15/04/2011 |
Mejores armas contra la inseguridad La educación, el deporte y la distribución de ingresos Scioli hizo eje en esto durante el lanzamiento de la segunda etapa del Plan Nacional de Desarme, en el marco de una jornada de trabajo en Mar del Plata que incluyó además la supervisión de obras y la entrega de más de 200 escrituras. Por el Plan de Desarme ya se obtuvieron 107 mil armas que circulaban en circuitos informales a cambio de una contraprestación de entre 200 a 600 pesos “para evitar tragedias que se puedan desencadenar por estar en manos equivocadas”, sostuvo el gobernador. En tanto, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, destacó que Buenos Aires “es la provincia que más armas entregó hasta el momento” en el marco de este plan nacional. También estuvo presente Adrián Marcenac, padre del joven asesinado en Belgrano, y que actualmente integra la asociación “Alfredo Marcenac”, de la Red Argentina para el Desarme quien reafirmó su acompañamiento con este programa “desde un profundo sentimiento por defender el principal derecho humano, que es la vida”. Como parte de su agenda en esta ciudad, Scioli recorrió los trabajos de construcción del Museo Contemporáneo de Arte que “tiene un diseño de arquitectura muy interesante y muy atractivo”.... |
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

sábado, 16 de abril de 2011


viernes, 15 de abril de 2011
Sería a raíz de la construcción de un nuevo hospital, cuya infraestructura avanza día a día en los terrenos del aeroclub sobre la ruta nacional 3.
[Image]
A nuestra redacción nos llegó este e-mail de parte de los amigos internautas del sitio web simplementevolar.com y decidimos publicarlo.
Salvemos al Aeroclub Argentino*
El Aeroclub Argentino fue fundado en 1908, épocas aquellas en donde la Argentina se proyectaba hacia el futuro como una de las grandes naciones de la tierra.
Nombres como los de Jorge Newbery y Aarón de Anchorena, entre otros, han sido los promotores e impulsores de esta iniciativa.
Tercera institución aérea en el mundo y primera en la Argentina.
De su seno nace en 1912 la fuerza Aérea Argentina, institución para la cual el club puso a disposición su material aeronáutico y profesores libre de todo gasto.
Entre sus directivos podemos encontrar al socialista Alfredo Palacios, quien abrazó la naciente actividad aeronáutica con la misma pasión con la que abrazó la política, y a quien Newbery respetaba profundamente, a pesar de sus ideas políticas diametralmente opuestas. Ambos trabajaron juntos y empujaron en la misma dirección los destinos del Aeroclub.
Centenares de pilotos civiles se han formado bajo sus alas en sus 102 años de historia.
El día Viernes 28 de Mayo pasado, se colocan obstáculos y alambrados dentro de su aeródromo, con la supuesta intención de avanzar en las obras necesarias para construir un hospital en el predio.
Las autoridades aeronáuticas, proceden al cierre del mismo, a pesar de tratarse de un aeródromo de uso publico.
De no revertirse esta situación de forma rápida, la muerte del Aeroclub Argentino será un hecho inminente.
Una reflexión: Para construir una obra de bien público: ¿Es necesario condenar a la desaparición a la histórica institución, fundada por Jorge Newbery?
¿Seremos algún día capaces como nación, de avanzar sin destruir los logros obtenidos a lo largo de nuestra historia?
Apelo al buen criterio de nuestros gobernantes y legisladores para encontrar una solución creativa, que contemple las necesidades de nuestra sociedad toda, sin destruir el patrimonio histórico.
Recuerdo, de mis años adolescentes, un cartel emplazado en el predio del Aeródromo del Aeroclub Argentino, Gregorio de Laferrere, sobre la ruta nacional 3, que decía: “Argentino, aquí nacieron las alas de tu patria, Salúdalas”.
Pues hoy se me llenan los ojos de lágrimas y el corazón de tristeza al pensar que estas alas han sido cortadas la semana pasada.
Si no somos capaces de cambiar de inmediato esta situación, no podremos ya saludarlas nunca más, ni nosotros, ni las generaciones venideras.
Ing. Fernando E. Fernández
DNI 16.936.927
*carta abierta publicada en mayo de 2010
http://www.reportero24.blogspot.com/


En el marco de una reunión de trabajo el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, anunciaron que la Gobernación invertirá 20 millones de pesos para que el Municipio pueda “seguir realizando importantes obras en infraestructura, salud y seguridad”.
Durante el encuentro, ayer por la tarde en el despacho del intendente, Scioli aseguró que “nos reunimos para seguir concretando una extensa agenda de trabajo para La Matanza, que permanentemente acompañamos desde la gobernación y que también cuanta con un fuerte apoyo del Gobierno Nacional”.
“Esta agenda que tratamos hoy, detalló Scioli, incluye entre los temas prioritarios la instalación de una Unidad de Pronta Atención 24 horas (UPA) en González Catán, el muy esperado y necesario ensanche del Camino de Cintura, el saneamiento del arroyo Berro y refuerzos en materia de seguridad”.
En otro tramo de la conferencia de prensa, Scioli aseguró que “es posible apoyar económicamente a distritos como La Matanza, donde existe una administración eficiente que optimiza los recursos que se le otorgan, pero también el apoyo debe ser constante porque los desafíos que enfrenta a diario un intendente como Espinoza que conduce el destino de unos de los Partidos más grandes del Conurbano, también son permanentes”.
Entre los anuncios, Scioli, anticipó que “desde ahora hasta el mes de mayo, la provincia intensificará las medidas de seguridad en La Matanza, en materia de prevención, con la colocación de más cámaras y la incorporación de179 nuevos patrulleros y 350 efectivos para recorrer las calles del Distrito”.
Finalmente el gobernador aseveró que “todo esto es posible porque somos un mismo proyecto, Nación, Provincia y el Municipio, por eso desde la gobernación seguiremos trabajando para que Fernando Espinoza pueda seguir haciendo esta Matanza distinta”.
En la oportunidad, Daniel Scioli destacó que “a pesar del difícil momento que nos tocó afrontar, en la Provincia y en La Matanza, cuando nos quedamos sin un gran hombre como Alberto Balestrini y un gran político, cuya salud mejora día a día, redoblamos los esfuerzos y la idea de tenerlo pronto a nuestro lado nos motiva para seguir trabajando cada día más”.
Por su parte, Fernando Espinoza agradeció la presencia del gobernador a quién calificó como "un amigo de la casa, que siempre viene a La Matanza con buenas noticias" y agregó "vamos por más"


http://www.diariopopular.com.ar/dp001.php?nId=53587&src=UM


Algunos residentes de Ramos Mejía manifestaron su disconformidad con los trabajos que se están ejecutando en el acceso principal a la localidad y que apuntan a optimizar la vía.
Lo que debería ser un alivio para los vecinos se está transformando en una serie de reclamos por parte de los residentes de Ramos Mejía, por las obras que se están realizando en Avenida de Mayo y que buscan mejorar la zona.
Todo surgió con los trabajos correspondientes al arreglo del pavimento que el Municipio de La Matanza dispuso en pos de contribuir a optimizar los accesos a la localidad.
Es así que desde hace algunas semanas, los obreros se encuentran abocados en el arreglo de la calle por sectores a fin de que la tradicional avenida esté más transitable, debido a la cantidad de baches e imperfecciones que tenía.
Pero algunos lugareños no quedaron muy conformes con las obras realizadas y criticaron las labores ejecutadas por los trabajadores, dado que, según indicaron, "no están bien hechas".
"Acá rompieron un par de cordones y los dejaron así. Al final, por querer hacer un bien, terminaron perjudicando a otras partes", sostuvo Gladys, quien reside en Rincón y Florencio Varela.
Otros, en cambio, protestaron por el caos vehicular que ocasionan la obstrucción de la Avenida, ya que con los cortes correspondientes, los conductores no saben por dónde tienen que tomar.
"Yo vivo en frente al colegio Don Bosco y está todo cortado. Los colectivos recién ahora pueden retomar por acá, pero hace unos días esto era un descontrol", contó María, una vecina de la zona.
Para la mujer, muchos automovilistas que no eran del barrio tenían que dar varias vueltas y algunos se perdían porque no conocían el área del mencionado establecimiento educativo.……
M. Belén Gutierrez Sieiro
http://diariocondie.blogspot.com/


miércoles, 13 de abril de 2011
ESTADISTICAS!!!
Inseguridad: la solución social es más policías en las calles
Ante el avance implacable de la inseguridad y los hechos violentos que se suceden a diario a lo largo y ancho del país, la sociedad cree que una de las mejores medidas para acabar con los hechos delictivos es poner más policías en las calles. Así se desprende de un estudio realizado por la consultora OPSM. Los números de un informe que revelan los pedidos de la gente para acabar con un flagelo que crece en forma alarmante en vez de descender
Publicada Hoy 05:47 | Imprimir | Enviar | + – Tamaño
La inseguridad es el tema que más preocupa a la sociedad hoy en día, y eso queda claro en todos los sondeos de opinión realizados de un tiempo a esta parte, que la tiene como la principal problemática para la inmensa mayoría de los argentinos.
Hechos de violencia que se suceden cada día con más violencia; peleas mezquinas en el poder luego de la decisión de la ministra de Seguridad, Nilda Garré, de sacar los adicionales de los edificios públicos porteños; falta de inversión en las fuerzas de seguridad; gatillo fácil y maltrato de la policía a los detenidos; etc, hacen que sea necesario un efectivo accionar por parte de las autoridades para frenar una situación que fomenta la división social en nuestro país.
Durante años, el gobierno nacional estuvo negando este problema, calificando al mismo como una mera “sensación de inseguridad”, haciendo oídos sordos a las esperanzas de la sociedad de que se tomaran cartas en el asunto y de una vez por todas se acabe con la inseguridad que socava a los hogares argentinos.
Un estudio efectuado por la consultora Opinión Pública, Servicios y Mercados (OPSM), que dirige el reconocido sociólogo Enrique Zuleta Puceiro, marca cuáles son las principales medidas que la sociedad cree que hay que tomar en forma urgente para acabar con esta plaga que carcome poco a poco a la sociedad.
El estudio refleja que en primer lugar entre las medidas está la de dar más y mejor funciones a la Justicia mejorando los códigos procesales; seguido de reformar la educación en las fuerzas de seguridad de la Argentina; y por la idea de poner más policías en las calles para controlar mejor la delincuencia en su escenario natural.
Además la mitad de la sociedad se muestra de acuerdo con la idea de sacar policías de la custodia de los edificios públicos para frenar los hechos delictivos; así como también 7 de cada 10 argentinos creen que hoy en día hay más inseguridad que en años anteriores.
El muestreo se realizó a 1100 personas de todo el país, respetándose las proporciones por edad, sexo y nivel económico social. A continuación los datos del estudio:
Medidas prioritarias a tomar para bajar el delito:
Más policías en las calles:
Prioritario: 84,4%
No prioritario: 15,5%
NS/NC: 0,1%
Mejores estadísticas de crimen:
Prioritario: 70,9%
No prioritario: 26,1%
NS/NC: 3,0%
Foros de vecinos:
Prioritario: 84,7%
No prioritario: 14,4%
NS/NC: 0,9%
Depurar los policías:
Prioritario: 86,4%
No prioritario: 8,5%
NS/NC: 5,1%
Mejores códigos procesales:
Prioritario: 94,1%
No prioritario: 2,6%
NS/NC: 3,3%
Bajar la edad de imputabilidad:
Prioritario: 60,4%
No prioritario: 36,9%
NS/NC: 2,7%
Endurecer la legislación:
Prioritario: 75,9%
No prioritario: 21,6%
NS/NC: 2,5%
Proteger los derechos humanos:
Prioritario: 84,7%
No prioritario: 13,9%
NS/NC: 1,4%
Reformar la educación de la policía:
Prioritario: 90,2%
No prioritario: 7,7%
NS/NC: 2,1%
Sacar policías de la custodia de edificios públicos, ¿ayuda a reducir la violencia y la inseguridad en las calles?
Mucho: 24,8%
Algo: 28,2%
Poco: 17,8%
Nada: 22,4%
NS/NC: 7,2%
¿Hay más inseguridad que en años anteriores?, ¿cuánto más o menos?
Mucha más: 57,7%
Algo más: 14,5%
Lo mismo: 17,6%
Algo menos: 9,4%
Mucho menos: 0,7%
NS/NC: 0,1%
Fuente: www.agenciacna.com


martes, 12 de abril de 2011
DEPARTAMENTAL LA MATANZA
INSCRIPCION A LA POLICIA DE LAPROVINCIA
Está abierta la inscripción a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a los interesados los requisitos son: - Tener entre 18 y 30 años
- Secundario completo sin adeudar materias
- No poseer antecedentes penales
- Estado civil indistinto
- Ser argentino, naturalizado o por opción
Los que cumplan con los requisitos deberán concurrir a la Jefatura de la Policía de Seguridad, Departamental La Matanza, Area Reclutamiento ubicado en Ruta 4 y Autopista Richieri, en el horario de 8 a 13 horas de lunes a viernes con DNI.


Ataque xenófobo: buscan pistas en las cámaras de los boliches
Los investigadores quieren saber si hubo un problema en el interior de alguno de los boliches de la zona de Ramos Mejía. La víctima, de origen boliviano, continúa internada en el sanatorio Franchín, en coma farmacológico. El domingo pasado le pegaron un tiro en la cabeza y le dijeron "andate del país".
12:51 : La investigación por el brutal ataque que sufrió Gonzalo Berduges Torres, el joven de nacionalidad boliviana que fue baleado el domingo pasado en Ramos Mejía, sigue avanzando en la recolección de pruebas. Según fuentes policiales consultadas porOnline-911, el principal objetivo pasa por determinar el motivo que desencadenó el ataque. Y para ello buscan pistas en las cámaras de seguridad de los distintos boliches de la zona.
Entre otras cosas, los detectives quieren saber si hubo una discusión previa en el interior de alguno de los locales bailables. En principio, y de acuerdo al relevamiento inicial, no existirían indicios acerca de un incidente previo al ataque.
De hecho, los voceros dijeron que todavía no pudieron determinar si los agresores estuvieron en alguno de los boliches de la zona como se sospecha. "Hasta el momento ninguno de los sospechosos aparece en las imágenes que analizamos", dijo un jefe policial a Online-911.
Por eso, y en base a los datos aportados por seis testigos de identidad reservada, es que sospechan que Gonzalo, de 21 años, fue atacado por una patota que lo baleó por su condición de extranjero y no por otra razón.
En ese marco, destacaron que los testigos coincidieron en señalar que el tirador le dijo a Gonzalo que se "fuera del país". "Boliviano de mierda, andate de este país", le gritó uno de los agresores.
Por el caso, la Policía demoró a cinco sospechosos: tres jóvenes de 19, 22 y 24 años, y dos menores de 16 y 17 años que en las últimas horas fueron entregados en custodia a sus padres.
De acuerdo a las fuentes, uno de los detenidos, identificado como Néstor Fabián Segovia, fue reconocido en rueda y además señalado por otro de los sospechosos como el presunto autor del disparo.
Segovia, al igual que Diego Montero y Luis Adrián Politi, es de la zona de Villa Luzuriaga. En principio ninguno tendría antecedentes penales.
El ataque ocurrió el domingo pasado a la madrugada en Avenida de Mayo y Rosales, en Ramos Mejía, a pocas cuadras de la estación de tren.


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |