
Con la desaparición física de Néstor Kirchner la Argentina y el peronismo pierden un auténtico líder popular y democrático.
PESAME A SU FLIA. Y A TODO EL PUEBLO ARGENTINO DESDE ESTE BLOGSPOT!
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
Hay polémica dentro de los actores políticos vinculados al Acuerdo Cívico y Social (ACyS) por el proyecto de “Ley de Servicio Cívico Voluntario”, que pretende educar en cuarteles militares a jóvenes en situación de exclusión. La iniciativa, impulsada por el vicepresidente K y figura opositora Julio Cobos, ya cuenta con media sanción del Senado, pero, en la Cámara Baja, es resistido hasta por los sectores aliados.
En ese sentido, ya salieron a oponerse referentes de la UCR, el GEN de Margarita Stolbizer y el Partido Socialista. El complementario rechazo de la centroizquierda de Fernando Solanas augura el naufragio del proyecto que el cobismo impuso en Mendoza durante su gobernación.
Las voces críticas trasuntan su desconfianza por una propuesta que, pese a su presunta finalidad educativa, en la Cámara Alta, jamás pasó por los pasillos de la comisión de Educación.
En La Matanza, ya se siente el “fuego amigo” hacia el principal proyecto parlamentario presentado por el cobismo en dos años...
I. INSEGURIDAD.
Actualmente se suele hablar insistentemente de “inseguridad” a secas, cuando existen varias “inseguridades” que nos acechan; inseguridad ambiental, laboral, alimentaria, vial y muchas otras. Paradójicamente, y soslayando las enfermedades y la mortalidad infantil, en nuestro país existen muchas más probabilidades de morir bajo las ruedas de un automotor que bajo las balas de un delincuente. Vivimos en una sociedad de riesgo, creados por el hombre y los avances tecnológicos; somos también consumidores acríticos y se ofrecen en forma obscena bienes suntuarios, creando necesidades que amplios sectores de la población no pueden satisfacer.
Por eso también somos una sociedad del miedo y de la exclusión. Más técnicamente se habla de inseguridad ciudadana, pero al referirnos a la inseguridad estamos aludiendo básicamente al delito callejero violento; los robos con armas en casas o comercios, los “moto-chorros”, los homicidios para apoderarse de un automóvil. No nos preocupa tanto el delito de “cuello blanco” de empresarios y funcionarios que genera enormes perjuicios al cuerpo social, ni la evasión tributaria a gran escala, ni el policía corrupto que cambia dinero por impunidad o protección, ni las decenas de mercados ilegales de los que se nutren muchos ciudadanos “honestos”. Se debe tener presente que el 70 % de los delitos son contra la propiedad, por lo que la marginalidad social y la vulnerabilidad tienen enorme incidencia.
No preocupan mayormente a la ciudadanía los ajustes de cuenta mafiosos, los delitos sexuales intrafamiliares, los llamados homicidios “pasionales” o entre conocidos o familiares (que son mayoría), sino que lo que nos desvela es el delito “al voleo” porque a cualquiera nos puede tocar, y más nos preocupa y conmueve la noticia policial cuando tenemos empatía con la víctima, sentimos que es alguien como nosotros. Para la prensa y para el ciudadano medio las víctimas no son todas iguales, no es lo mismo la muerte violenta de un arquitecto de Pilar que la de un repartidor de bebidas de Avellaneda. Cada tanto, el deudo de una víctima de un hecho violento es elevado a una posición representativa y simbólica por los mass media y de esa forma impulsa movilizaciones fogoneadas por los adalides de la demagogia punitiva y en consecuencia, los políticos, temerosos de escraches, descalificaciones y pérdidas de votos producen apresuradas y espasmódicas reformas legislativas para calmar las aguas, ya que amplios sectores aun hoy se sienten seducidos por el fetichismo normativo y porque como señalara Bertolt Brecht nada se parece más a un fascista que un burgués asustado...
-El imperio de la inseguridad |
Por Ernesto Bobek Cáceres Analizando las causas que afectan la calidad de vida de los argentinos encontramos una cantidad de factores, entre ellos la educación y la salud pública. Pero si reducimos a mínima expresión esos motivos, -atendiendo a los principales reclamos de los ciudadanos de todos los estratos sociales-, encontramos un elemento común: La inseguridad. Es un tema que el gobierno recurrentemente elude. Tabú: De eso no se habla. Ni la presidente ni sus ministros abordan el tema siquiera tangencialmente. Desde la “sensación” hasta las estadísticas fraguadas han logrado que la gente viva aterrorizada y escandalizada por hurtos y robos con violencia inusitada, y secuestros seguidos de alevosos homicidios, entre otras desgracias. Ha llegado un punto en que la sociedad ya no cree en las estadísticas oficiales. Todos fuimos víctimas de algún hecho violento o tenemos parientes muy cercanos o amigos íntimos que los han padecido. Desde golpizas y homicidios a personas ancianas para sacarles una magra jubilación, hasta el corte de dedos de colectiveros que solo pueden tener encima efectivo para un refresco o una minuta; secuestros extorsivos, secuestros virtuales y de mascotas; ya nadie puede racionalmente dar crédito a los dichos de un ministro de seguridad que propala que los índices de criminalidad están en descenso. Al hacerlo queda en ridículo y deja al gobierno expuesto a crecientes y justificadas críticas por su irresponsable indiferencia. No podemos eludir mencionar que la inseguridad jurídica provocada desde el Poder Ejecutivo con su política de confrontación, espanta inversiones y por tanto el crecimiento de la economía. Esta circunstancia también afecta la seguridad, pero excede el marco del presente análisis. El delito no se combate con discursos sino con hechos. La inacción denota incapacidad, incurriendo el gobierno en la sistemática violación de elementales preceptos constitucionales como garantizar la seguridad. Seguridad ambulatoria para poder movilizarnos a nuestros trabajos, a nuestro lugar de estudio o a lugares de esparcimiento. Nos han obligado a modificar nuestros hábitos, desde los horarios de trabajo y traslados, hasta los de salidas durante el día o la noche. En ese aspecto -y como siempre- los más castigados son los ciudadanos de menores recursos, quienes viven más alejados de los grandes centros urbanos... http://www.notiar.com.ar/ |
Un teniente de la policía Bonaerense fue asesinado anoche de tres disparos, aparentemente al resistirse a un robo. Todo pasó cuando se dirigía con su camioneta a su casa de la localidad bonaerense de Sáenz Peña, en el partido de 3 de Febrero. Este es el tercer policía que matan en las últimas 72 horas, en episodios de diferentes características.
El hecho se produjo anoche, en la esquina de Alvarez Tomas y Nuestra Señora de Loreto, en Sáenz Peña. La víctima fue identificada esta mañana como el subteniente Néstor Valles, que prestaba servicio en la comisaría cuarta de 3 de Febrero. Según fuentes policiales, el hombre, un teniente de la Policía provincial, circulaba vestido de civil y se habría resistido al robo de la camioneta para proteger a su hijita de 5 años que viajaba en el asiento trasero. La niña presenció el asesinato de su padre, pero no sufrió ningún tipo de heridas, agregaron las fuentes.
El policía murió poco después del ataque en el Hospital Carrillo, de dicha localidad bonaerense. Y los ladrones huyeron sin llevarse nada.
Se trata del tercer policía asesinado en las últimas 72 horas. El sábado a la noche, cerca de las 23, el oficial inspector Federico Martín Sánchez, fue asesinado en Ingeniero Budge, cuando salía de la Feria La Salada donde había ido a hacer compras.
El hecho comenzó cuando los choferes, de 58 y 41 años, fueron interceptados en la avenida Gaona por un grupo de delincuentes fuertemente armados, cuando transitaban rumbo a Merlo y Morón.
Parte de los malvivientes abordaron el camión con la mercadería, mientras que otros introdujeron a los camioneros en un Fiat Palio rojo, en el que los condujeron por diversas localidades del oeste del Conurbano.
En la intersección de Leandro N. Alem y la avenida Cañada de Juan Ruiz, personal de la DDI de Morón detectó al vehículo, que estaba asociado a otros hechos delictivos en la zona, y se abocó a su persecución...
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |