"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

domingo, 22 de julio de 2012




"En la ciudad, desarrollamos un sistema de cerrojo de todos los puentes que comunican con el conurbano y nos está dando muchísimos resultados", adujo. Del dispositivo, bautizado Cinturón Sur, participan Prefectura Naval, Gendarmería y Policía Federal.
"Debido a que el área de responsabilidad primaria del ministerio de Seguridad de la Nación es la Capital Federal, con la provincia colaboramos, pero a requerimiento de ellos", continuó, en declaraciones radiales.
Teniente coronel con licencia especial y estrechamente vinculado al vicegobernador bonaerense, Juan Gabriel Mariotto, Berni calificó al distrito que conduce Mauricio Macri (Pro) como una de las ciudades latinoamericanas con menor índice de criminalidad, aun por debajo de estándares estadounidenses.
"De los 71 homicidios que hubo en lo que va del año, sólo cuatro fueron en ocasión de robo", señaló el número dos de Nilda Garré, en medio de la creciente agrupación de porteños para aplicar mecanismos de prevención colectiva contra la violencia en varios barrios.
La tasa de robo seguido de muerte (cinco por mil), según Berni, coloca a la ciudad dentro de las más seguras en América del Sur: cada cien mil habitantes, cinco asesinatos.
Berni difundió los datos luego de que países de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acordaran la creación de un grupo de trabajo sobre datos de seguridad pública y justicia.
La decisión se tomó al término de la undécima reunión del comité ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), que sesionó en Quito (Ecuador).
La CEPAL, que depende de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), planteó la necesidad de contar con cifras que reflejen mejor la criminalidad en la región.
http://www.lanueva.com/edicion_impresa/nota/22/07/2012/c7m005.html


sábado, 21 de julio de 2012
OTRO MUNDO ES POSIBLE???
Intervención del alcalde de Marinaleda en el Encuentro Interestatal 15M. N2011
Marinaleda: el único pueblo de España con pleno empleo
Marinaleda (Sevilla)Guardería municipal: desde las 7 de la mañana a las 4 de la tarde.
El niño desayuna y come en ella. 12 euros al mes.
Piscina municipal: todo el verano, 3 euros.
Cooperativa El Humoso: Después de varios años ocupando finca terrateniente, la consiguen.
La trabajan como agroindustria. 500 familias consiguen empleo y son copropietarias.
Se ponen un sueldo de 1125 euros por 6 horas y media de trabajo.
Los beneficios son para crear empleo. Dan trabajo incluso a pueblos aledaños.
El festival flamenco del pueblo es gratuito. La feria la hacen al coste trabajando como voluntarios.
Impuestos hay muy pocos, pues hacen domingos rojos donde los vecinos arreglan el pueblo.
No existe ni policía local, ni guardia civil ni nada que se le parezca.
Posiblemente, estemos hablando, del pueblo donde mejor se vive del mundo entero.


viernes, 20 de julio de 2012
EL DIA VIERNES 20 En el día de la fecha se realizó la reunión por SEGURIDAD programada.
desde CO.SE.MA, aclaramos que trabajamos en red con todo el distrito y con la provincia de Buenos Aires en gral. También queremos aclarar que a nivel procincia tenemos una proxima reunión en Bernal el día viernes 27, a la que asistiremos representando a LA MATANZA


SE VIENE LA GRAN MARCHA NACIONAL!!!
Crece malestar por inseguridad
Cabe recordar, que el martes pasado por la noche, Galczynski fue sorprendida por dos delicuentes cuando ingresaba a su casa, quienes después de pegarle un culatazo y encerrarla en el baño, se llevaron dinero, electrodomésticos y ropa.
La comunidad de Monte Grande ya estaba conmovida por el asesinato del empresario textil Luis Alfredo Sánchez, y así lo expresaron con dos movilizaciones al Palacio municipal, para exigir respuestas concretas.
El descontento aumenta con cada caso que toma estado público. En Brown, el Foro Seguridad Don Orione, Foro Hídrico local y la Junta de Vecinos Independientes de Claypole, remarcaron que "con la buena voluntad no podremos frenar el delito callejero" y sostienen que es necesario debatir a todo nivel la política de seguridad.
Así, reclaman a las autoridades políticas "responsables de esta inseguridad física" la unificación de los salarios del trabajador policial; unificar criterios y exigir el cumplimiento de las pautas", entre otras cosas.
Por otra parte, ante el reclamo de vecinos de Llavallol, tuvo lugar una reunión con la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante, aunque los ciudadanos no quedaron conformes y solicitaron una audiencia con legisladores provinciales.


FELIZ DIA!!!


la PREOCUPACION ARGENTINA!!
RELEVAMIENTO DEL BARÓMETRO DE LA DEUDA SOCIAL DE LA UCA
La inseguridad es la principal preocupación para los argentinos
19-07-12 00:00 Uno de cada tres encuestados afirmó que padeció un delito en carne propia durante el último año. Entre 2007 y 2011, el miedo a la inseguridad subió 9,7 puntos
Esto surge de un relevamiento del Barómetro de la Deuda Social de la Argentina, realizado por la Universidad Católica (UCA), entre 2007 y 2011, con una muestra de 5.712 hogares ubicados en 17 aglomerados urbanos del país.
El extenso informe, que será presentado completo hoy, abarca varios temas pero el quinto capítulo, al que accedió El Cronista, analiza los datos recogidos de “seguridad ciudadana”. Los testimonios relevados concluyen que la “inseguridad efectiva” ascendió de 24,6% de 2007 a 29,3% en 2011. Es decir, que el año pasado casi tres personas padecieron un hecho delictivo en carne propia. Sin embargo, la escalada parece haberse estancado en los últimos 24 meses: la variación entre un año y el otro no llegó a un punto. Desagregando los datos, se desprende que la población de 18 a 59 años “es la que se encuentra en mayor condición de riesgo frente al delito que los adultos mayores de 60 años”.
Hace pocos días, el actual senador Aníbal Fernández desmintió haber acuñado el término “sensación de inseguridad”. Más allá de no ser el autor intelectual, apeló a él reiteradas veces. Al igual que la propia delincuencia, el miedo al delito también subió desde 2007: unos 9.7 puntos. No obstante, en el último año analizado experimentó una leve caída. Pasó de 83,2 en 2010 a 82,2 en 2011.
Por otro lado, en casi cuatro de diez hogares (36%) dijeron que en la zona donde viven existen problemas relacionados con la venta o el tráfico de drogas.
El Observatorio de la Deuda Social también elaboró tres agendas con los siete principales problemas del país. La primera en base a las preocupaciones de los encuestados; la segunda se desprende de lo reflejado por los noticieros de la TV; y por último, con los temas más abordados por los diarios. La inseguridad (con el 36%) no sólo encabeza el ranking de los entrevistados sino también el de los medios. Lo siguen, en orden de importancia, la pobreza (16,4%), educación (14,8%), desempleo (11,6), inflación (7.6%), corrupción (6.9%) y al final, la economía (6,7%). Tanto la televisión como los diarios ubican los dos problemas del fondo de la tabla de los encuestas (corrupción y la economía) en el segundo y el tercer lugar respectivamente.
Más allá de las preocupaciones, entre 2007 y el 2011 aumentaron un 21,5 puntos los niveles de conformidad con el funcionamiento de la democracia. Su contracara: todavía hay seis de cada diez personas que consideran que no hay igualdad de oportunidades para educarse, tener un empleo y una vivienda. Y cuatro de ellos consideraron que no hay libertad para expresarse libremente.


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |