"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

martes, 9 de marzo de 2010
8 DE MARZO , DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER


INFORME E INVESTIGACION......
Infraestructura Urbana y seguridad
Es claro que estos números reafirman que la inseguridad figure al tope de los reclamos ciudadanos; en nuestra ciudad este incremento es notorio, no sólo son noticia cotidiana los robos violentos, algunos con toma de rehenes sino que además los delitos sexuales se han incrementado de manera notable.
Si bien los reclamos de la ciudadanía se basan en la mayor presencia policial, no es allí donde se debe buscar respuesta, ello sin soslayar que el número de efectivos y su equipamiento dista de ser el ideal.
Por otro lado se le reclama a la intendencia de turno que tome cartas en el asunto; los Jefes Comunales solo atinan a ser gestores de la ciudadanía ante el Ministerio de Seguridad, poner cámaras de vigilancia o bien aventurarse a crear una policía comunal. En la mayoría de los casos cuando la policía actúa, es para ocuparse cuando ya ha ocurrido el ilícito.
En la oleada de violaciones ocurrido el año pasado en la zona del camino Gral. Belgrano sobre City Bell y Gonnet, el accionar del depravado se vió favorecido por el deficiente servicio de transporte, el cual empeora más aún durante el horario nocturno y que se presta con un perimido esquema de hace 50 años sin contemplar el crecimiento urbano y poblacional de la zona norte y que condena a las platenses que viven allí a no tener un buen servicio entre caminos y menos para aquellos que viven entre el Camino Gral. Belgrano y las calles 28 y posteriores, debiendo pues, caminar o pagar remisses, so pena de ser víctimas de un ataque sexual.
Si a ello le sumamos que control urbano está más pendiente de las multas de tránsito que de controlar la falta de luminarias, las obras abandonadas y la limpieza de los terrenos baldíos que colaboran indudablemente con el delincuente.
Se hace necesario tener una política municipal de prevención del delito dentro de las competencias que le son propias. En tal sentido, el Foro Europeo de la Seguridad Ciudadana (FESU) emitió en 2006 el “Manifiesto de Zaragoza”, una hoja de ruta para seguir dentro de los países de la comunidad en los años siguientes; allí declara que “Crear un ambiente seguro para los habitantes es el primer deber de los cargos políticos electos a escala local. Mediante la recalificación y la reconstrucción de los espacios públicos y los territorios, del abastecimiento de un cierto número de servicios básicos en el campo educativo, social y cultura .. las políticas de las ciudades son innovadoras en la medida en que no dejan que la seguridad recaiga sólo en las manos de la justicia o la policía.”
Respecto a las cámaras de vigilancia el FESU afirma que: “La vídeo-vigilancia puede ayudar a reducir la sensación de inseguridad. No obstante, estas tecnologías son ineficaces para personas que se encuentran en situación de ruptura social o institucional, o de provocación.”
Éste último es el dato clave, la ruptura social, la discriminación y la pobreza son todas consecuencias del creciente empobrecimiento, por tanto una agenda municipal de seguridad debe tener como puntos ineludibles la salud, la escolaridad, vivienda y trabajo dignos.
Claro está entonces que antes de lanzarse a aventuras, el municipio debe trabajar eficazmente en éstas áreas.
Alejando F. Carranza - Director de Proyecto Capital
Miembro de CACILP
http://proyectocapital.blogspot.com/2010/03/infraestructura-urbana-y-seguridad.html


VIA VERDE DE VILLA MADERO
Autoconvocados de Villa Madero: Jornada cultural de “Vía Verde”
Vecinos autoconvocados de Villa Madero, realizaron una jornada cultural y radio abierta, junto a su comunidad, para difundir y promover el proyecto Via Verde, que tiene como objetivo recuperar para todos los vecinos de esta localidad el único espacio verde que tiene dicha ciudad y que comprende el corredor de la llamada “Vía Muerta” que va desde la Avenida Gral. Paz hasta la Av. Boulogne Sur Mer, entre las calles Agrelo y Uruguay.
Es un espacio de participación ciudadana, que se constituyó a través de la práctica del pluralismo, de aprender a vivir en la multiculturalidad, de fomentar el respeto de los derechos individuales y colectivos, de la defensa y promoción del arte como instrumento de humanización, de fomentar el deporte individual y colectivo, como instrumento de socialización y aprendizaje en la cooperación.
La calidez de los vecino
http://diarionco.com/news/?p=42449


INSEGURIDAD EN GONZALEZ CATAN
González Catán: Vecinos del barrio Provincias Unidas protestaron por la inseguridadEn el móvil de NCO, Desde la Redacción, los habitantes de la zona se quejaron por la situación que les toca vivir, especialmente porque entre ellos mismos deben defenderse y cuidarse. Según comentó Nancy, una de las afectadas, se trata “de chicos jovencitos que se juntan en las esquinas, roban y molestan” al punto que de noche no pueden salir de sus casas. Además, aseguran que aunque llaman a la policía, los patrulleros no se acercan.
De acuerdo lo que contaron los vecinos, ellos residen cerca de un cruce de vías donde siempre se perpetran robos. Otra de las habitantes, Mónica, comentó que los delincuentes “son adolescentes que poseen motos” y que los fines de semana transitan velozmente por las calles de González Catán.
“Los chicos no pueden estar al asfalto porque viernes, sábados y domingos hacen corridas de motos. Además, he visto como apuntaban a un chico que estaban robando y yo no podía hacer nada. Además la policía no viene”, indicó.
En este sentido, explicó que de vez en cuando el patrullero pasa pero cuando el robo se está llevando a cabo, “uno los llama para que vengan y no aparecen”. Posteriormente, reveló que algunos hurtos se producen en las viviendas pero que la gran mayoría son en la calle “cuando vamos o venimos de trabajar, cuando los chicos vuelven de bailar o cuando los llevamos a la escuela, sea cual sea el horario”.
De este modo, dijo que las precauciones que ellos mismos toman son las de mirar por la ventana antes de salir, y si hay alguien esperar a que se vaya. “Yo también trató de poner la música alta para que sepan que hay gente y que los vecinos se despierten para ayudarnos entre todos”, aseveró.
Asimismo, comentó que hay habitantes que sufrieron amenazas para que no denuncien los asaltos, incluso siendo atacado con disparos a las ventanas.
“Es mucha la inseguridad que hay en el barrio porque a las personas que asaltan son las que van a trabajar y los chicos que vienen del baile. En la calle no tenemos luz, porque aunque la pedimos no la colocaron”, expresó Felipa, otra de las vecinas.
Nancy, por su parte, dio cuenta que desde su casa ve como la gente es atacada por los delincuentes, sobre todo cuando su marido, colectivero, sale de su vivienda para dirigirse al su trabajo cada madrugada.
“Él, siempre encue


FELIZ DIA DE LA MUJER!
Porque creo en la fortaleza de ustedes.
Porque tienen FE.
Porque luchan en cada lugar para lograr justicia.
Porque fueron bendecidas con el don de dar la vida.
Porque "juntas" nos pueden "juntar" para hacer de esta Patria, una Argentina unida.
Porque creo que son capaces de ayudarnos a restablecer los valores en una sociedad que no tenga verguenza por lo que es correcto.
Por todo esto, quiero estar al lado de ustedes, todos los días del año, pero en especial este 8 de Marzo quiero desearles un
FELIZ DIA DE LA MUJER.
Miguel Saredi
Presidente Pampa Sur
saredilamatanza@hotmail.co


lunes, 8 de marzo de 2010
MUJERES.....SIEMPRE MUJERES!!!!!

calor y fuego ventisca y humedad
nunca mansa paloma aletargada
somnolienta aburrida.
Amo verte caminando en las plazas
resolviendo acertijos donde mi mente pierde
animando al sediento hasta que encuentra el agua
amamantando versos que harán crecer las plantas
recogiendo las lágrimas de batallas inútiles
dando risa a ciudades que parecían mortajas
iluminando rostros de mutilados tristes
compartiendo misterios allí donde otros ceden
arrugando la sien como mil puños
como mil golpes sabios
como mil estocadas
como mil madres juntas
cuando la bomba mata.
Amo tu voz bien cerca sin fanfarrias
cuando dices: te quiero y estás iluminada
y me besas la boca
y olvido el frío de tantas madrugadas
pero cuando tu cuerpo no me arropa
ya ni siquiera existo
no me animo a conquistar las nuevas playas
no sé si estoy despierto
si vivo realmente
me pierdo entre la nada
porque el brillo de tus ojos me falta.
Parece ser que tu criatura sencilla
dominas nuestro entorno entregándonos magia.


SIEMPRE LAS MUJERES L UCHANDO!!!!!
Reclamos y más cortes por el Día de la MujerLa celebración del Día Internacional de la Mujer poblará hoy la avenida 9 de Julio, el Obelisco y la Plaza de Mayo con organizaciones sociales y feministas de claro tono opositor al Gobierno (ver más información en la pág. 26). Muchas de las agrupaciones "ministas" --como se llaman a sí mismas-- marcharán con proclamas de género que van más allá de la situación política local. Pero lo harán codo a codo con varias de las agrupaciones piqueteras que protagonizaron los últimos cortes importantes en la Capital, en reclamo de puestos de trabajo en las cooperativas del programa Argentina Trabaja.
Sin embargo, las agrupaciones piqueteras que el 24 de febrero convocaron a 10.000 personas para cortar la 9 de Julio, hoy marcharán cada una por su lado. A las 14.30 se darán cita las mujeres de la Corriente Clasista y Combativa, sobre la 9 de Julio, frente al Ministerio de Desarrollo Social, junto a las integrantes de Amas de Casa del País, una agrupación focalizada en la violencia de género. Desde allí tienen previsto marchar hacia Plaza de Mayo, para finalizar a las 17. A esa hora, pero frente al Congreso, está convocado el Plenario de Mujeres Trabajadoras, al que adherirá entre otras agrupaciones el Polo Obrero. Marcharán hacia Plaza de Mayo, para confluir con una columna del media docena de organizaciones feministas y piqueteras, incluido el Espacio de Mujeres del Frente Darío Santillán.
Esta otra marcha comenzará a las 16.30 en Corrientes y Alem, para realizar primero un escrache frente a las oficinas del Banco Mundial y luego marchar hacia Reconquista al 200, donde está la sede local del FMI. De allí irán al Obelisco y, luego, a Plaza de Mayo. En esta marcha, el reclamo por los planes sociales forma parte de un petitorio de duro tono feminista ("no queremos flores ni bombones, queremos derechos y una vida digna"). "Las mujeres son las víctimas casi excluyentes del recorte de los planes sociales", agregó el titular de la CCC, Juan Carlos Alderete. La marcha será sin hombres, sólo mujeres con sus hijos, que volverán temprano a sus casas.
http://www.clarin.com/diario/2010/03/08/elpais/p-02154457.htm


ESTO ES CIERTO, LA MAYORIA NO LOS DICE........( DESPUES DE UN PERIÒDO OBVIO....)
La inseguridad y la cuestión social
En un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo, confeccionado por académicos argentinos de las universidades de Harvard y Di Tella, los expertos encontraron que, en nuestro país, "las víctimas de delitos son más favorables a que se tomen medidas para mejorar la igualdad, el empleo y la educación". De este modo, se vería a la sociedad más desigual después de haber sido víctima de un delito.
Así, queda refutada la creencia de que la víctima siempre estaría en favor de mayores penalizaciones, y este análisis ayudaría también a comprender que las personas más vulnerables económica y socialmente, son también las más expuestas al delito, incluso en el lugar en que habitan. Además, es necesario considerar que, en los hogares con menores en riesgo, la falta de ingresos suele conducir a la pérdida de la escolaridad, a lo cual se suma la erosión de un ámbito familiar transmisor de los valores que hacen a la integración social y el respeto de las leyes y las normas de convivencia. Por estos motivos es necesario advertir que el aumento en las penas puede ser irrelevante y que la población espera medidas específicas de seguridad y, también, una mejora en las condiciones de vida, las cuales se cree correctamente que contribuirán a reducir el delito.
Un estudio revela que las víctimas de delitos no propician mayores penas sino mejorar las condiciones sociales, factor que debe tenerse en cuenta en la gestión de la seguridad.


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |