"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

domingo, 26 de octubre de 2014
la burundanga???


NO SE CUMPLIO NADA DE LO QUE SE ESCRIBIO Y DIJO HACE 10 AÑOS Y 7 MESES!!!!


viernes, 24 de octubre de 2014
INSEGURIDAD EN LA 3ra. EDAD!!!- ADHERIMOS-
- 50.000 argentinos firmaron un petitorio a través de change.org iniciado por Fernando Bracaccini, que pide al Consejo de la Magistratura, que no remuevan a los jueces Luis Herrero y Emilio Fernández.
Argentina, 24 de octubre 2014/ “Miseria, indignidad y muerte. Eso es lo que sienten muchos de nuestros padres y abuelos jubilados. Mi tía María Elena tiene 95 años y hace muchos años que está batallando con el ANSes para cobrar lo que le corresponde”, introduce Fernando en el petitorio www.change.org/juecesvalientes que a menos de una semana de circular por redes sociales, ya consiguió el apoyo de 50.000 firmas de todo el país.
“En el 2009 los Jueces Luis Herrero y Emilio Fernández sostuvieron que un jubilado no debería ser obligado a luchar en la justicia 8 años para cobrar una jubilación”, aclara el texto del petitorio, en el que se describe que “por eso, otorgaron la jubilación digna a un jubilado de más de 90 años, para que sea cobrada en 30 días y no luego de 8 años.”
El organismo viene desarrollando una estrategia para demorar los juicios, esperando que los jubilados fallezcan antes de cobrar. Pero los jueces Herrero y Fernández hicieron lugar a las medidas cautelares solicitadas por los jubilados, para que estos cobren en 30 días, y no luego de 8 años de litigio contra la ANSeS. En consecuencia, el Consejo de la Magistratura impulsó sus destituciones.
El pasado jueves 16 de octubre el Consejo de la Magistratura evitó tratar la propuesta de mandarlos a jury, posponiendo la decisión para el próximo 6 de noviembre.
La petición iniciada por el sobrino de una jubilada de 95 años se convirtió en la voz de miles de argentinos que apoyan esta iniciativa. “Porque se debe hacer justicia por la dignidad laboral de toda una vida” dice un comentario de uno de los firmantes, entre miles que se suman a la campaña. Cada firma de apoyo llega vía email al Consejo de la Magistratura.
“Mi tía de 95 años es víctima de un sistema en el cual el ANSes lo único que hace es retrasar los juicios para que la gente no cobre lo que le corresponde.” aclara Fernando indignado y aclara que “Seguiremos juntando firmas hasta el 6 de noviembre, y haremos una movilización en apoyo. En caso de que el Consejo de la Magistratura siga posponiendo la decisión, o los mande a jury, seguiremos peleando hasta que la sociedad demande el fin de esta persecución.”
Sobre Change.org:
Change.org es la mayor plataforma de peticiones del mundo, actualmente con 77 millones de usuarios a nivel global, la cual permite que cualquier persona inicie el cambio que quiere ver en su entorno.
Con más de 3 millones de nuevos usuarios cada mes, la plataforma permite que los ciudadanos impulsen campañas digitales sobre cualquier tema, ya sea relacionado con problemas ambientales, de educación, de planeamiento urbano o solucionar casos de injusticia, entre otros.
- Para más información sobre la campaña www.change.org/juecesvalientes o sobre Change.org contactar a:
Aisha Lebron Dawnay
Communications manager
Change.org Argentina
Celular 011 15 6196 4425
aisha@change.org


jueves, 23 de octubre de 2014
Casal explicó aspectos del Presupuesto 2015
Casal explicó aspectos del Presupuesto 2015


miércoles, 22 de octubre de 2014
Respuestas sobre el grooming , QUE ES? ( taller interesantisimo!
¿Es un delito el grooming?
- En Alemania se pena con privación de libertad de 3 meses a 5 años al que ejerza influencia sobre el menor por medio de la exhibición de ilustraciones o representaciones pornográficas o por dispositivos sonoros de contenido pornográfico o por conversaciones en el mismo sentido.
- Australia también pena con 15 años de prisión el uso de Internet para buscar actividades sexuales con personas menores de 16 años de edad.
- En Escocia penan con hasta 10 años de cárcel la reunión con un menor de 16 años después de algunos contactos preliminares a través del chat.
- En Estados Unidos se prohibe trasmitir datos personales de menores de 16 años con el fin de cometer delitos de carácter sexual. En Florida aprobaron en 2007 la Ley de Cibercrímenes contra Menores, que sanciona a quienes contacten con menores por Internet y luego se encuentren con ellos con el fin de abusar sexualmente.
CUGAT MAURI, “La nueva modalidad incriminadora del llamado child grooming o ciber acoso”, en ÁLVAREZ GARCÍA-GONZÁLEZ CUSSAC [Dirs.], Comentarios a la reformapenal de 2010, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2010.DÍAZ Y GARCIA CONLLEDO, “Delitos contra la libertad sexual: ¿libertad sexual o moral sexual?”, en MIR PUIG, CORCOY BIDASOLO y GOMEZ MARTIN [Dirs.], Nuevas tendencias en política criminal, Ed. B deF, Buenos Aires, 2006.GUDÍN RODRÍGUEZ-MAGARIÑOS, “Algunas consideraciones sobre el nuevo delito de grooming”, en Actualidad Jurídica Aranzadi, num. 842 – 2012.MAGRO SERVET, “El grooming o ciberacoso infantil: el nuevo artículo 183 bis del Código penal”, en Diario La Ley, num. 9530, de 20 de octubre de 2010.MORILLAS FERNÁNDEZ, Análisis dogmático y criminológico de los delitos de pornografía infantil (Especial consideración de las modalidades comisivas relacionadas con Internet), Ed. Dykinson S.L., Madrid, 2005.ORTS BERENGUER, “Ciber acoso”, en AAVV, Derecho penal.Parte especial, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2010.RAMOS VÁZQUEZ, “El llamado delito de child grooming: consideraciones acerca del nuevo artículo 183 bis del Código penal”, en XXXII Jornadas de Estudio de la abogacía: el nuevo Código penal, Dirección del Servicio jurídico del Estado, Madrid, 2011.


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |