"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

viernes, 7 de diciembre de 2012
IREMOS A ESE DESAYUNO PARA HABLAR DE CO.SE.MA FUNDAMENTALMENTE!!!


miércoles, 5 de diciembre de 2012
algunas ideas para tener en cuenta EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD MUNICIPAL!!!


martes, 4 de diciembre de 2012
GONZALEZ CATAN ES UN TSUNAMI!!!!
Por Marcela Valente
El caso fue uno de los que se dirimió ante el Tribunal Internacional del Agua en su sexta audiencia celebrada en noviembre en Buenos Aires para analizar cinco contenciosos latinoamericanos en los que está en juego el acceso al agua segura.
El fallo del Tribunal Internacional del Agua pidió a la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse) y a los vecinos abocarse a una solución definitiva del problema. Entretanto, los pobladores de González Catán siguen bebiendo el agua contaminada.
La sentencia "no tiene valor jurídico ni es vinculante pero tiene peso político y científico, y la consideramos como un paso adelante", explicó Ozores, uno de los vecinos que expuso ante los jueces.
La crisis se precipitó hace una década, cuando los vecinos de González Catán, en el populoso partido de La Matanza y jurisdicción de la oriental provincia de Buenos Aires, advertían olores nauseabundos que provenían del relleno y comenzaron a relacionarlos con la mayor frecuencia de enfermedades.
El repositorio es administrado por Ceamse, una empresa creada hace 33 años, cuando aún imperaba en el país la última dictadura (1976-1983), para la recolección y disposición final de residuos del área metropolitana, es decir la capital argentina y los numerosos y populosos distritos aledaños.
Inicialmente recibía residuos de la ciudad de Buenos Aires y de otros municipios, pero la presión de los vecinos ayudó a la sanción de una norma que limita la recepción a lo producido solo en La Matanza.
El resto va a otros repositorios que tiene el Ceamse en los alrededores de Buenos Aires, todos operando al límite de su capacidad, según denuncian agrupaciones ambientalistas y tal como lo reconoce la propia empresa que busca nuevos terrenos.
"A Ceamse lo heredamos de la dictadura. Dicen que hicieron una cava y pusieron membrana, pero la pericia judicial mostró los lixiviados en el arroyo Morales y en el agua del acuífero Puelche, de donde se extrae para el consumo" de la población, denunció Ozores.
El vecino se refiere al estudio realizado por peritos de la Gendarmería Nacional, que detectó elevados niveles de bacterias Escherichia coli, arsénico, nitratos, cromo hexavalente, tolueno, benceno e hidrocarburos en el agua analizada.
La pericia respondió a una requisitoria de la justicia luego de que los pobladores, organizados en la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de González Catán, denunciaran la presunta contaminación del agua proveniente de acuíferos.
"El agua que tomamos nosotros es de pozo, y con el cloro no alcanza para eliminar los químicos y los metales pesados que contiene", declaró Ozores. El juez Juan Salas ordenó en 2006 que los vecinos no utilicen esa agua "ni para cepillarse los dientes".
Pero ninguna autoridad procedió al reparto de agua potable entre los pobladores, y pocos la pueden costear. ..


HABIA QUE ESPERAR DICIEMBRE PARA QUE LA PRESIDENTE HABLARA DE SEGURIDAD ...? ( ES CIERTO NO SOLO LA MARGINALIDAD ROBA PERO HACE ALGO PARA QUE NO LA HAYA?...
Cristina: "La inseguridad no está vinculada sólo a los sectores de pobreza"


LAINSEGURIDAD ESE....NEGOCIO!!
LA GACETA
Tucumán tiene tres modos de luchar contra la inseguridad: 1) el de la Policía (con su personal, sus cámaras de vigilancia, sus armas y equipos, su manera de trabajar); 2) el de los servicios de las agencias privadas, comandadas por ex comisarios; y 3) el de los vecinos que se unieron para poner alarmas, plan que tiene un correlato en el programa que les ofrecen a las familias en los barrios el legislador oficialista (pero casi enfrentado al Gobierno) Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Esteban Dumit.
¿Alcanza esto para que vivamos en una sociedad segura? Pregunta de difícil respuesta, porque no hay estadísticas concretas que nos den una idea precisa, para no depender sólo de la percepción. Por caso, la semana que pasó fue una de las más terribles del año -hubo cinco asesinatos- pero el Gobierno y la Policía hicieron los actos por la semana de la fuerza de seguridad y no hubo preocupación por índices delictivos o anuncios de cambios sustanciales o por mejoras en el funcionamiento policial, excepto la entrega de equipos por 450.000 pesos para Logística, Comando Radioeléctrico, Asesoría Letrada, Bomberos y Delitos Rurales. Entrega sin ningún tipo de comentarios.
Lo que está claro es que en los últimos 15 años se ha duplicado el número de policías -pasaron de 4.000 a 8.000- y se ha gastado más en equipos -se compraron autos, motos y armas, pero por sobre todas las cosas se puso en marcha un plan con cámaras filmadoras para vigilancia callejera-. El resultado no es que se preciba una sociedad más segura. Ha aumentado la violencia en los ataques -lo reconocen funcionarios y comisarios- y los empresarios, los comerciantes y las instituciones requieren cada vez más servicios de vigilancia pagados (llamados "adicionales") a la misma fuerza estatal. Esto debería indicar que, por un lado, la sociedad es más insegura; y por otro, que la inseguridad es un negocio para comisarios y empleados de la fuerza. Negocio que ayuda a compensar problemas por reclamos salariales, que deja sin seguridad a quienes no pueden pagarla y que es una bolsa de manejos tan oscuros que permite la sospecha de prácticas corruptas.
También cobran por brindar seguridad las agencias de vigilancia privada, que siempre se han caracterizado por prindar servicios de alarmas y respuesta rápida a las emergencias, además de la vigilancia.
Pero a estos dos tipos "tradicionales" de seguridad se sumaron las uniones de vecinos -como la de la calle Coronel Zelaya al 400- y el sistema "Alerta Tucumán", de Vargas Aignasse, que está introduciendo una cuña en el Gobierno, porque les paga botones antipánico a las familias y ya afirma que para fin de mes tendrá 1.000 grupos familiares incorporados en distintos barrios. Dice que paga los equipos con los gastos de bloque, de lo que podría deducirse, irónicamente, que si los 49 legisladores hicieran lo mismo, en pocos meses podrían dar este sistema a 49.000 familias tucumanas. Vargas Aignasse está sacando su rédito político con la perplejidad de los jefes policiales. Lo que él está haciendo también está mostrando qué mal está distribuyéndose el dinero de los tucumanos, si un parlamentario puede usar los gastos de bloque para regalar alarmas y botones antipánico.
¿Esto va a solucionar el problema de la inseguridad? Nadie lo pregunta, pero lo que esto está demostrando es que el esquema trazado por la Policía (que endiosa las cámaras puestas en el microcentro) sigue sin dar respuestas a la gente de los barrios (la que no puede pagar servicios de vigilancia públicos o privados) y que, con o sin los botones antipánico, está procurando darse su propia respuesta. Nadie habló de eso en la semana de la Policía. Semana en la que, repitamos, hubo cinco asesinatos en esta provincia...
http://www.lagaceta.com.ar/nota/523484/opinion/inseguridad-ese-negocio.html


lunes, 3 de diciembre de 2012
LA POLICIA NO ENTRA EN LOS BARRIOS CARENCIADOS..... REPORTAJE A LA PRESIDENTE DE CO.SE.MA
EN LA MATANZA SOMOS CASI 3.0000.000 DE ALMAS Y TENEMOS 1550 EFECTIVOS... O SEA... ESTAMOS A LA BUENA DE DIOS Y POR ESO MUCHAS ARMAS EN LOS DOMICILIOS PARTICULARES...( LA LEY DEL MAS FUERTE... SE USA EN MATANZA!)
CONSIDERAMOS QUE ES NECESARIO UNA POLICÍA FUNCIONAL, CAPACITADA Y REAL PARA QUE LOS VECINOS PUEDAN REALIZAR SUS QUEJAS Y SUS DENUNCIAS COMO CORRESPONDE PARA TENER EN DEFINITIVA UN MAPA DEL DELITO VERAZ
LA POLICÍA ES UNA PATA MAS, JUNTO A JUECES, JUNTO A FAMILIAS, JUNTO A EDUCADORES, JUNTO AL TRABAJO , JUNTO A CARCELES, JUNTO A......( MUCHAS PATAS A REFORMAR PARA LLEGAR A TENER SEGURIDAD Y ALGUIEN, SOBRE TODO LAS AUTORIDADES NACIONALES Y PROVINCIALES, NO ESTAN HACIENDO NADA PARA QUE SOÑEMOS EN UNA SOCIEDAD MEJOR....
DESDE ESTE ESPACIO LLAMAMOS A LA REFLEXION Y AUNIR LAS DISTINTAS PATAS PARA LLEGAR A TENER O ASPIRAR A BAJAR LA INSEGURIDAD EN UN 50%
SI SE TRABAJA , SE SE REFORMAN CUESTIONES, SE PUEDE Y OBBIO, ESTAMOS ESPERANDO POLITICAS PUBLICAS QUE MENCIONEN LA SEGURIDAD COMO PRIODIAD UNO!!!


Para el 81%, el Gobierno no se ocupa como debe de sus problemas!!!
Para el 81%, el Gobierno no se ocupa como debe de sus problemas
POR NICOLÁS WIÑAZKI
Los datos surgen de una encuesta. La mayoría de la gente cree que no se atiende bien la inseguridad, la inflación y el desempleo, entre otros temas.


ILUMINADOS POR LA INSEGURIDAD!!
Iluminados por la Inseguridad
Cuando pensamos la Inseguridad, en el caso concreto de Argentina, debemos pensar en términos globales. Como una variable que afecta todas las esferas de la vida, agudizando los miedos de ayer, convertidos en los terrores de hoy. Terrores que tienen que ver con una inestabilidad que nos atraviesa socialmente. Sin distinción de clases, edad o género.
La Inseguridad está instalada. Y es, a pesar de la divulgación ofensiva, del Estado de Sensación, la máxima preocupación de los argentinos que no sienten sino viven, bajo el acecho de la muerte manipulada por la voluntad de los delincuentes. Algunos, desquiciados y potenciados por los efectos de las drogas de fácil acceso. Y otros, estimulados por la barbarie interior que arrasa con todo lo que encuentra a su paso. Vorazmente. Como nuestras Maras. Aquellas construidas localmente bajo tráfico de información y también, las que se importaron a través de una apertura de fronteras deliberada. Obscena. En la cual, lo único que reina, es la Anomia. Para que los Narcotraficantes entren y salgan. Para que el tráfico de armas, no tenga oposición. Mucho menos, resistencia.
En esa misma Anomia, es que la presencia en la Triple Frontera, de miembros de la organización terrorista Al Qaeda, no sorprende. Por el contrario, constata el fracaso de la Seguridad en la región y la Consagración de la Inseguridad en todas sus dimensiones terroristas. Agrupaciones, algunas instaladas de manera permanente y otras, liberadas a la creación de un espacio golondrina que frustra las expectativas sociales de salvaguardar el bienestar general. Porque es, el delito golondrina, el que fortalece y complementa el delito asentado.
Cuestión de fronteras
La frontera Argentino Paraguaya es tierra delictiva. Cantidad de Narcotraficantes aislados se fusionan, por conveniencia, estrategia, o dominio con los Carteles de la Droga que controlan el espacio habilitado, informalmente, por las Fuerzas de Seguridad sin orden de Custodia....


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |