"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

jueves, 5 de febrero de 2015
NUEVA MARCHA EN PLAZA DE MAYO....SUMATE!!!


lunes, 2 de febrero de 2015
Los tres niveles de la inseguridad


sábado, 31 de enero de 2015
SEIS CRIMENES POR INSEGURIDAD SOLO EN 5 DIAS!!!
Hubo seis crímenes en solo cinco días
Entre el domingo y el jueves, seis personas murieron en distintos hechos de inseguridad ocurridos en localidades del Conurbano, entre ellas una menor
Cuatro de las seis muertes ocurrieron en entraderas, una modalidad que se repite cada vez con más frecuencia, y no solo en el Gran Buenos Aires.
La semana trágica de la inseguridad comenzó el domingo 25 en la ciudad de La Plata, con el asesinato de Alfredo Coppari (54), quien intentó evitar un asalto en su casa y recibió un balazo en la cara que le causó la muerte casi en el acto. Los delincuentes interceptaron al hijo de la víctima cuando llegaba a su casa del barrio de Tolosa, a bordo de un Ford Ka. Le pidieron las llaves del auto y de la casa. Al advertir lo que pasaba, su padre tiró con su arma desde el interior. Enseguida se desató un tiroteo, él recibió un proyectil en el pómulo derecho y murió.
El lunes 26, Briana López, una nena de cuatro años, murió baleada en el tórax por desconocidos que tirotearon el auto en el que se trasladaba junto a sus familiares, en un confuso episodio registrado en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, en el partido de La Matanza.
La pequeña viajaba en un automóvil, junto a su madre y sus tíos, oportunidad en la que su tío, quien conducía un Renault 9 con el que trabajaba de remisero, vio a varios sujetos subir rápidamente a un Peugeot 206 que salió a toda velocidad. El hombre, "por curiosidad", según declaró luego, salió a perseguirlos y colocó una sirena en el techo del vehículo. Los delincuentes que circulaban en el otro rodado comenzaron a efectuar disparos contra ellos. Uno de esos balazos dio en el pecho de Briana, que murió poco después.
Ese mismo día, Víctor Cardozo (52), un empleado textil, concurrió a una ferretería de la localidad de Moreno junto a un compañero para comprar materiales de trabajo. Iban a bordo de una camioneta Citroën Berlingo. Eran las cuatro de la tarde, por lo que el local se encontraba cerrado. Como no faltaba mucho para que volviera a abrir, decidieron esperar en la puerta. Fue en esas circunstancias cuando se acercaron dos delincuentes armados que los amenazaron y les pidieron que entregaran la camioneta. Cardozo, que estaba del lado del acompañante, se resistió y forcejeó con uno de los delincuentes. En medio de esa pelea, recibió un disparo en el abdomen. Los ladrones escaparon en la camioneta y los vecinos llamaron a una ambulancia para que asistieran a Cardozo, pero los médicos no pudieron salvarlo.
El martes 26, otras dos personas fueron asesinadas en distintos hechos de inseguridad. Marcelo Fabián Rodríguez (45), fue víctima de una entradera en su casa de Villa Tesei, partido de Hurlingham. Allí, cerca de las 22, tres delincuentes armados entraron al domicilio cuando Fabián cocinaba la cena, y lo mataron delante de su esposa y sus cinco hijos.
La secuencia pudo verla uno de los chicos y se la relató a su mamá. Rodríguez quiso evitar que uno de los delincuentes se metiera en un cuarto donde estaban algunos de sus hijos. Lo tomó del brazo, ambos forcejearon, y el ladrón le disparó a quemarropa.
También el martes, pero en Lavallol, partido de Lomas de Zamora, un policía de la Federal fue ultimado de un tiro en la cabeza frente a su casa. Miguel Ángel Carabetta, de 36 años, se encontraba a bordo de su auto, un Honda Civic, cuando tres delincuentes lo sorprendieron en la medianoche y le pidieron que se bajara del coche. Carabetta se resistió y comenzó un intercambio de disparos, hasta que una de las balas dio en la cabeza del cabo, quien cayó sin vida.
Ayer jueves, la seguidilla de homicidios ocurridos en el marco de un asalto continuó con la muerte de Sebastián Cid, de 37 años, un joyero que quiso evitar que tres ladrones armados asaltaran su domicilio, ubicado en Acassuso, partido de San Isidro.
Cid, preocupado por su familia, que se encontraba en el piso superior de la vivienda, tomó un arma que se guardaba en un mueble cercano a la puerta y quiso defenderse, por lo que comenzó un tiroteo, tras el cual resultaron heridos el propio dueño de casa y uno de los delincuentes.
Rápidamente los malvivientes cargaron al cómplice en la camioneta donde dos personas los esperaban y emprendieron su huida. Pese a la intervención del servicio de salud, Cid, esposo de una reconocida prosecretaria de una fiscalía, quien está embarazada, falleció camino al hospital de San Isidro.


Scioli: ¿no puede frenar la inseguridad?


miércoles, 28 de enero de 2015
Drogas e inseguridad, los temas que más preocupan a los jóvenes


LA PLAZA DE MAYO... LA PLAZA DE TODOS???
La Plaza de Mayo vallada dispara un debate entre intelectuales
En 2001 se instalaron vallas para contener la protesta social que ponía en riesgo la Casa Rosada; nunca las retiraron y la semana pasada, tras la protesta por la muerte de Nisman, las soldaron; historiadores, urbanistas y escritores reflexionan sobre cómo afecta a ese lugar icónico

lunes, 26 de enero de 2015
INSCRIPCIÓN A LA NUEVA ESCUELA DE POLICÍA LOCAL...SERA NUEVA?..SERA CON VALORES? HABRÁ CAPACITACIÓN VERDADERA?
LA INVITACIÓN PARA SER PARTE DE LA "NUEVA ESCUELA" COMO LA LLAMAN DICE:
“Buscamos formar policías de proximidad, que conozcan a los barrios y los vecinos. Queremos que lleguen con una impronta nueva, una formación que va a hacer eje en la violencia de género, los derechos humanos y la protección de las familias”.
FIRMADO FERNANDO ESPINOZA
REQUISITOS PARA ENTRAR:
- Ser hombre o mujer y tener entre 18 y 35 años de edad,
- Tener domicilio en el Partido de La Matanza y
- Estudios secundarios completos.
- D.N.I. y Fotocopia,
- 4 fotos 4 x 4 color fondo blanco,
- Certificado analítico del secundario o constancia de titulo en trámite, y
- Certificado de nacimiento.
- Comisarías de La Matanza,
- Jefatura Departamental de Policía (Puente 12)
- Secretaría de Protección Ciudadana, Almafuerte 3050 de San Justo.
- G. de Laferrere: lunes, miércoles y viernes de 11 a 14 y de 17 a 20 hs. En la plaza central Ejercito de los Andes o en la plazoleta de la Estación.
- En Virrey del Pino: Los sábados de 11 a 14 en Av. Río de La Plata y Esteco
- En San Justo: Los martes y jueves de 11 a 14 y de 17 a 20 hs. en Ignacio Arieta y Comisionado Indart.
QUEREMOS VOLVER A LA POLICÍA EN LA QUE PODAMOS CONFIAR Y NO MATONES A SUELDOS POR FAVOR!


lunes, 19 de enero de 2015
LOS ADOLESCENTES, LAS PREVIAS Y LA INSEGURIDAS!!....ESTO LO TENEMOS Y LAS FAMILIAS TAMBIEN TIENE MUCHO QUE VER....
En la noche se "naturaliza" la violencia y crece el consumo de drogas y alcohol
Así concluye un informe oficial basado en los dichos de los propios jóvenes mendocinos. Piden llamar a un “Pacto por la Noche”.
"El problema es ese, el patovica caza a uno del cuello para sacarlo y ahí es cuando se arma".
"Los documentos falsos se consiguen. Yo conozco gente que los hace. Los pibes no tienen drama, tienen todo falsificado". Estos testimonios fueron aportados por jóvenes de entre 18 y 25 años que participaron de un grupo focal realizado por miembros del Consejo Asesor de Políticas de Seguridad Pública para elaborar el informe Diversión Nocturna de jóvenes, diagnósticos y propuestas.
El consumo de alcohol y droga, y el ejercicio "naturalizado" de la violencia son las conductas que más preocupan a los miembros del Consejo Asesor. El estudio tuvo por objetivo elaborar un diagnóstico referido a los medios y espacios de diversión nocturna de adolescentes y jóvenes y también sobre las políticas que los regulan, para poder formular propuestas que impliquen una mirada integral del problema.
Entre las medidas alternativas sugieren realizar una suerte de Pacto por la Noche, como se hizo en Barcelona en el que vecinos, comerciantes y jóvenes acordaban normas de conducta (Ver aparte).
La violencia
En el informe elaborado, los miembros del Consejo Asesor de Seguridad, destacan el incremento de prácticas violentas, el consumo de alcohol y drogas durante la noche por parte de los jóvenes.
Explican también que "en la actualidad los patrones de diversión nocturna de las grandes ciudades parecen apuntar mayormente hacia el consumo como principal medio de utilización del tiempo libre" y agregan: "En este contexto comenzaron a ser cada vez más frecuentes los hechos de violencia, los escenarios de conflictividad social y los problemas de inseguridad. Paralelamente, el predominio de los mercados fue erosionando las redes de seguridad de la salud pública y debilitando de manera paulatina las estructuras sociales de contención de la juventud".
Desde el Consejo señalan en el informe: "Debemos hacer especial hincapié en la dificultad que existe en obtener indicadores y datos cuantitativos fiables para aproximarnos a la noche en Mendoza. La cantidad de hechos -consumo de sustancias tóxicas, riñas, etcétera- que no son denunciados nos impide trazar una radiografía certera de nuestro objeto de estudio".
Alcohol y drogas
En el informe destacan que "el consumo de drogas y alcohol y la violencia también ocurren en otros ámbitos públicos y privados, tales como la casa de particulares e incluso en las plazas y las esquinas; muchas veces los barrios de Mendoza son el escenario de disputas, peleas y hasta enfrentamientos armados entre jóvenes drogados o alcoholizados. Otra dimensión de esta realidad la representan los accidentes de tránsito que ocurren como consecuencia de la ingesta de bebidas alcohólicas durante las horas previas y posteriores al ingreso a los boliches" y agregan: "El consumo de alcohol, en dos años, pasó de un 58,7 por ciento a un 62,4 por ciento, el de marihuana aumentó del 5 a un 7,5 por ciento, la cocaína de 2,8 a un 3,2 por ciento, el éxtasis 0,7 a un 1,1 por ciento".
La previa
En el estudio explican los miembros del Consejo Asesor que "las viviendas de familia encabezan los lugares en los que los jóvenes beben antes de salir a divertirse, a ella le siguen los restaurantes y bares y los minimarkets" y especifican que "Las bebidas que más se consumen son cerveza en primer lugar, luego fernet, vino o bebidas blancas y mezclas.
Los jóvenes no ven bien la regulación del horario de entrada a los boliches: "El problema más que la salida es la entrada porque se apuran a llegar rápido por el horario de cierre".
Esto complica la situación porque muchos jóvenes conducen, habiendo hecho "la previa" antes de ir al boliche y señalan que "un estudio reciente revela que los jóvenes adultos entre 25 y 30 tienen una mayor tendencia a conducir luego de haber ingerido niveles de alcohol altos" No sucede lo mismo con chicos de entre 18 y 25 años, quienes tendría más claro los problemas que trae manejar alcoholizado.
Más allá de molestarse con horarios de entrada i salida a los boliches, algunos jóvenes admiten que es bueno la venta de alcohol tenga un horario definido y que se cumpla.
La ilegalidad de los after
La salida del boliche también representa un problema para los jóvenes que salen a divertirse. "Por un lado porque muchos buscan seguir la noche. Surge así el fenómeno de los After Hour, denominándose así a los lugares de consumo de bebidas alcohólicas que permanecen abiertos durante toda la noche".
En el informe explican que "Este patrón se ve alentado por el actual horario de cierre de los boliches y la búsqueda de alternativas de diversión que ocurre luego de las 5:30 de la mañana. Los After Hour son bares que los fines de semana funcionan clandestinamente como boliches - en realidad están registrados por bares o locales de comidas - y en los que los jóvenes permanecen hasta las ocho de la mañana o más aún. El mayor problema que hoy representan es su ilegalidad y el hecho de no estar preparados para la actividad que realizan. Por otro lado, al igual que a la entrada, la salida masiva de los locales de diversión nocturna incrementa los hechos violentos".
Documentos truchos
Los miembros del Consejo Asesore que elaboraron el informe y entraron en contacto con los jóvenes y sus medios de divertirse durante la noche señalan que "Otra de las aristas poco visible del ingreso a los locales de diversión nocturna es la situación de los menores de 18 años quienes, por la normativa vigente, no tienen acceso a los mismos. Por un lado, a pesar de que los controles efectuados por las autoridades competentes se centran mayormente en este punto, se detectó que es habitual el uso de documentación falsa para burlar esta norma. En este sentido, algunos jóvenes entrevistados manifestaron que las credenciales adulteradas son de uso frecuente y que, incluso, existen personas que se dedican a proveerlas. A esto se suma el ingreso basado en la afinidad o grado de conocimiento que el personal de seguridad nocturna tiene con el menor en cuestión, en muchos casos de detectó que existen ingresos basados en este criterio".
El escenario que han descripto los miembros del Consejo Asesor no es alentador: drogas, violencia, alcohol, lugares ilegales que fomentan el consumo de alcohol, documentos falsificados y una gran falta de controles, hacen que muchos padres queden con miedo cuando los chicos por la noche sueltan la frase: "chau, me voy".


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |