"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

sábado, 26 de junio de 2010
AL FIN SE HACE?....... COMO?..... QUIEN QUEDA O SE VA?...... NOS LLEGAN RECLAMOS!
Luego de varias postergaciones, según anunciaron desde el Municipio, la urbanización del barrio de emergencia Santos Vega, de Lomas del Mirador, finalmente, se iniciaría en agosto. Así lo confirmó el titular de la Unidad Ejecutora de Urbanización de Villas y Asentamientos de La Matanza, Juan Enriquez, en una reciente reunión que mantuvo con vecinos del lugar.


El ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, expresó hoy, respecto a la seguridad, que "todo el mundo está integrado en un bloque: la policía, la justicia, el servicio penitenciario, los municipios y el resto del Gabinete".
Casal explicó que "en pocos días hemos implementado muchas medidas. La primera es tener más policías en la calle".
Y agregó que "no hacemos anuncios espectaculares porque la gente no quiere escuchar anuncios, quiere ver a la policía en la calle y esta semana incorporamos 300 penitenciarios para reemplazar a 300 custodias en edificios judiciales que van a la calle a partir del lunes", dijo esta mañana en una entrevista concedida a radio Mitre.
También afirmó que el próximo martes se estará "firmando un convenio con todos los aeroclubes de las provincias para que 140 aviones estén al servicio del patrullaje" con lo que se conformará "la flota aérea más grande del país" para poder seguir las acciones policiales" y que se incorporarán "más patrulleros".
Respecto al consumo de estupefacientes, Casal afirmó que su gestión está "atacando fuertemente al Paco, una droga terrible no sólo por su bajo costo sino por su gran extensión en la masa social y la forma de comerchttp://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=190761&id=363522&dis=1&sec=1ialización y consumo".


La Propaganda" naranja" del gobernador............. QUE OPINAS?
No será con colores naranjas, sonrisas ni globos aerostáticos que el Gobernador detenga lo que se viene encima.


El ministro de Seguridad bonaerense afirmó que se está "trabajando en bloque contra la inseguridad"
El ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, expresó hoy, respecto a la seguridad, que "todo el mundo está integrado en un bloque: la policía, la justicia, el servicio penitenciario, los municipios y el resto del Gabinete".
Casal explicó que "en pocos días hemos implementado muchas medidas. La primera es tener más policías en la calle".
Y agregó que "no hacemos anuncios espectaculares porque la gente no quiere escuchar anuncios, quiere ver a la policía en la calle y esta semana incorporamos 300 penitenciarios para reemplazar a 300 custodias en edificios judiciales que van a la calle a partir del lunes", dijo esta mañana en una entrevista concedida a radio Mitre.


Daniel Scioli y su estrategia contra la inseguridad.( uN GOBERNADOR CON ESTRATEGIA PERO SIN PLAN NI PROYECTOS?....... MMMMMM
"Para desalentar el robo de autos- dijo Scioli-no hay que comprar elementos de dudosa procedencia".
En rueda de prensa, el gobernador recordó que ya hay más de 40 municipios que tienen instaladas las cámaras de seguridad, que sirven para combatir el delito, e insistió en que los ciudadanos deben hacer uso del 911 para denunciar hechos delictivos.
También se sumó a las voces que profesan que "hay que deshacerse de las armas". Y sentenció: "El que tiene un arma, tiene un problema".


solicitamos plan INTEGRAL!
"Es el momento de poner en marcha un plan integral de seguridad provincial" |
24/06/2010 El dramático saldo de los hechos ocurridos en Bariloche, con tres muertos, varios heridos, vandalismo en las calles y represión generalizada, vuelven a poner en el tapete la situación de la seguridad en Río Negro. Y si los dirigentes políticos nos conformamos con buscar un rédito menor, si tratamos de sacarnos las responsabilidades propias y buscamos culpables en los demás, habremos perdido una gran oportunidad de producir los cambios que hacen falta para que los ciudadanos de la provincia puedan vivir en paz y sin miedo. Lo peor que nos puede ocurrir es que desaprovechemos la oportunidad de aprender de la tragedia. Que termine reducida a una anécdota curiosa que alguna vez ocurrió en la ciudad turística y que le costó la carrera a algún jefe policial, o a algún funcionario. La tragedia de Bariloche nos marca que existe un problema grave y que hasta ahora estamos errando los caminos para solucionarlo. Y también nos demuestra que la alternativa policial – reducida a más policías, más comisarías -, es insuficiente y no garantiza el resultado positivo que buscamos. El primer paso será comprender la magnitud de la situación y que no existe un actor único y exclusivo que pueda producir las transformaciones que se necesitan. La inseguridad en las ciudades es un fenómeno multicausal, y por consiguiente todos los poderes del Estado y toda la sociedad deben comprometerse en la lucha contra el delito y las circunstancias que fomentan su multiplicación. Un problema de estas dimensiones debe enfrentarse a partir de un plan que nos permita articular las acciones de los distintos ámbitos, potenciando nuestras posibilidades de inserción y de respuestas. Nos urge poner en marcha un Plan Integral de Seguridad con alcance provincial y activa participación de los municipios y de las organizaciones de la sociedad civil. El tema a resolver va mucho más allá de lo policial. Debemos atacar los factores que favorecen el desarrollo de la inseguridad y el accionar delictivo. El compromiso debe llegar de todos los sectores: así como se necesita la participación de la sociedad y de sus instituciones, también es importante el aporte de los sistemas de Salud Pública, de Educación, de Familia; la comprensión de la Justicia de que esto no es una cuestión de formas sino de seguridad y de compromiso con la sociedad; y una política municipal que vaya liderando en el terreno todas las acciones. Existen diversos estudios realizados por organismos internacionales que demuestran como la prevención permite mejorar los índices de violencia social y delito. Si nos concentráramos en la respuesta policial, nos limitamos a pensar en una sola faceta: la represión. Y también está demostrado que es más caro e ineficiente que atender la problemática social antes de que la situación estalle. No se trata de estigmatizar la pobreza, sino de crear las condiciones para que tengamos una sociedad más integrada. El acceso a la capacitación para el empleo, a la cultura, al deporte, debe ser lo más amplio posible. Si pensamos que los menores con problemas en la justicia penal son un problema de la justicia, estamos creando condiciones para que esos menores luego se conviertan en adultos conflictivos. Tenemos que hacer un seguimiento más pormenorizado de lo que pasa con los más chiquitos, víctimas del abandono, la violencia o la explotación infantil. Debemos transformar el espacio público, fundamentalmente en los barrios de planes de viviendas más antiguos, que obedecen a una concepción pragmática de utilización del espacio y terminaron produciendo hacinamiento, marginación y aislamiento social, con todas sus consecuencias. Un playón polideportivo, un gimnasio y un plan de educación física, son más útiles que poner un escuadrón del BORA. Y a la hora de trabajar sobre el hecho delictivo en sí, necesitamos más interacción entre los distintos poderes. La justicia, la policía y la Legislatura parecen entes autónomos que trabajan con hechos diferentes, cuando en realidad somos parte del mismo sistema. Necesitamos leyes claras; policías capacitados, y una justicia que entienda que debe ponerse del lado de las víctimas. Del lado de la sociedad. La violencia es un hecho que ya ha llegado y que no se va a ir por sí solo. Un Plan Integral de Seguridad es la articulación de pensamientos y acciones que comprometan a toda la sociedad y, por consiguiente, llevará un tiempo para definirlo y poder ponerlo en marcha. Mientras tanto, los rionegrinos necesitan una respuesta. Tienen la necesidad de que se les garantice sus vidas y sus bienes. Y si queremos vivir en una sociedad sin miedos, con más libertades y con más posibilidades reales para todos, debemos comenzar ya mismo. Esa es la gran lección de lo ocurrido en Bariloche. |


NOS LLEGA PARA PUBLICAR
Declaración de la Coordinadora por la Aparición con vida de Luciano Arruga frente a los casos de represión y gatillo fácil en la ciudad de Bariloche
Familiares y Amigos de Luciano Arruga
lucianoarrugadesaparecido.blogspot.com


http://www.clarin.com/policiales/inseguridad/Paggi-negar-inseguridad_0_286771470.html
Paggi: no negar la inseguridad


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |