"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

martes, 20 de abril de 2010
INSEGURIDAD-http://www.corrientesopina.com.ar/?p=7718


lunes, 19 de abril de 2010
COMISARIAS DESBORDADAS
Denuncian que las comisarías del Conurbano están desbordadas
La mayoría de las dependencias policiales tiene muchos más detenidos de los que se deben. Los apresados sobreviven hacinados y en situaciones poco dignas. Cuál es la responsabilidad de la policía, la justicia y el Servicio Penitenciario.
Por Natacha Misiak, Agustina Grasso y Melisa Marturano
Colaboración: Alejandro Moreyra
Tato tiene 37 años y vive en el asentamiento San Petersburgo, de Isidro Casanova. Hasta hace poco, su lugar de residencia era la comisaría Distrital Noroeste 1ª de San Justo, donde purgó una pena de 18 meses por robo calificado en una celda que compartía con otras 15 personas. “No podíamos estar ahí, no veíamos el sol y nos turnábamos para dormir”, rememoró en diálogo con El1.
http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=14540
La mayoría de las dependencias policiales tiene muchos más detenidos de los que se deben. Los apresados sobreviven hacinados y en situaciones poco dignas. Cuál es la responsabilidad de la policía, la justicia y el Servicio Penitenciario.
Colaboración: Alejandro Moreyra


EL ESPACIO PUBLICO EN CRISIS
Cada vez son más los hombres y mujeres que no tienen techo y viven a la intemperie en la Capital: según un relevamiento oficial, la cifra se duplicó en los últimos años. Pasó de 793 personas, en 2006, a 1400 el año pasado. Se trata de casos registrados por el gobierno porteño, pero la realidad parece demostrar que la cantidad es mayor, y que está aumentando.
A la gente que vive en forma permanente en las calles hay que sumarle un importante número de cartoneros que, para no trasladarse diariamente a sus lugares de residencia en el conurbano, pernoctan una o más noches por semana en plazas y parques porteños.
La crisis económica fue, según los funcionarios locales, la principal causa de esta crítica situación, pese a que las cifras del Indec arrojaron que la tasa de pobreza en el segundo semestre de 2009 bajó 2,1 puntos respecto del mismo período de 2008, cuando alcanzó el 15,3 por ciento.
Algunas imágenes recurrentes en la crisis de 2002 aparecen hoy en puntos céntricos de la ciudad, como en las avenidas Santa Fe, 9 de Julio, Corrientes, Córdoba, Pueyrredón, Rivadavia, Alem y Paseo Colón.
De acuerdo con el último informe del Ministerio de Desarrollo Social de la ciudad, el 75% de las 1400 personas que viven en la calle son hombres, y la mayoría tiene entre 40 y 59 años. El 67% está en las zonas del macrocentro y en los barrios de Monserrat, Retiro, Recoleta, Congreso, Almagro, San Cristóbal, Constitución, Barracas y Parque Patricios (ver infografía).


Maras en La Matanza
Maras en La Matanza
Son pandillas juveniles que tienen como base principal la reproducción de la violencia social en las calles. Se encuentran dispersas por El Salvador, Honduras, Guatemala, México y EE.UU, aunque también es sabido que ya tienen centros en Canadá, Australia y el Líbano. Quienes deseen ser miembros de las maras deben someterse a ritos de iniciación, tales como feroces golpizas, además de una devoción religiosa al grupo.
El 13 de Mayo de 2006 encontraron a Nilda Eugenia Ledesma violada y estrangulada en un campo ubicado en el Km. 24.700 de la Ruta Nacional Nº 3, en la localidad matancera de Rafael Castillo. El acusado del homicidio es un individuo cuyo nombre real se desconoce ya que en cada causa que se le sigue utilizó distintas identificaciones, entre ellas: Héctor Javier López, Félix Alberto Toscano, Luís Adolfo Toscano y Daniel Costa.
Si bien hay diferencias entre los mareros y los delincuentes que conviven diariamente en nuestra sociedad, hay similitudes alarmantes que se han consolidado el los últimos años. La delincuencia juvenil, el consumo de drogas, el homicidio como forma de respeto y status dentro del grupo y las marcas en su piel que perpetúan su pasado para intimidar a las víctimas, son algunos de los rasgos que ligan a las maras con los jóvenes criminales que caminan por las calles de nuestro Partido.


LINEA GRAGUITA PARA DENUNCIAR VENTAS DE DROGAS!


domingo, 18 de abril de 2010
DEBEMOS HACER ALGO Y PRONTO!
Las urgencias por el paco se triplican en los hospitales
En 2008 eran 0,9% de las atenciones, mientras que el año pasado llegaron a casi 3%. Es el segundo motivo de consulta por adicción detrás del alcohol. El hospital Piñero es el que más casos atiende. Además, esta droga está empezando a entrar en la clase media.
El paco, o pasta base, es una de las drogas más adictivas y perjudiciales. Claramente vinculada a la pobreza y la marginalidad, en los últimos años empezó a dañar a jóvenes de estratos sociales no tan bajos. Y según un estudio del Gobierno porteño, el año pasado se triplicaron los casos atendidos en las guardias de los hospitales por consumo de paco.

DE VIA MUERTA A VIA VIVA?
Iniciaron el proyecto del Paseo Manuel Estrada II
Los vecinos de Ciudad Madero y La Tablada que quedaron a cargo del cuidado del área conocida como la “vía muerta” comenzaron a concretar el proyecto del Paseo Ecológico Manuel Estrada II. Ya colocaron árboles y arbustos.
En medio del descontento de otro grupo de vecinos, los cuales pretendían usar el espacio de la vía muerta para otros fines sociales, el sábado se efectuó la primera jornada de trabajo para dar lugar al paseo ecológico.
Poco después del mediodía, llegó un camión con árboles, arbustos y plantines a las vías por donde pasaba el ferrocarril Roca. Al costado de las 20 cuadras que estos rieles recorren desde la Avenida General Paz hasta la calle Gorriti, los vecinos afines al proyecto colaboraron con las labores de plantación.
En diálogo con El1 Digital, el titular del Foro Vecinal de Seguridad de Villa Madero, Adrián Schiaffino, comentó que “el proyecto de hacer un paseo ecológico, hoy empieza a ser una realidad”.
“Acá se juntaron los vecinos, las instituciones, también la gente de la Municipalidad y, en instantes, comenzaremos a colocar los árboles”, describió Schiaffino, quien forma parte del grupo de vecinos a los que la Administración de Infraestructuras Ferroviarias de la Nación les otorgó el cuidado por tres años de la “vía muerta”.


NOTICIAS DE LA MATANZA
Mató a su marido para ocultar una relación incestuosa con su hermano
La Matanza: Intentaron matar a su bebé y lo abandonaron


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |