
María
om.ar
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
| ||||||||||||
El gobernador Daniel Scioli anunció este jueves la creación de la Policía Judicial, una iniciativa que venía siendo largamente reclamada por la Comisión por la Memoria y diversos organismos de derechos humanos. Según explicó el mandatario, el proyecto será el primero que ingrese a la Legislatura a partir del próximo período, por lo que ya fue avisado su “flamante vicegobernador” Gabriel Mariotto, próximo presidente del Senado. Scioli hizo este anuncio luego de una reunión con el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal. “Avanzamos a partir del relevamiento que hemos hecho de proyectos presentados y de iniciativas de la Comisión por la Memoria”, explicó, adelantando que “en los próximos días vamos a tener distintas reuniones de trabajo con fuerzas políticas, impulsores estos proyectos y, particularmente, los que integran la Comisión de la Memoria, para terminar de consensuar este cambio”. El mandatario provincial hizo referencia a “la expectativa que tenemos de cara al interés de cada ciudadano: hacer cada día más eficiente la Justicia, profesionalizar aún más las investigaciones, potenciar la lucha contra el crimen organizado y combatir en forma más eficiente, dado lo sofisticado de estas organizaciones que estamos enfrentando, al narcotráfico”. “De esta menara vamos a ir readecuando este bloque de seguridad ciudadana a las nuevas realidades del delito que vamos enfrentando”, indicó. Por su parte, el ministro Ricardo Casal detalló que “la Policía Judicial es una organización receptada en la Constitución de la Provincia, y la decisión del gobernador fue, desde que asumió a la fecha, ir poniendo en marcha todos los institutos que contenía la Constitución. Por eso hace un año y pico puso en marcha el Defensor del Pueblo”. |
La familia ha olvidado su papel
“Pero ha pasado que la familia ha olvidado su papel de primera y principal educadora para delegarlo en la escuela. Los padres no saben cómo educar a sus hijos y esperan que un maestro, que tiene cuarenta niños, lo haga”.
Mientras los padres no empiecen ha entender que la familia es el sustrato de la sociedad que es el lugar dónde se van generando las actitudes y los valores fundamentales –recalcó-, es muy poco lo que se puede hacer para frenar lo que está sucediendo.
Por otra parte, hay un desencuentro muy grande entre familia y escuelas, cada una anda por su lado.
Por ello, hay que buscar la forma de unir sus esfuerzos, para que se comprometan a formar a ese niño o niña sujeto de derechos y deberes.
Padres y maestros se necesitan. Incluso, aún juntos va a ser muy difícil educar y separados, imposible, porque vivimos en un contexto de violencia, de maltrato, de “deseducacion”, donde la sociedad está sembrando valores del egoísmo y del individualismo.
“Anteriormente todos éramos educadores. En la familia, en la escuela, en la calle y en la Iglesia se predicaba lo mismo. Buscábamos el bien y evitábamos el mal. Todo el mundo sabía que robar era algo malo y, de hecho, la gente te decía “pobres pero honrados”. También sabían que irrespetar a un adulto era algo indebido y nos sentíamos con autoridad de decir “respete” aunque no conocíamos a esa persona”.
Hoy en día los padres han renunciado , a su primer y principal papel como es el de educadores y la ética se ha reducido a dos principios: “Todo vale si me produce poder, si me produce ganancias, si me produce placer y el fin justifica los medios”.
Vivimos en una cultura donde vemos como normal el acoso, el maltrato y la violencia. El gran problema es que la violencia se está volviendo una cultura, un modo de tratarnos unos con otros: “Por cualquier cosa y en cualquier sitio nos insultamos, nos agredimos”.
“La fábrica de delincuentes está en la sociedad porque hemos perdido los valores esenciales y hemos interiorizado una cultura del desamor, del egoísmo, del individualismo y del consumismo y no somos capaces de entender que debemos cambiar esa cultura o no tendremos mucho futuro”.
Más de 15 millones de armas en la calle
La inseguridad parece no tener freno pues nos estamos familiarizando con la violencia a tal punto que la mayoría ve como normal que haya más violencia en el mundo, haya más de 15 millones de armas en la calle, sin permiso y en manos de personas de diferentes edades, en el país
“Un niño que se desarrolla con muchas carencias afectivas, culturales y educacionales asociadas a la familia, a la comunidad que lo rodea, lo más posible es que sea un futuro delincuente”
Explica que en la actualidad vemos como la mayoría de las familias está conformada por la madre y sus hijos. Esto indica que falta el padre y, por tanto, socialmente la mujer ha tenido que de alguna manera incursionar en el medio laboral para sobrevivir. Así deja su rol principal, como es el de ser madre.
“Muchos de los niños de hogares donde no hay un padre y la madre ha tenido que salir a la calle a trabajar, se quedan con algunos miembros de la familia como abuelos o tíos, pero un gran porcentaje se quedan solos expuestos a muchísima televisión viendo contenidos agresivos que los predispone y no están acordes con ellos”
Señala que es ahí cuando se va produciendo una carencia de esa formación en valores y principios, como solidaridad, amor, respeto, honestidad.
Por otra parte, hacen falta también la puesta en marcha de políticas de Estado para combatir la inseguridad, porque en estos momentos, aunque son importantes, los planes y programas están más dirigidos a la vivienda y alimentación.
EL ESTADO SIEMPRE DEBERÁ ESTAR PRESENTE CON POLÍTICAS QUE ACREDITEN SEGURIDAD!
María
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |