"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

jueves, 8 de abril de 2010


NOS INVITAN!
MIRADOR
de la Cultura
INVITA A LA INAUGURACIÓN DE SU CAFÉ LITERARIO
"MANGRULLO Y ARRABAL"
Y LA PRESENTACIÓN DE SU EDICIÓN Nº4
CON MOTIVO DEL BICENTENARIO
DE NUESTRO PAÍS
DEL MISMO TOMARAN PARTE INTEGRANTES
DE NUESTRA PUBLICACIÓN - HABRÁ INVITADOS Y SE DARÁ A CONOCER LA PUESTA EN MARCHA DEL "CIRCULO DE ARTES Y LETRAS DE LA MATANZA" CON SEDE EN LA CIUDAD DE LOMAS DEL MIRADOR
DIA 9 DE ABRIL A LAS 20:30 Hs
EN LA SOCIEDAD DE FOMENTO "SARGENTO CABRAL"
Buffet a cargo de la institución
Calle Sarg. CABRAL 3354- LOMAS DEL MIRADOR
Altura Av. B.Gral. J.M. de Rosas al 1000
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


miércoles, 7 de abril de 2010
APOYAMOS LA INICIATIVA Y DECIMOS EXACTAMENTE LO MISMO.... QUEREMOS UNA SECRETARÌA DE SEGURIDAD..... CON GENTE IDONEA Y NO CORRUPTA!!
Aseguraron que no es “todo lo contundente que podría”. Lo calificaron de “espacio para la catarsis”. Insistieron con que el Ejecutivo cree una Secretaría de Seguridad Municipal.
La lectura sobre el desempeño de este espacio de debate que se creó por iniciativa provincial, Ananía la realizó durante una nueva marcha que la ONG impulsó por el centro de la ciudad. Una vez más, los familiares de víctimas del delito movilizaron con banderas y pancartas para exigir justicia y mayor seguridad.
“A los foros, los hemos integrado en alguna oportunidad y los seguimos integrando, pero la verdad es que vemos que muy poco y nada se hace. Es un lugar donde se hace catarsis, se dice lo que se tiene que hacer y finalmente las decisiones no se llevan a adelante. Esta tarea, que está en manos del presidente, no termina nunca por cumplirse”, evaluó Ananía, que redondeó la idea al asegurar: “el foro no es todo lo contundente que debería ser”.
En parte, esta opinión ayudó al integrante de la organización a fundamentar el motivo por el cual, a través de una carta, le pidieron al intendente Gustavo Pulti que analizara la posibilidad de crear una Secretaría de Seguridad Municipal. “Necesitamos un área que se preocupe y ocupe puntualmente sobre esta problemática”, argumentó Ananía, que entendió que la dependencia debería estar a cargo de una persona instruida en la materia.
“El pedido lo presentamos ante el Ejecutivo hace diez días y esperamos ser convocados”, anheló el hombre, que aseguró que con la instalación de una Secretaría especializada podrían “realmente” confeccionarse políticas contra la inseguridad.
LA MARCHA
La clásica bandera verde y blanca, que caracteriza a la ONG, abría el paso de la movilización por la peatonal San Martín. Unas cuarenta personas aplaudían las palabras que Gastón Herrena, miembro de la organización, pronunciaba. A viva voz, el hombre pedía por el esclarecimiento de algunos casos y por el involucramiento de la sociedad local en la lucha contra la inseguridad.
“Nuevamente marchamos pidiendo justicia y seguridad. Pidiendo que se implementen y materialicen cambios. Hoy recordamos a Iván Fara Castillo, un joven estudiante que murió en manos de un vecino que lo tenía amenazado y a Guillermo Franco, que falleció, según la Justicia, por un ajuste de cuentas. Y también estamos movilizando por Gabriel Acevedo y Nicolás Chávez, que murieron en el barrio Don Emilio por una disputa interbarrial”, detalló Ananía.
“Seguiremos marchando hasta que realmente veamos que la situación cambia y que los casos se resuelven”, concluyó.
http://www.diarioelatlantico.com/diario/2010/04/07/10462-familiares-de-victimas-del-delito-criticaron-al-foro-de-seguridad.html


SI COMENZAMOS A IMITAR ALGUNAS GESTIONES?.......Campaña para jóvenes "Morón Noche Segura"
El objetivo de esta iniciativa es informar y prevenir diversas situaciones de riesgo en las que pueden estar involucrados las y los jóvenes, y contribuir a generar condiciones más seguras y saludables para el esparcimiento nocturno, basadas en el respeto y la tolerancia. Durante la madrugada, promotores capacitados entregan preservativos, material informativo y conversan con los y las concurrentes sobre dudas y sugerencias.
“Morón Noche Segura”, que se inició por primera vez en 2007, tiene cinco ejes temáticos: convivencia, sexualidad responsable, promoción de derechos, discriminación y cuidados en el consumo de alcohol. El material informativo y preventivo aborda cada una de estas temáticas.
Asimismo, en el marco de la Campaña Permanente de Seguridad Vial Pará!, el Municipio desarrolla diferentes estrategias de prevención, control y educación vial destinadas a profundizar la conciencia ciudadana sobre los riesgos en el espacio público y a mejorar las condiciones de circulación. En ese sentido, la comuna realiza intensos operativos de control de alcoholemia y picadas en las arterias principales y en los puntos críticos, y lleva a cabo controles a motociclistas para promover el uso del casco para reducir posibles daños.
Además, periódicamente, el Municipio controla a los comercios de actividad nocturna, verifica las medidas de seguridad e higiene, y constata que los concurrentes no excedan la capacidad permitida ni que los decibeles de sonido superen los niveles permitidos.


INSEGURIDAD Y EL MUNICIPIO
La seguridad, la gran preocupación del gobierno comunal
El intendente Fernando Espinoza, luego de la sesión inaugural del Honorable Concejo Deliberante (HCD), que tuvo lugar en la Región Municipal Descentralizada Sur, en González Catán, destacó que la Casa de la Mujer pondrá fin, una vez que esté en funcionamientro, a “una asignatura pendiente”.
En tanto, en referencia a la ya anunciada Oficina de Anticorrupción, precisó que “pretende mostrar la transparencia de las distintas gestiones, más allá de que la hemos demostrado en los hechos, porque instala un ámbito de control en el Municipio”.
Millones para combatir al delito
El punto más sobresaliente de los anuncios del jefe comunal fue, sin dudas, el referido a la implementación de nuevas medidas y herramientas para dar batalla a la inseguridad, con una inversión de tres millones de pesos.
Así, se instalará otra serie de videocámaras en la vía pública y, paralelamente, otra tanda de monitores para profundizar la prevención y el registro de los delitos callejeros. A
http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=14279


martes, 6 de abril de 2010
ESTO PASA PORQUE NO TENEMOS JUSTICIA NI POLITICAS SOBRE SEGURIDAD!
La familia de Lucas Navarro quiere Justicia.
La policía, por su parte, busca testigos que identifiquen a los vecinos que golpearon al joven de 15 años hasta matarlo. El homicidio ocurrió el domingo 28 de marzo del corriente a las 21.30, frente a una vivienda de Jean Jaurés 4766 del barrio Los Pinos.
A Navarro lo encontraron robando y decidieron darle su merecido. Comenzaron a pegarle hasta que cayó malherido al piso. Luego, lo patearon, hasta empujarlo a la muerte. Un móvil de la comisaría de Isidro Casanova lo trasladó hasta el hospital Diego Paroissien pero Lucas llegó sin vida. Tenía 15 años, pero parecía de 9, no pesaba ni 50 kilos.
También tenía problemas con la droga y por eso hacía un tratamiento por consumo de marihuana en uno de los Centros de Prevención de Adicciones que hay en el Partido. La fiscal Silvana Breggia caratuló el hecho como un “homicidio en riña”.
Los asesinos, quienes se arrogaron el derecho de hacer “justicia”, permanecen ocultos.
El próximo 18 de abril, Lucas hubiese cumplido 16 años. Ahora, su familia busca testigos y denuncia que la policía protege a los homicidas.


lunes, 5 de abril de 2010
VIOLENCIA FAMILIAR
Violencia familiar: hay más de 760 denuncias por mes en La Matanza
Son datos proporcionados por los juzgados de familia que funcionan en el Distrito. Según entidades no gubernamentales, los casos son cada vez más graves y muchos quedan impunes. Piden que las agresiones familiares sean contempladas por el Código Penal para poder imponer una sentencia.


grave denuncia -CARTA DE LECTORES
CARTA DE LECTORES:
La cultura griega nos dejo entre muchas herencias reconocer la importancia de cuidar el cuerpo con actividad física sistematizada, continúa y permanente a la par que el desarrollo del conocimiento avanzaba con la evolución del individuo a fin de lograr la síntesis de una mente sana en cuerpo sano,entendiendo que la unidad del ser humano es indivisible. Quienes tenemos la esperanza de alguna vez vivir en un país mejor con una provincia también mejor, entendemos que este debería ser un concepto orientador de los que dirigen la educación en la provincia de Buenos Aires, en la cual millones de niños y jóvenes acuden a los servicios educativos, y donde deberían encontrar un sistema que les garantice estos servicios.Efectivamente es posible encontrar plasmado en la curricular escolar de todos los niveles, un espacio que se llama EDUCACIÓN FÍSICA, y que es el ideal para pensar en reeditar sanamente una actividad que le permita a los jóvenes acercarse a la salud, a la higiene, a la competencia deportiva asociada o individual, con concepto de bienestar y salud, de disciplinas para el logro de objetivos comunes de pertenencia a su comunidad con ideas claras, como objetivos complementarios de los jóvenes en formación escolar.Todas estas metas están incluidas en voluminosos textos que circulan por los ámbitos académicos y escolares SON NADA MAS QUE ENUNCIADOS PARA LOS CUALES NO SE LES BRINDA LA MAS MÍNIMA ATENCIÓN NI RECURSOS. El distrito posee una enorme población escolar y un número de tres cifras de establecimientos educativos, los que por diseño curricular deben brindar educación física para sus alumnos, enseñanza y práctica disciplinas de competición y recreación. Asimismo el estado provincial como corresponde por ley deberá brindar los ámbitos necesarios para que los alumnos y profesores cuenten con espacio necesario para llevar adelante esta importante actividad formativa del cuerpo y de la mente. Sin embargo, a la hora de buscar ámbitos donde ejercer estas actividades los alumnos no tienen donde realizarlos. En el mismo distrito numerosas instituciones escolares de gestión privada ofrecen a sus alumnos hasta pileta de natación entre otras oportunidad.
REESCRIBO: LOS ALUMNOS POBRES NO TIENEN DONDE REALIZARLOS PREGUNTO A LAS AUTORIDADES CON EJERCICIO EN EL PARTIDO DE LA MATANZA; ¿Son los patios de las escuelas el lugar adecuado para que los alumnos jueguen al fútbol a la par que sus compañeros están en las aulas?¿Se puede decir que estudiar reglamentos de distintas disciplinas durante todo el año en un aula se PUEDE LLAMAR EDUCACIÓN FÍSICA?¿Es posible concurrir a potreros para la dar la materia, a la par que el mismo es usado como basural, o como pastura de caballos?Si llueve, o si llovió, o si esta por llover no se puede dar clase. ¿No existen en el mundo otras opciones frente al clima?Practicar una actividad física con la misma ropa que se usa para estar en el aula, ¿es educar en la actividad?¿No tener una ducha para un baño reparador después de la actividad, es sanitariamente aconsejable?¿No tener un médico en los servicios para controlar el desarrollo de los jóvenes con una revisión POR LO MENOS ANUAL ¿ es cuidar la salud de los chicos?
POR ESTAS Y MUCHAS OTRAS PREGUNTAS, FRENTE A LAS SIEMPRE SOLUCIONES FÁCILES DE HACER LAS COSAS SIN RECURSOS, APELANDO A RECETAS DEL PASADO SIN IMPORTA EL COMO, sigo preguntando:DE QUIEN ES LA RESPONSABILIDAD DE NO TENER INSTALACIONES ADECUADAS, CON DUCHAS, CAMBIADORES, GIMNASIOS CUBIERTOS, MINI ESTADOS? PORQUE LA OPCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA no solo es de peor calidad en la materia y lo que es peor NO HAY NINGÚN PROYECTO DE REVERTIR ESTA SITUACIÓN.POR FAVOR QUISIERA RECIBIR ALGÚN MENSAJE DICIENDO QUE ESTOY EQUIVOCADO QUE TODO ESTO ES SOLO MI SENSACIÓN, QUE SI SE INVIERTE EN CENTROS DE EDUCACIÓN FÍSICA. GRACIAS POR DES-MENTIRME
Carlos Alberto Scavuzzo
Docente y periodista de la Provincia de Buenos Aires, con ejercicio en La Matanza
dinosauriocarlos@gmail.com


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |