
El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, mostró cautela ante las  versiones de cambios y reestructuraciones en esa área y en la línea de mandos de  la Policía Bonaerense, aunque dejó abierta la posibilidad de que se avance en  ese sentido, algo que dependerá, dijo, de la decisión del gobernador Daniel  Scioli. Las declaraciones de Casal llegaron en medio de las versiones sobre la  posibilidad de que Scioli defina un nuevo esquema en el área de Seguridad, que  incluirían la salida del titular de la Bonaerense, Juan Carlos Paggi, y el  ingreso de funcionarios civiles. Casal visitó la Cámara de Diputados para  brindar precisiones sobre los lineamientos del Presupuesto 2012 para su cartera  y evitó, en un contacto con los medios, confirmar la salida de Paggi. "No puedo  decir nada porque el Gobernador es quien tiene que armar primero su equipo de  gobierno, y luego de ello recién desde las otras líneas del gobierno vendrán los  cambios o no, pero hoy es una materia reservada al gobernador", apuntó. Sobre la  labor del jefe de Policía, Juan Carlos Paggi, Casal opinó que "nunca una gestión  es satisfactoria y mucho menos en una cartera tan sensible". Tras la reunión con  legisladores, Casal adelantó los principales lineamientos del Presupuesto 2012  para su cartera. "Vamos a profundizar los cuatro pilares que definen el bloque  de seguridad ciudadana: más prevención, menos reincidencia, sin armas y sin  drogas.
En ese marco, reconoció que Scioli tiene "vocación de cambio"  en la definición de "los lineamientos estructurales para los próximos cuatro  años". "Seguramente con su inquietud y su vocación de trabajar y de cambiar, va  a hacer anuncios que van a ser muy importantes", agregó.
Sobre la labor  del jefe de Policía, Juan Carlos Paggi, Casal opinó que "nunca una gestión es  satisfactoria y mucho menos en una cartera tan sensible".
"La Policía  está al servicio del gobierno, creemos que la demanda de la gente sobre más  Seguridad y más Justicia se mantienen latentes. Hay que reconocer que la  ciudadanía pide cada vez más Seguridad y más Justicia y nunca nada es  satisfactorio, siempre hay que ir por más porque lo peor que le puede pasar a un  ministro es creer que su gestión ha sido satisfactoria", señaló.
Tras la  reunión con legisladores, Casal adelantó los principales lineamientos del  Presupuesto 2012 para su cartera. "Vamos a profundizar los cuatro pilares que  definen el bloque de seguridad ciudadana: más prevención, menos reincidencia,  sin armas y sin drogas. Trabajar para tener a los policías más cerca de la  gente, disminuir la reincidencia y trabajar contra el crimen organizado",  enumeró.
Además, se comprometió a "profundizar la descentralización,  fundamentalmente en la formación de policías con cuatro escuelas nuevas: Mar del  Plata, La Costa, San Martín y San Nicolás. Queremos policías que conozcan y sean  conocidos, formar policías en los lugares donde viven".
El diputado  oficialista Franco La Porta confirmó que los proyectos de Presupuesto 2012 y la  Ley Impositiva serían tratados en ambas cámaras en las sesiones convocadas para  el jueves 17 de noviembre.
 
 
 



