http://www.urgente24.com/noticias/val/1244/sin-acuerdo-por-soldati-pedido-de-paciencia-y-20-conclusiones-criticas.html
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS
sábado, 11 de diciembre de 2010
CONCLUSIONES DEL ENFRENTAMIENTO DE VILLA SOLDATI...... CUAL CREES SERÀ EL FINAL?
http://www.urgente24.com/noticias/val/1244/sin-acuerdo-por-soldati-pedido-de-paciencia-y-20-conclusiones-criticas.html

Director: Carlos Tórtora.- Editor: Guillermo Cherashny.-
VERBITSKY( ASESINO Y CRIMINAL) ES EL ZAR DE LA SEGURIDAD INTERIOR.-
Villa Soldati: la guerra social que acorrala al kirchnerismo.-
Por Carlos Tórtora para el Informador Público
Ante el estallido social en Villa Soldati, la presidente tomó finalmente la decisión de convocar, para apagar el incendio, a los que encendieron el fuego. Informadorpublico.com anticipó en los últimos días que se crearía el Ministerio de Seguridad y que Nilda Garré cambiaría de lugar dentro del gabinete. El autor de la operación es el jefe político de Garré, Horacio Verbistky, a partir de ahora el mandamás de la seguridad nacional. Este cambio apunta a blindar políticamente al gobierno. Con Verbistky-Garré, el gobierno evitaría que la izquierda tome distancia, porque el primero, desde el CELS, se ocupó desde el 2003 de imponer en la justicia el garantismo y la política de no criminalizar la protesta social. Ambos son, además, los responsables del desmantelamiento de la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y de la persecución política a los oficiales no confiables.
Verbistky viene pregonando un pacto de Seguridad Democrática que garantice la no modificación de la actual política de derechos humanos. A todo esto, en las últimas 48 horas, Aníbal Fernández le llevó a CFK un panorama desolador de las cúpulas de la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura. Los mandos de las tres fuerzas le reclamarían al gobierno garantías políticas y judiciales para poner orden en la tierra de nadie del Parque Indoamericano, así como intervenir en las villas del conurbano. Los cinco policías separados de sus funciones después de que dos personas murieron por balazos habrían convencido a la policía de que serían utilizados como chivos expiatorios.
Atrapado entre la ideología y la impotencia, el gobierno recibió ayer un informe de la SIDE prediciendo la posibilidad de saqueos en hipermercados a partir del 20 de este mes. La cadena Coto ya habría dispuesto el envasado de miles de bolsas con alimentos para entregar a cambio de que se no se produzcan desmanes. Como parte del ocultamiento de la realidad, el gobierno ni siquiera admite oficialmente que los grupos narcos ejercen el poder en las dos villas involucradas, la 1-11-14 y la 20, y que el narcotráfico tiene montada una enorme infraestructura logística en las villas de la Ciudad. La vinculación del tráfico de drogas con la creación de más espacios fuera del control del Estado es obvia, pero no forma parte del diagnóstico oficial...
www.informadorpublico.com.ar
viernes, 10 de diciembre de 2010
SE DICE......

ACION DEL PREDIO DE SOLDATI ES EL PRETEXTO PARA UN CORREDOR NARCO
LA OCUPACION DEL PREDIO DE SOLDATI ES EL PRETEXTO PARA UN CORREDOR NARCO
DICIEMBRE 10, 2010
Al menos 4 Bandas de Narcos de la Villa 20, acordaron tomar el predio del Parque Indoamericano permitiría, cuyo plan es establecer un corredor que uniría la Villa 20 (Lugano) con la 1-11-14 (Bajo Flores), De esta forma se crearía Una una gigantesca concentración de más 60.000 habitantes con la extensión de una ciudad y [...]
Una familia matancera impulsa una campaña de caridad
Una familia de San Justo organizó una colecta a partir de una cadena de mails, a beneficio del comedor de la parroquia San Cayetano. Con solo reenviar la misiva, aseguran, colaborarán para que los más necesitados tengan un fin de año feliz.
“Se trata de juntar ropa, alimentos, juguetes, para que pasen un fin de año en otras condiciones”, explica Diego Bonetti, impulsor, junto a sus familiares, de la iniciativa.
Todo comenzó cuando Bonetti visitó la parroquia del barrio de Liniers. Conmovido por la ayuda brindada a los más humildes, organizó la colecta: “Empezó a circular un mail con la consigna de que el solo hecho de reenviarlo ya contaba como una mano, y que la gente que aportaba algún alimento o lo reenviaba inscribía su nombre en la lista”.
“Se está armando algo bastante lindo”, se ilusionó el integrante de la diócesis de San Justo, quien precisó que se trata de “una iniciativa familiar, no es nada muy elaborado”. Bonetti coordina con cada uno de los interesados en donar algo para retirar los productos y llevarlos a la parroquia.

La Presidenta anunció la creación de un Ministerio de Seguridad
En el Día Internacional de los Derechos Humanos, en que cumple su tercer año de gestión, Cristina Fernández anunció que creará un Ministerio de Seguridad al margen del área de Justicia.
Con solapadas críticas al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, la Presidenta defendió la política oficial sobre los Derechos Humanos y enfatizó que estos están “íntimamente ligados a la seguridad, porque cada vez que se los viola se crea inseguridad”.
Por cadena nacional desde Casa de Gobierno, la jefa de Estado anunció que la titular del flamante Ministerio de Seguridad será Nilda Garré, actual ministra de Defensa. “Los Derechos Humanos no son de izquierda ni de derecha: son derechos”, recalcó.
De esta manera, en sintonía con el clamor popular por más medidas efectivas contra la delincuencia, CFK determinó la escisión de Seguridad y Justicia, que hasta ahora constituyen un único Ministerio a cargo de Julio Alak.
LA MATANZA
Vecinos que ocupan tierras en barrio Almafuerte reclamaron frente al Municipio
Además cortaron Camino de Cintura tras un nuevo desalojo
Los manifestantes son algunos de los representantes de las casi cuatrocientas personas que el martes último fueron desalojadas del predio abandonado, ubicado en la zona no urbanizada del barrio conocido como villa Palito, donde se habían establecido reclamando allí la entrega de esas tierras.
Los vecinos del barrio Almafuerte, conocido como villa Palito, que ocupan desde el viernes pasado un predio lindero a la zona urbanizada, se manifestaron durante la mañana de ayer frente al Palacio Municipal, y al no obtener una respuesta concreta respecto de la entrega de esas tierras reclamada, volvieron a instalarse en el lugar donde fueron desalojados por segunda vez; como represalia, durante la tarde se apostaron sobre Camino de Cintura (Ruta 4), a metros de la avenida Crovara, bloqueando en ambas manos el tránsito vehicular.
El martes pasado, los ocupantes habrían sido desalojados del descampado, ubicado en las calles Figueroa Alcorta y Asamblea, de Villa Palito. Eran aproximadamente unas doscientas familias que exigen la efectiva incorporación al Plan Federal de Viviendas.
Estas personas denuncian que las viviendas que les corresponden nunca les fueron asignadas. Por ello decidieron pacíficamente, ocupar un terreno municipal lindero al barrio hasta tanto el municipio les de una respuesta concreta. Pero la contestación fue con “golpes” y la “quema” de todas sus pertenencias, según denunciaron.
Una de las manifestantes, Nancy, expresó ayer a NCO que quienes se encontraban en el predio ese día eran en su mayoría mujeres y niños, y fueron muchos de ellos trasladados a la Comisaría 1ª de San Justo.
La expulsión, de acuerdo explicaron, fue llevada adelante de oficio y con innumerable cantidad de irregularidades en el procedimiento, que se reflejó en la ausencia tanto de ambulancias, como de personal a cargo del Servicio Local que tiene como función primordial velar por la integridad física de los menores en procedimientos de esta naturaleza.
Denunciaron que en la dependencia policial mantuvieron alojados a algunos menores durante seis horas.
Ayer, en horas de la mañana, un grupo de esos damnificados, en su mayoría mujeres con sus hijos y jóvenes, se movilizaron a la Municipalidad de La Matanza. Allí fueron atendidos por Edith Polverini, la titular de la Dirección de Tierras comunal, quien les comunicó que las tierras reclamadas no pertenecen al municipio.
De allí, la gente volvió al predio en cuestión y tras ser nuevamente desalojados por la fuerza, en la tarde de ayer permanecía cortando Camino de Cintura hasta tanto no se hiciera presente alguna autoridad del municipio para dialogar

Okupas, un drama social que agita la inseguridad
Las escenas de enfrentamientos armados en el Parque Indoamericano reflejaron algunos de los mayores males que laceran a la sociedad argentina: pobreza, marginalidad y, sobretodo, una alarmante desatención de las autoridades que alimenta la inseguridad.
Los “operativos” para tomar edificios o terrenos públicos y privados no es algo nuevo en la Argentina. Responden, muchas veces, a intereses espúreos de sectores que buscan lucrar con la necesidad real de argentinos y extranjeros, mayormente indocumentados, que padecen la emergencia habitacional y destinan sus escasos ingresos a conseguir un techo bajo el cual establecerse, aunque sea en condiciones precarias. Se mueven en la ilegalidad, amparados por la inacción de las fuerzas de seguridad, y despiertan la reacción de los vecinos que, como ocurrió en Villa Soldati, intentan forzar el desalojo por mano propia, en situaciones que suelen derivar en tragedias...
http://www.cronista.com/notas/256053-okupas-un-drama-social-que-agita-la-inseguridad
..
comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
| Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
| Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
| Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
| Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
| Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
| Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
| Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
| Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
| Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
| Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
| Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
| Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
| Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
| Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
| Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
| Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
| Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
| Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
| Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
| Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
| Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
| Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
| Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
| Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
| Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
| Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
| Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
| Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |