"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

lunes, 31 de mayo de 2010
http://diarionco.com/news/?p=52235


domingo, 30 de mayo de 2010
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1268884&origen=NLOpi
Avance del crimen organizado
La corrupción, la falta de controles y la inoperancia judicial tornan a nuestro país territorio fértil para este flagelo


propuesta para dejar atràs a la Inseguridad?
La ciudadanía en general debe de tomar conciencia que ante el avance delictivo y ante una inadecuada respuesta por parte del Estado, se debe asumir una cultura de seguridad preventiva, pero no para enfrentar sino mas bien para evitar a la delincuencia, hoy ya no basta una casa segura, hace falta una cuadra segura y esa es la propuesta ser solidarios en forma grupal, tenemos la obligación de conocer nuestros riesgos y en base a ello seguir una serie de normas y recomendaciones.
Finalmente hay que comenzar a trabajar un plan integral y multidisciplinario, aceptemos que el sistema no esta funcionando como debería y ante ello solo queda hacer un giro de 360 grados en materia de seguridad y justicia, la propuesta esta hecha.


Algo para tener en cuenta......... Prevencion!
Las señales más claras son los cambios repentinos de comportamiento en la casa, la escuela y la familia.
Un niño que era muy bien educado, de pronto se vuelve insolente y le falta el respeto a los mayores, sus padres y a los maestros. Las notas de la escuela bajan mucho y de pronto. El niño o niña ya no vuelven a la casa imediatamente después de la escuela.
Se pasan mucho tiempo encerrados en sus cuartos, faltan mucho a la escuela, y sobre todo, cambian su estilo de vestir.
Además, los niños que ya andan en pandillas, empiezan a usar determinados colores y artículos como bandanas de colores, gorras, camisetas deportivas raras con algún número en particular. Su hijo o hija de pronto quiere hacerse tatuajes tipicos de las pandillas. Estos tatuajes incluyen:
Si su hijo o hija trae fotos a la casa en las que se ven otros jóvenes haciendo gestos con las manos, todos usando un determinado color, mostrando armas o drogas, o con caras cubiertas con bandanas, ésta es una señal de que su hijo o hija ya andan con pandilleros.
Muchas de estas fotos terminan en la Internet, en sitios como: My Space; tweeter; youtube; y otros. Algunas veces los jóvenes ponen fotos en estos sitios, semidesnudos o en actividades comprometedoras con otros jóvenes.
Acuérdese que cualquier cosa que uno pone en la Internet se queda en la Internet para siempre.
Otra indicación de que su hijo o hija puede andar en pandillas es si traen armas o drogas a su casa para esconderlas. Los pandilleros antiguos usan a las niñas y nuevos pandilleros para guardar armas y drogas en sus casas. De esta manera evitan que la policia los detenga con armas o drogas en la calle.
Las pandillas están organizadas en rangos de acuerdo al estatus y poder de los miembros de ese grupo criminal. Las pandillas pretenden tener una estructura como en las fuerzas armadas.Tienen un jefe maximo, sub-jefes, supervisores y líderes de tropas. La mayoria de los nuevos reclutas tienen que servir como soldados sin rango por algún tiempo, antes de que los dejen avanzar en los rangos de la pandilla.
Contrariamente a lo que se piensa, las pandillas están muy bien organizadas y tienen sub-grupos en diferentes ciudades, estados y hasta en diferentes paises.
Las pandillas más grandes operan transnacionalmente, y están involucradas en el tráfico de drogas de país a país. Por ejemplo, las pandillas compran drogas en Colombia, las pasan por Centroamerica, y finalmente las introducen a través de la frontera Sur, hacia el interior de los Estados Unidos. Una vez que las drogas están aqui, la distribución en las calles ocurre en nuestros barrios usando nuestros niños y niñas.
Uno no necesita ser un experto en pandillas para hacer algo y evitar que su hijo o hija se metan en esos grupos ilegales.
Lo primero es reconocer que existe el problema de pandillas. Las personas que reconocen el problema rápido están mejor preparadas para solucionar el problema con sus hijos y para evitar convertirse en víctimas de crímenes cometidos por las pandillas.
Lo segundo que hay que hacer es estar alerta, preste atención a las actividades de sus hijos. Vaya a la escuela y pregunte como le va a su hijo o hija en las clases, si anda en problemas, si falta a clases, si anda en peleas en la escuela, si se junta con otros niños que tienen problemas, etcétera.
Tómese su tiempo para averiguar con quién anda su hijo o hija, llame a los padres de los amigos o amigas con los que andan, vaya a visitar a estos padres de familia, vea como viven y si son buenas personas, anote números de teléfono para casos de emergencia. Pregúnteles a sus hijos qué tipo de actividades hacen cuando se juntan con sus amigos. Mantenga control de dónde van sus hijos, y ponga horas de llegada que deben ser obedecidos sin excepción cuando sus hijos salen a actividades, al cine o a fiestas.
Mantenga la disciplina en su casa. Usted es el padre de familia, usted decide qué se hace y qué no se hace en su casa. Discipline a su hijo o hija cuando hagan algo malo, el castigo fisico no es la solución, pero si quítele privilegios como la computadora, la televisión, los juegos electrónicos o tiempo para salir con amigos. Acuérdese que si deja pasar la primera falta sin mostrarle que hay consecuencias por el mal comportamiento, su hijo o hija volverá a cometer esa misma falta y más pronto de lo que se imagina
Revise periódicamente el cuarto de sus hijos. Si encuentra armas o drogas, contacte la policia de imediato, acuérdese que esa es su casa y usted no quiere tener esos articulos ilegales bajo su techo.
Mantenga una estrecha relación con los maestros de sus hijos. Contacte sus centros comunitarios locales para ver si tienen clases sobre pandillas o drogas tanto para padres como para niños y jóvenes. Pregunte si la policia provee educación a grupos de padres.
Mantenga a su hijo o hija ocupados, nada major que el ocio para causar que sus hijos se metan en pandillas y en problemas. Inscriba a su hijo en clases después de la escuela, póngales tareas en la casa, asegúrese de que acaben sus tareas para el día. Llame al profesor para saber qué les dieron de tarea a sus hijos, haga que sus hijos participen en la limpieza de la casa y de sus propios cuartos. No se olvide de recordarles a sus hijos frecuentemente que usted los ama y se preocupa por ellos.
Finalmente, si usted observa actividad de pandillas en su barrio, o actividad sospechosa de cualquier tipo, llame al 911, y contacte los oficiales comunitarios de su departamento de policia.


Jorge Barreiro, escribiendo sobre Inseguridad!


http://diarionco.com/news/?p=52488
Villa Celina; desbaratan cocina de cocaína que operaba en el conurbano hay 18 detenidos
Fue durante una serie de allanamientos realizados en los partidos bonaerenses de Ituzaingó, La Matanza y MorónUna cocina donde se fabricaba cocaína fue desbaratada y 18 personas detenidas durante una serie de allanamientos realizados en los partidos bonaerenses de Ituzaingó, La Matanza y Morón, informaron fuentes policiales.
Durante los procedimientos, a cargo de efectivos de la Jefatura Departamental San Martín, también se secuestraron dos kilos de la droga distribuidos en tizas y gran cantidad de químicos para el procesamiento de estupefacientes.
Según las fuentes, entre los aprehendidos se encuentra el fabricante de la droga, el distribuidor y varios punteros, quienes tenían en su poder varias armas de fuego, casi 10 mil pesos en billetes de baja denominación y 10 mil dólares.
De acuerdo con la investigación, que se realiza desde hace unos meses, la droga se procesaba en un inmueble de la localidad bonaerense de Villa Celina, donde se secuestraron diluyentes y acetonas, entre otros elementos utilizados para estirar la cocaína.


Nos llefò la invitacion a vacunarse desde el Foro de Lomas del Millon
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN MASIVA


La Matanza: Se resistió a un asalto y mató a dos ladrones
Dos delincuentes murieron baleados luego de entrar de asaltar una casa en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, partido de La Matanza, y enfrentarse con el dueño del lugar, que resultó herido.
Fuentes policiales informaron a Télam que en el lugar se encontraba el dueño de casa que se resistió al atraco y enfrentó a los asaltantes.
A raíz del enfrentamiento, los dos delincuentes murieron baleados, mientras que el dueño de la casa resultó herido, ...
http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/41716-La-Matanza-Se-resistió-a-un-asalto-y-mató-a-dos-ladrones/


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |