"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

miércoles, 5 de enero de 2011
QUE RECIBAS EL REGALO MÁS PRECIADO: AMOR, PAZ Y SEGURIDAD


Robo al Banco Provincia: “Es evidente que falló la seguridad locativa”
EXCLUSIVO LUIS VICAT-ESPECIALISTA EN SEGURIDAD
El especialista en seguridad Luís Vicat aseguró que el robo al Banco Provincia se debe a una falla en la seguridad externa de la sede bancaria. “El trabajo de inteligencia se debe realizar cuando hay una obra en construcción, una casa tomada o locales vacíos cercanos al banco”.
173 cajas de seguridad fueron encontradas violentadas y vaciadas en una sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires, en el barrio porteño de Belgrano, en un robo multimillonario concretado por “boqueteros” a través de un túnel.
Aparentemente los delincuentes “trabajaron” desde le 31 de enero hasta la mañana de ayer cuando se conoció la noticia. Fuentes relacionadas con la investigación confirmaron que hay 141 cajas de seguridad saqueadas y hay otras 20 que fueron violentadas, por lo que sumarían 161 las afectadas, sobre un total de 1.408 cofres.
El especialista en seguridad aseguró a Sudamericana que es “predecible” que este tipo de robo suceda en los feriados largos, “hay antecedentes de estos hechos cuando hay feriados largos. Pero que le suceda al Banco Provincia es realmente preocupante”.
En un análisis del golpe delictivo, Vicat dijo que “falló” la seguridad locativa, aquel trabajo de inteligencia que se debe realizar por fuera del banco. “Si hay una obra en construcción es sospechoso, como así también si hay una casa tomada o locales vacíos”
http://www.corrientes24.com/robo-al-banco-provincia-es-evidente-que-fallo-la-seguridad-locativa/

martes, 4 de enero de 2011
Oficina Anticorrupción: la oposición coincidió en criticar la metodología de elección de Bruno
Tras el decreto del intendente
En conferencia de prensa, el intendente dio a conocer la designación por decreto de Miguel Ángel Bruno.
Por Claudio Kappeler.-
La creación de la Oficina anticorrupción y Ética Pública tuvo buena recepción por parte del arco opositor en La Matanza. Aunque la mayoría de los ediles coincidió en criticar la metodología de elección del funcionario que encabeza el organismo.
La semana última, el intendente Fernando Espinoza sorprendió a todos cuando anunció la puesta en marcha de la Oficina tantas veces prometida desde la intendencia de Alberto Balestrini. Rodeado por todo su gabinete, el jefe comunal nombró -por decreto- como titular del área al abogado Miguel Ángel Bruno.
La medida fue analizada como negativa por los ediles opositores, que pretendían elegir al funcionario en el Concejo Deliberante para intentar darle el puesto a un referente opuesto al oficialismo.
Desde el bloque Unión Peronismo Federal, el presidente de esa bancada Adrián Verdini calificó como “una tomada de pelo para todos los concejales de la oposición” la designación por decreto del funcionario que tendrá como máxima tarea controlar el accionar de los funcionarios públicos de La Matanza.
Al igual que otros ediles, el referente opositor dijo haberse enterado por este Diario del anuncio y evaluó: “Sin ninguna duda queríamos su creación, pero se debía haber debatido en el Concejo Deliberante, partiendo de la base de que el funcionario que la encabece no debía tener una relación afín al Gobierno”, criticó.
Sobre Miguel Bruno, el concejal Verdini dijo que la “única referencia” que tiene del funcionario es que “trabajó en Legales del Municipio”, al tiempo que fustigó al Gobierno local al asegurar que la puesta en marcha del nuevo organismo “es una payasada más de las tantas a las cuales nos tienen acostumbrados”. ..
NCO


Tensión por toma de rehenes en Lomas de Mirador |
Delincuentes entraron a un supermercado chino con fines de robo en la localidad bonaerense. Hay media docena de rehenes. Gran despliegue policial Un grupo de delincuentes, aparentemente compuesto por tres varones y una mujer, irrumpió anoche, cerca de las 21:00, con fines de robo en un supermercado chino, en momentos en que el comercio estaba a punto de cerrar sus puertas al público. |


lunes, 3 de enero de 2011
EL 30% DE LAS FAMILIAS NO ES PROPIETARIA
Cristina, no es tan difícil; hay que pensar
Mensaje a kirchneristas confesos + kirchneristas vergonzosos: el problema de la vivienda requiere, en parte, resolver problemas bancarios pendientes desde la crisis 2001/2002. Eso resultaría más interesante que la imposible tarea que el Estado resuelva el déficit habitacional, alentando las maniobras especulativas y los comportamientos irregulares de los 'punteros'. Interesante algunos datos aportados por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino.CIUDAD DE BUENOS AIRES (Idesa). La toma de terrenos públicos pone en evidencia las consecuencias de la impericia en la gestión pública y la voracidad del oportunismo político y de la corrupción. Pero indudablemente tiene como trasfondo problemas sociales masivos e intensos. Aunque en los últimos años el crecimiento en la actividad económica y sobre todo en el gasto público fue muy intenso, errores de estrategia llevan a que no se avance en la resolución de las cuestiones sociales más básicas.
http://www.urgente24.com/noticias/val/2184-5/cristina-no-es-tan-dificil-hay-que-pensar.html


Policía mató a un supuesto ladrón que intentó robarle el auto en Lomas de Mirador
Un policía bonaerense que en la pasada medianoche conducía un auto por el oeste del conurbano bonaerense resistió a tiros “el asalto de una banda armada que quería apoderarse del vehículo y uno de los ladrones resultó muerto”, según informó hoy la policía.
El episodio ocurrió en los primeros minutos de hoy en Lisandro de la Torre al 300, a unos metros de la esquina de Almirante Brown, en la localidad matancera deLomas del Mirador, según precisó una fuente de la comisaría local de la Policía Bonaerense.
La fuente informó que la banda, compuesta por tres integrantes, se desplazaba en un Peugeot 206 robado poco antes en la vecina localidad de Lomas del Millón, y buscaba un segundo vehículo.
Tras el tiroteo, uno de los miembros quedó muerto en la vereda y su arma, una pistola calibre 45, tirada a unos metros, mientras que sus cómplices huyeron en el Peugeot.


Algunas ideas para contener la inseguridad...CO.SE.MA PROPONE...!!!
EN LA REUNION DE PRINCIPIO DE AÑO DEL 2011 DE COMISION, Marìa, puntualizó que en el compromiso de brindar la tranquilidad a los ciudadanos mediante la protección de su integridad y sus bienes, no tienen cabida las deslealtades ni las improvisaciones, situación que se observó durante el 2010
De esta forma, explicó que la transformación de la Política de Seguridad del Estado y Ciudadana, no está contemplada en el Plan Emergente trazado por la presidenta, el cual se está ejecutando bajo cinco ejes: la intervención de la Policía junto con las FF.AA; medidas de seguridad con gobiernos locales; las reformas legales a los Códigos Penal y de Procedimiento Penal ; las reformas profundas al sistema de justicia; y, una verdadera rehabilitación social para quienes han infringido la ley.
Marìa, señala que la iniciativa debe ser compartida en responsabilidad con la sociedad civil, con una verdadera participación ciudadana y dejando de lado los viejos paradigmas de que la seguridad es solo manejada por militares, policías o por los gobernantes.
Destaca que hay realidades encontradas en las diferentes provincias y se requiere dar un verdadero diagnóstico de acción participativa, para levantar una línea base que determine los indicadores de violencia, inseguridad y delincuencia en el país. Indicó que en la obligación de brindar tranquilidad a los ciudadanos y la confianza en sus instituciones, se mantiene la depuración y capacitación permanente de los elementos, que forman parte de la fuerza pública
Propuesta de crear Observatorio de Seguridad Ciudadana y Violencia Urbana
Siendo la seguridad ciudadana una de las principales demandas sociales , los responsables de las políticas públicas se han mostrado impotentes para encarar el problema en su núcleo fundamental: el nacimiento y la consolidación de una cultura del crimen que ha comenzado a regir la vida cotidiana de una cantidad cada vez más importante de habitantes del país, sostiene.
Lo más importante en este proceso ha sido una enorme movilización social en torno a la demanda de que el poder público se haga cargo de garantizar a los ciudadanos el ejercicio pleno de sus derechos civiles y humanos, generando un sistema eficiente de aplicación de la ley.
CREAR OBSERVATORIO
La dinámica de la crisis de seguridad que padece la sociedad , reclama una mirada interdisciplinaria para entender la naturaleza, la intensidad, y la posible evolución de los factores que la conforman. La herramienta metodológica más idónea para esa tarea es la creación y la consolidación de un “Observatorio sobre Seguridad Ciudadana y Violencia Urbana”. El Observatorio definirá su rol como un articulador del mundo académico, y de la participación ciudadana, con el objetivo de crear una herramienta inteligente que ayude al objetivo de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos más elementales como el derecho a la vida, el derecho a la tranquilidad, el derecho de propiedad o el derecho al buen vivir en una sociedad civilizada y en paz.
El Observatorio se esforzará por crear una mirada multidisciplinaria sobre el problema, entendiendo desde un principio que se trata del desafío más complejo que enfrenta el Gobierno, porque excede largamente el marco de las decisiones meramente políticas, administrativas, policiales u operativas. Este Observatorio se propone desarrollar herramientas académicas y de movilización social que sirvan para incidir de un modo decisivo en la formulación y en la ejecución de las políticas públicas que la presente crisis requiere como el centro de gravedad de cualquier solución sustentable.
Para iniciar esta iniciativa ciudadana, debe declararse en emergencia a la seguridad ciudadana ya que se ha transformado en una de las principales demandas , signado por el crecimiento de una alarmante cultura de la ilegalidad e inseguridad.
El Observatorio Ciudadano de Seguridad se propone comenzar una tarea de debate y generación de propuestas. Formando una coalición de autoridades, entidades académicas organizaciones no gubernamentales, fuerza pública, personalidades de la vida polìtica, etc
Ahora parece ser el momento indicado , convocando sin sectarismo a todos los argentinos -organizados o no- que crean tener elementos para aportar a este debate cívico y ciudadano.


Duhalde: "Sólo en la Argentina se tiene la idea de que reprimir es malo"
Desde Punta del Este, criticó la política de seguridad del gobierno y habló de su candidatura. La comparación con Kosteki y Santillán con los tobas.
Duhalde pasea en el yate de su amigo Antonio Arcuri. | Foto: Cedoc
Ampliar
Con la mirada perdida en el horizonte, el ex presidente Eduardo Duhalde, de pie en la proa del yate de su amigo Antonio Arcuri, avanza hacia el mar. Significa el principio de una jornada de pesca en Punta del Este y quizá también la metáfora de la imagen que quiere construir: su vuelta a la política.
Es otro peronista más que descansa en la meca del exhibicionismo menemista. Come pescado, camina con su mujer, Chiche, por la playa y se entretiene en largas lecturas de libros que bajó a su iPad, desde donde también chequea su cuenta de Facebook y lee Twitter...
http://www.perfil.com/contenidos/2011/01/02/noticia_0025.html


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |