"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

domingo, 9 de enero de 2011
Quienes ya están confirmados como candidatos al Concejo Deliberante, Pablo Martínez, de la UCR; Felix Zárate, del PROVECh, y Alicia Dubreuil, del Peronismo Federal, dialogaron con Diario Patagónico sobre sus proyectos e ideas para poner en marcha ante la inseguridad que padece la ciudadanía. Coinciden en la necesidad de aplicar una política estatal que demande la participación de diferentes actores sociales y no sólo aplicar el brazo armado de las fuerzas policiales.
En lo que significa uno de los principales ejes de las diferentes campañas políticas pensando en las elecciones del 20 de marzo, diferentes candidatos al Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia dieron su visión de lo que podrán hacer como ediles a la hora de combatir la inseguridad.
Félix Zárate, candidato a legislador de la ciudad por el Provech, explicó: “el tema es muy amplio pero puedo hacer varios aportes en caso de llegar a ocupar una banca porque participé hace unos cinco o seis años de diferentes reuniones con jueces, funcionarios y vecinalistas”.
“Sin embargo -dijo-, ha pasado el tiempo y la situación se ha agravado. De hecho, sigue igual o peor porque los actores políticos no avanzan cuando hay que trabajar, pero no sólo en las cuestiones vinculadas al delito en las calles sino en la inseguridad que se da en el tráfico, en la falta de acompañamiento de los padres con sus hijos en las escuelas”, indicó el vecinalista de Castelli.
Para Zárate, los diputados provinciales “tienen la posibilidad de avanzar en un cambio profundo, nosotros desde el Concejo Deliberante tenemos que ser protagonistas. Tenemos que hacernos cargo del problema y ser interlocutores entre las necesidades de los vecinos y aquellos funcionarios ligados a las áreas sociales o de gobierno”.
Ejemplificó: “uno de los proyectos desde el Poder Legislativo sería mejorar el ingreso de personas a la ciudad, controlar el transporte de carga que llegan sin saber qué traen y otros sectores que son ignorados cuando llegan. Hay gente que llega engañada y de alguna manera tiene que sobrevivir sin las necesidades básicas satisfechas”...
http://www.elpatagonico.net/index.php?item=nota&idn=89965&ref=hoy


viernes, 7 de enero de 2011
Garré desembarcó en provincia y desafió a Scioli con críticas a la "la mano dura"
Nilda Garré se encargó hoy de trazar una gruesa línea demarcatoria sobre lo que el gobierno nacional considera que debe ser la política de seguridad y lo hizo en la zona más caliente: en el corazón del Conurbano, en el partido de La Matanza.
Sin ninguna inocencia, la ministra de Cristina Kirchner expuso ante los medios su visión sobre seguridad, que contradice abiertamente la política de Daniel Scioli, gobernador del territorio que estaba visitando.
Y lo hizo frente al propio ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, y durante una visita a la base local de Gendarmería, en el marco del "Operativo Centinela" que Cristina Kirchner desplegó en la provincia, en una cuasi intervención a la provincia en materia de seguridad.
Garré afirmó que "ya están en función los 6 mil efectivos del Operativo Centinela", durante la visita de control a la base Virrey del Pino, en el partido bonaerense de La Matanza. La aclaración no fue ociosa...
http://puntocerohaciaelfuturo.blogspot.com/2011/01/garre-desembarco-en-provincia-y-desafio.html


Una hora y media después, finalmente Garré dejó su casa, pero solo cuando su custodia pasó a buscarla. No deja de ser una interesante metáfora de la realidad argentina que su ministra de Seguridad viva enrejada, cuando hasta hace poco todos los voceros oficiales insistían en que eran los medios de comunicación los que exageraban y creaban un "clima ficticio" de pánico que intranquilizaba a la sociedad. Garré parece que prefirió curarse en salud, y contrató al herrero del barrio para que protegiera su casa en el renovado y coqueto Palermo Viejo. Como una vecina más. El día que asumió, Garré hizo breves declaraciones pero suficientes para despegarse de su antecesor en el manejo de la Policía Federal, Aníbal Fernández, cuya misión era minimizar los problemas y convertirlos en "sensaciones". La flamante ministra dijo que la inseguridad, era un tema complejo, y explicó que desde su cartera se abocarían con todo el compromiso y toda la fuerza porque lo que a la gente le interesa es vivir en una sociedad segura, tranquila y cuando hay problemas sociales, se resuelvan por una vía que no sea la de la represión. Podrán tildarme de gorila, pero que equivocada esta la ministra, a la Argentina hoy si hay algo que le hace falta sin dudas un poco de mano dura...
http://bepconsulting.blogspot.com/2011/01/inseguridad.html


otro mundo....!!! ALGO QUE RECONFORTA EL ALMA!


jueves, 6 de enero de 2011
“En la seguridad y la lucha contra el narcotráfico el Gobierno está ausente” | |
El pre candidato a presidente de la UCR, Ernesto Sanz, apuntó contra el Gobierno nacional y afirmó que existen dos temas en los que se encuentra “ausente”: “Seguridad y narcotráfico”. “Tanto el Gobierno nacional como los provinciales tienen que poner todas sus fuerzas al servicio de la inteligencia y al servicio de la seguridad, no para espiar a los opositores, jueces o empresarios”, expresó el legislador. Utilizó como ejemplo la figura del saliente presidente de Brasil, Lula Da Silva: “Lula, al que nadie puede tildar de tener ideas de derecha, que es ultra progresista y se fue del gobierno con el 83 por ciento de imagen positiva, salió a combatir el narcotráfico y lo hizo en serio; hay que mirar lo que pasó en las favelas, que estaban dominadas por narcotraficantes”. Según Sanz, es el narcotráfico una de las principales razones de la inseguridad y es necesario dirigir la “inteligencia para prevenir delitos” hacia ambos temas. http://www.aninoticias.com/noticia.php?id_noticia=32770 |


La ministra Garré realizará una visita al sur de La Matanza
A las 14.30, la titular de la cartera de Seguridad nacional, Nilda Garré, se trasladará al Partido para supervisar el trabajo de patrullaje de la Gendarmería Nacional en el marco del “Operativo Centinela”.
La visita se desarrollará en la base Virrey del Pino, sobre la Ruta Nacional 3 a cien metros pasados del kilómetro 38, según precisó un comunicado de prensa del Ministerio.
De acuerdo a lo informado por esa cartera, los seis mil efectivos dispuestos por el Gobierno para reforzar la seguridad en diversas localidades del conurbano y las autopistas provinciales comenzaron ayer a realizar las tareas de vigilancia correspondientes.
El "Operativo Centinela" fue presentado por la presidenta Cristina Fernández el 20 de diciembre pasado en Ciudad Evita, donde precisó que el envío de seis mil gendarmes a los 24 partidos del conurbano tiene como objetivo principal "el combate contra el crimen organizado"...


se podrà recuperar el predio?
Además, precisó que “alrededor de 100 personas del plan Argentina Trabaja, desde las 8 de las mañana hasta las 14, están haciendo estos trabajos, que consisten en cortar el pasto, podar árboles, sacando los que están secos para evitar caídas cuando haya viento, y tratar de emparejar y dejar el predio lo mejor posible, para que la gente pueda entrar y hacer actividad física”.
En cuanto a la duración de las tareas de limpieza y mejoramiento, Nievas comentó que “como el pasto está muy crecido -es impresionante la cantidad que hay- no tenemos fecha límite para terminar, pero queremos concluir el primer cordón para el 30 de enero, que es lo que nos sugirió el subsecretario de Deporte, para que la gente pueda entrar a caminar por aquí”.
El encargado reiteró que se trabaja con el objetivo de “volver a recuperar el predio para que la comunidad pueda hacer toda clase de actividades deportivas, porque acá hay cancha de fútbol, básquet, tenis, pelota paleta, senderos para caminar y una pileta enorme que queremos recuperar para hacer colonias”.
Según Nievas, la respuesta de los vecinos fue positiva y muchos de ellos “quedaron asombrados” cuando el lunes entraron a desmalezar. “Ven con buenos ojos que se haya empezado este trabajo”, destacó...
http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=20303


Incendiaron una bailanta que provocaba el rechazo de todo un barrio
Rafael Castillo
Por Soledad Saliola.-
Lo que pretendió ser una marcha pacífica de familiares y vecinos en reclamo por la feroz golpiza que dejó en grave estado a un adolescente en la madrugada del sábado pasado, se transformó en caos y el incendio del boliche Las Vegas de Rafael Castillo, cuyo funcionamiento lo repudian comerciantes y lugareños de la zona por las innumerables peleas y enfrentamientos de los jóvenes a la salida del baile.
La marcha organizada por los padres de Cristian López, de 15 años, quien sigue internado con un estado de salud muy delicado en el hospital Simplemente Evita del Km.32 de González Catán, comenzó alrededor de las 9 de la noche del martes frente a las puertas de la bailanta ubicada en Carlos Casares y Chavarría, mientras esperaban la supuesta llegada de un canal de noticias de televisión por cable
La idea era protestar contra ese local bailable, según denunciaron a NCO los vecinos, por permitir el ingreso de menores y los desmanes que en él se producen, por “las drogas y el alcohol”, e incluso los casos de muertes de jóvenes producto de brutales palizas.
“Como se trata de una familia de muchos años en el barrio, se unieron aproximadamente 70 chicos vestidos de blanco porque iban a reclamar que el chico se debatía entre la vida y la muerte, pero los que venían detrás trajeron bidones de nafta y ahí empezaron a incendiar Las Vegas”, relató una vecina del barrio, que por miedo a represalias, prefirió no dar su identidad. Además, comentó que a la manifestación estaba “citado todo el barrio porque este boliche es la perdición de la juventud”.
Los incidentes duraron hasta la una de la madrugada del miércoles, en que los manifestantes derrumbaron con una madera la puerta del local bailable, ingresaron, y con la misma bebida comenzaron a incendiarlo...


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |