Después de haber sido asaltada 3 veces en el año |
Por la inseguridad, dice estar bajo tratamiento psicológico |
Una señora que dice haber sido asaltada 3 veces en el año aseguró hoy que la inseguridad la llevó a sufrir de hipertensión y tener tratarse psicológicamente.
"Estoy cansada de sentirme violada y ultrajada, de que la policía no me dé un respaldo. Ayer me robaron y es la tercera vez del año", dijo.
"Vivo en Parque San Miguel, Rafael Obligado al 4400, en un lugar muy amplio, y entran –los ladrones- por todos lados".
"Ayer me rompieron la puerta. No alcanzaron a entrar porque llegó mi hijo".
"Me dijeron que acuda a la prensa, pero no es la prensa la que me tiene que dar seguridad, sino la policía".
"Estoy hipertensa y sigo un tratamiento psicológico. No es fácil sobrellevar todo esto", se lamentó. (canal 9) ( HACER CLIK EN LA PANTALLA NEGRA PARA VER EL LUGAR) |
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

jueves, 1 de diciembre de 2011
CREO QUE MUCHOS DE NOSOTROS ESTAMOS IGUAL.... QUE DEBERIAMOS HACER?...jUICIO AL ESTADO?


Garré: "La inseguridad no se resuelve con penas más duras"
La Jornada se realizó esta tarde en la sede porteña del Frente Nacional Peronista "Casa Néstor Kirchner", en Bolívar 448, y fue organizada por el Observatorio de Seguridad Integral de la Fundación Angela María Aieta de Gullo.
"La mayoría de los intendentes asumen que (la inseguridad) no es un problema provincial o nacional, sino local", apuntó la funcionaria, quien ponderó al intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, por "tener la visión de abarcar un tema tan fundamental como el de la reinserción de liberados".
Agregó que "la conflictividad, presente en todas las sociedades, requiere conocer cómo gestionarla para que tenga los menores grados de violencia posibles y que el derecho a la seguridad de cada ciudadano esté garantizado".
"La mayoría de los casos pueden resolverse de manera preventiva", añadió, y subrayó que, "cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner creó el Ministerio de Seguridad, dio una señal muy enfática al determinar en la agenda pública una política de seguridad democrática"...


CAMBIAN NOMBRES PERO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD NI HABLAR
Más información: http://www.0223.com.ar/politica/43338-cambian-nombres-pero-el-contenido-de-las-politicas-de-seguridad-sigue-siendo-una-incognita/
Copyright © www.0223.com.ar



Scioli impulsa la creación de la Policía de Prevención Municipal
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, impulsa un proyecto de ley para crear una Policía de Prevención Municipal, cuerpo que estaría a cargo de las intendencias.
La iniciativa establece la conformación de la nueva fuerza de seguridad para los municipios del conurbano y aquellos del interior provincial con más de 100.000 habitantes.
La nueva policía se encargará de tareas de prevención, principalmente en espectáculos públicos y otro tipo de eventos sociales, participará del control del tránsito e intervendrá en disputas vecinales.
"Tendrá injerencia en el ámbito de trabajo territorial y el intendente será el jefe de planificación de esa policía", explicó el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, y destacó que la medida dará mayor presencia policial en las calles.
"Debemos tener una policía muy dedicada a la prevención de la inseguridad", dijo esta mañana en Radio 10. Y añadió que el agregado de la nueva fuerza descomprimirá las tareas burocráticas de la Policía Bonaerense, lo que permitirá que esté más "dedicada a tareas meramente operativas".
El ministro resaltó que la nueva policía de prevención local va a ser de dominio exclusivo de cada municipio, pero aclaró que "no será ajena a la policía provincial".
No obstante, explicó, "si el municipio desea incorporar más policías, lo podrá hacer a su costo porque "cada municipio tiene la planificación". Y aseguró que los nuevos efectivos de la policía municipal van a ser capacitados e instruidos "como toda policía".
El anuncio se conoció durante el acto en el que Juan Carlos Paggi dejó su cargo de jefe de la Policía Bonaerense y fue reemplazado por su segundo, Hugo Matzkin.
"Es un diseño de una policía de prevención, de una policía de proximidad, que trabaje en espectáculos públicos, en la prevención del delito, controle el tránsito, los conflictos vecinales y todo lo que sea prevención", explicó el ministro.
Casal resaltó que "la nueva policía de prevención local va a ser de dominio exclusivo de cada municipio. Seguramente en pocos días va a estar bien delineada y creada y mandaremos una ley a la legislatura para resolver cuestiones de compatibilidad o incompatibilidad porque el personal municipal que se desempeña como guardias urbanas o patrulla municipal van a formar parte de esta policía".
“Lo importante es que va a haber un número de personal por cada municipio que se quiera adherir a esta fuerza", concluyó Casal
infobae.com


miércoles, 30 de noviembre de 2011


NO FUE CIVIL COMO DIJERA EN UN MOMENTO SCIOLI!

Designan a Matzkin como nuevo jefe de la Policía Bonaerense
El comisario general Hugo Matzkin fue designado este miércoles como nuevo jefe de la policía bonaerense en reemplazo de Juan Carlos Paggi, quien el martes pasó a retiro


SE FUE PAGGI Y VIENE UN CIVIL A CONDUCIR

Scioli le dará un reconocimiento a Paggi, tras el retiro de la fuerza
Del acto participará además el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense y otros funcionarios del área.
El martes, Paggi pidió su pase a retiro, que fue aceptado por el gobernador Scioli.
Fuentes del ministerio de Justicia y Seguridad confirmaron que el jefe de la fuerza argumentó "razones personales".
Paggi, oriundo de la localidad bonaerense de Benavídez, asumió como jefe de la policía bonaerense en febrero de 2009 en lugar de Daniel Salcedo, quien fue pasado a retiro.
Previamente se había desempeñado como superintendente de Coordinación Operativa y como jefe de las departamentales de La Plata y de Almirante Brown.
Además, ejerció la Dirección de la Escuela Juan Vucetich, de formación de policías.


martes, 29 de noviembre de 2011
Informe de la Iglesia: la inseguridad es "la principal preocupación" en Argentina
Una semana después de publicar sus números sobre la pobreza, la Iglesia, a través de la Universidad Católica Argentina, aseguró que la principal preocupación de los argentinos es "la inseguridad".
A través de la Escuela de Economía "Francisco Valsecchi" de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA y la consultora TNS Gallup, la Iglesia presentó también el Índice General de Expectativas Económicas (IGEE) de noviembre, que creció en la misma proporción durante el último mes.
Hace una semana, la Iglesia católica había asegurado que la pobreza alcanzaba a un 35 por ciento de la población del Área Metropolitana de Buenos Aires, compuesta por la Capital Federal y el conurbano bonaerense.
Luego de las elecciones presidenciales, las expectativas económicas de los argentinos alcanzaron a fines de octubre su valor histórico más alto desde el inicio del estudio en 2004.
Este nuevo trabajo de campo fue realizado con anterioridad a la implementación de las nuevas medidas que rigen en relación a la compra de dólares y la quita de subsidios, y abarcó a 1012 personas en 26 localidades de la Argentina, entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre pasados.
El IGEE alcanzó 123 puntos en la medición de octubre y sufrió una variación positiva de 4,8 por ciento, con respecto al relevamiento del mes anterior y un 29,4% por encima del nivel correspondiente al mismo período del año pasado.
Además, en el mismo informe, la inseguridad se ubicó como la principal preocupación de los argentinos, una tendencia que se repitió en las últimas cinco mediciones.
Con 33 por ciento, cuatro puntos más respecto al trabajo de abril pasado, la inseguridad fue elegida por sobre la educación (14%) y las drogas (9%).
Como contrapartida, el desempleo disminuyó seis puntos porcentuales respecto a abril pasado y quedó con un 5 por ciento.
En este contexto, el informe destacó que la preocupación por la inseguridad es más fuerte entre las mujeres (36% contra 30% de los hombres), los sectores medios (35%) y los residentes del Gran Buenos Aires (36% contra 34% en Capital Federal y 32% en el interior del país).
Los problemas referidos a la educación son más enfatizados por los universitarios (24%) y quienes integran el nivel socioeconómico alto (29%).


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |