
http://paginasdeverdad.blogspot.com/2010/11/los-vecinos-lo-quieren.html
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
El Partido Obrero (PO) pidió esta tarde una audiencia con el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, para que "se esclarezcan los elementos que el Estado tiene sobre la causa" iniciada tras el crimen del militante de esa fuerza Mariano Ferreyra.
Así lo confirmó el dirigente del PO Marcelo Ramal durante una concentración en Plaza de Mayo, al asegurar que "pedimos una audiencia con el Jefe de Gabinete, donde queremos que se esclarezcan los elementos que el Estado tiene sobre la causa" porque " no solo el barrabrava que apretó el gatillo sino el concesionario ferroviario, la policía Federal y bonaerense que actuaron al menos con tolerancia" en el crimen de Ferreyra.
En tanto otro dirigente del PO , Néstor Pitrola, afirmó que "hay un entramado que llega hasta la cabeza de la Unión Ferroviaria", por lo que su titular, José "Pedraza tiene que estar indagado" y por eso "venimos por juicio y castigo. Si el Poder Ejecutivo quiere, puede poner a disposición muchas mas pruebas, porque el testigo protegido lo aportó un intendente bonaerense", sostuvo.
Asimismo, la jueza de instrucción...
http://www.perfil.com/contenidos/2010/11/09/noticia_0024.html
El comisario de González Catán, Juan Carlos Rodríguez, comentó a la emisión radial de NCO, Desde la Redacción que en la localidad se realizaron seis allanamientos que coincidieron con el megaoperativo dispuesto por la Superintendencia de zona oeste, que abarca las departamentales de La Matanza y de Morón.
“En González Catán el resultado fue óptimo: hubo cuatro detenidos mayores de edad, de nacionalidad paraguaya, se secuestraron armas de fuego –escopetas y carabinas-y se incautaron 131 panes de marihuana, lo que equivale a un total de 140 kilos”, resaltó, y a lo cual agregó que el valor estimativo del kilo de marihuana es de unos 800 pesos.
Asimismo, explicó que hacía varios años que no se desarrollaba un procedimiento de estas características y que tuviese un efecto considerable. “Todo fue gracias a una investigación que se inició hace dos meses y medio, donde intervino lo Juzgado Federal Nº2, a cargo del Dr. Jorge Rodríguez”, especificó el uniformado.
“En esta localidad solamente se secuestró marihuana, pese a que dentro del megaoperativo se incautaron dosis de paco”, comentó el comisario. A esto, agregó que se mantienen en permanente contacto con el juzgado federal interviniente, organismo que está enviando las directivas para saber de dónde proviene la droga...
Denuncian ocupación de veredas por agencias y otros locales
Vecinos autoconvocados de Lomas del Mirador, tras los sucesivos reclamos y denuncias, según aseguran “sin respuesta”, de parte de la Secretaría de Planificación Operativa y Control Comunal, Alberto Olmos, en relación a la “usurpación de la vía pública”, no sólo en esa localidad, sino también en San Justo, Ramos Mejía, Madero y Tapiales, solicitan “la urgente intervención del intendente Fernando Espinoza”.
Los frentistas advierten que “Lomas del Mirador es sólo una localidad más en el distrito donde los contribuyentes tenemos que caminar sorteando distintos obstáculos o directamente transitar por la calle con el riesgo que esto conlleva”.
Esto sucede porque las veredas han pasado a formar parte de la extensión de las actividades comerciales. Se puede comprobar en distintos puntos del distrito que las veredas son, en los últimos años, el lugar ideal para que las agencias de autos expongan sus vehículos a la venta, para que los lavaderos de autos dejen los vehículos que han sido lavados, o para que las concesionarias promocionen, como así también los talleres mecánicos repararen y las pizzerías puedan dejar las motos del delivery estacionadas.
“Decimos que las veredas han sido privatizadas al ser el lugar por excelencia para colocar todo tipo de artículos a la venta”, manifestaron indignados, al tiempo que agregaron que “los vecinos debemos convivir caminando por veredas repletas de todo tipo de artículos en exposición, sobre mesas o directamente sobre el piso, que encima se multiplica al llegar el fin de semana”.
Además, los habitantes autoconvocados, indicaron como otro factor de usurpación de las veredas lo son las mesas y sillas de los bares y restaurantes que “después de la rendición de cuentas de este año –por lo recaudado- la mayoría realiza la ocupación indebida del espacio público”.
La vereda también se ha transformado en el escenario propagandístico preferido por los comerciantes y el garaje para motos y autos que en realidad están mal estacionados.
Respecto a esta problemática, en declaraciones públicas a El1 digital, el secretario de Control Comunal, Alberto Olmos, anticipó que “si en noviembre no lo solucionan, hasta se podrían clausurar los locales”.
“Partiendo de que ‘podrían’ es un potencial y no determina el cumpliendo de las constantes violaciones que venimos padeciendo de distintas normativas, es que solicitamos la intervención del intendente Espinoza ya que la mayoría de los casos la ocupación indebida del espacio público es realmente vergonzante dejando la impresión que estamos ante la ausencia de un Estado”, apuntaron.
Asimismo, hicieron hincapié en que en la ciudad de Ramos Mejía “la mayoría de las obras en construcción y terminadas, arrancaron los árboles de las veredas y no los reponen”....
En el Salón Auditorio del Honorable Senado de la Nación, se llevó a cabo la jornada organizada por el Senador de la Nación Samuel Cabanchik (PROBAFE) y el Instituto H.A. Murena sobre “Sociedad, Seguridad y Estado”. En la apertura del encuentro, participó la Diputada Nacional Margarita Stolbizer (GEN).
En su introducción, el Dr. Cabanchik manifestó: “Estamos siempre atacando la urgencia en lugar de trazar una estrategia para disminuir la inseguridad en la Argentina, un tema que genera gran preocupación en todos nosotros. No hay que esperar una salidera bancaria para darnos cuenta de que tenemos un serio problema en esta materia”.
Seguidamente el legislador porteño expresó: “Con esta actividad estamos mostrando que ante un problema complejo se debe dar una respuesta compleja. Por ejemplo, una visión que integre a la ciudad y la provincia de Buenos Aires para atacar este flagelo”.
Por su parte, Margarita Stolbizer advirtió que “se necesita una política de Estado para hacerle frente al problema de la inseguridad y no una salida de emergencia”. Y luego agregó: “Entregarle hoy la Policía a algunos intendentes del conurbano es estar jugando a la ruleta rusa”....
Los números de móviles policiales que publica el ministerio de Seguridad bonaerense no reflejan la realidad. Un relevamiento hecho desde Desafío Económico con municipios de la Provincia señala que ninguno contiene la cantidad que desde el organismo se indica.
Que la policía bonaerense tiene falencias a nivel de infraestructura no es novedad, es cuestión de salir a la calle y observar los patrulleros destruidos y la ausencia de condiciones para que transiten por las calles es algo frecuente. Lo que sí llama la atención es que el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires publique datos que poco coinciden con la realidad.
Desafío Económico realizó un relevamiento sobre 18 municipios para verificar si realmente, los vehículos que data el organismo oficial coinciden con los que día a día patrullan las ciudades. Según la consulta, se observan dos realidades; en las ciudades del interior bonaerense el nivel de patrullaje en las calles no es bueno, sin embargo, en comparación con los partidos del Gran Buenos Aires, (La Matanza, José C. Paz, etc.), parecen vivir en el paraíso. Los distritos del interior que formaron parte del relevamiento son: Ayacucho, Benito Juárez, Coronel Suárez, General Alvear, Guaminí, Necochea, Saladillo, Tandil, Tapalqué y Tres Arroyos; los partidos del GBA son: Avellaneda, Campana, José C. Paz, La Matanza, Lomas de Zamora, Tigre y Pilar. Para comenzar el análisis, se debe decir que el número más alto de habitantes por patrulleros de los municipios del interior no alcanza al más bajo del GBA. Coronel Suárez tiene un promedio de alrededor de un vehículo cada 4.200 habitantes, mientras que Pilar cuenta con un móvil cada 5.000 personas, aproximadamente...
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |