En esas mediciones de opinión pública que señalan la incapacidad oficial para garantizar la protección de la población aún no se reflejó el potencial impacto causado por el conocimiento de los movimientos de...
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

domingo, 5 de agosto de 2012




HAY INSEGURIDAD SI ...SIIIIIIII!
Montenegro: "La inseguridad no es una sensación sino una realidad"
"Aquí no hay una sensación de inseguridad. Lo que hay es inseguridad y cuando dicen que la reiteración de una noticia genera esa sensación, yo digo que la noticia es producto de un hecho", afirmó el funcionario y ex fiscal federal. Además, en una entrevista que publicó hoy el diario La Nación, acotó que "la inseguridad es una realidad y si afecta al ciudadano, esto quiere decir que el Estado tiene que trabajar".
Montenegro indicó que para combatir esa situación "debería haber una política de seguridad consensuada" con el Ministerio de Seguridad nacional. "Hoy no hay una estrategia en común, aunque sí hay decisiones operativas en conjunto", agregó.
El funcionario macrista agregó: "Me asusta el nivel de violencia que hay en los delitos. Para mí, guste o no, está emparentado con el consumo de droga y ahí sí no veo una política clara contra el narcotráfico"...
http://www.infobae.com/notas/662857-Montenegro-La-inseguridad-no-es-una-sensacion-sino-una-realidad.html


HAY ENTRADERAS, SALIDERAS, PIRAÑAS, PINCHA COCHES....LLAMALO COMO QUIERAS... PERO LA SEGURIDAD EXISTE!
Garré ratifica que bajó el delito, pero admite problemas con "entraderas"
De todas formas, en una entrevista al diario Página 12, admitió que aún "tenemos problemas en algunas zonas con los robos a viviendas o a personas que están por entrar en viviendas y con los robos de mercaderías en tránsito", pero dijo que el Gobierno avanza en los objetivos trazados.
"Sin dudas que la seguridad mejoró en la Ciudad de Buenos Aires. Claramente han disminuido los delitos. Bajaron los homicidios, bajaron fuertemente los robos de automotores, tenemos algunos datos que nos llaman la atención acerca de que no bajaron las salideras bancarias, pese a que percibimos que sí bajaron", sostuvo la funcionaria, quien está al frente del ministerio desde su creación, en diciembre de 2010.
Además, destacó la recuperación del control político de las fuerzas de seguridad, "que tenía grados de autonomía peligrosos", y aseguró que eso permitió "redistribuir las fuerzas y tener presencia en las zonas más conflictivas, mejorar la capacitación, profesionalizar, modernizar las tecnologías, en especial de la Policía Federal y, en resumen, avanzar en el camino de una seguridad democrática".
Garré sostuvo que la saturación de efectivos de Gendarmería y Prefectura en los barrios del sur lograron bajar fuertemente la conflictividad, y que eso se refleja en la satisfacción de la gente. "La gente muestra satisfacción, ha llevado mayor tranquilidad. La cantidad de efectivos indudablemente disuade. Ahora bien, veníamos de cifras de delito altas. Hay una declinación general del delito en Buenos Aires, pero hay mucho por hacer".
Además, la ministro aseguró que desde el Gobierno se trabaja para evitar que el delito "se mude" a otros barrios de la Ciudad. "Estamos haciendo operativos fuertes en Constitución, Balvanera, Once, Boedo, básicamente en zonas conflictivas. Estamos estudiando ahora con mayor profundidad el robo por ingreso a viviendas. Hubo varias organizaciones de ciudadanos colombianos que desbaratamos, pero ese delito continúa, tal vez porque la gente tiene más dinero en efectivo en su casa. Lo vemos en Recoleta, Belgrano, Coghlan, Palermo, barrios de clase media", sostuvo...
http://www.infobae.com/notas/662923-Garre-ratifica-que-bajo-el-delito-pero-admite-problemas-con-entraderas.html


18400 $ POR MES PARA CADA PRESO DICEN....PARA NOSOTROS ALGO...NO LLEGA AL PRESO...ALGO SE PIERDE...ALGO NO NOS CIERRA!
Se cuadruplicó el gasto en cárceles, pero no hay mejoras
El ministro de Justicia, Julio Alak, justificó, en diálogo con LA NACION, que sea elevado el gasto en las cárceles federales ya que, afirmó, se trata de un sistema penitenciario "modelo en América latina".
Pero esto no es lo que piensan legisladores de la oposición , que se remiten a las cifras oficiales que muestran que el 28 por ciento de los condenados en el SPF son reincidentes; un número que no ha registrado disminución. En medio de la polémica por las salidas de presos para participar de actividades coordinadas por organizaciones kirchneristas, en la oposición coinciden en reclamar cambios urgentes en la política carcelaria...


EN LA QUE TODOS PERDEMOS....
Una pelea en la que todos pierden
Frente a esta preocupación, la percepción de la opinión pública es que este flagelo, que ya se considera de índole nacional y en menor medida provincial y municipal, no ha formado ni forma parte de la agenda del gobierno nacional. De hecho, el Gobierno ha evitado referirse a el. Tanto Néstor Kirchner como Cristina Fernández eludieron en sus mandatos la palabra inseguridad, con excepción de dos momentos: el multitudinario reclamo que enfrentó Kirchner tras el asesinato de Axel Blumberg y Cristina Fernández, ante la toma del parque Indoamericano, con un saldo de tres muertes y la consecuente creación del ministerio de Seguridad comandado por Nilda Garré.
Sin embargo, en el último tiempo, la discusión sobre la responsabilidad frente al delito ha generado enfrentamientos políticos, fundamentalmente entre el gobierno nacional con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli y con el jefe del Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri. Frente a esas peleas la sociedad reacciona con rechazo y todos pierden: la sensación es que la puja política no deja espacio para que alguien se haga cargo del problema y lo resuelva. En este sentido, la impresión de la opinión pública es que tampoco la oposición ha enfrentado seriamente el problema salvo raras excepciones: Francisco de Narváez, como parte de una búsqueda de posicionamiento, o intendentes como Sergio Massa, que han tomado la cuestión como eje de gestión.
Hoy nuevamente, episodios como la salida de presos de las cárceles, defendido desde el Gobierno como método de reinserción, retoma la discusión entre mano dura y garantismo que aparece cada vez que un hecho nos conmueve. Evidentemente no fuimos capaces de reconocer la dimensión del problema y construir políticas de Estado para plantearse, desde una actitud diferente, un principio de solución..
Por Mariel Fornoni


LA MAYOR PREOCUPACIÓN DE TODOS LOS ARGENTINOS!!!
La inseguridad es la mayor preocupación
En esas mediciones de opinión pública que señalan la incapacidad oficial para garantizar la protección de la población aún no se reflejó el potencial impacto causado por el conocimiento de los movimientos de...


si si... en algunos hogares hay mas dinero en efectivo en las casas porque...en los bancos se los roban!!!!..o sea...LOS SACARON PARA PODER O INTENTAR TENERLOS SI QUE NADIE LES ROBE Y MENOS EL GOBIERNO!
Para Garré persiste el robo a casas porque "la gente tiene más dinero en efectivo"
En ese marco, señaló que estaban "estudiando ahora con mayor profundidad el robo por ingreso a viviendas".
Por otra parte, sostuvo que "la seguridad mejoró en la Ciudad de Buenos Aires" porque " claramente han disminuido los delitos . Bajaron los homicidios, bajaron fuertemente los robos de automotores, tenemos algunos datos que nos llaman la atención acerca de que no bajaron las salideras bancarias, pese a que percibimos que sí bajaron", estimó en una entrevista que publicó este domingo el diario Página/12.


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |