|
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

lunes, 11 de octubre de 2010


invitaciòn especial para TODOS!
COSEMA - COMISION DE SEGURIDAD DE LA MATANZA
INVITACION ESPECIAL PARA TODOS! ....NORTE , SUR, ESTE, OESTE!
SIN SEGURIDAD NO HAY VIDA.........
LLEGO LA HORA DE PETICIONAR Y ESTAMOS CONVENCIDOS QUE DEBEMOS ESTAR UNIDOS TODOS !
LA PLAZA DE MAYO ES EL ESCENARIO ELEGIDO Y DEBEMOS COPARLA LOS JUEVES LAS VICTIMAS Y LAS FUTURAS VICTIMAS DE LA INSEGURIDAD!!
SUMEMOS!!!!!
TODOS SOMOS VICTIMAS O SEREMOS , ASIQUE......LA PLAZA LLENA REFLEJARA LAS GANAS QUE TENEMOS DE VIVIR EN UN PAIS SEGUROLOS ESPERAMOS EL JUEVES 14 A LAS 19 HS PARA PEDIR NADA MAS Y NADA MENOS QUE SEGURIDAD
Marta Rodriguez
15-5937-0502


UN TIRON DE OREJAS PARA NOSOTROS....... LOS PADRES!!!
Por Rolando Hanglin
Especial para LA NACION
Pensándolo bien: ¿Qué tiene que hacer un chico de 16 años, a las cinco de la madrugada, en las inmediaciones de la Ruta Panamericana, después de bailar en Pachá? ¿Qué tienen que hacer todos nuestros hijos adolescentes, de 12 a 19 años, en boliches donde se fuma, se bebe alcohol, se estropea el oído, se gritan insensateces y en cualquier momento se muere en la humareda de un incendio, o a manos de los desalmados que abundan a esas horas?No son horas.
La clase media argentina, tradicional reserva de talentos que ha producido a Domingo F. Sarmiento, a Juan B. Alberdi, a Juan B. Justo, a René Favaloro, a Luis Sandrini, a Ricardo Lorenzetti, a Gerardo Sofovich, debe buscar en sus entrañas y lanzarse a una profunda mutación.
De vuelta al estudio, el trabajo, el ahorro. Como ha sido siempre, antes.
Los adolescentes no tienen ninguna necesidad de bailar. No es uno de los derechos humanos. La prueba está en que, si se le impide dormir a una persona, enloquece y muere. En cambio, se lo deja sin bailar y sigue contento y feliz. No pasa nada.
Si los teenagers quieren reunirse, pueden hacerlo en las casas de familia, como ha sido siempre. Con la música bajita, porque los vecinos descansan. Sin fumar ni beber. Hasta las doce de la noche. Y después, a dormir. ¿Cuál es el problema? Dormir es sano y necesario, porque mañana hay que levantarse a las 8 para jugar al rugby, o al hockey, o al fútbol, o repasar una materia. Como ha sido siempre y como sigue siendo en países serios como Canadá, Japón o Inglaterra.
¿Que la industria de la noche es un negocio lícito y produce ganancias importantes? Perfecto, que los señores de la noche hagan su negocio, como hasta ahora. Pero sólo para adultos. Que llegan en su auto y, si quieren, con su chofer. Por mí pueden emborracharse hasta quedar catatónicos: pero entre cuatro paredes y siendo mayores de 21 años. En la calle y manejando: no.
Nuestros hijos no deberían alquilar una Combi (en realidad, la pagamos nosotros) para llegar al boliche a las 2 de la mañana con la sagrada misión de "cagarse de risa" hasta las 5 y media. Es una locura. Es tentar a la desgracia. No lo permitamos.
La verdad que no confesamos es que nuestros hijos de 15 años salen de noche y beben aunque esté prohibido, porque existen "salones de fiestas" que son discotecas encubiertas, y en nuestro medio es fácil burlar la ley. Sobre todo si los padres no sabemos decir que no, cuando nuestros encantadores mocosos nos rezongan que "todos tienen permiso", "todos van", "todos lo hacen", "soy el único tarado", "soy la única pavota". Entonces, todos los viernes y sábados hay un cumpleaños, una despedida, un fin de curso, un recital, una fiesta del colegio tal o del liceo cual. En resumen, los adolescentes borrachos y circulando por las rutas hasta el amanecer.
Los "viajes de egresados" son un invento maldito. Primero: los chicos no han egresado de ninguna parte. Apenas acaban de terminar malamente un año, y deben rendir materias. No están egresando. No tienen por qué viajar. Y menos a Bariloche u otros sitios, lejos del control de sus padres, con el exclusivo propósito de producir aturdimiento, ebriedades, desórdenes sexuales y destrozos en los hoteles. ¿Cuál es la idea y quién la instaló?
La verdadera fiesta de egresados es, originariamente, un hecho institucional: se trata de un acto en el cual los alumnos que terminan su secundario presentan a sus familias, reciben sus diplomas, se despiden del colegio y, a veces, bailan. Todo supervisado por el rector y los profesores. Punto.
La nocturnidad adolescente es una creación siniestra que lleva la marca argentina en el orillo, porque ninguna sociedad del mundo la permite. Ni los católicos, ni los socialistas, ni los neoliberales, ni los protestantes... ¡No hablemos de los islámicos!
Mediante la nocturnidad, hemos establecido que los jóvenes se van de sus casas, después de descansar un rato, a las dos de la mañana. Llegan como pueden a las proximidades de una discoteca. Por lo general, están borrachos al arribar a la puerta, debido a la simpática "previa". En esas largas filas de espera, hay chicas que venden "petes" o "besos por un peso", para pagar la entrada, otras que exhiben el documento de la hermana mayor para que las dejen pasar, y no faltan los muchachitos que vomitan en la vereda o caen desvanecidos. Frecuentemente, se pegan e insultan. A la salida, en la desbandada del amanecer, ocurren las desgracias.
De la juventud del "amor y paz", sonrisas alucinadas, pies descalzos, un porrito, el sonido de voces y guitarras, el sexo libre (pero sano y sin violencia) hemos pasado en pocos años a esta cabalgata de barras bravas, haciendo "pogo". Sin embargo, son las mismas edades adolescentes, con las mismas caras puras y cuerpos vírgenes. ¿Cómo fue? ¿Cómo hicimos la metamorfosis de "una chica moderna" a "un gato"?
Naturalmente, a la madrugada, los padres yacen desmayados en sus camas. Hoy día se trabaja mucho. No se les puede pedir a papá y mamá que arranquen el auto o pidan un remise a las 6 de la mañana para salir a campear a los hijos e hijas por los inmensos bailables del conurbano. Físicamente, no pueden. Se ha creado así un mundo aparte, un universo de adolescentes completamente separados de sus familias. El mundo del alba es uno, el de la noche es otro. Los chicos viven de noche y duermen de día. Duermen en el colegio, en la playa, en la iglesia y en sus casas. Duermen, duermen, duermen. Cuando despiertan, se sientan frente a la computadora, frotándose los pelos, a leer disparates, o se aferran al celular para enviar mensajes de texto donde todo se escribe sin hache y sin acento.
Cuando nosotros no estemos: ¿De qué van a vivir estos adolescentes, que a los treinta años todavía están meditando sobre "cual es mi verdadera vocación"? ¿Cómo se ganarán el pan, vendiendo drogas?
Hemos hecho un estropicio. Nosotros, los padres de clase media.
Dicen que toda persona tiene derecho a poseer un sueño. Yo, por de pronto, tengo el mío. Una juventud sana, que salga del ruido, la noche, la droga, la ignorancia y lo "divertido". Que se entregue al día, al silencio, al estudio, al deporte, a la cultura, a la familia.
Alguno me dirá que este es el mismo ideal de "Mi hijo el dotor", que escribió Florencio Sánchez en 1930. Sí, es lo mismo. ¿Alguien tiene una idea mejor?
(Dedicado a la memoria de Florentino Sanguinetti, severo profesor y respetado rector de un gran colegio).


nosotros TENEMOS EL PROYECTO SIMIL, PRESENTADO DESDE EL AÑO 2005 Y AHORA TODOS SE CREEN QUE LO CREARON.... POR FAVOR!(IGUAL VEAN QUE REALMENTE SIRVA !
Evalúan cambiar el Servicio Militar para frenar el proyecto de Cobos
El Gobierno prepara una serie de modificaciones en el Servicio Militar Voluntario con el objetivo de alentar el alistamiento de nuevos soldados.La iniciativa sería anunciada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchnerantes de que el proyecto de Servicio Cívico Voluntario, impulsado por el vicepresidente Julio Cobos y aprobado en el Senado hace una semana, sea tratado en el recinto de la Cámara baja, donde reina una mayoría opositora.
Por un lado se firmará una serie de convenios entre los ministerios de Defensa, Educación y Trabajo para que los soldados puedan completar los estudios secundarios y tengan garantizada una salida laboral una vez que cumplan con los años de servicio establecidos dentro de cada una de las fuerzas. Aunque no se abundó en detalles, fuentes de la cartera de Defensa adelantaron que serán docentes y capacitadores quienes darán clases...


NO ALCANZARAN SI NO SE TOMAN MEDIDAS A LA BREVEDAD- POLITICAS DE ESTADO YA!

Más intendentes reclaman crear policías comunales porque "no alcanzan" los uniformados
El mandatario de General Villegas, Gilberto Alegre, aseguró que será una contribución para que la Policía Bonaerense "tenga más ojos" en la calle. "La cantidad de policías no alcanza", reclamó por Radio 10. Su par de La Plata, Pablo Bruera, aseguró que así se luchará contra el "delito violento"
Cada vez más intendentes de la provincia de Buenos Aires se suman al reclamo para crear policías comunales en pos de frenar la escalada de inseguridad que se registra en la región. El jefe comunal de General Villegas, Gilberto Alegre, respaldó esta mañana la iniciativa para que los municipios puedan tener su cuerpo de seguridad. "Nosotros los intendentes vivimos la inseguridad de forma muy directa, en contacto con los vecinos", explicó en diálogo con el programa Cada Mañana de Radio 10. Alegre indicó que en su municipio se trabaja para el mejoramiento de los sistemas de vigilancia, pero advirtió que aún es necesario tener más presencia policial en la vía pública. “La cantidad de policías existente no alcanza para la prevención”, reclamó. ...
http://www.infobae.com/politica/541055-101275-0-Mas-intendentes-reclaman-crear-policias-comunales-porque-no-alcanzan-los-uniformados



Revelan que hay un robo de auto cada 9 minutos
El trabajo de investigación diferencia los lugares donde fueron cometidos ya que en la Capital Federal el 26% se cometió con uso de armas y el 74% como hurto, mientras que en el Gran Buenos Aires los porcentajes fueron de 31% para los hechos con armas y 69% para los hurtos.
El estudio determinó que, respecto a junio de 2009, el delito de robo de automotores descendió 3,5% a nivel nacional. Del total de casos analizados, se determinó que el 53,6% se cometió en el Gran Buenos Aires, el 26,1% en la Capital Federal y el restante 20,3% en el Interior.
Destacó además que el 15,8% de los hechos ocurrieron en el barrio de Retiro, seguido por Flores con 10%, Villa Crespo con 7,8%, Palermo con 6,9%, Mataderos con 5,2%, Parque Chacabuco con 4,9%, Villa Lugano con 4%, Villa Luro con 3,8%, San Nicolás 3,6%, Colegiales 3,5% y Villa Pueyrredón con 2,7% entre los más representativos.
En relación a los distintos partidos del Gran Buenos Aires, la modalidad aumentó 2,4% en General San Martín, 1,1% en San Miguel, 11,5% en Pilar, 0,9% en Tres de Febrero, 36,9% en Merlo, 15,9% en Hurlingham, 11,2% en Moreno, 5,5% en Quilmes, 12,6% en Almirante Brown, 41,1% en Berazategui y 2,4% en Florencio Varela.
Además CESVI registró bajas en Ezeiza (-53,2%), Esteban Echeverría (-11%), Avellaneda (-21,9%), Lomas de Zamora (-14,8%), Lanús (-0,9%), General Rodríguez (-10,6%), Luján (-30,6%), Ituzaingó (-19,6%), Morón (-8,2%), La Matanza (-7,9%), Escobar (-12,2%), Malvinas Argentinas (-11%), San Fernando (-6,1%), Tigre (-33,1%), San Isidro (-10,3%) y Vicente López (-9,7%)....
http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/46954-Revelan-que-hay-un-robo-de-auto-cada-9-minutos/


domingo, 10 de octubre de 2010
CREEMOS QUE SOLO QUEDANDONOS, PODREMOS MEJORAR EL SISTEMA!
Otras dos familias sacudidas por el delito quieren irse del país
Otras dos familias sacudidas por la inseguridad se quieren ir de la Argentina, luego de haber perdido a sus seres queridos en intentos de robo que conmocionaron al país.
Se trata de los padres de Diego Rodríguez, el modelo asesinado el lunes pasadocuando un grupo de delincuentes quiso robarle el auto, y de la viuda del banquero Gonzalo Etcherrán, muerto de un disparo el 16 de octubre de 2009, cuando volvía de cenar con su familia y fue interceptado por cuatro ladrones.
En diálogo con el diario Perfil, Matilde y Julio, los padres de Diego, dijeron que junto a su hijo pensaron en dejar del país. "Yo lo sigo pensando", reconoció la mujer, quien recordó que el joven no se iba porque sus padres aún estaban aquí, aunque siempre decía: "Acá no se puede vivir más".
Rodríguez fue sorprendido por delincuentes el lunes por la noche en Liniers, cuando a bordo de su Ford EcoSport esperaba a su novia en la puerta de la casa de sus suegros. El modelo recibió un disparo en la cabeza y, gravemente herido, fue trasladado al Hospital Santojanni, donde fue operado dos veces y falleció el martes a la madrugada....
http://www.infobae.com/policiales/540948-0-0-Otras-dos-familias-sacudidas-el-delito-quieren-irse-del-pais


Casi 8 de cada 10 personas temen ser víctimas de un delito
El 77 por ciento de las personas consultadas teme ser víctima de algún delito y se sienten amenazadas por la inseguridad, según un estudio realizado por la Universidad Católica Argentina.El trabajo advirtió, además, que la percepción de inseguridad viene aumentando en la Argentina en forma sistemática desde el 2006.
La investigadora de la UCA Carolina Moreno sostuvo que esa "sensación de inseguridad" adquirió un nivel grave y "no debería ser subestimada desde las autoridades".
"Tenemos un nivel de 77 por ciento de encuestados que sienten miedo y se ven amenazados por la inseguridad, y es un dato que fue en aumento sistemáticamente desde 2006", señaló Moreno...
http://noticias.terra.com.ar/sociedad/casi-8-de-cada-10-personas-temen-ser-victimas-de-un-delito,a0f6b65cad69b210VgnVCM3000009af154d0RCRD.html
..


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |