"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

martes, 22 de febrero de 2011
ADHERIMOS Y DIFUNDIMOS
Vicente López: Munro, La Lucila, Carapachay, Olivos, Villa Adelina, Villa Martelli, Florida, Carapachay,
Vicente López
martes 1 de
marzo, a las 19 hs
Av. Maipú
debajo del puente del
tren de la costa
(A la salida de la Estación B. Mitre,
al lado de la parada de taxis)
Exigimos los 52 patrulleros prometidos por Scioli /García mas policías y cámaras de seguridad, No a la droga.
Por el esclarecimiento del asesinato de
Daniel Koxis y en solidaridad con su familia.
No queremos más robos seguidos de muerte
Para que no haya más muertes y más familias sin padre/madre/hermanos.
Vecinos de Vicente López
www.vecinosdevicentelpez.blogspot.com
vecinosdevicentelopez@gmail.com


nos parece acertado que alguien se ocupe de LA INSEGURIDAD!




Es la seguridad, estúpido
18/02/2011 : Los problemas de seguridad en la provincia de Buenos Aires tiene que ver con una concepción que va más allá de la actividad policial. Esta relacionado con el modelo de conducción de una fuerza.
Esta claro que hablamos de una conducción civil que se apegue a las normas democráticas y de respeto de las garantías de los derechos constitucionales. Y ahí radica el problema que enfrenta el gobernador Daniel Scioli y su segunda purga desde que llegó a La Plata. Sin embargo el Gobernador sigue manteniendo el mismo concepto: ir en contra de las reformas en el área de la seguridad.
Una conducción política de la fuerza impediería que las tensiones internas, dentro de la misma fuerza no se diriman con el aumento de los robos. Y eso es lo que algunos piensan en los cuadros de la Policía. Indentifican a los que se fueron como parte de los últimos sucesos de inseguridad que golpearon a la provincia.
Otra vez el centro esta en la conducción civil. Casal aún no explicó su paso por la inteligencia del Servicio Penitenciario durante la dictadura y su paso como mano derecha del ex director de Intelgencia Julio Barroso, investigado en el caso de la desaparición de Jorge Julio López.
Tampoco el Gobernador puso orden en los funcionarios civiles del Ministerio como el subsecretario de Planificación Estratégica Guido Lorenzino distribuye y vende destinos policiales. En La Plata son conocidas las versiones sobre el papel de Lorenzino, cuando se desempeñaba en el Consejo de la Magistratura provincial, impulsando cargos en judiciales por consejos de Anibal Fernández.
Los cambios, por lo que supo saber este portal, no fueron suficientes entre algunos funcionarios del Gobierno Nacional que pedía la cabeza de Casal más que cambios en la estructura policial.
En esos sectores del Gobierno el candidato que más suena para reemplazar a Casal es Martín Arias Duval, actual Director de Migraciones, quien es un hombre alineado al Ministro del Interior Florencio Randazzo quien suna como uno de los que puede secundar a Scioli en la fórmula provincial.
Por lo pronto la nueva cúpula policial tiene una ventaja es homogénica en cuanto a los cuadros que la integran. Paggi, más por su relación con Scioli que por su relación con Casal, fue ratificado en su cargo y pudo formar una conducción policial que le responda. ,,,´´


Evitó un secuestro porque pensaron que los seguía la Policía
21/02/2011 : 09:42 : Un empresario de 62 años fue secuestro, pero enseguida liberado cuando los secuestrados confundieron un auto que los perseguía con efectivos policiales, en un hecho que ocurrió el pasado jueves a las 14:30, según confirmaron a Online-911fuentes policiales.
Pablo Caruso, empresario y periodista del diario Ámbito Financiero y el canal Telefé, volvía de almorzar en una estación de servicio y se dirigía a su empresa Armec de elemenmtos para gasoductos en Esteban Echeverría.
Allí fue interceptado junto a un empleado por tres delincuentes armados que les apuntaron en la cabeza y obligaron al dueño de la fábrica a pasar al asiento de acompañante, mientras uno de ellos manejaba. El empleado se ubicaó atrás, entre medio de los otros dos. La víctima contó que no fue un episodio al voleo, ya que reveló que sus captores le dijeron: "Sos carne de secuestro, fuiste, perdiste".
Dos empleados que se desempeñan como ingenieros de la empresa de gasoductos vieron toda la escena y decidieron perseguirlos mientras daban aviso a su hijo mayor, quien avisó a la Policía y se fue a la casa que tiene la familia en la localidad bonaerense de Tapiales. Los delincuentes advirtieron que los perseguían los dos trabajadores, pero los confundieron con policías.
"Cuando vieron que nos seguían comenzaron a gritar viene la gorra, viene la gorra. Discutían si tirotearse con la Policía o escapar y dejar todo como estaba. El que manejaba finalmente decidió parar el auto y escapar cuando estábamos adentro de una villa", recordó Caruso en declaraciones a Clarín
En medio de la persecución, el que parecía ser el jefe decidió abrir la guantera a ver si hallaba algo valioso: "Había un rosario que me regaló el Papa Juan Pablo II", dijo el hombre. "Le pedí que me lo dejara pero me contestó: ¿Sos boludo? Yo soy chorro, y se lo colgó al cuello", agregó la víctima, que detalló que también le sustrajeron "los anteojos y la billetera".
Cuando fue liberado preguntó en la misma villa cómo hacía para llegar a Camino de Cintura, uno de los puntos de referencia para regresar a su casa, donde llegó horas después mientras su familia estaba desesperada.
Caruso destacó la actitud de sus dos empleados al señalar: "No sé cómo agradecerle a estos chicos lo que hicieron. Me emociona que hayan sido capaces de arriesgarse por mí"....


Avance de la delincuencia e inseguridad sin control
La inseguridad avanza y la Argentina se convierte cada día en un lugar más difícil de salir a las calles en muchos lugares del país. Los números que muestran el deterioro de la seguridad en la Argentina y los problemas que llevan a no ser optimistas al futuro.
Los hechos delictivos que cada vez con mayor violencia y frecuencia se cometen en nuestro país, abrieron el debate en la sociedad, que busca soluciones a un problema que se ha visto acrecentado por los hechos de inseguridad que se viven en forma cotidiana, pusieron como nunca antes un tema tan delicado como la inseguridad en el tapete de la discusión política.
Todas las encuestas que se han realizado respecto a esta problemática, marcan que casi un tercio de los argentinos ha sido pasible de un delito o por lo menos algún miembro del grupo familiar fue víctima de un delito en los últimos 12 meses, registrándose el valor más elevado de la historia reciente de nuestro país.
En la Argentina hay un montón de factores que contribuyen a que la inseguridad continúe en aumento en vez de disminuir, y el principal de ellos es la pobreza y la miseria que siguen descendiendo a niveles alarmantes, que es el principal caldo de cultivo para que las personas salgan a delinquir. Si a una persona, le cierran las puertas en todas sus posibilidades, es más pasible que esté inclinado a cometer acciones delictivas, que aquel que tiene todas las armas para un crecimiento ordenado.
Ante el creciente avance de la inseguridad en nuestro país, y luego de los hechos delictivos que vienen siendo portada de los principales medios de la Argentina, las políticas de seguridad encarnada por el gobierno nacional y los provinciales, ha vuelto a ser puesto en tela de juicio, reclamándose cambios urgentes que brinden una solución rápida a tan dramático problema que vive la sociedad.
El Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas de la Universidad Torcuato Di Tella, efectuó un trabajo en el mide el Índice de Victimización (IVI), que es cuantificar la cantidad de hogares que sufrieron al menos un delito en los últimos 12 meses, sean estos eventos denunciados o no a una autoridad competente.
La medición de dicho índice del primer mes del 2011, estima que el 31.3% de los hogares de Argentina fueron víctimas de al menos un delito en los últimos 12 meses, 1.2 puntos porcentuales por debajo del registro de enero de 2010. Es decir, la tasa de variación anual del IVI fue de -3.7%. Respecto a la medición de diciembre de 2010, el IVI se incrementó en 2.6 puntos porcentuales.
Las encuestas de victimización se llevan adelante en tres regiones de Argentina, Ciudad de Buenos Aires (CABA), Gran Buenos Aires e Interior, compuesto por: Cuyo (Mendoza, San Luis y San Juan), Noroeste-NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), Noreste-NEA (Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones), Pampeana (Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Provincia de Buenos Aires) y Patagonia (Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz)....
http://www.seprin.com/2011/02/18/avance-de-la-delincuencia-e-inseguridad-sin-control/


lunes, 21 de febrero de 2011
Los 16 puntos más peligrosos
20/02/11
Los foros vecinales dicen que la autopista se ha vuelto una vía rápida del delito. Reclaman puntos fijos de vigilancia. Y advierten que a la Policía le faltan recursos para combatir la inseguridad.
Piratería del asfalto, bandas de ladrones de autos de alta gama, secuestros exprés o simples asaltos callejeros forman parte del combo de inseguridad que, en este último tiempo, tiene como escenario protagónico al Acceso Oeste. Nace en la General Paz como una extensión de la Autopista Perito Moreno y atraviesa varios municipios hasta el partido de Luján. Allí, el 18 de enero, fue secuestrada una familia a la que le robaron una camioneta de lujo. En ese hecho, José Luis Quispe, de 13 años, murió baleado por uno de los asaltantes que lo había tomado de rehén.
El de José Luis fue el caso más trágico que se produjo este verano en el Acceso Oeste y sus colectoras, pero casi todos los días se registran allí delitos con distintos niveles de gravedad. En un relevamiento realizado por Clarín (que consultó a diferentes foros vecinales y a los funcionarios del área de seguridad de los municipios) se identificaron al menos 16 puntos críticos a lo largo de esta ...
http://www.clarin.com/policiales/inseguridad/puntos-peligrosos_0_430757064.html


El garantismo social
El diputado Juan Carlos Vega plantea aquí el garantismo social, que reconoce la legitimidad del reclamo a vivir en seguridad y en orden y que considera la seguridad ciudadana como un derecho humano. Y advierte que de nada sirve un Ministerio de Seguridad o cambiar la edad de imputabilidad si la política criminal del Estado no desplaza el peso del castigo legal de los delitos de la pobreza hacia los del poder.
Debemos reconocer que el discurso del falso progresismo está ganando la batalla cultural. Y que ese discurso no es patrimonio exclusivo del kirchnerismo sino que ha llegado a sectores que militan en honestos planteos de cambio social.
Y es un discurso falso porque detrás de una declamada épica ideológica de cambio y ruptura del orden neoliberal hay praxis políticas muy asociadas al menemismo residual. La corrupción del menemismo permanece intacta con el kirchnerismo, aunque ahora de modo cartelizado. Las graves sanciones aplicadas por el GAFI –Grupo de Acción Financiera Internacional– a la Argentina, demuestran la magnitud del lavado de dinero que existe en nuestro país asociado al narcotráfico. La pobreza del 30% de nuestros compatriotas es ya estructural y clientelar. El coeficiente de Gini marca en el año 2010 un índice de 50, lo que nos coloca en términos de distribución del ingreso muy cerca de Haití y lejos de Dinamarca...
http://www.perfil.com/contenidos/2011/02/20/noticia_0016.html


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |