"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

miércoles, 9 de septiembre de 2020
ALGO PARA IMITAR, COPIAR Y SOLUCCIONAR? VIVIENDA DERECHO O MERCANCIA? ESTADO PRESENTE


viernes, 4 de septiembre de 2020
EL MAGA PLAN DELE PRESIDENTE DE ARGENTINA..... ( DICE QUE EN LAS SOCIEDADES MAS RICAS NO OCURREN LOS DELITOS.... BUEH... COMIENZA ASI ESTO.....
Este viernes, el presidente Alberto Fernández encabezó el lanzamiento de un plan de seguridad para el conurbano bonaerense. En su discurso, el mandatario expresó: “Hay una razón primera promotora del delito: es la desigualdad. Los países y las sociedades pueden ser muy ricas, pero si son desiguales, la posibilidad de que la delincuencia prolifere es mayor”.
Y remarcó: “Los delitos ocurren no en las sociedades más ricas, sino que los delitos ocurren en las sociedades más desiguales. Cuando muchas veces el que delinque lo hace porque no encuentra un futuro o una alternativa mejor que el delito”.
“Vamos a ser implacables”, subrayó el Presidente sobre el combate a la delincuencia en el lanzamiento del plan de seguridad para 24 municipios del Conurbano. Fue durante el acto en la residencia de Olivos en que se mostró junto al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; su par bonaerense, Sergio Berni, y la conexión por videoconferencia de intendentes apostados en San Isidro, Merlo y Quilmes, entre otros.
“Espero que la Justicia deje de ser selectiva y castigue a todos. El delito no es patrimonio de los pobres”, agregó el mandatario desde Olivos.
El Presidente presentó un megaplan que contempla el desembolso –en etapas– de $37 mil millones. El giro de estos fondos se hará desde el Ministerio de Hacienda: el 70% será para los municipios y el resto para el Ministerio de Seguridad de la Provincia
Con esta partida el Gobierno nacional busca reforzar la seguridad del Conurbano con 10.000 nuevos policías que se formarán en academias descentralizadas en los diferentes municipios. Habrá 2.200 nuevos móviles policiales, 4.000 paradas seguras, 12 unidades carcelarias nuevas y 3.957 nuevos efectivos de las fuerzas federales desplegados en el Conurbano, entre otras cosas.
“Tenemos que darles la seguridad a los ciudadanos de que puedan circular en la calle sin miedo. Y si son atacados, que haya Justicia que haga cumplir las penas”, manifestó el presidente Fernández. E indicó: “El plan que se está anunciando hoy es uno de los más grandes de los que se tiene memoria” porque “hacía falta una enorme inversión para que la Policía de la Provincia pudiera recuperar su capacidad operativa. Hoy, nos estamos ocupando de la inseguridad para hacer una profunda transformación”.
También se invertirán desde el Ministerio de Obras Públicas $20.531 millones para construcción, refacción y ampliación de las unidades carcelarias. Y el convenio con la provincia prevé la transferencia de $10 mil millones para adquisición de equipamiento de seguridad. Esto es: chalecos antibalas, cámaras de seguridad, armamento y tecnología analítica aplicada.
Asimismo, se realizarán obras en 96 comisarías de los 24 partidos del Gran Buenos Aires por una inversión estimada de 3.072 millones de pesos; y se construirán 19 centros sanitarios de aislamiento por el COVID-19 en 14 municipios, con una inversión de 1.425 millones. Mediante esta obra, se sumarán 465 camas de aislamiento y se incluirá equipamiento médico e insumos.
“Estamos buscando que circular por la calle no sea un riesgo. Si el plan funciona, la impunidad baja. Si la impunidad baja, hay más lugar en las cárceles. Crear cárceles que den condiciones de encierro adecuadas a los que delinquen es también tarea del Estado de derecho”, sostuvo el Presidente.
Y completó: “La Argentina tiene que entender que debemos cambiar. Cuando les hablo de cambiar la Justicia también les hablo de esto. No es buscar la impunidad de nadie, es buscar la sanción del que actuó mal”.
“Este plan ayudará a trabajar en equipo con la Nación y a la vez nos da la posibilidad de opinar y definir dónde hace falta poner más seguridad”, dijo el intendente del PRO de Vicente López, Jorge Macri.


Intendentes apoyaron la implementación del plan de seguridad para el AMBA...PONELE.... PORQ LA GUITA SE LA GASTAN EN OTRA COSA........ QUERES VER? APOSTAMOS?
Los jefes comunales que formaron parte del lanzamiento del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad se mostraron optimistas con la iniciativa que se desarrollará en el Conurbano bonaerense con una inversión de 10.000 millones de pesos.
Intendentes del Área Metropolitana de Buenos Aires celebraron el lanzamiento del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad que comenzará a implementarse en el conurbano bonaerense y que fue puesto en marcha hoy por el presidente Alberto Fernández desde la residencia de Olivos.
"Este programa va a traer cambios sustanciales en nuestros distritos", expresó el intendente del partido de Merlo, Gustavo Menéndez, al participar del acto de lanzamiento del programa gubernamental de seguridad con una inversión de 10.000 millones de pesos y el despliegue de miles de efectivos policiales en el AMBA.
"La inseguridad es un monstruo de mil cabezas que responde a distintos orígenes y el abordaje debe ser multidisciplinario. Por eso, el Estado Nacional está trabajando, fortaleciendo la salud, la educación, la cultura, y el deporte, en un momento de pandemia que es muy difícil para todos”, remarcó.
Por su parte, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, destacó que se haya convocado a los jefes comunales "sin distinción de bandería política para llevar adelante un plan que atiende los problemas de la gente" y sostuvo que “se requiere una acción directa, como por ejemplo el programa Paradas Seguras, que son cámaras para cuidar a los trabajadores cuando están esperando el colectivo".
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, aseguró que el plan incluye la formación de "10.000 nuevos policías en universidades del Gran Buenos Aires" junto con la adquisición de "2.600 patrulleros”. Una cifra que el jefe comunal comparó con la gestión previa del ejecutivo: “El gobierno anterior dejó 3.000 efectivos, cuando en 2015 habían 5.300 policías” para demostrar "cómo se fue deteriorando la condición de seguridad en la provincia de Buenos Aires”.
También el intendente del partido bonaerense de Ituzaingó, Alberto Descalzo, destacó el programa al indicar que "es muy importante, por la ayuda" que van a recibir y "la articulación que se genera entre Nación, provincia y los municipios".
“El aporte de las fuerzas de Gendarmería, la ayuda en la compra de vehículos, todo lo que tenga que ver con las cámaras y el software para tener más seguridad es fundamental. También tendremos una mejor preparación de la policía local, el tema de los botones antipánicos, los patrulleros, todo es importante, pero sobre todo la articulación entre la Nación, la provincia y los municipios", concluyó Descalzo.
INFO DE DIARIO POPULAR
yo digo que nada de lo que hacen hicieron y haran, es un programa de SEGURIDAD...
LA SEGURIDAD NO ES Q TENGAMOS UN POLICIA AL LADO.. SI BIEN ES CIERTO Q DEBEN PATRULLAR, TIRAR BOCINAS, PONER CAMARAS Y SOBRE TODO DETENER A LOS CHORROS , ABUSADORES,MATAN.... Y SOBRE TODOS A LOS QUE ESTAN TOMANDO TIERRAS....
TODO ESO LO DEBE HACER LA POLICIA CON GENDARMERIA SI ES NECESARIO PERO, LA POLITICA METE LA COLA Y TOMA TIERRAS, CASAS, ETC... Y TODOS APLAUDEN PORQ NADIE PERO NADIE HACE CASO DEL PEDIDO DE VECINOS Q SE QUEDAN SIN LOTES O CASAS Y LO QUE ES PEOR, NO DICEN Q LA SEGURIDAD TAMBIEN EMPIEZA EN CASA, EN LOS COLEGIOS..... SI NO DAN EDUCACION LA GENTE O ESA GENTE
DIGAMOS QUE UN PLAN DE SEGURIDAD NECESITA MUCHAS PATAS PARA SERLO Y ACA , SOLO DAN DINERO Q LUEGO SE GASTA EN OTRA COSA) PLAZOS FIJOS DE MAGARIO?.....O PATRULLEROS O POLICIAS SIN FORMAR Y QUE LES PAGAN POCO Y VAN MITI Y MITI CON LOS INTENDENTES?...... Y MOVIMIENTOS SOCIALES PAGOS Q HACEN ESTE PAIS UN CAOS...
LA INSEGURIDAD EXISTE PORQ LOSPOLITICOS DE TURNO QUIEREN QUE SIGA. EL BAILE EN QUE ESTAMOS.. TENES DUDAS DE ESTO?????


jueves, 3 de septiembre de 2020
CUANDO LOS PRESOS DEBEN ESTAR EN SUS LUGARES Y NO EN LAS CALLES........ EL SUR EXISTE


miércoles, 2 de septiembre de 2020
invitan vecinos de LOMAS DEL MIRADOR A LA MARCHA DEL VIERNES
viernes 4 en la marcha,a las 17 hs, plaza Martín Güemes, VENDRAN MEDIOS NACIONALES Y MUNICIPALES A CUBRIR EL PEDIDO..... ESPEREMOS LOS VECINOS ACUDAN A PEDIR POR SEGURIDAD...
GRACIAS VECINOS POR PREOCUPARSE Y OCUPARSE POR TODOS!


AMBA: Se duplicaron los robos violentos a casas de familia durante la cuarentena
Un informe detalló que entre marzo y agosto hubo 8 mil asaltos a domicilios, en barrios comunes y en cerrados, mientras que en el mismo período de 2019 la cifra fue de 3.995.
Un informe destacó que, desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, se llevaron a cabo, en Provincia y Capital Federal, 8 mil robos violentos a domicilios, más del doble que el registrado el año pasado.
El dato fue dado a conocer gracias a una nueva Encuesta Mensual sobre Inseguridad (EMI), realizada por la organización Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, la cual precisó que, entre fines de marzo, cuando comenzó la cuarentena obligatoria, hasta la fecha hubo "8.000 casos de robos violentos a casas y departamentos".
Según el relevamiento, quedó acreditado "el terrible aumento de robos a casas de familia durante la cuarentena", puesto que, "los casos que, entre marzo y agosto de 2019 habían totalizado poco más de 3.995", se duplicaron este año.
"Esto deja boquiabierto a más de uno porque implica que este año y durante la pandemia de coronavirus se duplicaron estos delitos, caracterizados por la extrema violencia que conlleva ingresar a robar a un domicilio, sabiendo que dentro hay personas dispuestas a defender su vida, su casa y sus bienes", agregó el documento.
Al respecto, Javier Miglino, director de Defendamos Buenos Aires, insistió en que "se duplicaron los hechos de robos a casas de familia, en barrios comunes y en barrios cerrados, en Capital Federal y en Provincia de Buenos Aires".
https://www.diariopopular.com.ar/policiales/amba-se-duplicaron-los-robos-violentos-casas-familia-la-cuarentena-n498983


jueves, 27 de agosto de 2020
protesta frente al CONGRESO NACIONAL POR LA REFORMA #26N


domingo, 23 de agosto de 2020
Los motochorros cometen un asalto cada 21 minutos
Los hechos perpetrados por los motochorros generan miedo y preocupación en la población del área metropolitana. Desde el comienzo de la cuarentena suman más de 4.100 ataques en AMBA. Los motochorros más violentos son colombianos y venezolanos que ingresaron al país gracias a un programa de refugiados creado por Mauricio Macri
Un relevamiento privado confirmó que durante la pandemia de coronavirus los ataques perpetrados por motochorros no disminuyeron y a los 4.100 asaltos que protagonizaron desde el comienzo de la cuarentena el 20 de marzo hasta fin de julio, hay que agregarle 480 robos en la primera semana de agosto en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |