pero siempre con presencia de la autoridad, realizar patrullaje motorizado o a pie,
obtener una central telefónica para obtener respuestas rápidas ante situaciones
anómalas, constituir la policía comunitaria.
2.- La previsión situacional, propia de cada realidad, ello permite reacciones individuales
como: usos de candados, alarmas, rejas, perros o vigilantes; y asimismo origina
respuestas institucionales, que dan lugar por ejemplo a la iluminación de calles,
clausura de locales, recuperación de espacios públicos, etc. que van a permitir el
restablecimiento del orden en el escenario urbano.
3.- El uso de la prevención social va permitir reducir los factores de riesgo, por lo
que se hace ineludible las charlas o talleres sobre temas como drogas, alcohol, prostitución,
armas de fuego, pandillaje pernicioso, realidad juvenil, niños de la calle, etc.
4.- La prevención comunitaria es decir, aquella que deben realizar los Comités
regionales, Provinciales y Distritales de Seguridad Ciudadana para efectos de identificar
dentro de sus jurisdicciones o competencias territoriales por ejemplo cuáles
son las vulnerabilidades de su entorno, los factores de riesgo y grupos en peligro,
organizar las juntas vecinales y rondas campesinas, etc. que permitan que la comunidad
entregue información, colabore, se prepare para su propia autodefensa y sea el primer
fiscalizador de los atisbos de inseguridad que se puedan presentar en su entorno territorial.
5.- Incentivar y fomentar la cultura de la convivencia pacífica.
Finalmente podemos concluir que el objetivo de la Seguridad Ciudadana como política
de Estado busca articular esfuerzos de los diferentes órganos componentes
del sistema nacional de seguridad ciudadana, con el fin de contribuir a
garantizar la tranquilidad social y reducir la criminalidad y delincuencia común en
todas sus modalidades, mediante un trabajo integral y sostenido del Estado y
la Sociedad Civil.


a pesar de las 24 comisarias móviles y la saturación la INSEGURIDAD PERSISTE EN LA COSTA..... NO HABRÍA ADEMÀS QUE VER OTRAS CUESTIONES MAS PROFUNDAS?
Capital Federal – En Mar del Plata, según contó hoy el periodista Jorge Rial, por La Red AM, quisieron robar la boletería de Moria Casan. El conocido periodista sostuvo que Mar del Plata está “muy insegura” y cuestionó a las estadísticas oficiales.
En referencia a los dichos de esta mañana del jefe de Gabinete de Daniel Scioli, Alberto Pérez, quien sostuvo que la seguridad en la Costa “está mejor” y que al final de mes el corte estadístico va a determinar una baja respecto a años anteriores, sostuvo que “si dijo eso miente…que le pregunten a la gente”.
Cabe recordar que esta mañana, entrevistado por el periodista Carlos Burgueño por esa misma emisora, Pérez contó: “estamos esperando el corte del primer mes para tener datos consolidados. Pero no datos propios del gobierno provincial, sino de la Procuración de la Corte, estarían dando mejora sustancial con respecto a años anteriores. Estamos esperando el corte del primer mes para ser serios. Lo estamos notando día a día”, insistió el funcionario.
En otro orden, Rial también fue muy crítico con el gobierno de Scioli, al decir que “es una locura que hagan viernes y sábados espectáculos gratuitos. La gente de los teatros está muy enojada”, y propuso que para el año que viene las compañías “no asistan a Mar del Plata y opten por plazas como Córdoba y San Luis” si es que el gobierno sigue con esa metodología.
“No es cierto que hay más gente en los teatros”, dijo Rial, y agregó: “hay por lo menos un 20 por ciento menos que el año pasado”, y agregó que para él las entradas están “caras”.




comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |