"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

martes, 19 de junio de 2012
UNA FÁBRICA CON CONFLICTO GREMIAL Y CON PROBLEMAS COMUNALES


lunes, 18 de junio de 2012
ojo con l as bandas que usan niños!
Advierte Arslanián que las bandas usan niños


domingo, 17 de junio de 2012


Cada vez hay más mujeres presas por narcotráfico
En el Servicio Penitenciario Bonaerense aumentó la población femenina en
general. Allí, el 47% de las detenidas está por tenencia y venta de drogas. En
las cárceles federales, la proporción es del 60%. La mayoría son “perejiles” y
de origen muy pobre.
La combinación de factores navega entre las condiciones socioeconómicas y la
propia dinámica jurídico penal. Pero todos los diagnósticos coinciden en que, lo
que está provocando, es un aumento importante y constante durante los últimos
años de la población femenina en las cárceles bonaerenses . Y, sobre todo,
del porcentaje de presas por infracción a la ley de drogas (la 23.737).
Las cifras del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) indican que en 2011 la
cantidad de mujeres presas llegó a 1.137; a fines de mayo de este año, el
número ya llegaba a 1.183 . Los índices de mujeres implicadas en delitos por
drogas también crecieron de un año al otro. En 2011 había 518 presas por
narcotráfico (el 45,5%), mientras que en 2012 ya son 559 (47%). La curva
poblacional femenina en el SPB empezó a crecer en 2006 . Y en 2008, la
cifra se disparó, al punto que dos años después los números ya duplicaban a los
de 2005.
Mientras que en 2006 había 596 detenidas por todo tipo de delitos, hoy ese
número prácticamente abarca sólo a aquellas presas por infracción a la 23.737.
Las acusadas por narcotráfico pasaron de 203 mujeres en 2008, a 438 en 2010 y a
559 en lo que va de 2012 ...
http://www.clarin.com/policiales/narcotrafico/vez-mujeres-presas-narcotrafico_0_720528061.html


Asesinan a un policía cada nueve días
Según informaron fuentes de las policías Federal y Metropolitana a LA NACION, el 90 por ciento de los crímenes de policías ocurrieron cuando los uniformados estaban fuera de servicio.
La mayoría de los homicidios sucedieron cuando los policías intentaron resistir al robo de su vehículo o al ingreso de los delincuentes en sus casas. Según pudo saber LA NACION, la preocupación por los hechos hizo que la ministra de Seguridad, Nilda Garré, y el jefe de la Policía Federal, comisario general Enrique Capdevila, les recordaran a los oficiales y suboficiales de la fuerza que cuando no se está en servicio la portación de armas es voluntaria. Es más, en el Ministerio de Seguridad de la Nación se analiza disponer que cuando se termina la hora de servicio los policías dejen las armas reglamentarias y sus credenciales en lugares especialmente acondicionados en cada una de las dependencias. La idea tiene cierto consenso, pero un sector aún se opone.
"Queremos ayudar a los uniformados. La intención no es desarmar al policía, sino proteger su vida y que, mientras no trabajan, tengan un descanso adecuado", dijo a LA NACION un jefe policial que está al tanto de la iniciativa ministerial.
El mismo informante recordó que en Italia y en Corea del Sur está prohibido la portación de armas fuera de la hora de servicio.
http://www.lanacion.com.ar/1482852-asesinan-a-un-policia-cada-nueve-dias


Para la entidad que dirige el abogado Javier Miglino, estos episodios revelan que la modalidad delictiva se está extendiendo y podría estar vinculada a otros ataques perpetrados por una organización anarquista, que se los atribuyó en su página de internet. Estos nuevos hechos se producen en momentos en que la justicia investiga otros 49 casos denunciados anteriormente.
“Es obvio que esta intensificación de episodios incendiarios, que además siguen impunes, causa honda preocupación entre la población”, indicó el abogado Javier Miglino, titular de la entidad vecinal, que reveló que “tenemos noticias de que nuevos casos se han producido en El Calafate, según información que nos envió El Periódico Austral”.
Según Miglino, a los 49 episodios de este tipo producidos en los meses de enero, febrero, marzo y abril “ahora debemos sumar cinco casos más: tres en la Ciudad de Buenos Aires (Flores, Villa del Parque y Villa Devoto) y dos en el Conurbano (Quilmes y Vicente López)”.
Defendamos Buenos Aires confirmó que llegaron más de 12.000 correos de vecinos alarmados por los ataques incendiarios. “La gente de Buenos Aires no duerme sabiendo que la banda que quema coches anda suelta, algunos de los presuntos autores se regodean dando detalles de sus incendios en la web”, indicó el abogado.
La entidad reprodujo ayer algunos de los mensajes emitidos por los grupos que se adjudican los ataques, en los que pueden leerse frases como esta: “Pretendemos continuar la iniciativa de expandir la revuelta cotidiana”. Se trata, según Miglino, del grupo anarquista que se adjudicó los taques incendiarios a los autos de alta gama en cinco barrios porteños.http://www.diariopopular.com.ar/notas/119496-los-quemacoches-estan-todos-lados-y-preocupan
Los “quemacoches” están por todos lados y preocupan


arriba con los vecinos que denuncian!!...Estamos con vos Carmen!!


A.C.R.E.M Asociación Civil Recuperación Etica y Moral
Area de Salud Social (Prevención de las Adicciones)
Estimados Socios, Adherentes y Amigos
Difundir en especial a docentes y profesionales de la salud y justicia. Gracias
La Escuela de Formación Proyecto U.N.O. y la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del Salvador, se complacen en invitar a la presentación del Curso Universitario en Rehabilitación de Drogadependencia y Patología Dual, el Martes 19 de junio a las 18 hs, en la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del Salvador, Marcelo T. de Alvear 1326, Ciudad de Buenos Aires.
INFORMES: Escuela de Formación Proyecto U.N.O.
(54-11) 4798-7919/4792-9639
capacitacion@proyectouno.org.ar www.proyectouno.org.ar
Agradecemos confirmar su asistencia


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |