"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

martes, 9 de marzo de 2021
COSEMA, SIEMPRE PRESENTE Y ACOMPAÑANDO A LAS VICTIMAS DE INSEGURIDAD
LO HAREMOS EN MATANZA COMO SE NOS HA PEDIDO PERO SEGUIREMOS AYUDANDO Y ACOMPAÑANDO A LO LARGO DE PROVINCIA INSEGURA!


lunes, 8 de marzo de 2021
LA MATANZA TIERRA DE NADIE...SE PIDE A GRITOS SEGURIDAD PERO NADIE OYE!!!


VECINOS DE LOMAS DELMIRADOR CONVOCAN AL PUEBLO MATANCERO


miércoles, 3 de marzo de 2021
Kicillof: “No habló de la inseguridad y no hubo autocrítica” AL INAUGURAR LAS SESIONES
Llama la atención, pero no sorprende, la ausencia de toda referencia a los problemas de inseguridad, y al brutal ajuste que sufrieron los bonaerense, más allá de la pandemia.
Porque es cierto que la extensa cuarentena impuesta a raíz de la pandemia tuvo su impacto brutal en la economía, pero el ajuste ya se veía desde antes de esta.
Coincido con Kicillof, que fue un año muy duro para todos, pero el Gobierno no sólo no ayudó a sobrellevarlo, sino que se ocupó de agravar estos síntomas. Después de un año de gobierno del Frente de Todos, en la Provincia hay más desempleo, más empresas y comercios cerrados, y más pobres. Es más, crearon un ministerio de la Mujer, pero los delitos por violencia de género aumentaron en forma escandalosa.
Rosio Antinori-Diputada
Las escuelas estuvieron cerradas un año pero el gran logro del gobierno de Kicillof es que comenzaron en fecha las clases (sin reclamo gremial)
Las comparaciones son odiosas dice Kicillof, sin embargo su discurso se basa en culpar a Vidal y tratar de superar a la ciudad en alguna gestión o política
Aldana Ahumada-Senadora
El Gobernador dijo que la infraestructura escolar arrastra un problema que tiene años y años. ¿Sabrá que de los últimos 33 años, gobernaron la Provincia 29? Falta autocrítica, Gobernador.
Guillermo Sánchez Sterlli-Diputado
Escuchando el discurso del gobernador Kicillof tuve un déjà vu con respecto al año anterior. Otra vez todos los males de la provincia se le atribuyen al gobierno de Vidal y Juntos por el Cambio. A quienes nos tocó gobernar solo 4 de los 39 años desde la vuelta de la democracia.
Es sorprende y preocupante a la vez volver a escuchar un discurso autocomplaciente y narcisista mientras que la provincia se encuentra en un máximo histórico de los índices de pobreza y exclusión.
Anahí Bilbao-Diputada
Kicillof sigue alimentando la grieta, comparándose con el pasado y con CABA.
Así, es imposible pensar en un trabajo conjunto.
María Eugenia Brizzi-Diputada
“Asumimos el gobierno con superpoblación carcelaria, nosotros lo arreglamos”.
O sea que reconoce como éxito haber soltado presos en las calles de Buenos Aires. Gracias Gobernador Kicillof”.
Johana Panebianco-Diputada
La caradurez infinita de Kicillo diciendo que no sabían cuántos edificios escolares habían en 2019. Una locura. En 2015 no existía el número. Hicimos el primer censo de la historia de la Provincia, gracias al cual supimos que habían 13 mil y empezamos a trabajar en ellos.
Walter Lanaro-Senador
Kicillof criticando a Vidal porque en nuestra gestión creció la cantidad de... PRESOS! No es joda eh! Los pinta de cuerpo entero.
Que orgullo estar de este lado...
Alex Campbell-Diputado
Palabras, relato, números sueltos que no dicen nada. Un discurso que deja mucho que desear en un contexto crítico como el actual donde tanto el presidente como el gobernador dedican una gran parte de su discurso a echar culpas al gobierno anterior y a los medios, pero ni un autocrítica, ni un plan de mediano y largo plazo, ni hablar una convocatoria a la oposición para que juntos trabajemos para salir adelante.
Un discurso lleno de palabras pero vaciado de contenido. El gobernador habló de la importancia de un gobierno protector y un Estado presente durante la pandemia, sin embargo no dio una sola explicación sobre la vacunación vip
Laura Aprile-Diputada
Me hubiera gustado que el gobernador explique qué paso con la vacunación VIP. Que nos cuente como sigue el plan más importante de vacunación de la historia de este país. En cambio lo único que hizo fue hacer responsables a los medios y al gobierno anterior. No es por ahí. Kicillof se tiene que hacer cargo de su gobierno y sus actos.
Gabriel Besana-Diputada
Defrauda el discurso del gobernador Kicillof, teníamos grandes expectativas de una amplia convocatoria para trabajar unidos oficialismo y oposición. No hubo más que chicanas y palabras sueltas, ni una sola autocrítica. Pensemos en nuestra provincia con hechos, no con las mismas palabras vacías llenas de chicanas y sin autocrítica. Nuestra provincia necesita políticas públicas, no relato.
Susana Lazzari-Diputada
Siempre el relato. A eso nos tiene acostumbrado el kirchnerismo. Una pena. Esperábamos una autocrítica, una explicación de lo que paso con las vacunas y de cómo va a seguir el plan. EL gobernador debe ponerse a gobernar y dejar de dividir, de criticar la gestión de Cambiemos y asumir su responsabilidad en el pésimo manejo de la pandemia.
Roberto Costa-Senador
Presenciamos un discurso guionado y totalmente descriptivo.
Hay una intención de minimizar las irregularidades ocurridas en torno al Plan de Vacunación pateando una vez la pelota a la tribuna. Nos hubiera gustado escuchar que se iban a tomar medidas estrictas respecto de este tema que tanta preocupación genera y que repercute directamente en la salud de los bonaerenses.
https://infocronos.com.ar/nota/19952/juntos-por-el-cambio-critico-el-discurso-de-kicillof-no-hablo-de-la-inseguridad-y-no-hubo-autocritica/


Lo que no se dice sobre la Seguridad
En su discurso anual de apertura de sesiones ordinarias, el Presidente aludió en varios párrafos al tema de la “Seguridad”, expresando que “es un derecho democrático y el Estado tiene la obligación de trabajar incansablemente para garantizarlo”
El presidente Alberto Fernández se refirió a las “políticas” de “abordaje” en “la lucha contra los delitos de violencia de género”, proponiendo “convertir” esa lucha en una “política de Estado y una política de la sociedad”, citando al efecto la reciente creación del “Consejo para la Prevención y el Abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios”, como “Política de Seguridad”
Es muy importante lo que dijo el Presidente de la Nación sobre este tema. Pero resulta revelador y fundamental lo que el Presidente “no dijo” sobre la Seguridad.
Nada mencionó sobre los derechos humanos de las Víctimas de Delitos, la gente común y corriente que, día a día, es robada y asesinada: tenemos más de 90.000 asesinados en delitos comunes desde el retorno de la democracia y esa cifra está creciendo desmesuradamente en los últimos meses, producto precisamente de la Inseguridad.
Nada dijo sobre la política carcelaria, ya que aunque “anunció” en varias oportunidades la construcción de cárceles, lo cierto es que, lejos de eso, desde que asumió la presidencia -y aún antes-, comenzó a desplegarse una línea clara apoyando la “descomprensión” de las cárceles e impulsando las liberaciones masivas de detenidos. Así lo confirma la actuación del Ministerio de Justicia de la Nación durante el último motín en la “Cárcel de Devoto”: el viceministro Martin Mena suscribió un convenio con los presos amotinados, comprometiéndose a la implementación de compensaciones y conmutaciones de penas y, en vez de sancionar a los amotinados, se comprometió a no adoptar traslados ni ninguna medida “que pueda interpretarse como represalia a los hechos acaecidos”, pese a que el motín causó un incendió y que 11 funcionarios penitenciarios resultaron heridos por la violencia de los presos.
Desde la Asociación Civil Usina de Justicia nos hemos presentado ante la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires logrando la anulación de la resolución del juez Violini, que había ordenado la liberación masiva de presos y hemos presentado un amparo exigiendo la efectiva construcción de nuevas cárceles, ya que mientras los delitos y la cantidad de detenidos aumenta de a miles año tras año, hace más de 20 años que no se construyen cárceles en el ámbito nacional. Sin embargo, sobre estos temas nada escuchamos en el discurso presidencial.
Tampoco nada se dijo sobre “políticas” de “abordaje” en “la lucha” contra los “delitos comunes”, ni sobre “convertir” esa lucha en una “política de Estado y una política de la sociedad”, para proteger a la gente que trabaja y sostiene al país y que se encuentra a merced de los miles de presos liberados.
Desde ya que es fundamental la “lucha” contra la violencia de género, pero no parece que modifique la realidad la creación de más y más cargos públicos, que solo es efectiva para aumentar la carga sobre los hombros de los contribuyentes.
Hace falta hablar de lo que no se habla.
La inseguridad es mucho mayor que la existencia de los femicidios, que son terribles y no admiten claudicación, pero mientras se crean organismos y se mantiene un Ministerio de la Mujer, nada se hace, en realidad, para cuidar a las víctimas. Ni a las víctimas de femicidio, ni a las otras víctimas.
El sr. Presidente aludió insistentemente a la necesidad de reforma del Poder Judicial, pero nada dijo sobre “reformas” que permitan frenar, aunque sea en algo, el constante ataque de la horda de delincuentes que nos asola a toda hora, en todas las ciudades del país, al entrar o salir de nuestras casas, al caminar por la calle, al ir a la escuela, al dormir en nuestras propios hogares. Los delincuentes nos roban y nos matan todos los días. Matan a nuestros abuelos y matan a nuestros jóvenes sin miramientos. Pero en el discurso presidencial más importante del año, las víctimas siguen siendo las grandes olvidadas.
Señor Presidente: “La seguridad es un derecho democrático y el Estado tiene la obligación de trabajar incansablemente para garantizarlo”. No lo olvide.
El autor es abogado penalista e integrante de la Asociación Usina de Justicia
Seguí leyendo https:
//www.infobae.com/new-resizer/MUWccY-9jVEva0sTKxvwybUSaMs=/420x236/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/745RIRLNPFASVHBACU5A2NI4HM.jpg


viernes, 29 de enero de 2021
REUNION DE VECINOS ...POR INSEGURIDAD EN LA MATANZA....por favor asistir!!!!


lunes, 28 de diciembre de 2020
LUCHA CONTRA LA PANDEMIA..... ES POCO....PERO ...ESPEREMOS......
La lucha contra la pandemia
Coronavirus en Argentina: avanza la
distribución de la vacuna Sputnik V
y las provincias empiezan a aplicarla
este martes
Los camiones acondicionados salieron desde el centro logístico de
Avellaneda. Varias provincias ya recibieron sus dosis.
- Coronavirus: el martes arranca la vacunación, pero recién en enero
se publicará la información científica de Sputnik V


miércoles, 23 de diciembre de 2020
NAVIDAD 2020...😫😥


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |